DERECHO AGRARIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contabilidad Financiera VI (Bancos)
Advertisements

La Prenda Definición Don Alberto Brenes, que es un Derecho real, que se constituye sobre un bien mueble, con el objetivo de asegurar que el pago de una.
CONTRATO DE PRENDA LEONARDO FRANCO 07/08/2012.
Recurso: Cualquier sustancia o propiedad física de un lugar que puede utilizarse de alguna forma para satisfacer una necesidad humana.
PRENDA CON REGISTRO Dec. Ley /46 Ley
Musset González Palacios
08/01/2013. MUEBLES POR ANTICIPACION PROFESORA: JACQUELINE CABANILLA REALIZADO POR: VALERIA ASTUDILLO 08/01/2013.
Bienes consumibles y no consumibles
“LA PRENDA” ALUMNA: Velázquez Sansores Ruth M.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD SECCIÓN MOBILIARIA REGISTRO DE PRENDAS SIN DESPLAZAMIENTO Esc. Emilio San Martín.
Actividades Productivas de Chile
MARTIN CASTRO GABALDO CONVENIO U.N.A. – C.F.N.A TALLER DOS “OBLIGACIONES Y CONTRATOS”
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS Encarni Cela Ferreiro.
Derecho propietario. Disposiciones generales  Articulo 1:objeto es la regularización del derecho propietario de personas que tienen un bien destinado.
DECRETO – LEY 2811 DE 1974 Y DECRETOS REGLAMENTARIOS DECRETO – LEY 1333 DE 1986 LEY 9 DE 1989 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1991 POT – MARCO JURÍDICO:
Artículos 490 al 501 C.P. C. Clases  DISTRIBUCION  DOMINIO  MEJOR DERECHO.
Tema 3 Actos de Comercio. Definición El acto de comercio, puede definirse, como "toda operación voluntaria de interposición del comerciante entre el productor.
CONTRATO AGRARIO. Contrato Civil Que es? Código Civil, Arto.2435 Es un acuerdo entre dos o mas personas para constituir, regular o aclarar entre las mismas.
COMPRA VENTA Art. 7, 513_ 562 del C.Comercio.
Carlos Carnevali Dickinson 22 de marzo de 2017
Factores productivos y agentes económicos
Derecho Real de Condominio
Restricciones y Limites al Dominio
Productos Conjuntos y Subproductos
Operaciones activas (Funciones de intermediación de dinero):
CONTRATO CRÉDITO AGRARIO
Garantía legal al consumidor.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Universidad Autónoma del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl de la Escuela Preparatoria Asignatura: Contabilidad Nivel Medio Superior ( 6º. Semestre)
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
Patentes, modelos de utilidad, diseños industriales
PRINCIPALES/ ORIGINALES DERIVADOS/ ACCESORIOS
En principales problemas debéis completar:
Sesión Miércoles 09/09/09 Economía
El régimen jurídico del contrato de servicios en el DCFR: compatibilidad con el sistema español Mª Carmen Crespo Mora     
CONSTITUCIÓN ECONOMICA
Naturaleza jurídica: es un derecho compartido por varias personas sobre un bien indiviso CONCEPTO: Es la concurrencia de actos posesorios ejercidos por.
LEGISLACION COMERCIAL COMERCIANTES Y SOCIEDADES
Uso Y Habitación El derecho de uso es un derecho real que consiste en la facultad de servirse de la cosa de otro, con la obligación de conservar la cosa.
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES
“CONTRATO DE PRENDA”.
DORIS LÓPEZ PERALTA | GRADO 7°
Documentación mercantil El contrato de compraventa
El contrato de Arrendamiento
Animales y plantas en la naturaleza.
DERECHO REALES SOBRE LA COSA AJENA. Implica que una persona tenga un derecho real sobre una cosa que pertenece a otro. Se clasifican en: Derechos reales.
ABG. Yessika Vásquez. BASE JURIDICA DE LA PERMUTA Art 1,558 del Código Civil de Venezuela; la permuta es un contrato por el cual cada una de las partes.
La oferta Tema 8 microeconomía. La oferta Ofrecer es tener la intención o estar dispuesto a vender, mientras que vender es hacerlo realmente. La oferta.
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES EL TRABAJO El trabajo es la actividad que se realiza para obtener Algo que necesitamos o deseamos. Por realizar un trabajo.
COMERCIANTE Elaborado por: Equipo Técnico Pedagógico de Contabilidad y Finanzas. Centro de Servicios Empresariales y Turísticos SENA.
RENTA VITALICIA Es el contrato mediante el cual el deudor se obliga a pagar periódicamente una pensión durante la vida de una o más personas determinadas,
Objetivo. Dar a conocer las nuevas disposiciones y procedimientos correctos para mantener actualizado el inventario de bienes muebles (equipo de cómputo,
Comunidad de bienes.
Procesos productivos artesanales
Presenta: DR. EN D.C. y DR. EN D.P. Héctor M. Aparicio González
Garantía Sábana Está descrita en el artículo 172, publicado el 9 de diciembre del año Consiste en permitir que todos los bienes dados en hipoteca.
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES
Hipoteca.
CONTRATO DE FIANZA El contrato de fianza es un contrato por medio del cual una persona denominada fiadora se obliga a responder por la obligación del deudor.
SERVIDUMBRE Y USUFRUCTO
This presentation uses a free template provided by FPPT.com
GARANTÍAS REALES.
UNIDAD 4 ACTIVIDADES EMPRESARIALES
Donación. Contrato por el que una persona transfiere a otra, gratuitamente una parte o la totalidad de sus bienes. ARTÍCULO 2332 CCF.
Concepto Histórico de Hipoteca. Del latín, “hypotheca”, que a su vez lo toma del término griego, significa “hipo”: bajo, “theca”:conjunto de objetos, queriendo.
Prenda. Derecho Romano En él, la prenda o pignus era un tipo de los llamados préstamos pretorios. Consiste en la entrega en garantía de una cosa del deudor,que.
DERECHO EMPRESARIAL (DOCENTE: DR. ALEJANDRO MAURO GONZALES ROJAS) 2019.
CONTRATO MERCANTIL Concepto de contrato mercantil. Jurídicamente existe un contrato cuando dos partes, se comprometen u obligan unilateral o bilateralmente.
DEFINICION DE CREDITO Un crédito es una cantidad de dinero que se le debe a una entidad (por ejemplo, un banco) o a una persona. El origen etimológico.
Propiedades de la materia. La materia presenta propiedades generales que son comunes a todos los cuerpos. 1.Propiedades generales:
Transcripción de la presentación:

DERECHO AGRARIO

EL MUTUO HIPOTECARIO LA PRENDA AGRARIA CONTRATOS AGRARIOS EL MUTUO HIPOTECARIO LA PRENDA AGRARIA

Constitución Política Artículo 44 Se garantiza el derecho de propiedad d privada de los bienes muebles e inmuebles y de los instrumentos y medios de producción. Artículo 108 C Se garantía la propiedad de la tierra a todos los propietario s que la trabaje n productiva a y eficientemente . La le y establecer á regulaciones particulares y excepciones, de conformidad con los fines y objetivos de la reforma agraria.

MUTUO HIPOTECARIO Es un contrato accesorio el cual se constituye como garantía especial de préstamos en dinero cuando los objetos sobre los que recae son BIENES INMUEBLES, es decir terrenos o latifundios son cuales son utilizados o destinadas a la explotación rural (Agraria).

CARACTERISTICAS DEL MUTUO HIPOTECARIO ES UN CONTRATO REAL ES UN CONTRATO ESPECIAL ES UN CONTRATO INDIVISIBLE ES SOLEMNE. ES ONEROSO

La Prenda

Ley prendaria agraria Art. 1 Se establece el contrato de Prenda Agraria o Industrial, en garantía especial de préstamos de dinero, con sujeción a las disposiciones siguientes y a las que rigen la prenda, en general, en cuanto no se opongan a la presente ley.

Características de la Prenda agrícola o Industrial

PRENDA AGRARIA Es un contrato accesorio el cual se constituye como garantía especial de préstamos en dinero cuando los objetos sobre los que recae sobre aquellos muebles enunciados en la ley prendaria en su articulo 2 y los cuales son destinados a la explotación rural (Agraria).

OBJETOS QUE PUEDEN DARSE EN PRENDA AGRARIA O INDUSTRIAL Articulo 2

1- ANIMALES DE CUALQUIER ESPECIE Y SUS PRODUCTOS

2- Las máquinas en general, instalaciones, herramientas, utensilios y demás cosas muebles, destinados a trabajos y explotaciones agrícolas, ganaderas o industriales;

3- Las semillas; los frutos y las cosechas de cualquier naturaleza, pendientes, en pie o separados, en estado natural o elaborados

4- Las materias primas de toda clase, así como los productos de fábricas o industriales, manufacturados o en curso de fabricación;

5- Las sementeras o plantaciones en cualquier estado de su desarrollo; 6- Las maderas, en pie, cortadas, labradas o elaborados; 7- Las cosechas o frutos futuros, siempre que los árboles o plantas que deban producirlos hayan de dar la cosecha o los frutos, dentro de un plazo no mayor de un año, contado desde la fecha del contrato en que se constituye la prenda.

CONTISTUCION DEL CONTRATO DE PRENDA AGRICOLA ESTE PUEDE SER EN ESCRITURA PUBLICA O PRIVADA, EN EL CASO DE MUTUO HIPOTECARIO ESTE SOLO PUEDE SER ESCRITURA PUBLICA YA QUE TIENE QUE INSCRIBIRSE EN EL CONTRATO SE ESPECIFICA DE CUANTO SERA EL MUTUO COMO ESTE SERA PAGADO, LOS INTERES QUE ESTE DEVENGARA, LA MORA EN CASO DE INCUMPLIMIENTO POR EL DEUDOR