EXPLOSION DE INFORMACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
División de Administración Ingeniería en Negocios
Advertisements

y Legislación Electoral Brasileña José Renato Gaziero Cella Pontifícia Universidade Católica do Paraná - PUCPR.
¿CREES QUE LAS CONOCES?. ¿Cuál es la red social más utilizada? WhatsApp Facebook Twitter.
INDUSTRIAS DE RÁPIDO CRECIMIENTO NEGOCIO DESDE EL HOGAR SALUD Y BIENESTAR INTERNET.
GESTIÓN ÁGIL DE PROYECTOS PROJECT MANAGEMENT OMAIRA IXTECOC RODRÍGUEZ.
De Gutenberg a Internet MASTER EN LIDERAZGO PARA LA GESTIÓN POLÍTICA Bloque 2 – III Cristina González Álvarez.
CÓMO BUSCAR: BÚSQUEDAS PRECISAS Cuándo buscamos alguna información en Internet la mayoría de las veces lo hacemos a través de San Google, patrón de los.
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Facultad: de humanidades Departamento: ciencias de la educación Espacio pedagógico: taller de comunicación.
JAVIER ANDRES VERGARA TUTORA : ILIANA MARITZA APARICIO CURSO : Cibercultura GRUPO: _45.
18/05/ jhon simbaña 10"A". Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
¿Y tú de quien eres? Tarea 6.1. Marketing Turístico.
ESTRATEGIAS DE META COGNICIÓN.. META COGNICION  CONCEPTOS ASOCIADOS  Las estrategias cognoscitivas son actividades mentales, no siempre conscientes,
Magister René Ramírez Fernández
USOS DE INTERNET Paula y Alberto 6ºB CEIP_ Arco Iris.
¿Lo sabías?.
¿Lo sabías? LOS CAMBIOS VIENEN... 1.
Reconocimiento del sistema operativo y capacidad de almacenamiento
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
Usos de internet Ainhoa y Hugo 6ºA.
USO DE LAS T.I.C.s EN EL AULA
Guía de utilización de aplicaciones visuales como fotografías y videos en Instagram, Vine, Snapchat, Pinterest, entre otros  
Sistema de Bibliotecas y de información
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
COLEGIO ZAZU TAREAS KINDER Y PRIMARIA DE OCTUBRE
LAS TIC (tegnologías de la información y la comunicación)
PLANTILLA Guion o Storyboard
¿QUE ES UN NAVEGADOR? Es aquel que nos permite identificar la información de archivos web e interpretarla ´para poder obtener de ella una información mucho.
PLANTILLA Guion o Storyboard
VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL Y RESPONSABILIDAD
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Act 3. Herramienta tareas Glosario TIC - Herramienta Tareas
SORACÁ INTERACTIVA COLEGIO INTEGRADO LLANO GRANDE – SORACÁ SEDE I
ALUMNA LUZ ELENA RINCON H. COD INDUCCION
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR
Herramientas de la web 2.0.
SUBIR VIDEOS A YOUTUBE CLASE GENERAL
¿COMO FUNCIONA INTERNET?
YESICA TATIANA MOLANO RIVEROS ID Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración de Empresas II Semestre - Nocturno.
INTERNET 2.
Estrategias para la búsqueda de trabajo a través de internet
ACTIVIDAD 3 HERRAMIENTA TAREAS.
Herramientas y máquinas, sus funciones y mantenimiento.
COMO CREAR UN BLOG EN BLOGGER
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
Un proyecto en marcha para el Servicio de Publicaciones UCM
INSTITUCION EDUCATIVA LA ESPERANZA
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO-USFQ
"La huella digital" Preparación Profesional Período
Retos de la Universidad frente a contexto socio digital
¿Alfabetización Informativa?
INSTITUCION EDUCATIVA LA ESPERANZA
Motores de busqueda.
¿Por qué hoy en día es tan cuestionada la Profesión Docente?
Carrera de Observación
Visión TEEN CHALLENGE Valor Fundamental #4 T iteenchallenge.org
MARKETING DIGITAL.
Universidad del Valle de Puebla
¿Qué es la Internet? DEFINICIÓN: Internet es el conjunto de computadoras conectadas entre sí que utilizan protocolos estándares de comunicación o descripciones.
Carrera de observación
UNIVERSIDAD FILADELFIA DE MÉXICO. ALUMNA: WENDY MIRANDA PORTILLA. DOCENTE: ING. RENÉ RAMÓN ROLDAN. BÚSQUEDA Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN. TEMA: USO DEL E.
“Informática Educativa”
EL PERFIL PROFESIONAL Es el perfil del trabajador que se requiere, las características de la persona idónea para cubrir el puesto. Se trata de características.
Lo que desean saber los padres y los maestros
Tutoría Inicial Tutoría 2 Instituto Tecnológico de Sonora
Una red social es una estructura social, un grupo de personas relacionadas entre sí, y puede representarse analíticamente en forma de uno o varios grafos,
Inteligencia (estrategia) empresarial Cómo generar valor en las
Curso: Desarrollo de competencias digitales en la sociedad del conocimiento Instructor: Ing. José Fidel Gordillo Urbina Sustentante: Lic. Víctor Manuel.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar.
Centro de estudios tecnológico industrial y de servicios No 37 López Barragán Alan Daniel 2514 Sub2 1.
Transcripción de la presentación:

EXPLOSION DE INFORMACION ¿Es posible saber cuánta información se está produciendo en Internet a cada minuto? Según la imagen, cada minuto se producen 2 millones de búsquedas en Google, 72 horas de video son subidas a YouTube, 42 mil posts se publican en la blogósfera, Amazon vende $83 mil dólares en productos, mientras 204 millones de correos electrónicos son enviados y 1.8 millones de Likes son otorgados en Facebook. (Datos de agosto de 2015).

GESTION DE LA INFORMACION “Según nuestra necesidad se va haciendo más compleja, la mayoría nos enfrentamos con la tarea de mantenernos al día frente a un cúmulo de información cada vez mayor. En el mundo de hoy, la información sencillamente no dura como solía. Se queda vieja y obsoleta antes incluso de que podamos hacer uso de ella, lo que quiere decir que tenemos que adquirir nueva información continuamente. En el futuro, nuestra capacidad para conseguir la información con rapidez y eficacia será mucho más importante que la cantidad de la misma que seamos capaces de retener en la cabeza. Los colegios invertirán más tiempo en enseñar a los estudiantes cómo adquirir la información, que en impartirles conocimientos concretos. Las computadoras desempeñarán probablemente un papel cada vez más importante en nuestras vidas como medios para obtener información”. * Este texto que apareció en el “Boletín Informativo” de julio de 1992, fue tomado del libro “Computadores para todos” de Jerry Willis y Merl Miller, publicado en 1987. El libro forma parte de la colección de la Biblioteca de la Carrera de Economía de nuestra universidad.