Análisis final de [Nombre del proyecto]

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis final de proyecto
Advertisements

Plan de mercadotecnia 23/03/2017 Mercado y competencia
PROGRAMATICA Complete las tareas siguientes: 1.En la segunda diapositiva en blanco, inserte WordArt con el texto ¡Analízate!. (Nota: acepte todas las otras.
Información general del proyecto Nombre del proyecto Nombre de la organización Nombre del moderador.
PROGRAMÁTICA Complete las tareas siguientes para modificar el diseño de la presentación: 1.Aplique la plantilla de diseño Concurrencia a la diapositiva.
Lorena García Sánchez1 Power Point Aulas Docentes.
Patricia Iranzo Carretero115/07/2015 Evaluación de los recursos humanos Evaluación de los recursos utilizando unos objetivos específicos. Instrumentos.
Análisis final de [Nombre del proyecto] [Nombre].
Estado del proyecto [Nombre del proyecto] [Nombre del moderador] Esta presentación llevará probablemente a un debate con la audiencia, lo que generará.
Estado del proyecto Nombre del proyecto Nombre del Orador Lugar y fecha Esta presentación llevará probablemente a un debate con la audiencia, lo que generará.
InfoMedia Planificación. Resumen de tareas ● PLANIFICACIÓN: – Definición del formato de los documentos. – Documentación: Asignación de tareas, recursos.
Información general del proyecto Nombre del proyecto Nombre de la organización Nombre del moderador Metas del proyecto Descripción del proyecto Análisis.
Planificación de proyectos empresariales Emprendedores de Negocios Nery Orellana.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
Northwind traders Quiénes somos
Plan de marketing de [Nombre de producto]
Nombre de la organización
Para qué sirve un informe
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Sesión de Creatividad Nombre del moderador.
Nombre de la organización
[Nombre del producto] Plan de marketing
Presentación de plan de negocios
Información general del proyecto
Plan de marketing. Resumen del mercado Mercado: pasado, presente y futuro –Revisar cambios en la cuota de mercado, liderazgo, participantes, fluctuaciones.
Nombre de la reunión de la organización
Información general del proyecto
Nombre de la reunión de la organización
[Nombre de la organización]
Operación de proceso de auditoria -BOLETÍN 3110
Vender un producto o servicio
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
Plan de proyecto empresarial
Plan de proyecto de empresa
26/08/2018 Plan de marketing Nombre.
Título de la presentación de aprendizaje
Tema 7 Planificación de la Estructura.
PROYECTO EMPRESARIAL SEMANA 7.
Información general del proyecto
Plan del proyecto empresarial
Reunión de la compañía Alfredo Maldonado
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
Técnicas de reuniono Haga clic para editar subtítulo.
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano Tema I CADENA DE SUMINISTRO.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO PLAN DE VENTAS PROFESOR: ANA MUGNO PRESENTADO POR: FRANCISCO CAMPO 2018.
Nombre de la compañía PRESENTACIÓN DE PLAN DE NEGOCIOS.
Reunión de la compañía Alfredo Maldonado
Presentación de plan de negocios
Planes de mejora Conceptualización B03 sestao Octubre 2009.
Título de la presentación de aprendizaje
Presentación de plan de negocios
Reunión de la compañía Alfredo Maldonado
[Nombre del proyecto] [Nombre del moderador]
Plan de marketing [Nombre de producto]
Reunión de la compañía Alfredo Maldonado
Título de la presentación de formación
[Nombre del proyecto] [Nombre del moderador]
Plan de marketing de [Nombre de producto]
Post mórtem de [Nombre del proyecto]
Presentación de plan de negocios
Planes del Proyecto.
Información general del proyecto
Le damos la bienvenida. [Año] Año escolar.
The Most Sold Mobiles In History Nombre del proyecto | Nombre de la compañía | Nombre del moderador.
Valorización de la Investigación en la Universidad VIU FONDEF
PREPARACION DE LA REUNION ORDINARIA DEL COPASST Para hacer de los COPASST Equipos Eficientes.
Reunión de la compañía Alfredo Maldonado
MG. TERESA EVARISTO CHIYONG
Nombre de la empresa Plan de negocios.
¿Cómo potenciar el éxito de un producto de seguros?
Transcripción de la presentación:

Análisis final de [Nombre del proyecto]

Actuación frente a las metas Objetivos: defina las metas iniciales o las metas del proyecto Exponga los criterios de valoración (elementos de baremo) Realidad: resuma lo que verdaderamente sucedió en relación con los objetivos Indique el progreso en relación con los criterios de valoración Haga clic para agregar notas

Actuación frente a objetivos del calendario Plan: resuma el calendario original del proyecto Enumere las fechas clave Realidad: resuma lo que verdaderamente sucedió en relación con el plan Enumere las diferencias respecto a las fechas originales (x semanas de retardo, x meses de antelación) Haga clic para agregar notas

Actuación frente a objetivos de calidad Objetivos de calidad: enumere los objetivos iniciales del proyecto en materia de calidad Exponga los criterios de valoración (elementos de baremo) Realidad: resuma lo que verdaderamente sucedió en relación con los objetivos de calidad Indique el progreso en relación con los criterios de valoración Haga clic para agregar notas

Actuación frente al presupuesto Presupuesto: indique los objetivos de calidad Enumere los objetivos principales en materia de costos, límite de gastos Costos reales: resuma lo que realmente sucedió en relación con el presupuesto Indique el progreso en relación con los objetivos y límites Haga clic para agregar notas

Análisis final por departamentos Haga clic para agregar un subtítulo Haga clic para agregar notas

Plan del proyecto ¿Cómo se realizó el plan del proyecto? ¿Quién creó el plan original? ¿Resultados? ¿Se eligió el equipo adecuado? ¿Se definió bien el proyecto desde el primer momento? ¿Existía un plan por escrito? ¿Cómo se dio a conocer el plan del proyecto? ¿Resultados? Haga clic para agregar notas

Plan del proyecto ¿Era correcto el plan? ¿Era bueno el plan? ¿Qué funcionó bien? ¿Qué se podría mejorar? ¿Era realista el plan? ¿Cómo evolucionó el plan a lo largo del tiempo? ¿Fue el cambio positivo o negativo? ¿En qué medida afectaron estos cambios al proyecto? Principales áreas a mejorar: Haga recomendaciones muy específicas. Haga clic para agregar notas

Investigación y desarrollo ¿Cómo se administró? ¿Cómo se administró el proyecto en el departamento de I+D? Número de grupos, personas, estructura de responsabilidades, etc. ¿Resultados? ¿Posibles mejoras? Cómo fue la comunicación de los equipos de I+D Métodos, coordinación, etc. ¿Resultados? Haga clic para agregar notas

Investigación y desarrollo ¿Fueron eficaces? Identificación y solución de problemas técnicos ¿Se identificaron los problemas con la suficiente antelación? ¿Se encontró una buena solución para los problemas? ¿Qué funcionó? ¿Qué no funcionó? ¿Qué se podría mejorar? Estimaciones y ejecución ¿Se correspondieron las estimaciones con los resultados finales? ¿Qué contribuyó a que las estimaciones fueran precisas? ¿Qué impidió que las estimaciones fueran precisas? Haga clic para agregar notas

Administración del proyecto ¿Cómo se administró el proyecto? Reuniones: quién, dónde y con qué frecuencia ¿Resultados? Comunicaciones: quién, cuándo y con qué frecuencia Cambios: seguimiento y comunicación Otros métodos: correo electrónico, calendarios, bases de datos, informes, etc. Haga clic para agregar notas

Fabricación ¿Estaba preparado el equipo para recibir el producto? ¿Se cumplimentó con exactitud toda la documentación? ¿Estaba listo el material solicitado? ¿Cumplió el producto los objetivos de fabricación? ¿Se produjeron problemas o retrasos inesperados? Haga clic para agregar notas

Control de calidad y asistencia ¿Cómo se midió la calidad del producto? ¿Fue eficaz? ¿En qué medida cumplió el producto final los objetivos de calidad? ¿Cómo se resolvieron los problemas de calidad? ¿Estaban los equipos de asistencia preparados adecuadamente? ¿Está la calidad del producto en consonancia con los recursos de asistencia? Haga clic para agregar notas

Marketing ¿Se ajustó el producto final a su posicionamiento en el mercado? ¿Tuvo éxito el posicionamiento del producto en el mercado? ¿Fue apropiado? ¿Eficaz? ¿Fue bien el lanzamiento del producto? ¿Se implementaron adecuadamente los programas de marketing? ¿Cumplió el lanzamiento del producto los objetivos de ventas? Haga clic para agregar notas

Ventas ¿Se informó adecuadamente a los distribuidores y vendedores acerca del producto? ¿Cubrieron el producto y el mensaje las necesidades de los clientes? ¿Era la programación adecuada? ¿Y el costo? ¿Cómo fueron las ventas iniciales en relación con los objetivos? ¿Qué acogida tuvo el producto? Haga clic para agregar notas

Lecciones para el futuro Haga clic para agregar un subtítulo Haga clic para agregar notas

Qué funcionó bien Resuma los elementos específicos que funcionaron bien Utilice ejemplos específicos: “las reuniones diarias de 15 minutos por la mañana funcionaron bien” en lugar de “los equipos se comunicaron bien”. Distribuya los formularios, procedimientos, informes, etc. que resultaron de gran utilidad o indique su ubicación en la red. Haga clic para agregar notas

Qué no funcionó bien Resuma los elementos específicos que causaron problemas Identifique las actitudes, procedimientos, métodos, fechas previstas, etc. que causaron problemas ¿Cómo afrontó el equipo los problemas? Haga clic para agregar notas

Recomendaciones Anote las recomendaciones principales para futuros proyectos de este tipo relativas a los departamentos o a la administración Distribuya el documento o indique la ubicación en la red de un resumen de esta presentación Haga clic para agregar notas

Preguntas y comentarios Haga clic para agregar un subtítulo Haga clic para agregar notas