SISTEMA NERVIOSO CENTRAL RELACIONADO CON EL LENGUAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENCÉFALO GANGLIOS BASALES NEURONAS TALAMO CORTEZA CEREBRAL
Advertisements

El sistema nervioso y los sentidos
PROCESOS CEREBRALES Y LECTOESCRITURA
Neuropsicologia Lenguaje.
Estructuras del prosencéfalo
SEMIOLOGIA NEUROLOGICA LENGUAJE
GNOSIA.
AFASIA, AGNOSIA Y APRAXIA
Hemisferios Cerebrales:
¿Qué es el cerebro? El cerebro humano, es el motor o computadora central del sistema nervioso central. Es una estructura compleja situada dentro de cráneo.
Detección de Problemas de Aprendizaje
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE (Dislexia)
ACCIDENTE VASCULAR ENCEFÁLICO
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
INTERPRETACION DE LAS SENSACIONES POR EL CEREBRO
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
L☻bulo frontal.
HEMISFERIOS CEREBRALES
DISGRAFIA.
 Es un conjunto de signos y formas de expresión y comunicación, que nos permite entre individuos almacenar y disponer de información incluyendo pensamiento.
Sistema Nervioso SN y Org. Sentidos
Universidad de los Andes Facultad de Medicina Cátedra de Neuroanatomía.
Sistema nervioso ( Recuerdo anatómico)
“METODOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA”
ANATOMIA DEL SNC Dalia Rizo MPSS.
Materia : Neuroanatomía y Neurofisiología Profesora : Bianca de la Lanza Rico Alumna : Díaz Muñoz Magdalena Actividad : Sesión 15 Compendio de Actividades.
Organización del Sistema Nervioso
Funciones Intelectuales del cerebro
CORTEZA CEREBRAL (Aprendizaje y Memoria)
HEMISFERIOS CEREBRALES
Anatomía del Cerebro Lóbulos Cerebrales: Lóbulo Frontal
Afasias.
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Emmanuel Castro Martel
Espiemos el Cerebro Técnicas para explorar el cerebro
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEl DEL LENGUAJE II (ENFOQUE NEUROCIENCIAS)
Problemas de Aprendizaje
SISTEMA AUDITIVO LENGUAJE 1.
Neuropsicología Bases neurales de los procesos cognitivos
Análisis gestual de los rostros humanos. Prosopagnosia Mª Paz Gómez de Tejada Bernal Departamento de Fisiología Facultad de Biología TRABAJO FIN DE GRADO.
EL CEREBRO.
El Cerebro Humano.
Sistema Nervioso ¿Cómo está organizado el sistema nervioso para poder cumplir con sus diferentes funciones?
Partes y funcionamiento del cerebro humano
Sergio Ariza Juan Paulo Díaz Laura Patricia Fonseca María Lizeth Gil Nathaly Santos Asignatura: Psicobiología Programa: Psicología.
Gladys Natalia Corredor
Félix A. Falcón Morales Num. Est Dra. Hecmir Torres Cuevas.
Interrelación Entre el Sistema Nervioso y el Comportamien to del Ser Humano Felix Melendez Alicea PSYC 2050.
BASE BIOLÓGICA DEL PSIQUISMO HUMANO
A CIFUENTES REMOLINA, CAMILO A FRANCO FRANCO, ANGIE A RAMIREZ ROMERO, ERIKA T.
Bases Neurobiológicas del
Socialización Lenguaje Autoayuda Desarrollo Motriz.
 Se halla en el griego.  Prefijo dis: “dificultad”  Concepto phasis que es sinónimo de “palabra”  Sufijo –ia “cualidad”.
Introducción a la neurolingüística
Organización y Función
Encéfalo y Médula espinal
LENGUAJE Y HABLA Dr. Julio Balmaceda
ACCIDENTE VASCULAR ENCEFÁLICO (A.V.E.) CAUSADOPORCAUSADOPOR TROMBOSIS EMBOLIA HEMORRAGIA.
ATROFIA CORTICAL DIFUSA María alejandra Londoño Alejandra López Rosero.
Mecanismos cerebrales para el procesamiento del lenguaje Autor: Neil Edwin Arévalo Alcántara.
EL LENGUAJE DEFINICION, FUNCIONES, PROCESOS, TIPOS Y BASES NEURALES William Guevara Ortega 2018.
Procesos cognitivos E.- LENGUAJE.
EL SISTEMA NERVIOSO INTRODUCCIÓN Neurofisiología.
Sistema Nervioso.
AREAS DE BORDMANN. LOBULO FRONTAL Los lóbulos frontales son consideradoscomo el centro del control emocional,como el centro del control emocional,el sitio.
Especializción hemisférica. Areas de Brdman Reginoes de corteza cerebral definida con base a su citoarquitectura. Brodman realizó un mapa de corteza según.
EL SISTEMA LÍMBICO LA COMUNICACIÓN DE BASE EMOCIONAL RESPUESTAS INCONSCIENTES Dr. Jaume Llacuna Centro Nacional de Condiciones de Trabajo (MEYSS) Universitat.
AREAS FUNCIONALES DEL CEREBRO. Cecilia Michelle Morales Magaña.
la dislexia es la dificultad en la lectura, que imposibilita su comprensión correcta. En términos mas técnicos se define como una discrepancia entre el.
Anatomía del Cerebro Lóbulos Cerebrales: –Lóbulo Frontal –Lóbulo Parietal –Lóbulo Occipital –Lóbulo Temporal.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL RELACIONADO CON EL LENGUAJE

Lóbulos Cerebrales

Funciones de la neocorteza relacionadas con el lenguaje HEMISFERIO CUALIFICADOR: Lenguaje que permite diferenciar un hemisferio y otro. Una lesión provoca trastorno grave del lenguaje, dificultad para reconocer sonidos del lenguaje (afasias). Dificultad para reconocer letras y palabras Interpretación de los aspectos lingüísticos de la comunicación Memoria verbal HEMISFERIO IDENTIFICADOR: - Reconocimiento de sonidos ambientales y musicales Dificultad para reconocer figuras geométricas Interpretación de los aspectos emocionales del lenguaje Memoria visual

Procesos temporales Control motor de la mitad derecha del cuerpo Lógico matemático Lesión parietooccipital la persona percibe falta de estímulos y se molesta. Procesos espaciales Control motor de la mitad izquierda del cuerpo Intuitivo Lesión parietooccipital, no percibe estímulos. Negligencia unilateral Una lesión provoca Astereognosia (no reconoce objetos al tacto) Reconocer rostros y objetos por su forma

Como se determinan Hemisferios Cualificador e Identificador Uso preferencial de la mano 95% diestros y 5% zurdos y de éstos 15% poseen H. Cualificador Derecho.

Afasias Son anormalidades del lenguaje que no se producen por alteraciones en la visión, audición o problema motriz. La lesión se ubica en hemisferio cualificador (embolias, trombosis). Imposibilidad para la expresión o compresión de símbolos verbales. Los afásicos rompen con medio ambiente que de por si es impedimento para desarrollo de funciones mentales superiores.

AREAS CORTICALES DE BRODMAN

Afasia motora-expresiva-no fluida- de Broca Aparato fonador funciona bien, no hay alteración de boca, lengua cuerdas vocales,etc.) Comprende significado de las palabras, pero no puede expresarse oralmente. Lesión en el área 44 Afásico se caracteriza por mutismo, sonidos inarticulados, repetición de misma palabra. Mentalmente lee bien y escribe bien Entiende lo que se le dice, puede comunicarse por escritura El Área homologa de Broca controla la prosodia del lenguaje expresivo y los gestos con significado emocional

Afasia sensorial- Receptiva- Fluida- Wernicke Lesión en área 21-22 (área Wernicke) Pérdida en capacidad para dar sentido conceptual a la palabra que oye, lee. Incapacidad para leer (ceguera verbal) Incapacidad para entender palabras (sordera verbal). Logorréicos o verborréicos, parafasias, neologismos. Produce, desconexión total con el medio El homólogo tiene funciones pragmáticas, permite distinguir distintas entonaciones del lenguaje

Zonas afásicas y motrices del lenguaje

Vías y proyecciones relacionadas con el Lenguaje Corteza Zona subcortical Retorno a corteza Sustancia reticulada talámica

Ejecución de movimientos Córtico - Bulbar Corteza de lenguaje Bulbo Núcleos motores Ejecución de movimientos

Córtico - Cerebelar Corteza Núcleos del Puente (Protuberancia) Corteza del Cerebelo Núcleos dentados Sustancia reticulada Tálamo Área motora 4-6

Pallidium (Núcleo lenticular) Córtico- subcortical Corteza Pallidium (Núcleo lenticular) Tálamo Corteza motora

Zona Parieto Occipital y Lectura 17 39 18-19 Visosensorial Lesión produce Anasognosia o Ceguera Cortical Función gnósica de la palabra escrita Interpretación más elevada de la palabra Visuales asociativas Conceptualización o Elaboración visual Almacén memoria vis. Lesión produce: dislexia Alexia, no reconoce obj. En movimiento. falla orient. espacial