Walter Gropius ( ) Arquitecto Alemán.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Investigando el diseño
Advertisements

Bauhaus Información.
WALTER GROPIUS Y LA BAUHAUS. Arquitecto alemán nacido el 18 de mayo en la ciudad de Berlín. Estudia en Berlín y Munich y desde 1911 se da a conocer como.
BAUHAUSE. Comienzan con las devastadoras consecuencias que la creciente industrialización, primero en Inglaterra y mas tarde también en Alemania, tuvo.
Estudiantes: Ma. José Del Salto Alejandra Villacìs Tema: TEORÍA DEL DISEÑO.
Política y relaciones internacionales Yudy Adriana Gamboa Vesga Universidad Autónoma de Bucaramanga
Arquitectura siglo XX CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL:
PRIMERA GUERRA MUNDIAL. CAUSAS Militares: Carrera de armamentos, alianzas militares.Militares: Carrera de armamentos, alianzas militares. Políticos: Crisis.
índice: 1- causas 2- desarrollo bélico 3- estrategias y tácticas 4- tipos de armas y desarrollo tecnológico 5- resistencias y movimientos revolucionarios.
Italia. Escuela maternal Escuela elemental (primaria, 5 años) Escuela media (secundaria, 3 años) Enseñanza secundaria superior (bachillerato, 3,4, 5 años)
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
TEORÍA Y FUNCIÓN DEL ARTE EL ARTE Y LA CREACIÓN ARTÍSTICA NATURALEZA DE LA OBRA DE ARTE LA OBRA ARTÍSTICA Y EL ESTILO CLASIFICACIÓN DE LA OBRA DE ARTE.
Tema 1. Literatura en el siglo XVII. El Barroco. Contexto histórico y cultural Decadencia de la casa de los Austrias. Corrupción política. Pérdidas económicas.
FORO SOBRE POLÍTICA ECONÓMICA ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL ¿QUÉ SE PUEDE APRENDER DEL MODELO ALEMÁN?
Historia de la arquitectura La Historia de la arquitectura es una subdivisión de la Historia del arte encargada del estudio de la evolución histórica.
La Bauhaus. Desintegración de la Bauhaus. Walter Gropius nombró sucesor …
Mística, Desarrollo y Revolución
Estado, poder y gobierno Norberto Bobbio
"La Escuela Bauhaus" se asentó en tres ciudades: 1919 – 1925: Weimar 1925 – 1932: Dessau 1932 – 1934: Berlín Estuvo manejada por tres Directores:
Encuentro de Filósofos Cuba – Estados Unidos
Fotografia Y texto: Internet Musica:La Vida es Bella
Por: Andrea Cruz y Sofía Rincón
Nombre: Fabrizio Pérez C.I.: 21,727,690 Barquisimeto, Venezuela
Edad Media 476 Las viviendas de este periodo en los espacios rurales eran simples y pequeñas por norma general y estaban construidas en madera, adobe.
HEIDEGGER MST. FERNANDA COELLO.
NUEVAS POTENCIAS MUNDIALES
Periodo de entreguerra
todo bien, hasta….1929 CRISIS DEL MODELO HACIA AFUERA Comprender el nuevo rol del Estado y las principales transformaciones económicas, políticas.
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
“La plena conciencia de mis responsabilidades como arquitecto, fundada en mis propia reflexiones, se determinó en mí, como resultado de la primera guerra.
Causa de la Segunda Guerra Mundial
Trabajo comunitario Como incide el bajo nivel cultural de las familias de la comunidad rural el Piñal, en su baja calidad de vida.
OTROS ARTISTAS.
Por: Axel G. Gómez Ramírez
EL ACCESO A LA VIVIENDA, UNA POLÍTICA PÚBLICA
Deutshe Werkbund Por: Denisse Angelica Perez Sierra
DIFERENCIAS ENTRE ADMINISTRACIÓN GENERAL Y LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
LA POLITICA DE VIVIENDA SOCIAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID, RETO Y OPORTUNIDAD Manuel Vicente Sol Izquierdo LOS NUEVOS MODELOS DE GOBERNANZA TERRITORIAL.
INTEGRANTES SARA EDY REYNA CARLOS
REVOLUCIÓN FRANCESA DAVID SANTIAGO GAITÁN MOYA ROBERT HERRA HOYOS
LIC. SANDRA MILENA LÓPEZ CONTRERAS
EQUIPO 3.
"Construcción colaborativa de contenidos sobre gobierno abierto por miembros de la Red Académica de Gobierno Abierto en la red social NovaGob" Jorge López-Bachiller.
La Segunda Guerra Mundial HOLOCAUSTO.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Creación y difusión de la cultura global de consumo.
La cuestión básica: ¿Es el Crecimiento de la población es bueno o malo?
PROCESO SALUD- ENFERMEDAD COMO POLOS OPUESTOS.
ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN
Capítulo X LA EMPRESA    El fin último de la calidad en las empresas es lograr el bienestar de la humanidad. Kaoru Ishikawa.
ALIENACIÓN E IDEOLOGÍA
TEORÍA SOCIOLÓGICA.
Identificación de elementos para el desarrollo
La realidad en cifras oficiales
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Segunda Guerra Mundial ( )
Los Sistemas Económicos
Stefany Cobo Emilia Sevilla Nicole Rojas
Contexto de Producción
Durkheim: contexto y obra
EMPRESAS PROF. MINERVA TEJERA C..
Los Jóvenes y La Crisis Económica
Historia del hombre que se convirtió en perro
POLITICA PERSONALIDAD NAZISMO PODER DOCTRINA TERCER RAICH ULTIMOS DIAS “EIN VOLK, EIN REICH, EIN FÜHRER ”. “ UN PUEBLO, UN IMPERIO, UN LIDER“
LA VIDA ECONÓMICA DE LA COLONIA Y LA INVERSIÓN EDUCATIVA En sus inicios la vida económica en las colonias se caracterizó por la inexistencia de la moneda.
La Segunda Guerra Mundial
Partidos políticos en Chile
DISEÑO ARQUITECTÓNICO DISEÑO ARQUITECTÓNICO - ARQ. HUGO BARAGIOLA
¿Qué mantiene unida a una Sociedad?
Transcripción de la presentación:

Walter Gropius (1883-1969) Arquitecto Alemán. 1907-1910 se une al estudio de Peter Behrens. 1911 se une a la Deutscher Werkbund. 1919 funda la Staatliches Bauhaus. 1928 abandona el cargo de director de la Bauhaus. 1934 abandona Alemania. 1938-1952 es el director del departamento de arquitectura de la universidad de Harvard. 1946 forma Architects Collaborative.

Contexto Histórico Alemania es derrotada en la 1° Guerra Mundial. El pueblo se subleva porque el gobierno no acepta negociar para poner fin a la guerra

Contexto Histórico Transición política luego de la derrota. Asamblea constituyente; Republica de Weimar.

Contexto Histórico Difíciles condiciones producto del tratado de Versalles.

Contexto Histórico Desestabilización política producto de la crisis económica. Ascensión del nazismo.

Obras Fabrica Fagus 1911 Edificio Werkbund 1914

Obras Edificio Bauhaus (Dessau) 1926 Casa maestros de la Bauhaus 1926

Obras Casa de Gropius 1938 Centro de graduados, Universidad de Harvard 1949

Obras Edificio Metlife 1963 Universidad de Bagdad 1961 Embajada de EEUU (grecia) 1960

Bauhaus

Plan de estudios de la arquitectura

Plan de estudios de la arquitectura Primer ciclo: estudio de los materiales Segundo ciclo: teoría de materiales Tercer ciclo: construcción

Plan de estudios de la arquitectura

Plan de estudios de la arquitectura “Pareciésemos haber olvidado que existe la oportunidad de hacer historia arquitectónica con nuestras manos y de contar con edificios proyectados conforme a los términos inequívocos de nuestro propio periodo” Walter Gropius

“No existe finalidad en la arquitectura – solo continua renovación” La Finalidad del Arquitecto “No existe finalidad en la arquitectura – solo continua renovación” Walter Gropius

Urbanismo y vivienda “La creación de belleza y la formación de valores y normas constituyen el deseo más intimo de todo ser humano, y esto le conmueve más profunda y duraderamente que la satisfacción de comodidad. En nuestra lucha cotidiana por colocar ese techo sin goteras sobre las cabezas de millones de personas sin alojamientos, olvidamos muy fácilmente lo ultimo”

Premisas sociológicas para la vivienda mínima La era del parentesco y la ley tribal La era de la familia y la ley familiar La era del individuo y la ley del individuo La futura era de las cooperativas y la ley comunal

Espacio Aire Luz Calor A través de los hechos sociológicos podemos determinar el ideal mínimo de una necesidad vital como la vivienda, y su costo mínimo de producción.

Casas unifamiliares v/s departamentos con servicios centralizados

Planificación de una vecindad orgánica

Problemas del Núcleo (centro comunal) La industria de la Vivienda