La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LENGUAJE Y HABLA Dr. Julio Balmaceda

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LENGUAJE Y HABLA Dr. Julio Balmaceda"— Transcripción de la presentación:

1 LENGUAJE Y HABLA Dr. Julio Balmaceda
NEUROLOGÍA LENGUAJE Y HABLA Dr. Julio Balmaceda

2 Lenguaje y Habla Capacidad de asociar símbolos arbitrarios con significado especifico Persona Lenguaje escrito y hablado Persona Lenguaje escrito y hablado Expresión de pensamientos y emociones

3 Lenguaje y Habla Lenguaje: Hemisferio Izq
Sonido del habla y su significado: Corteza temporal izq Contenido emocional: Hemisferio derecho Áreas corticales del lenguaje de signos son iguales que la de la comunicación hablada y oída

4 Lenguaje y Habla Las regiones del encéfalo dedicadas al lenguaje involucran la comunicación y representación simbólica y no el lenguaje oído y hablado como tal.

5 Lenguaje y Habla Lateralización del lenguaje
Asociación frontal y temporal del hemisferio cerebral izquierdo controlan el lenguaje humano normal. Un hemisferio es dominante con respecto al otro La corteza que representa el lenguaje es distinta de la que controla la actividad motora de los órganos relacionados a la fonación, percepción auditiva y visual. La corteza del lenguaje utiliza símbolos para lograr la comunicación: signos hablados y oídos, escritos y leídos o gesticulados y vistos

6 “Representación simbólica”
Lenguaje y Habla Función esencial de las áreas del lenguaje: “Representación simbólica” De aquí se desprenden reglas: Gramática: utilización de símbolos Sintaxis: ordenar símbolos para generar significados Prosodia: dotar las palabras de valor emocional Todo queda excluido de la forma de representación y expresión utilizada

7 Lenguaje y Habla AFASIA
Disminución o anulación de la capacidad de comprender o producir lenguaje pero sin alterar la capacidad de percibir los estímulos correspondientes y producir palabras inteligibles. Pacientes que carecen de capacidad para reconocer o emplear el valor simbólico de las palabras privándolos de la comprensión lingüística, organización gramatical, sintáctica y entonación apropiada

8 Lenguaje y Habla No afectan el lenguaje:
La incapacidad física de los órganos que producen la fonación Daño de las vías auditivas Daños en regiones encefálicas específicas que comprometen funciones esenciales del lenguaje pero que no afecta la función sensitivomotora de la comunicación verbal

9 Lenguaje y Habla Paul Broca Región ventroposterior del lóbulo frontal
Desarrolla la lateralización El lenguaje cumple una función unitaria

10 Lenguaje y Habla Carl Wernicke
Discernió entre la producción y la comprensión Describió la región posterior y inferior del lóbulo temporal Carencia de la capacidad para organizar y controlar la lingüística

11 Lenguaje y Habla

12 Lenguaje y Habla Primer Regla: “Afasia motora o de expresión”
Lesión en el Área de Broca afecta la capacidad para producir eficientemente el lenguaje Segunda Regla: “Afasia sensitiva o de recepción” Lesión en el Área de Wernicke afecta la capacidad para comprender el lenguaje hablado Tercer Regla: Afasia de asociación Lesiones de las vías, por ejemplo: fascículo arcuato

13 Lenguaje y Habla Afasia de Broca
“ Yo soy un guar… gusrd…, oh, bien, … nuevamente”. Están emitidas lentamente y con gran esfuerzo. Los sonidos no son emitidos con claridad, cada sílaba era emitida con aspereza en forma explosiva, con voz ronca Afasia de Wernicke “Muchacho, estoy sudando, estoy horroroso, nervioso, ud sabe, una vez en un rato fui alcanzado, no puedo dejar que me alcancen, no puedo mencionar mi tarripoi un mes atrás, muy poco hice mucho bien ……………

14 Lenguaje y Habla Características de las afasias Broca Wernicke
Palabra bacilante Tendencia a repetir frases o palabras Sintaxis desordenada Gramática desordenada Estructura desordenada de las palabras individuales Comprensión intacta Palabra fluida Poca repetición espontánea Sintaxis adecuada Gramática adecuada Palabras artificiales o inapropiadas Comprensión no intacta

15 Lenguaje y Habla Diferencias anatómicas entre los hemisferios

16 Lenguaje y Habla Asimetría en la cara superior del lóbulo temporal
Plano temporal

17 Lenguaje y Habla Rol del hemisferio derecho en el lenguaje
¿Cuál es la función comparable? Elementos prosódicos: ausencia de los componentes emocionales y tonales normales e imparten significado adicional a la comunicación verbal. Aprosodia: indican que si bien el hemisferio izquierdo pueden destacarse en la compresión y producción del lenguaje, otras regiones que involucran el hemisferio derecho son necesarias para generar la riqueza de la palabra cotidiana.

18 Lenguaje y Habla Trabajos a desarrollar El habla
Lenguaje y lateralidad manual Lenguaje de signos


Descargar ppt "LENGUAJE Y HABLA Dr. Julio Balmaceda"

Presentaciones similares


Anuncios Google