ORGANIZACIÓN DEL COMERCIO MUNDIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sector terciario: transportes.
Advertisements

El sector terciario. 1.“El turismo”
Álvaro Hernández Iván Castillo Adriana Hernando Inés Paterna
Los servicios o sector terciario
XI Foro ACAV 21 octubre 2001 Amadeo Jensana Casa Asia.
Unidad 14: El turismo en España
El sector terciario en la UE y en España En la UE : Proporciona el 70 % del valor del empleo y de la producción Políticas comunes: ->Comercial ->Transporte.
Tema 3: El sector servicios
EL TURISMO. El turismo Cualquier tipo de desplazamiento que realizamos fuera de nuestro entorno habitual y las actividades que realizamos en estos viajes.
Actividades del Sector Terciario
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y LA DE ASTURIAS
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO DE ESPAÑA Y DE TU COMUNIDAD.
¿CÓMO SON LOS SERVICIOS?
Tema 11 La población y el trabajo de España y de tu comunidad
Título de apartado Subtítulo de apartado México Una marca con gran potencial IMAGEN DE MÉXICO EN EL EXTERIOR. LA VISIÓN DE NUESTROS SOCIOS COMERCIALES.
EL TRANSPORTE.
TEMA 14 EL COMERCIO, LAS COMUNICACIONES Y EL TURISMO.
1. 2 Ciudades Globales La población urbana supera a la rural Competencia mundial  Competencia de ciudades “Ciudades Globales”: Servicios Globales.
Social. ¿Qué es el sector terciario? El sector terciario se compone de las actividades que nos prestan servicios, como la venta de productos. Usamos muchos.
Tema 4: Los servicios Unidad 3: “Territorio y actividades económicas"
ACTIVIDADES Y ESPACIOS ECONÓMICOS DE ESPAÑA TEMA 3 ACTIVIDADES Y ESPACIOS ECONÓMICOS DE ESPAÑA.
La agricultura en España. Porcentaje de población dedicado al sector primario.
Páginas El mundo al alcance de tu mano. Norka Moretic consigue quinto lugar en Mundial juvenil de atletismo y logra nuevo récord nacional Con.
G LOBALIZACIÓN Colegio Padre A. Hurtado Chillán. 1. L A G LOBALIZACIÓN Se denomina Globalización al Proceso político, económico, social y ecológico Que.
NUESTRAS ACTIVIDADES COMERCIO EXTERIOR: Constituimos una organización facilitadora comercial y de gestión para los exportadores e importadores, en especial.
LOS SECTORES ECONÓMICOS (II)
La Ciudad Contemporánea Electivo Profesor: Gustavo Opazo Gómez Año: 2012.
Ambiente y Oportunidades empresariales
Sectores y subsectores de la economía
Sebastián Torres Instituto de Altos Estudios Nacionales
EL SECTOR SERVICIOS TRANSPORTE Y COMERCIO.
T. 7: Los servicios. Introd
Globalización en China
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual. Evolución.
ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
8 El sector terciario Geografía 3º ESO 3er Trimestre Curso 2016/17.
Manuela Montoya yapes 9-6
Tipos de transportes Terrestre Carretera Utilización
El Sector Terciario o de servicios.
El Sector Terciario o de servicios.
El marketing Global Hoy.
Índice O CONTENIDO  Vías de Comunicación
El Sector Terciario o de servicios.
El Sector Terciario o de servicios.
La población y el trabajo en España
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN.
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes Evolución -Décadas de los cincuenta y sesenta: el automóvil -Década de.
EL turismo. Definición Las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en el extranjero. Evolución -Las décadas de los cincuenta.
Ventajas y características
Tipos de transportes Terrestre Carretera Utilización
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual. Evolución - Décadas.
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares extranjeros Evolución - Décadas 50 y 60: El automóvil.
Los servicios de transporte.
EL turismo. Definición. Son las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en los distintos lugares en su entorno habitual. Evolución.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO COLEGIO SAN VIATOR HUESCA
EL turismo. Definición Las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en el extranjero. Evolución -Las décadas de los cincuenta.
Ventajas y características
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Voluntarios seniors franceses
LOS SERVICIOS EL SECTOR SERVICIOS EN ESPAÑA.
Desafíos y oportunidades de la movilidad urbana
La población y el trabajo de España y de tu comunidad
UNAM FES CUAUTITLÁN GONZÁLEZ VÁZQUEZ GILBERTO 1352
El Sector Terciario o de servicios.
Conectividad de los puertos mexicanos
·Danna López Rodrigo Tapia Ariadna Mallada Pablo Fernández
SECTOR TERCIARIO, ESPACIOS Y ACTIVIDADES
EL TURISMO EN ESPAÑA Tema 7. Geografía 2º BTO. Colegio Santa Teresa. Calahorra.
INGENIERIA DE TRANSPORTE II UNAP Ing. Percy Armando Cota Mayorga.
Transcripción de la presentación:

ORGANIZACIÓN DEL COMERCIO MUNDIAL El sector terciario Actividades que no producen bienes materiales, sino que ofrecen servicios que satisfacen las necesidades y deseos de las personas. Terciarización de la economía TIPOS ► Públicos (estado → estado de bienestar) y privados (empresas → beneficio económico). ► Comercio, transportes, turismo, otros servicios. Transportes Traslado de personas y mercancías de un lugar a otro, gracias a los medios de transporte y las infraestructuras. Funciones económica, social y política. REDES DE TRANSPORTE ►Formadas por nodos y ejes o líneas. ►Eficacia basada en su densidad, conectividad, accesibilidad e intermodalidad. ► Diferencias países desarrollados / en desarrollo. ►Transporte terrestre: a) Carretera: automóvil, autobuses y camiones; el más utilizado por personas. Comodidad, flexibilidad // accidentes, contaminación, atascos. b) Ferrocarril: trenes, metro y tranvía; medio fundamental en grandes ciudades + trenes de alta velocidad y mercancías. Rapidez, seguridad, menos contaminación // poca flexibilidad. ►Transporte naval: marítimo y fluvial; 90% del comercio mundial + cruceros. Barato // lentitud, muy contaminante. Principales rutas: Atlántico Norte, Pacífico-Atlántico por el Canal de Panamá, Mediterráneo-Índico por el Canal de Suez. ►Transporte aéreo: avión; pasajeros a largas distancias y mercancías urgentes o especiales. Rapidez, comodidad, seguridad, impulso de actividades complementarias // capacidad limitada, contaminación atmosférica y acústica, controles de seguridad. Compañías low cost y principales rutas: Europa-Norteamérica, Europa-Asia, Asia-Norteamérica. Comercio Actividades que persiguen el intercambio de bienes y servicios. FACTORES ►Desarrollo de los transportes e infraestructuras. ►Densidad de población. ►Nivel adquisitivo. ►Comercio interior: dentro de las fronteras de un estado; comercio mayorista y comercio minorista. ►Comercio exterior: entre estados; importaciones, exportaciones y balanza comercial. ORGANIZACIÓN DEL COMERCIO MUNDIAL ►OMC y bloques comerciales (áreas de libre comercio y uniones aduaneras). ►Ejes comerciales: -EEUU-China. -EEUU-UE (1ª potencia comercial). -Países emergentes-potencias tradicionales. -Asia-Ámerica Latina y Asia-África.

Comercio, transporte y turismo en España Actividades de ocio, personales o profesionales que realizan las personas durante sus desplazamientos a otro lugar durante un periodo superior a una noche e inferior a un año. Beneficios (riqueza, empleo, cultura) y problemas (impacto medioambiental y cultural). Turismo sostenible. EVOLUCIÓN HISTÓRICA a) Hasta mediados del siglo XX: minoritario. b) Años 50 y 60: popularización gracias al automóvil. c) Años 70: ampliación gracias al avión. d) Años 80 hasta hoy: 1.000 millones de turistas internacionales y diversificación. TIPOS ► Ocio (sol y playa, cultural, rural, deportivo, de juego). ► Personal (visita a familiares/amigos, salud, religioso, compras). ► Profesional (negocios, congresos, educativo). FLUJOS TURÍSTICOS ► Destinos: Europa (52% de turistas internacionales; patrimonio cultural, clima y playas mediterráneas); Asia/Pacífico (23%; cultura); América (sobre todo, EEUU, México, Brasil y Caribe); África del Norte y Oriente Medio (en retroceso). ► Procedencia: países desarrollados (sobre todo, Europa y EEUU); China, Rusia y Oriente Medio (en crecimiento). Otros servicios ► Administraciones públicas (central, autonómica, local). ► Finanzas (bancos, fondos de inversión, seguros). ► Información y comunicación (telefonía, informática, diseño, periodismo, publicidad). ► Seguridad (fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, seguridad privada). ► Sanidad y servicios sociales (servicios médicos, farmacias, servicios asistenciales, ONGs). ► Educación (colegios, institutos, universidades, centros culturales y de investigación). ► Servicios religiosos (iglesias). ► Hostelería y restauración. ► Limpieza. ► Servicios inmobiliarios (compra-venta y alquiler). ►Servicios de mantenimiento (pintores, fontaneros). ► Servicios de asesoramiento (abogados, consultores, decoradores). Comercio, transporte y turismo en España COMERCIO ► 32% PIB y 16,5% empleo. ► Comercio interior: 56% comercio minorista, pero mayor facturación del comercio mayorista. Crecimiento del comercio electrónico y las franquicias. ► Comercio exterior: Tendencia reciente al equilibrio de la balanza comercial. Socio preferente: UE. TRANSPORTES ► Terrestre: red radial + mallada. ► Marítimo: muy importante; puerto de Algeciras. ► Aéreo: aeropuertos de Barajas, Barcelona y Palma de Mallorca. TURISMO ► 11% PIB y 12% empleo. ► 3ª potencia mundial, tras Francia y EEUU. ► Factores: clima y playas, riqueza cultural y gastronómica, buenos transportes, oferta de alojamientos, buenos servicios. ► Turismo interior creciente (144,5 millones de viajes). 11,2 millones de viajes al extranjero (sobre todo a UE). ► Turismo extranjero: 60,6 millones en 2013, sobre todo europeos (ingleses, alemanes, franceses) y a Cataluña, islas, Andalucía, C. Valenciana y Madrid.