San Pedro Tlaquepaque, Jalisco a 8 de diciembre del 2016

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
Advertisements

Sector Social Atención Grupos Vulnerables Secretaría de Desarrollo Social.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DR. JUAN R. GUZMAN POO DEPTO. BIOLOGIA MARINA UABCS.
A. Integración de información objetiva “nacional” Identificación de amenazas A. Integración de información objetiva “nacional” Identificación de amenazas.
Alimentación y nutrición Grupo N° 4 Jacobo Silva – GUT María Teresa Estrada - GUT Felicia Tulloch - PAN Ricardo Luján – GUT Edgardo Platero - ELS Isaías.
São Paulo Aberta. Visión del Ayuntamiento de São Paulo  Modernización, fortalecimiento y legitimidad del Estado, a través de la “São Paulo Aberta” 
ABOG. JOSE ANTONIO CERRON VALDIVIA
Acciones tempranas REDD+ Modelo de Intervención. Contener los procesos de deforestación y degradación de ecosistemas forestales para reducir las emisiones.
Plan Institucional de Desarrollo Universidad Autónoma de San Luis Potosí Construcción de los PLANES de ACCIÓN (PLAC´s) DEPENDENCIAS.
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS - PCM
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACION
LA EVALUACIÓN EDUCATIVA: HERRAMIENTA PARA ALCANZAR LA CALIDAD
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Red Iberoamericana de Entidades de Personas con Discapacidad Física y La Asociación Cooperativa del Grupo Independiente Pro Rehabilitación Integral Microproyecto:
CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA
Marca de su organización ALIANZAS Y ESTRATEGIAS DE UNICEF MÉXICO
Conformación de comités de ética municipales
Compromiso político del Ministerio de Educación
GRUPO DE TRABAJO DE INFORMACIÓN DE GOBIERNO, SEGURIDAD PÚBLICA
Marco Normativo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes ¿Qué es el Sistema Nacional? Atribuciones de los sistemas nacional, estatal y municipal 10.
Contraloría Social para los gobiernos locales -ROCSGL-
Participación ciudadana
Estructura La Agenda 2030: Objetivos y Principios
Lic. David Olvera Romero
MARCO LEGAL.
Organización Territorial
Lic. Alejandro Bonasso Director General a.i.
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) Funciones de la Contraloría General del Estado y su participación en el SEA.
LA GOBERNANZA PARTICIPATIVA EN PÚBLICO BAJO PRESUPUESTO
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Ing. Lilia Yáñez Merchant
Presidente Municipal H. Asamblea
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
Primera Sesión Ordinaria
Dirección General de Monitoreo y Evaluación
NOVENO PREMIO NACIONAL DE CONTRALORÍA SOCIAL
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
¿Qué es el Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco y su Secretaría Ejecutiva? Septiembre 2018.
Contexto para la operación de la
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
RETOS DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN
Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)
Presupuesto ciudadano Sonora 2013
Propuesta de Plan de Acción
SISTEMAS LOCALES DE FISCALIZACIÓN
Orlando Chuquisengo Vásquez
NOVENO PREMIO NACIONAL DE CONTRALORÍA SOCIAL
¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.
SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS, MIGRACIÓN Y POBLACIÓN
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
Dirección de Integración y Desarrollo Humano (DIDH) de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) Aporte del Estado costarricense a la protección.
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
Foro de RSE y Derechos de la Infancia: Enfoques y Experiencias
De los Organismos garantes
Niñas, niños y adolescentes migrantes retornados.
Sistemas de Responsabilidad Pública
PROCEDIMIENTOS Y PRÁCTICAS EN LA INTERPRETACIÓN DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO, DESDE UN ENFOQUE DE RESPONSABILIDAD COMPARTIDA: LA VISIÓN DEL GOBIERNO,
ACCIONES EN MATERIA DE ATENCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Contraloría Social en el Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa La siguiente presentación tiene por objetivo el hablarles sobre la Contraloría.
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
Mecanismos de Coordinación Gubernamental y Social
Transcripción de la presentación:

San Pedro Tlaquepaque, Jalisco a 8 de diciembre del 2016 Consideraciones importantes para el Reglamento de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes San Pedro Tlaquepaque, Jalisco a 8 de diciembre del 2016

Consideraciones del SIPINNA Municipal Estrategia 25 al 25: lineamientos de UNICEF Sistema Nacional trasversalizado con los Sistemas Estatales y Municipales. Sistemas Locales de Protección. Aprobados en las 32 entidades federativas. Secretaría Ejecutiva con enfoque de Promoción y Vigilancia en las decisiones que se tomen en el Sistema Municipal. Perspectiva de derechos humanos en Niñas, Niños y Adolescentes: Sujetos de Derechos.

Consideraciones del SIPINNA Municipal La Secretaría Ejecutiva del Municipio será la responsable de coordinar operativamente las acciones que se desarrollarán y la articulación de las mismas. Creación de los bancos de información para mejorar las políticas públicas y toma de decisiones. Reorganización de recursos tanto económicos como humanos dentro de las instituciones municipales.

La garantía de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes ¿Cómo traducir las funciones, servicios, proceso y las acciones de las autoridades municipales para generar condiciones que hagan efectivos los derechos de niñas, niños y adolescentes de Tlaquepaque? MECANISMOS PROCEDIMIENTOS PARTICIPACIÓN DIRECTA DE GOBIERNO Y ACTORES SOCIALES

SIPINNA Tlaquepaque Presidenta Municipal Secretaría Ejecutiva C. Gustavo Flores Llamas Presidenta Municipal Presidenta del Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes C. María Elena Limón García Dos representantes de la Sociedad Civil Organizada relacionados con el tema de Niñas, Niños y Adolescentes Presidenta del DIF Tlaquepaque Delegada Municipal de la Procuraduría de Protección Comisario de la Policía Preventiva Presidenta de la Comisión Edilicia NNA Coordinadora General de Construcción de la Comunidad Directora de Prevención Social del Delito Dos especialistas en la materia representando a Universidades Niñas, Niños y Adolescentes de San Pedro Tlaquepaque CON VOZ.

La garantía de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Parques y Jardines Derecho al descanso y al esparcimiento ¿Qué atribuciones de esta dependencia garantizan este derecho? Construcción de parques y jardines con un enfoque de derechos de la niñez Atribución y Dependencia Derecho Acción

Los nuevos paradigmas

Formular los mecanismos de participación de Niñas, Niños y Adolescentes

Recomendaciones de la Secretaría Ejecutiva Integración de participación activas en el Sistema a Niños, Niñas y Adolescentes. Presupuesto para la operación de la Secretaría Ejecutiva. Garantizar el diseño de la Política Pública innovadora desde la experiencia del municipio, con un enfoque trascendental.