Proyecto Objetivo del proyecto Componente 1 Componente 2 Componente n

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2012. Proyecto Componente Proceso Conector componente Conector proceso Conector actividad.
Advertisements

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
INSTANCIAS DE REFLEXIÓN: 1.ALUMNOS Consejo de Curso Directiva CCAA Asamblea de Directivas de Curso 2.APODERADOS Asamblea de Directivas de Curso 3.PROFESORES.
Notas para Reflexión desde la Supervisión Escolar de Zona.
Nombre: ____________________________________________________________ Clave: _______.
ETAPAS DE LA TRANSFORMACION SOCIAL EN EL INDIVIDUO EDUCACION SUPERIOR POSTGRADOS Msc Phd EDUCACION FAMILIAR EDUCACION TEMPRANA PRE-ESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA.
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, LA ESCUELA COMO UNA COMUNIDAD DE AUTONOMÍA DE GESTIÓN. EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
I.E. N° “NUESTRO SEÑOR DE LA MISERICORDIA” TACNA
PROPUESTA AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Rasgo: Mecanismos de gestión oportuna de los servicios escolares
SEAMOS TOLERANTES.
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
CURSO “HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS “
DIRECCION NACIONAL DE ADMINISTRACION
Gestión de Proyectos Informáticos
MOVAMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar Número de Sala: 4 1. IMPACTOS Mejorar.
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
Aportes de CERPE Etapa Post-Asamblea Visión, Retos y Líneas de Acción
PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACION
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
Programa de Apoyo a la Inversión en los Sectores Sociales de la Provincia de Buenos Aires (BID 1700 OC-AR)
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
Programa sectorial de educaciÓn
Escuela Especial de Lenguaje Llacolén
Tecnologías de la Información y Docentes
Comenio En la actualidad.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BOYACÁ
PROYECTO DE INVESTIGACION: HUERTA ESCOLAR C.E.D. ORINOCO
CURSO “HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS “
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA
LA REALIDAD ¡Datos importantes!
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
Inician las dobles jornadas Ley Gral Educación Plan Decenal Plan Decenal Inicio real Jornada Única Antecedentes.
Pilares del nuevo modelo educativo. Planteamiento curricular.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN TELESECUNDARIA. MORELOS
Tecnologías de la Información y Docentes
PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO COORDINACIÓN ESTATAL TERCER INFORME TRIMESTRAL (JULIO A SEPTIEMBRE 2017) COBERTURA Número de escuelas 897 Escuelas.
Título: “__________________________________”
GESTION INTEGRAL DE SERVIDUMBRES
Supervisiones Escolares de Zona,
HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD El modelo de Acreditación Institutos y Escuelas de Educación Superior Resolución N° SINEACE-CDAH-P Publicada el.
Colima Nivel Preescolar
Implementación de los Sistemas de Información
Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo Dr
LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA
Educación.
II PLAN DE INVERSIONES EDUCATIVAS
“Un derecho, un reto, una oportunidad”
Ideas clave de educacion Percy campana.
EMPRE,S.A. ENCUESTA A LOS CLIENTES Empresa (De 1 a 5) Competidor 1º
MODELO DEMING COMO SISTEMA DE CALIDAD APLICADO A LA EDUCACIÓN.
Estructura Académica del Sub Sistema Regular
PROBLEMAS DE APLICACIÓN DE MÁXIMOS Y MÍNIMOS. Pre saberes: Objetivo:
Por haber concluido de manera exitosa su educación primaria en la escuela “XXXXXXXXXXXXXXXXX” durante el periodo 201X – 201X. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES 2018.
EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN SOCIAL EN EL INSTITUTO PROINAPSA.
POLÍTICA DE CALIDAD Y OBJETIVOS DE CALIDAD
ESCUELA PREESCOLAR EL ARCA DE LOS ANGELITOS
Sistema de Gestión de Calidad
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES 2019.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

Proyecto Objetivo del proyecto Componente 1 Componente 2 Componente n … Producto 1.1 Producto 1.2 Recomendación: Antes de llenar la plantilla, trabajar con la técnica de post its en la pared involucrando a los interesados clave del proyecto. Entregable 1.1.1 Entregable 1.1.2 Entregable 1.1.3 Paquete de trabajo 1.1.2.1 Paquete de trabajo 1.1.2.2 Paquete de trabajo 1.1.2.3

Apoyo Educativo Mejorar el suministro y la calidad de los servicios educativos en 30 escuelas de nivel pre-escolar y primario en un plazo de 2 años 1. Infraestructura de calidad 2. Mejora de la calidad de la educación 3. Apoyo y aceptación del proyecto 4. Gestión del proyecto exitosa 1.1 30 escuelas construidas 1.2 30 escuelas equipadas 1.3 30 escuelas con mantenimiento 1.1.1 Empresas constructoras contratadas 1.1.2 30 terrenos preparados 1.1.3 30 obras terminadas 1.1.2.1 30 terrenos adjudicados 1.1.2.2 Preparación de terrenos contratada 1.1.2.3 Programa de preparación de terrenos