PROPORCIONES DEL ROSTRO MASCULINO Y FEMENINO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPORCIONES DEL ROSTRO HUMANO
Advertisements

FIGURA HUMANA ARTES VISUALES.
CONFECCIONANDO UNA BLUSA
Selección de la montura La montura como parte de la prescripción
Dibujo de las vistas de una pieza
Maquillaje.
PROPORCIONES DEL ROSTRO HUMANO
William Andrew Loomis ( ) Nació en Syracuse, Nueva York, fue un ilustrador comercial prominente en los años 40 y 50. Dibujante magnífico y autor.
Ilusiones Ópticas ¿Quieres empezar?.
Si creías que lo habías visto todo, prepárate para lo que viene ahora.
Los planos corporales.
COBAY ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA PROFESOR: PEDRO VEGA LLANES Alumno: miguel Ángel ku piste TRABAJO: terminología anatómica básica.
Dibujando Rostro Humano
Las partes del cuerpo. El cuerpo La cabeza La cara.
Creación de un Blog… Pues bienvenido al tutorial donde aprenderás como crear un blog en Blogger paso a paso. Te explicaremos cada paso a seguir para la.
Disfraza a tu escornabot!. Rectángulo Base Sobre un papel o cartulina, dibuja un rectángulo de 20x10 cm. Nota: Puedes omitir los pasos de dibujo descargándote.
Liceo Particular Mixto Escasce Integrantes: · Jacqueline Choque · Aline Vilches · Aline Vilches · Paula Araya · Paula Araya Profesor: José Mardones Cuevas.
Manuel Ximénez de Cisneros Mateo
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Más que un polígono de tres lados...
Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar
Brazo Robotico.
S.DIÉDRICO PART 1 fundamentos Tema 8
GRÁFICAS Y FUNCIONES María José Peña Mártil MATEMÁTICAS
Maquillaje.
EXAMENES LOGSE Junio.
Dibujando un botijo.
Perímetro y Área de figuras planas
PLANOS SERIADOS Son elementos usados en repetición y gradación, donde cada uno de éstos es considerado como un módulo.
¿Que ves una calavera, o una pareja en una mesa?
Fundamentos del Sistema Diédrico
EXAMENES LOGSE Septiembre
DIBUJO DE TERRENO 3D.
Tema 5. La REPRESENTACIÓN del VOLUMEN y el ESPACIO · Introducción
SECCIONES, DESARROLLOS Y TRANSFORMADAS
tema2 Igualdad, semejanza y escala.v7-2014
Conceptos Generales de Geometría
Maria Alejandra Bravo IV Medio Fotografía
EXAMENES PAU JUNIO Fase Especifica
EXAMENES LOGSE Septiembre
EXAMENES LOGSE Septiembre
MANEJO DE VENTANAS El Sistema Operativo Windows basa su interfaz en el uso de ventanas. Es decir, cada aplicación se abre en un recuadro llamado ventana,
¿Que ves una calavera, o una pareja en una mesa?
Partes del cuerpo La cabeza y la cara.
Fundamentos del Sistema Diédrico
EXAMENES PAU JUNIO Fase General
Unidad 6: Perspectivas.
DIBUJO ORTOGONAL E ISOMETRICO
Dibujo de la figura humana de Machover
1 CONCEPTOS DE PROYECCION SEGÚN NORMA NCH CONCEPTOS DE PROYECCION Al interponer un cuerpo entre un foco luminoso y una pantalla, se notará en.
ecesidad_de_adaptaciones.htm.
COMO DIBUJAR EL ROSTRO HUMANO DIBUJO. Prepárate para dibujar un rostro humano con la mayor precisión. He elaborado este paso a paso para que con un poquito.
Perspectiva Isométrica I. Ejercicio Nº 1.- Dibuja a escala 2:3 la perspectiva isométrica de la pieza dada por sus vistas. Traza también la escala grafica.
Trazado de la parábola dado el eje, su Directriz y el Vértice (por Haces Proyectivos).
EXAMENES LOGSE Septiembre
La manera más común para definir una perspectiva cónica es dando su punto de vista abatido V, la Línea de Tierra y la Línea de Horizonte. A es el punto.
Dibujo de las vistas de una pieza
Dibujo de Perspectivas con 2 Puntos de Fuga. La perspectiva con dos puntos de fuga es muy utilizada para : Proyectar vistas en 3D de exteriores de proyectos,
El Cuerpo.
Perspectiva Caballera I
Cuerda es el segmento determinado por dos puntos de la circunferencia.
INGENIERIA INDUSTRIAL GEOMETRIA DESCRIPTIVA MAG. ARQTA. DANITZA RAMOS DIAZ.
I.E.S. Sol de Portocarrero (  )(  ) --ooo--(_)--ooo---- Inocencio Aparicio Esteban Juan José García Muñoz.
Geometría: Figuras 2D y 3D
UNIDAD DE TRABAJO.- REPRESENTACIÓN GRAFICA 1. SISTEMA DIEDRICO 2. PERSPECTIVA CABALLERA 3. PERSPECTIVA ISOMÉTRICA 4. NORMALIZACIÓN Y ACOTAMIENTO.
Partes del cuerpo La cabeza y la cara.
TEOREMA DE PITAGORA. El gran matemático griego Pitágoras descubrió una situación muy especial que se produce en el triángulo rectángulo y que se relaciona.
Cabeza cabello oreja nariz barriga espalda rodilla Pie ojos dedos boca.
Ángulos. Ángulos Ángulo es la abertura formada por dos semirrectas con un mismo origen llamado vértice. Las semirrectas se llaman lados. Uno es el lado.
CABLES. Los cables y las cadenas flexibles combinan resistencia con ligereza y se usan con frecuencia en las estructuras para soportar y transmitir cargas.
Transcripción de la presentación:

PROPORCIONES DEL ROSTRO MASCULINO Y FEMENINO

INTRODUCCIÓN A continuación, conoceremos las pautas de proporciones que nos dejaron, como un legado histórico, el pueblo Griego. Bien sabemos que en nuestro mundo tenemos diferentes razas, por lo tanto un campo muy amplio de cánones de belleza física…para lo que algunos es bello, para otros es feo, y a la inversa…., así es la BELLEZA, “subjetiva”, no es precisa, es básicamente una idea, que se nos ha ido formando desde el hogar, luego en nuestro barrio, entre nuestros amigos y, en nuestra cultura. Pero hubo un pueblo, 800 años antes de Cristo, que buscaron la “formula” de cómo podemos representar en un papel ,en un lienzo, o en un soporte cualquiera, lo más parecido a la perfección de la estructura del rostro y del cuerpo humano. Ellos fueron los GRIEGOS.

ROSTROS

En el siguiente esquema podrán apreciar, que, la medida del ancho de nuestro ojo, es sumamente importante para la relación de las partes de nuestro rostro. Primero, podemos apreciar que los ojos están exactamente al medio en la línea horizontal del rostro, luego que la distancia entre ambos ojos equivale a un ojo; al igual que el ancho de nuestra nariz; el ancho de la boca es algo más grande, al igual que las cejas. El alto de las orejas…les pueden parecer muy grandes, pero si miden en uds. mismos, confirmarán esta teoría.

Ahora…., observa los diferentes rostros que podemos ver en cualquier lado…; fíjate bien, y, relaciona lo que acabamos de ver……

PASO A PASO Ahora, empecemos con la “Unidad de medida”, que será el largo de un ojo, en este caso medirá 5 cms.; por lo tanto, haz un rectángulo, que de alto mida 35 cms. X 25 cms., y divide el ancho en 5 franjas de 5 cms. cada una y 3 cuadrantes de 10 cms. + uno de 5 cms. de abajo hacia arriba….procura que te queden correctamente paralelas todas estas medidas: verticales y horizontales.

SUBDIVISIONES… Siguiendo con las lineas divisorias…, traza una línea Central Vertical, por la franja del medio… +Y..subdivide el primer cuadrante inferior a los 5 cms, luego los 5 cms. Superior del mismo cuadro divídelo por la mitad ( 2,5 cms.) +En el segundo cuadrante, deja un espacio de 7,5 cms, traza una línea dejándo 2,5 cms arriba… + En el 3er cuadrante y en los últimos 5 cms. no debes hacer nada.

EMPECEMOS A DIBUJAR… ROSTRO DE FRENTE Empecemos dibujando los ojos, Luego, la nariz, haciendo un croquis de una esfera central mayor en el centro y, dos esferas menores a cada costado de la esfera mayor. * Sobre las esferas trazadas suavemente, dibuja la nariz, sin pasarse de los límites de las líneas verticales y horizontales.

2° PASO… Ahora…procedemos a trazar el contorno del rostro, tal como se demuestra en el esquema…debes fijarte por donde pasa la linea del contorno de la mandíbula inferior…y, los costados, a la altura de las sienes ( estas ocupan medio cuadrado: 2,5 cms. aprox.)de ancho. En la zona del mentón, se utiliza el ancho de la paralela central completamente. Ahora, ya puedes delinear el cuello, sobre las lineas de las paralelas que se indican.

3er PASO… Cuando hayas realizado la forma deseada para el rostro que quieres representar…vamos a dibujar ahora sus orejas…ellas te podrán parecer muy grandes…pero, sólo es una impresión a primera vista, si mides la altura de tus orejas…son semejantes a las que ves en nuestro modelo. También haremos la boca…como estamos dibujando una mujer, debes considerar que las 3 líneas que enmarcan sus labios se juntan en los extremos, no ocurre lo mismo cuando desees dibujar un hombre, las líneas superior e inferior están dibujadas más en el centro...no llegan hasta los extremos Y, ahora trazamos el contorno de la cabeza, en la zona superior.

4° PASO… Ahora, resaltaremos el lado femenino del rostro que estamos realizando: sus pestañas, y su cabello. Para destacar sus pestañas, engrosaremos un poco más la línea superior de los ojos y, además le pondremos algunas pestañas más largas. Para trazar su cabello, la forma más fácil y más dócil para dibujarlo es, haciéndolo por “mechones”…y después te será mucho más cómodo continuar con el resto de su cabellera.

5° PASO… Ahora, si deseas, le podemos agregar color…y, ya podrás hacer tus propios personajes…No fue tan difícil como creías, ¿verdad?..., prueba hacerlo con diferentes cabellos, formas de rostro, narices, ojos, etc…

AHORA…de PERFIL Comienza trazando un cuadrado que mida 21 x21 cms. Luego, dibuja líneas horizontales y verticales, de abajo hacia arriba y del lado izquierdo hacia el lado derecho 3 cuadrantes de 6 cms y 1 de 3 cms.

SUBDIVISIONES… Luego, debes dividir, verticalmente, el primer cuadrante del lado izquierdo en 3 franjas paralelas de 2 cms. de ancho cada una. Y…horizontalmente, divides el primer cuadrante inferior en dos (quedan de 3 cms. cada uno), y, el segundo cuadrante horizontal, lo divides en una cuarta parte superior (quedando 1,5 cms arriba y 4,5 cms abajo).

COMENCEMOS A DIBUJAR… Empezando por la nariz, en el segundo cuadrante ( contando de abajo hacia arriba), intenta de no exagerar formas…aunque alguna vez puedes encontrarte con alguna…;o).Luego, continuas con la frente de manera curva suavemente hasta llegar al top superior, bajas hasta la nuca, y te curvas hacia adentro hasta acabar en el cuello…puede darte la impresión de estar muy “cabezona”…pero después, con el cabello, las sombras…se va “normalizando” esa primera impresión.

2° paso… Continuamos ahora con la zona de los labios…, empezando por el superior y luego por el inferior, continuas hacia el mentón en descenso, y por último el cuello. Ahora, continúas con la oreja, que se encuentra en el mismo nivel que la nariz…otra vez, si te parece muy grande, no te preocupes…mide con tus dedos la altura de tu oreja y compárala desde la base de tu nariz…¿ves? es igual al dibujo.

3er PASO… Ahora proseguimos con el cabello…, esta vez lo haremos medio largo, y de igual forma que el modelo de frente, formando “mechas”. Al igual que el rostro de perfil, puedes darle color o, dejarlo en B/N como en esta ocasión…aquí no le hicimos los efectos de luz y sombra…este contenido lo practicarmeos en otra presentación más adelante. Por ahora…practica y practica…toda persona es capaz de aprender a dibujar y, tú lo puedes hacer…ADELANTE!!

Proporciones Rostro Humano