Equipos de Protección Ejecutiva Curso básico Formaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
Advertisements

El Proyecto ASUCAR (Accesibilidad y Seguridad en la Utilización de Carritos de niño en vehículos de transporte público) El Proyecto ASUCAR (Accesibilidad.
Programa Fondos Paritaria Nacional 2010 Acta local junio Ejecución actual  EJE 1: “Sociedad, Universidad y Sindicalismo”: 6 cursos realizados;
PROGRAMA DE FORMADOR DE FORMADORES/AS EN PROTECCION SOCIAL. NIVEL BASICO PROGRAMA DE FORMADOR DE FORMADORES/AS EN PROTECCION SOCIAL. En El Marco Del Trabajo.
1 SEMINARIO EN TURÍN MAYO DE 2009 Seguridad y Salud en el Trabajo Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Equipo de SST, NORMES,
Índice de Exposición Química Dow Método simple para predecir la dispersión de vapores/gases de fugas de proceso Índice utilizado como parte de la Valoración.
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Investigación.
© Área de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas. Curso de introducción a Fundeweb.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE FINANZAS Y AUDITORÍA AUDITORÍA DE GESTIÓN APLICADA AL PROCESO DE GESTIÓN.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Tema 2 Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Diez puntos sobre la Ley para el Acceso Electrónico de los Ciudadanos a las Administraciones Públicas GABINETE DE PRENSA Octubre de 2006.
Plan de mejora asignatura Plan de Emergencia El Plan de Mejora consiste en elaborar un plan ante emergencias aplicable a una institución pública o empresa.
Proyecto: Implementación de un negocio de zapatos ortopédicos para niños
“GESTIÓN INTEGRADA DEL RIESGO ORGANIZACIONAL” (GIR)
Estudio Operadores Transantiago N° 14 Mayo 2009
PREVENCIÓN RIESGOS PROFESIONALES
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
“La permanente percepción de inseguridad y el incremento exponencial y versatilidad en el acceso a la información, son algunos de los procesos sociales.
Módulo Nº 3 EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN
“ADMINISTRACIÓN PROFESIONAL DE PROYECTOS” (APP)
Auditoría a la Seguridad - Herramientas para Agregar Valor
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
Asensio Lorenzo Sempere Tutor: Vila Carbó, Juan
Sala Situacional Comando y Control
INVESTIGACION EN LA ESCENA DE LA MUERTE
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
Consultoría Especializada Agosto 2017
VENTAJAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
Iniciativa Empresarial como Opción de vida Diseño de ova
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL
Institución: Facultad de Ciencias d la computación Asignatura:
SISTEMAS COMPLEJO-DINAMICOS
LAS TENDENCIAS GLOBALES DE COMUNICACION
PROYECTO TECNOLÓGICO.
INFORME DE AUDITORÍA. INFORME DE AUDITORÍA Agenda Informe de Auditoría Clasificación Contenido mínimo Estructura FODA para su elaboración Comunicación.
EVELYN RUGE.
Estructura de información de la SIVE
RESUMEN Tipo de curso: Educación Continua Avanzada
PROYECTO TECNOLÓGICO.
EL CIBERACOSO.
INVESTIGACION EN LA ESCENA DE LA MUERTE
Consideraciones generales de uso de correo electrónico
DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE: EL CASO DE EROSKI Alejandro Martínez Berriochoa Director de Salud y Sostenibilidad EROSKI Izaite,
FACTORES ESTRUCTURALES Y COYUNTURALES APLICADOS AL RENDIMIENTO ESCOLAR
“Guía de instalación y mantenimiento de conductos
Trabajo 2018 Beneficios avanzados NSP NAMA Café
Contrataciones de Bienes y Servicios del Primer Trimestre de 2016
«cuento sobre convivencia»
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÍA FINANCIERA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
PROYECTO INFORMÁTICO ¿QUÉ ES UN PROYECTO INFORMÁTICO?
La Gestión de la Comunicación Interna
IMPORTANCIA FUNDAMENTAL DE LA PERSPECTIVA
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DEL M.A.I.
Comportamiento seguro: base del proceso de cambio
Herramientas on-line para la acción sindical (II)
 Función cuadrática Definición Es de la forma: f(x) = ax2 + bx + c
Organización Internacional para las Migraciones
LA PLANIFICACION LIC MSC MIRIAN VEGA.
Estructuras externas vs Estructuras internas
Planificación de la comunicación de riesgos
FORMACIONES REACTIVAS El Sistema de Protección para el Dignatario, Diamante Completo, se basa en la capacidad de acción de su Estructura, frente a.
superación de un procedimiento de admisión
METODOLOGÍAS ÁGILES Por metodologías ágiles entendemos a aquellas metodologías de gestión que permiten adaptar la forma de trabajo al contexto y naturaleza.
Instalación Portuaria XYZ Simulacro de Protección Marítima
Primera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Seguridad,
LA INTEGRACIÓN SEGMENTADA COMO METODOLOGÍA DE DESARROLLO PARA UNA GERENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EFECTIVOS 05/08/2019.
Informe Ciberseguridad Comité Tecnológico #75
Las corrientes superficiales
2.-Metodología de Investigación Aplicada
Transcripción de la presentación:

Equipos de Protección Ejecutiva Curso básico Formaciones Instructor: Fabricio Parga.

Determinación de perfil de un VIP Formaciones en traslados vehiculares e infantería Arribo & Salida

Principios de proteccion 1. Protección cercana 2. Avanzadas 3. Detección de vigilancia 4. Inteligencia

Cuadrante de selección de perfil. alto III I P e r f i l IV II bajo Bajo Riesgo Alto

Cuadrante de seleccion de perfil I - Alto Amenaza / Alto perfil Predomina procedimientos de máxima seguridad aplicadas en un modo perfil alto Reducción de la libertad personal para el cliente Típico de las amenazas específicas en el entorno de alto riesgo alto costo Ejemplo: Jefes de Estado, dignatarios VIP

Cuadrante de seleccion de perfil II- Alta Amenaza / Bajo Perfil Predomina un estilo suave Máximo procedimientos de seguridad aplicados en forma de bajo perfil Reducción de la libertad personal para el cliente Típico de las amenazas específicas en el entorno de bajo riesgo Moderado a alto costo Ejemplo: testigos, denunciantes, Empresarios Públicos, VIP anónimos de alto poder adquisitivo ó con algún tipo de amenaza de Delincuencia organizada.

Cuadrante de seleccion de perfil III- Bajo Amenaza / Alto Perfil Predomina procedimientos de seguridad aplicados moderados de una manera de alto Perfil Reducción de la libertad personal para el cliente Típica para amenazas generales en medio con el medio ambiente Alto riesgo Moderado a alto costo Ejemplo: CEO viajan al extranjero, reconocidas, celebridades.

Cuadrante de seleccion de perfil IV- Baja Amenaza / Bajo Perfil Predomina un estilo suave Procedimientos moderadas de seguridad aplicadas en una manera de bajo perfil Máxima libertad personal para el cliente Típico de amenazas generales en el entorno de bajo riesgo Menor a un costo moderado Ejemplo: Familias de alto poder adquisitivo y celebridades en el trabajo.

Preguntas por favor?

Principios Fundamentales de una Formación 1. Reducir al mínimo la exposición al aire libre. 2. Minimizar la línea de visión. 3. Cubrir huecos de la formacion. 4. 360 grado de seguridad. 5. Código Naranja (Conciencia situacional). 6. Cabeza giratoria.

Base de Fundamental de un EPE 1. Información 2. Planificación 3. Entrenamiento (practicar el plan) 4. Ejecución (trabajo sobre lo planeado) 5. Finalización o Escape. 6. Recuento o Junta al finalizar jornada.

Principios de Prevención Táctica. PPT 1. Escuchar sonidos del entorno 2. Buscar probables armas o riesgo “Triangulo de la verdad” 3. Buscar posible cobertura o parapetos. 4. Vías de evacuación. 5. Medir distancia de reacción: Riesgo cercano a “alcance de vista” buscar a: 0 - 7 metros Mas allá del alcance de la vista buscar a 8 - 21 metros. Fuera de nuestro alcance de vista y sector : Mas allá de 21 metros (franco tirador)

Comunicaciones Dentro de un EPE la comunicación es primordial pero debido a la importancia, la misma tiene que ser corta, concisa con comandos claves y procedimientos.

Preguntas por favor?

Un solo vehiculo Arribos y salidas

Iconos V 1. Principal 2. Team Leader (TL) 3. Shift Leader 4. Responsable de Avanzada 5. Chofer 6. Escoltas 7. Vehiculo VIP 8. Vehiculo Escolta 9. Vehiculo Avanzada TL SL RA CH E

1 Vehiculo / 1 Escolta CH V TL Notas: Piensa el peor escenario posible Conoce lo desconocido Seguridad a las 6 Cubierta lateral Ver el lugar de la puerta próxima PPT TL V Arribo

1 Vehiculo / 1 Escolta CH TL Notas: Notificar al Chofer Puerta abierta a tomar Seguridad atrás Cierre la puerta V TL Salida

Dos o mas vehiculos Arribos y salidas

2 Vehículos / 2 Escoltas Notas: 1.Cobertura antes del descenso SL CH CH V TL Notas: 1.Cobertura antes del descenso Directo a la puerta“ Formación" 2-Agente de comunicaciones Reportando 3.-PPT TL V SL Arribo

2 Vehículos / 2 Escoltas Notas: 1.Cobertura antes del descenso SL CH CH TL V Notas: 1.Cobertura antes del descenso Directo a la puerta“ Formación" 2-Agente de comunicaciones Reportando 3.-PPT TL V SL Arribo

2 Vehículos / 2 Escoltas CH CH SL Notas: Notificación al Chofer Puerta abierta a tomar Seguridad atrás Cierre la puerta Cobertura de ángulos P TL Salida

2 Vehículos / 3 Escoltas Notas: Formacion de “cuña” PPT Arribo E V CH SL V TL Notas: Formacion de “cuña” PPT Arribo

2 Vehículos / 3 Escoltas Notas: Formacion de “cuña” PPT Arribo V E CH SL Notas: Formacion de “cuña” PPT TL V E Arribo

2 Vehículos / 3 Escoltas Notas: Formacion de “cuña” PPT Arribo E V SL CH CH E TL V Notas: Formacion de “cuña” PPT Arribo

2 Vehículos / 3 Escoltas Notas: Formacion de “cuña” PPT Arribo V E CH SL Notas: Formacion de “cuña” PPT TL V E Arribo

2 Vehiculos / 4 Escoltas Notes: “Diamante simple” PPT Arribo E E V CH SL V TL Notes: “Diamante simple” PPT Arribo

2 Vehiculos / 4 Escoltas E CH CH E SL V TL Arribo

2 Vehiculos / 4 Escoltas CH E FL CH V TL SL E FR E FR Arribo

2 Vehiculos / 4 Escoltas CH E FL CH V SL SL TL FR E Arribo

2 Vehiculos / 4 Escoltas Nota: “Diamante Simple” PPT E Arribo E P CH SL FL E AIC P E FR Arribo

2 Vehiculos / 4 Escoltas Nota: PPT Salida E E E V E E V E FL CH CH FR SL V TL E Nota: PPT TL SL E FR V TL E FL SL Salida

3 Vehiculos / 4 Escoltas / Avanzada CH CH E CH SL RA V TL SL Notes: “Diamante Extendido” TL P E RA Arribo

3 Vehiculos / 5 Escoltas / Avanzada CH CH E CH SL RA V TL RA Notes: “Diamante Extendido” E P TL SL Salida

3 Vehiculos / 5 Escoltas / Avanzada CH CH E E CH SL RA V TL SL Notes: “Diamante Extendido” TL P E E RA Arribo

3 Vehiculos / 5 Escoltas / Avanzada CH CH E E CH SL RA V TL RA Notas: “Diamante Extendido” E P E TL SL Salida

Preguntas por favor?