La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Descripción del caso clínico Referencias bibliográficas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Descripción del caso clínico Referencias bibliográficas"— Transcripción de la presentación:

1 Descripción del caso clínico Referencias bibliográficas
Traqueotomía en paciente vigil. Beneficios del uso de dexmedetomidina. Dr Gorrasi José María*, Dr Casella Federico** Dra Bonavida Susana Lucila***. * Coordinador del servicio de anestesiología. **Instructor de residentes de anestesiología *** Residente de anestesiología. Hospital Interzonal General de Agudos San Felipe, San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires, Argentina. Introducción Los tumores en vía aérea son una de las causas por las que se requiere realizar una intubación vigil como medida mas adecuada en el manejo de la vía aérea. La dexmedetomidina es un potente y selectivo agonista de los adrenoceptores α-2, con propiedades simpaticolíticas, sedativas, amnésicas y analgésicas. La dexmedetomidina ofrece la capacidad de producir sedación y analgesia sin depresión respiratoria. La estimulación de los receptores α-2 en el cerebro y en el cordón espinal, inhiben la descarga neuronal, lo que conlleva a la hipotensión, bradicardia, sedación y analgesia. TAC. Cortes sagitales y coronales que evidencian la obstrucción por tumoración en vía aérea. Comentarios La dexmedetomidina es un agente con un gran margen de seguridad para la utilización en pacientes que deben ser sometidos a procedimientos quirúrgicos que requieren ventilación espontánea. Su uso resultó útil para mantener analgesia y sedación con colaboración del paciente durante la cirugía, ofreciendo la posibilidad de producir un estado de sedación óptima con ventilación espontánea del paciente cuando la intubación orotraqueal no era una opción viable por la patología del paciente. Descripción del caso clínico Paciente masculino de 65 años de edad, peso 74 kg, con antecedentes de tabaquismo, EPOC, hipertensión arterial, IAM , ACV , disfagia, disfonía de 3 meses de evolución, con perdida de peso de 12 kg en los últimos 6 meses. Ingresa por servicio de cirugía general con diagnóstico de tumor maligno de laringe, de características friable con compromiso de cuerdas vocales verdaderas y extensión subglótica abarcando la totalidad de la laringe y los 3 primeros anillos traqueales, con obstrucción casi completa de la luz. Debe ser intervenido para tratamiento definitivo con fines paliativos mediante traqueotomía. Al examen físico previo al comienzo de la anestesia presentaba, TA: , FC: 82, saturando 96% a fracción inspirada de O2 de 21%. Se inicia la inducción anestésica con , midazolam 2 mg y ketamina 6,5 mg, dexmedetomidina dosis de carga de 0,8 mg/kg, continuando con mantenimiento de 0,5mcg/kg/hora en bomba de infusión, se comienza la cirugía a los 15 minutos de iniciada la inducción, finalizando la misma al minuto 35 de la cirugía. Durante el procedimiento se fue realizando infiltración local por planos con lidocaína al 1% 15 ml en total. El paciente curso sin dolor, con buena tolerancia a la cirugía, escala de sedación Ramsay 4, presentó un leve descenso de la frecuencia cardiaca ( FC: rango entre 65-80) y la tensión arterial ( valor promedio entre ), saturando a 96% con cánula nasal a fracción inspirada de O2 de 28%, mantuvo la ventilación espontánea sin presentar episodios de desaturación, Discusión En este caso que existía compromiso de la luz de la vía aérea por una tumoración friable, siendo necesario como tratamiento acceso de vía aérea definitivo, se puedo realizar una traqueotomía con el paciente vigil, sin pérdida de la ventilación espontánea, utilizando una estratégica anestésica con dexmedetomidina que brindó la analgesia y sedación adecuada. Realizar una anestesia general con intubación traqueal estaba limitado por el tamaño mínimo que debía ser el tubo endotraqueal y no estaba exento de provocar a su paso lesión de la tumoración, riesgo de sangrado, para un procedimiento de tiempo quirúrgico acortado y definitivo como era la traqueostomía. Referencias bibliográficas Miller RD, Eriksson LI, Fleischer LA, et al, editors: Miller’s anesthesia, Ed 7. Philadelphia, 2010, Churchill Livingstone, p Ebert T, Maze M: Dexmedetomidine: another arrow for the clinician’s quiver, Anesthesiology 101: , 2004. Afonso J, Reis F : Dexmedetomidina: Rol Actual en Anestesia y Cuidados Intensivos, Revista Brasileira de Anestesiologia Vol. 62, No 1, Enero-Febrero, 2012 Fig.1 Intraoperatorio. Se observa el paciente con cánula nasal durante el procedimiento quirúrgico, con ventilación espontanea. Figura 2.


Descargar ppt "Descripción del caso clínico Referencias bibliográficas"

Presentaciones similares


Anuncios Google