ROL SOCIAL DELA FAMILIA Y DE.LOS MEDIOS DE COMUNICACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela comunicación y Democracia. La tarea Revisa al interior tuyo, de tu familia y tu comunidad de residencia cómo son las instituciones: familiar,
Advertisements

LA CONVIVENCIA FAMILIAR EN LA ACTUALIDAD -Ángel VEGA
INSTITUTO SUPERIOR DE SAN ANDRES TUXTLA 6 SEMESTRE LIC EN ADMINISTRACION COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR INTEGRANTES ELSA MARIA PEREZ RODRIGUEZ HAMAIRAMI.
PRINCIPIOS RECTORES CODIGO DE FAMILIA. La importancia de los principios rectores podemos tratar de concretarla en dos funciones, sin que ello implique.
ROL Social De La Familia SOCIOLOGIA ALUMNA : Ysamar Pérez Pérez.
Curso Educacion Sexual Electra Gonzalez 1 FAMILIA Electra González Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente Facultad de Medicina.
Dinámica de la empresa familiar L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 1.
Asignatura: Ética Tema: Necesidad del auge de la responsabilidad social en el campo de la Ingeniería Mecánica Nombre: Flores Mayhuire Johan Emanuel Carrera:
TEMA I: «CONSTRUYAMOS COMUNIDADES SEGURAS» ELABORADO POR LIC. MARCO LEÓN.
Es aquella disciplina que estudia los problemas, las implicaciones, las cosas, detalles, mentiras, objetivos, cosas, casas y todo aquello concerniente.
1 u n i d a d El educador infantil.
COMPENDIO DSI FORO DE REFLEXIÓN Y ESTUDIO SOBRE COMPENDIO DSI
MATERIA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL TAREA:DINAMICA DEL COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN LIC. ADMINISTRACION DE EMPRESAS NOMBRE:ROSA MARGARITA.
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
FAMILIA Electra González
Modelos de Intervención Y Práctica Comunitaria Mª Elena Riveros
CURSO VIRTUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
EL PATRIMONIO DERECHO CIVIL BIENES.
LAS PERSONAS NATURALES Y LAS PERSONAS JURÍDICAS
Dr. Michael González Cruz Universidad de Puerto Rico en Mayaguez
Las generaciones de derechos humanos
 La familia es el espacio inmediato donde se establecen los primeros vínculos afectivos.  Estos se expresan en el cuidado y protección que dan sus.
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA COMERCIAL TRABAJO ENCARGADO “el rol social de la familia.
Cultura La cultura colombiana es el resultado de la mezcla de europeos, en especial aquellos llegados de España, los pueblos indígenas y los esclavos africanos.
Unidad 1 El vocablo Derecho.
FORMACIÓN CIUDADANA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Las Instituciones Sociales
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
UNIDAD 1: REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA.
DERECHO DE FAMILIA.
LAS ORGANIZACIONES COMO REDES CONVERSACIONALES
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
EL ENFOQUE TERRITORIAL
COLEGIO RELIGIOSAS OBLATAS AL DIVINO AMOR BOGOTA D.C 2015
ADMINISTRACIÓN PUBLICA
DRA KARLA M. CASTORENA GUEVARA DR. EMANUEL CASTILLO R1 MEDICINA FAMILIAR.
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
DRA. EVELYN PÉREZ MEDINA EDFU 3007
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
RELACIÓN ENTRE LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN Cap. 5
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE CALLE
INSTITUCION Y ORGANIZACION MODULO UNO LEIP ACTIVIDAD 2 MAESTRO JULIO ORTIZ MARTINEZ ALUMNO LUIS MANUEL BARRON SIFUENTES.
L A E MPRESA. ACTIVIDAD ECONÓMICA “ Actividad Económica ” satisfacción de sus necesidades, materiales o intelectuales “ Empresa ”
ESCUELA DE PADRES No. 1 de 2014 “EL ÉXITO ESCOLAR ES EL RESULTADO DE UN ESFUERZO CONJUNTO» COLEGIO CAFAM BELLAVISTA C.E.D.
SOCIEDAD. “Las personas de una sociedad constituyen una unidad demográfica, es decir, pueden considerarse como una población total" "La sociedad existe.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
Sociología Sesión 4.2 Max Weber sentido y acción.
Convivencia y Regulación Social I Parte
Nociones y características
Convivencia y Regulación Social I Parte
Bibliografía: Ley General de Sociedades Cooperativas
Convivencia y Regulación Social I Parte
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES CONTABILIDAD PARA ABOGADOS Dr. JOSÉ HENRY ALZAMORA CARRIÓN 2014.
TIPOLOGIAS DE LA FAMILIA. Tipologías de las familias –Parentesco –Presencia física en el hogar o convivencia –Medios de subsistencia –Nivel económico.
Participación de la familia en el ámbito educativo de los menores
Aplicación del derecho
CORRIENTES ACTUALES DE PENSAMIENTO ECONÓMICO ALTERNATIVO Nuevos pensamientos económicos que integren a la sociedad y promueva la inserción de los sectores.
Normativa jurídica nacional e internacional DERECHO DE ASOCIACIÓN.
DESARROLLO COMUNITARIO CLASE 01 UTILIZAS Y RELACIONAS LOS DISTINTOS SIGNIFICADOS DEL DESARROLLO COMUNITARIO.
La familia.
F UNCIÓN DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES. La sociedad está constituida por las llamadas “instituciones sociales”. La manera cómo funcionan esas agrupaciones,
ÉTICA Los actos, hábitos y el comportamiento moral del hombre Estudia Normas o mandamientos Modelos de conducta Libre y espontánea Vivir en sociedad requiere.
Factores de Riesgo y Protectores para el consumo de sustancias de abuso Unidad de Prevención, SENDA Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación.
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
FUNCIONES DE LA FAMILIA. DEFINICIÓN  La función familiar se define a través de las tareas que le corresponde realizar a los integrantes de la familia.
UNIDAD I ASPECTOS BÁSICOS DEL LIDERAZGO. Resultado de aprendizaje de la unidad Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar y explicar.
Transcripción de la presentación:

ROL SOCIAL DELA FAMILIA Y DE.LOS MEDIOS DE COMUNICACION NOMBRES: YANINA ROSSY CHOQUE RIVERA CURSO: SOCIOLOGIA FACEM: EPCC y F CICLO: I SECCION: “B”

Rol de La familia La Familia es un conjunto de personas que se hallan unidas por vínculos de consanguinidad o adopción fundada en base a personas llamados padres y los hijos de ellos que viven en un hogar cultivando los afectos necesarios y naturales con intereses comunes de superación y progreso. La Sociología define: La familia es una unidad social de base comunitaria, constituida por los lazos naturales originarios y espontáneos creados entre sus miembros.

- Los miembros de la familia pueden influir poderosamente en la conducta de compra, la familia es la organización de compras del consumidor más importante en una sociedad. -Además la familia pertenece a una directa función del consumo convirtiéndola en la unidad económica, ganando y gastando dinero.

CARACTERISTICAS El estado de familia es un atributo de las personas de existencia visible. 1. Universalidad. El estado de familia abarca todas las relaciones jurídicas familiares. 2. Unidad. Los vínculos jurídicos no se diferencian en razón de su origen matrimonial o extramatrimonial. 3. Indivisibilidad. La persona ostenta el mismo estado de familia frente a todos ejemplo, si es soltero, es soltero ante todos. 4. Oponibilidad. El estado de familia puede ser opuesto para ejercer los derechos que de él derivan. 5. Estabilidad o permanencia. Es estable pero no inmutable, porque puede cesar. Ej. El estado de casado puede transformarse en estado de divorciado. Fundamentos de Mercadotecnia

NATURALEZA JURIDICA DE LAS FAMILIAS - Es una institución. Entendida ésta como una colectividad humana, en la cual las actividades individuales se compenetran bajo reglas sociales de una autoridad (Prelot). - Es una persona jurídica. Antiguamente se consideraba a la familia como si fuera una persona jurídica, por que tenia bienes y el representante de esta persona jurídica era el padre o el/la jefe de familia. Se desecha por que la familia no puede contraer obligaciones como tal. Fundamentos de Mercadotecnia

ROL SOCIAL DE LAS FAMILIAS EN LA ACTUALIDAD 1- Reproducción de la población. 2- Cumplimiento de necesidades básicas de subsistencia y convivencia familiar. 3- Satisfacción de necesidades afectivas y red de apoyo social. 4- Contribución a la formación y desarrollo de la personalidad individual. 5- Formación de valores éticos, morales y de conducta social. 6- Transmisión de experiencia histórico- social y de los valores de la cultura.

ROL SOCIAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION Hoy día, muchos medios de comunicación y sus comunicadores están sufriendo una carencia de ética, objetividad e imparcialidad. Sobre poniéndose el rol de negocio. “Los medios de comunicación constituyen una invaluable herramienta de las sociedades para servir como contrapeso, como control social, como cronistas y, eventualmente, como aliados de los representantes del poder público en el ejercicio cotidiano del mismo; sobre todo aliados, cuando el interés de la comunidad está en juego y deben conjuntar esfuerzos.

FUNCION Como función social los medios de comunicación y sus actores deben cumplir su esencia de informar, educar y entretener a los habitantes de toda sociedad.