Casuística Hospital Córdoba

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Mauricio Meré Gómez Hospital General de México
Advertisements

Hospital Tránsito Cáceres de Allende
Servicio de Diagnóstico por Imágenes
UNIDAD HEMATO-ONCOLOGÍA INFANTIL
PLEUROPERICARDITIS AGUDA EN EL SÍNDROME DE CHURG-STRAUSS.
LUPUS-LIKE INDUCIDO POR ADALIMUMAB UNA ENTIDAD INFRECUENTE
UROANÁLISIS CICLO 1009 SEPTIEMBRE 2010.
Características epidemiológicas de las vasculitis ANCA en el ASF Caínzos Romero T, Sánchez Trigo S, Lijó Carballeda C, García Alén D, Gómez Buela I, Vilariño.
Presentación de casos clínicos
CASOS CLINICOS ORINA COMPLETA.
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO
VASCULITIS PULMONAR Algoritmo de diagnóstico y tratamiento
Algoritmo diagnóstico de “enfermedades pulmonares eosinofílicas”
Varón de 41ª natural de Nigeria, fumador ocasional y trabajador de la construcción que debuta con fiebre, tos e infiltrados pulmonares. Aumento de RFA,
CASO CLÍNICO MC: disnea
Introducción Vasculitis sistémica, necrosante y granulomatosa que afecta el tracto respiratorio superior e inferior, así como el riñón. Heinz Klinger realizó
ESTRIDOR Neumología Pediátrica Hospital Nacional Cayetano Heredia
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN PACIENTE CON INFILTRADOS PULMONARES BILATERALES REUNION DE CASUISTICA Córdoba 4 de Julio 2013 Dra. Pereyra Betiana.
Marcos Elías 26-nov-2015 REUNIÓN DE CASUISTICA E IMÁGENES REUNIÓN DE CASUISTICA E IMÁGENES Instituto Modelo de Cardiología.
Caso 9: Mujer de 45 años con sinusitis, tos, hemoptisis y fallo renal a la que se le realiza una radiografía de tórax.
Granulomatosis con Poliangeítis (GPA). Una entidad a tener en cuenta en la Obstrucción de Arteria Central de la Retina. E. Martín García, LM. Cacharro.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATIA NEUMOLOGIA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA.
DEFINICIÓN Trastorno inflamatorio crónico de las vías respiratorias, acompañado de hiperreactividad bronquial, y obstrucción variable y reversible del.
Caso Clínico N.N.B N.N.B Sexo: Femenino Sexo: Femenino Edad: 15 años Edad: 15 años Procedencia: Villa Rica Procedencia: Villa Rica Fecha de Ingreso: 27/Octubre/2007.
DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES REUMATOLOGICAS.
Tokio Guidelines 2013 Colecistitis Aguda. Resumen Definición Etiología Epidemiología Diagnostico Grados de Severidad Manejo Tratamiento Antibiotico Tratamiento.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE MEDICINA CASO CLÍNICO N°17 DOCENTES: Dra. Ana Cecilia Zevallos Gonzales INTEGRANTES: ALVAREZ VASQUEZ FIDELIA.
Datos importantes sobre las localizaciones más frecuentes del Cáncer
APARATO CIRCULATORIO EXTRAS.1
Javier Gonzálvez Aracil MIR-4
Reaccion sarcoidal por tatuaje
Descripción del caso clínico Referencias bibliográficas
CASOS CLINICOS VALORACION PREOPERATORIA
Casos clínico CIRROSIS HEPÁTICA.
CASO CLÍNICO: Nódulos subcutáneos en la infancia
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Introducción Caso clínico Conclusiones Bibliografía
Casos clínicos lesion renal aguda
CASO CLINICO HOSPITAL DE AGUDOS “COSME ARGERICH” 2016.
CASO CLINICO Bronquiectasias ¿Cuál es la causa?
NEUMONITIS EOSINOFILICA AGUDA
Caso clínico.
CASO CLÍNICO 1 Hombre de 72 años, vive solo, es traído por vecinos al ser encontrado en el piso con desorientación, disartria y poca reactividad a estímulos.
Caso Clínico Victoria L. Dávila Osorio MD Residente Dermatología
CASO CLÍNICO Mujer de 70 años, diabetes desde hace 20 años tratada con insulina NPH U sc, hipertensión arterial desde hace 25 años tratada con.
Bronquiectasias Omar Gonzalez ramos.
TUBERCULOSIS (Resolución 0412/2000)
CLÍNICA Las manifestaciones clínicas, pueden ser:
b. Vías aéreas: anatomía. Espacio muerto. Inervación autonómica CASO CLÍNICO Paciente masculino de 14 años, diagnóstico de asma bronquial desde.
INTRODUCCIÓN CATEDRA PATOLOGÍA CLINICA GESTION I
Sindromes respiratorios
Es la infección que abarca anatómicamente a la laringe y la tráquea, la cual puede condicionar obstrucción de grado variable.
Caso clínico de Interés Fernando Rodriguez Bayona Residente Medicina Interna ICESI. FVL.
Tromboprofilaxis en pacientes hospitalizados
Cervantes Michel, Cecilia.
Reunión de casuística Marzo 2018
REACTIVACIÓN DE COLITIS ULCEROSA
Caso Clínico Medicina interna Ponente: Dr. Ricardo Paz Samaniego Asesor: Dr. Aviles INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 14 CON.
REUNION DE MORTANDAD DRA SILVIA GAMARRA DRA ORNELLA GILARDONI
Caso clinico. DATOS DE FILIACION  Edad 9 meses  Sexo: masculino  Raza: mestiza  Religion: católico  Lugar de nacimiento: Curintza  residente en.
Actualización de Temas PRESENTACIÓN: MÉDICOS DEL POSTGRADO DE NEUMONOLOGÍA Córdoba 14 de agosto 2008 Dr Gonzalo Cadamuro Hospital San Roque Eosinofilia.
MICOSIS PULMONARES Medicina III Universidad Nacional de Cajamarca.
COLITIS ULCERATIVA. DEFINICION Es una enfermedad inflamatoria crónica que causa inflamación continua de la mucosa del colon, generalmente sin granulomas.
Caso: Motivo de consulta : “ fiebre equivalentes y perdida de peso”
Cáncer de Pulmón.
Dolor abdominal recurrente- Esplenomegalia Dra. E. Martín Ponce, A. Pérez Ramírez, L. Nieto Morales, A. Quintero Cabrera, Joel Ruiz Lacambra, A. Fonseca.
CASO CLÍNICO DE NEUMOLOGÍA ELENA QUIROZ GRUPO 6. DATOS DE FILIACIÓN – NOMBRE: Duran Toala Felix – EDAD: 81 – SEXO: Masculino – OCUPACIÓN: – LUGAR DE RESIDENCIA:
ATENEO RADIOLÓGICO Dr. Viettro
SINUSITIS. DEFINICIÒN Y ETIOLOGÌA Inflamación de la membrana mucosa que reviste la cavidad nasal y los senos paranasales. Causas de mayor frecuencias.
Transcripción de la presentación:

Casuística Hospital Córdoba Dr. Rivera Luis

CASO CLÍNICO Sexo: Masculino Edad: 28 años APP: VDRL (+) hace 10 años Sinusitis Crónica Origen: San Francisco (Córdoba) Ocupación: Albañil A. Tóxicos: No Alérgicos: Alérgenos ambientales A. Familiares: No

ANTECEDENTES DE ENFERMEDAD ACTUAL Inicia cuadro clínico hace siete años Disnea de esfuerzo, tos, expectoración Disfonía progresiva Hemoptisis en una sola ocasión No pérdida de peso Síntomas de obstrucción nasal crónico, rinorrea. Otalgia

MV disminuido bilateral, estridor inspiratorio. EXAMEN FÍSICO Normohidratado, normonutrido FR 18 rpm, SpO2: 97% MV disminuido bilateral, estridor inspiratorio. Signos de obstrucción nasal, secreción post nasal Estertores bilaterales escasos Resto de examen físico normal.

LABORATORIO Glob. Blancos: 12.100 Neu 76% Lym 14% Mono 6% Eos 7% Glob. Rojos : 4.630.000 Hb: 14.9 Hto: 41 Plaq: 551.000 Glucosa: 100 mg% Urea: 22 mg% Creat: 0.70 mg% Fal : 201 U/I Transaminasas: Normal PCR: 128 VSG: 85 Iono: Normal Ig E: 43

LABORATORIO Autoinmunidad: ANA: Negativo Vasculitis: ANCAc: Negativo ANCAp: Negativo Baciloscopía BAAR: Negativo Cultivo BAAR: Negativo

LABORATORIO Química en orina: Creatinina en orina 172 mg/dl Albuminuria 38 mg/dl Relación Alb/cr 20 mg/ Orina: pH: 6.5 Sangre: + Leucocitos: 3.4 / campo Hematíes: 4.0 / campo Cilindros: Escasos cilindros hialinos

Última TAC Laringo-Traqueal/Tórax/reconstrucción 3D

FIBROBRONCOSCOPIA Fue dificultosa 2 intervenciones La segunda bajo sedación en quirófano: Cuerdas vocales indemnes Sub-glótico: mucosa friable con múltiples granulomas con luz reducida (8 mm apróx)

ANATOMÍA PATOLÓGICA Biopsia pulmonar Tejido conectivo hialinizado moderado infiltrado inflamatorio linfoplasmocitario difuso y perivascular con algunos eosinófilos entremezclados y aisladas células gigantes multinucleadas. Granuloma representado por células epiteliales y células gigantes multinucleadas y una área de infiltración necrotizante de las arterias de pequeño calibre. Se realiza PAS y ZN negativos para microorganismos Conclusión: Tejido conectivo hialinizado con vasculitis necrotizante y granulomas.

DIAGNÓSTICO DEFINITIVO: GRANULOMATOSIS CON POLIANGEÍTIS CON ESTENOSIS SUBGLÓTICA (GRANULOMATOSIS DE WEGENER)

- Ulceras orales o secreción nasal - Nódulos cavitados o infiltrados GRANULOMATOSIS CON POLIANGEÍTIS Criterios del American College of Rheumatology - Ulceras orales o secreción nasal - Nódulos cavitados o infiltrados - Sedimento urinario anormal (cilindros eritrocíticos o > 5 eritrocitos por campo) - Inflamación granulomatosa en la biopsia (≥2 criterios sensibilidad y especificidad del 90%)

GRANULOMATOSIS CON POLIANGEÍTIS - Enfermedad sistémica con vasculitis necrosante que afecta vasos de pequeño y mediano calibre. - Inflamación granulomatosa que afecta al tracto respiratorio (superior e inferior) y riñón (gromerulonefritis) - Incidencia 9 a 16 casos por millón de habitantes. - Manifestaciones radiológicas mas frecuentes son nódulos pulmonares bilaterales y en el 50% se acompañan de cavitación.

GRANULOMATOSIS CON POLIANGEÍTIS - Anca-c es positivo en > 50% en el momento del dx. - La Estenosis Subglótica (ESG) 9 -23 % de los pacientes con GCP - El tratamiento de la ESG es complejo requieren de repetidas intervenciones, con una alta tasa de recurrencia. - Mas del 50% de pacientes con ESG requerirán traqueostomía en algún momento de su evolución.

Dilatación con inyección intralesional de corticoides TRATAMIENTO Tratamiento de Inducción: Glucocorticoides Inmunosupresor: Metotrexate Tratamiento de Mantenimiento Glucocorticoides a dosis bajas Broncoscopia rígida terapéutica: Dilatación y electrocauterio Dilatación con inyección intralesional de corticoides (próximo plan terapéutico)

Espirometría post dilatación por broncoscopia rígida: DILATACIÓN Y ELECTROCAUTERIO

Gracias..