Equipos de Protección Ejecutiva Curso básico Formaciones Instructor: Fabricio Parga.
Determinación de perfil de un VIP Formaciones en traslados vehiculares e infantería Arribo & Salida
Principios de proteccion 1. Protección cercana 2. Avanzadas 3. Detección de vigilancia 4. Inteligencia
Cuadrante de selección de perfil. alto III I P e r f i l IV II bajo Bajo Riesgo Alto
Cuadrante de seleccion de perfil I - Alto Amenaza / Alto perfil Predomina procedimientos de máxima seguridad aplicadas en un modo perfil alto Reducción de la libertad personal para el cliente Típico de las amenazas específicas en el entorno de alto riesgo alto costo Ejemplo: Jefes de Estado, dignatarios VIP
Cuadrante de seleccion de perfil II- Alta Amenaza / Bajo Perfil Predomina un estilo suave Máximo procedimientos de seguridad aplicados en forma de bajo perfil Reducción de la libertad personal para el cliente Típico de las amenazas específicas en el entorno de bajo riesgo Moderado a alto costo Ejemplo: testigos, denunciantes, Empresarios Públicos, VIP anónimos de alto poder adquisitivo ó con algún tipo de amenaza de Delincuencia organizada.
Cuadrante de seleccion de perfil III- Bajo Amenaza / Alto Perfil Predomina procedimientos de seguridad aplicados moderados de una manera de alto Perfil Reducción de la libertad personal para el cliente Típica para amenazas generales en medio con el medio ambiente Alto riesgo Moderado a alto costo Ejemplo: CEO viajan al extranjero, reconocidas, celebridades.
Cuadrante de seleccion de perfil IV- Baja Amenaza / Bajo Perfil Predomina un estilo suave Procedimientos moderadas de seguridad aplicadas en una manera de bajo perfil Máxima libertad personal para el cliente Típico de amenazas generales en el entorno de bajo riesgo Menor a un costo moderado Ejemplo: Familias de alto poder adquisitivo y celebridades en el trabajo.
Preguntas por favor?
Principios Fundamentales de una Formación 1. Reducir al mínimo la exposición al aire libre. 2. Minimizar la línea de visión. 3. Cubrir huecos de la formacion. 4. 360 grado de seguridad. 5. Código Naranja (Conciencia situacional). 6. Cabeza giratoria.
Base de Fundamental de un EPE 1. Información 2. Planificación 3. Entrenamiento (practicar el plan) 4. Ejecución (trabajo sobre lo planeado) 5. Finalización o Escape. 6. Recuento o Junta al finalizar jornada.
Principios de Prevención Táctica. PPT 1. Escuchar sonidos del entorno 2. Buscar probables armas o riesgo “Triangulo de la verdad” 3. Buscar posible cobertura o parapetos. 4. Vías de evacuación. 5. Medir distancia de reacción: Riesgo cercano a “alcance de vista” buscar a: 0 - 7 metros Mas allá del alcance de la vista buscar a 8 - 21 metros. Fuera de nuestro alcance de vista y sector : Mas allá de 21 metros (franco tirador)
Comunicaciones Dentro de un EPE la comunicación es primordial pero debido a la importancia, la misma tiene que ser corta, concisa con comandos claves y procedimientos.
Preguntas por favor?
Un solo vehiculo Arribos y salidas
Iconos V 1. Principal 2. Team Leader (TL) 3. Shift Leader 4. Responsable de Avanzada 5. Chofer 6. Escoltas 7. Vehiculo VIP 8. Vehiculo Escolta 9. Vehiculo Avanzada TL SL RA CH E
1 Vehiculo / 1 Escolta CH V TL Notas: Piensa el peor escenario posible Conoce lo desconocido Seguridad a las 6 Cubierta lateral Ver el lugar de la puerta próxima PPT TL V Arribo
1 Vehiculo / 1 Escolta CH TL Notas: Notificar al Chofer Puerta abierta a tomar Seguridad atrás Cierre la puerta V TL Salida
Dos o mas vehiculos Arribos y salidas
2 Vehículos / 2 Escoltas Notas: 1.Cobertura antes del descenso SL CH CH V TL Notas: 1.Cobertura antes del descenso Directo a la puerta“ Formación" 2-Agente de comunicaciones Reportando 3.-PPT TL V SL Arribo
2 Vehículos / 2 Escoltas Notas: 1.Cobertura antes del descenso SL CH CH TL V Notas: 1.Cobertura antes del descenso Directo a la puerta“ Formación" 2-Agente de comunicaciones Reportando 3.-PPT TL V SL Arribo
2 Vehículos / 2 Escoltas CH CH SL Notas: Notificación al Chofer Puerta abierta a tomar Seguridad atrás Cierre la puerta Cobertura de ángulos P TL Salida
2 Vehículos / 3 Escoltas Notas: Formacion de “cuña” PPT Arribo E V CH SL V TL Notas: Formacion de “cuña” PPT Arribo
2 Vehículos / 3 Escoltas Notas: Formacion de “cuña” PPT Arribo V E CH SL Notas: Formacion de “cuña” PPT TL V E Arribo
2 Vehículos / 3 Escoltas Notas: Formacion de “cuña” PPT Arribo E V SL CH CH E TL V Notas: Formacion de “cuña” PPT Arribo
2 Vehículos / 3 Escoltas Notas: Formacion de “cuña” PPT Arribo V E CH SL Notas: Formacion de “cuña” PPT TL V E Arribo
2 Vehiculos / 4 Escoltas Notes: “Diamante simple” PPT Arribo E E V CH SL V TL Notes: “Diamante simple” PPT Arribo
2 Vehiculos / 4 Escoltas E CH CH E SL V TL Arribo
2 Vehiculos / 4 Escoltas CH E FL CH V TL SL E FR E FR Arribo
2 Vehiculos / 4 Escoltas CH E FL CH V SL SL TL FR E Arribo
2 Vehiculos / 4 Escoltas Nota: “Diamante Simple” PPT E Arribo E P CH SL FL E AIC P E FR Arribo
2 Vehiculos / 4 Escoltas Nota: PPT Salida E E E V E E V E FL CH CH FR SL V TL E Nota: PPT TL SL E FR V TL E FL SL Salida
3 Vehiculos / 4 Escoltas / Avanzada CH CH E CH SL RA V TL SL Notes: “Diamante Extendido” TL P E RA Arribo
3 Vehiculos / 5 Escoltas / Avanzada CH CH E CH SL RA V TL RA Notes: “Diamante Extendido” E P TL SL Salida
3 Vehiculos / 5 Escoltas / Avanzada CH CH E E CH SL RA V TL SL Notes: “Diamante Extendido” TL P E E RA Arribo
3 Vehiculos / 5 Escoltas / Avanzada CH CH E E CH SL RA V TL RA Notas: “Diamante Extendido” E P E TL SL Salida
Preguntas por favor?