PID 3872 Universidad GOBIERNO ABIERTO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO PROPUESTA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA TENDIENTE AL DESARROLLO DE CIUDADES INTELIGENTES 

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
Advertisements

OD4D Open Data for Development in Latin America and the Caribbean Elisa Calza CEPAL
Universidades y Gobierno Abierto. Disertantes : Ester Kaufman Lina María Montoya Rosario Pavese Moderador: Carlos E. Jiménez.
RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
REUNIÓN REGIONAL DE ANÁLISIS DE CONCEPTOS COMO EL DE SOBERANÍA ALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN.
Ingeniería Ambiental / Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGÍA AMBIENTAL Código.
I Congreso Educación, Software y Conocimiento Libre El Software Libre y Open Source en el sector público costarricense Por José Carvajal – Centro de Gestión.
PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES I TECNICATURA SUPERIOR EN SANEAMIENTO Y CONTROL AMBIENTAL BERTHE CYNTHIA.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
São Paulo Aberta. Visión del Ayuntamiento de São Paulo  Modernización, fortalecimiento y legitimidad del Estado, a través de la “São Paulo Aberta” 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
Argentina, país coordinador del Grupo Financiamiento del eLAC Olga Cavalli MBA Ing. eLAC2007 Grupo de Trabajo Financiamiento Plan de Trabajo Lisboa,
GUÍA PARA LA EXPOSICIÓN DE PROGRAMAS Y ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO EN EL CONTEXTO DE CADA ESTUDIANTE (Trabajo individual 20%) Exposición en la Sesión.
LA SITUACIÓN AMBIENTAL DE LA NACIONALIDAD SECOYA DEL ECUADOR
PLAN DE IGUALDAD MUJERES Y HOMBRES JUNTAS GENERALES DE GIPUZKOA
Plan de Desarrollo Institucional
Ciencia y Tecnología en la FRRo
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes integradas de servicios de salud de América Latina. Informe de avance.
Universidad de las Fuerzas Armadas
Ivana Harari - Andrea Keillif – Diego Paez
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible A.C.
Registro contable Número 325, marzo 13 de 2017.
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
INVESTIGACION DESCRIPTIVA
POLÍTICA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS.
EXECUTIVE MASTER EN POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DEL DESARROLLO (DPP)
PROYECTO COMUNITARIO CURSO
Educación y Tecnologías La voz de los expertos
CONECTADOS CON EL SABER “PORQUE SABER VALE LA PENA”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Método de proyectos: Viajes de estudio
INVESTIGACIÓN IES – LAVALLE.
Ruth Stella Ramírez Gómez
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE JUL-SEP-2017
V JORNADA ACADEMICA DE UNIVERSIDADES Y GOBIERNO ABIERTO
Brechas entre el registro internacional de ensayos clínicos y el registro local: el caso de la República Dominicana Julio A Canario, M.S.P.H., M.A. Profesor.
"Construcción colaborativa de contenidos sobre gobierno abierto por miembros de la Red Académica de Gobierno Abierto en la red social NovaGob" Jorge López-Bachiller.
DESAFÍOS DE LA INTEGRACIÓN
Por: Mónica Delgado Caracas, febrero 2018
PROYECTO COMUNITARIO CURSO
Plan de Desarrollo Institucional
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
EDUCACION –INVESTIGACION.
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Ciudades inteligentes
Transparencia presupuestaria en Argentina - GiFT Workshop – Brasilia 2018 Gustavo Merino / Guillermo Valentino.
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
Diplomatura en Salud Pública
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
TÍTULO DE LA BUENA PRÁCTICA
Diagnóstico Organizacional
Observatorio de la equidad en educación básica en Iberoamérica
MODULO V ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DIDÁCTICOS
La Educación Superior como Sistema
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
Formación de Prácticantes de Paz
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
Relevamiento de las Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina Secretaria de Seguridad Social de la Nación Organización.
PROGRAMA DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
Lic. Lourdes Morales Canales
FONDO SECTORIAL CONACYT - INEGI
AVANCE DE INVESTIGACIÓN EN EL ESTUDIO DE LAS ORGANIZACIONES DE LA ECONOMÍA SOCIAL Director: Serlin, José; Co-directores: Rodríguez Garay, Rubén; Trentini,
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Sistemas de Responsabilidad Pública
Propuestas para un Estado al servicio del Proyecto Nacional
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
LA EVALUACIÓN DOCENTE: Campo de controversia a nivel mundial.
Transcripción de la presentación:

PID 3872 Universidad GOBIERNO ABIERTO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO PROPUESTA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA TENDIENTE AL DESARROLLO DE CIUDADES INTELIGENTES  Directora: Rosa R. Maenza UTN - FRRo

Integrantes Carbone, Stella (docente UTN - Rosario) Darin, Susana (docente UAI - CAETI) Sanchez, Marcelo (docente UTN - Rafaela) Kaufman, Ester (docente IDES Instituto de Desarrollo Económico Social/ Conicet) Butti, Julián (graduado) Alumnos: Santucci, Francisco Di Carlo, Martina Olivera, Fabio Nardi, Joel Ciancio, Damián GOBIERNO ABIERTO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO PROPUESTA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA TENDIENTE AL DESARROLLO DE CIUDADES INTELIGENTES 

Contenidos de investigación Definiciones iniciales y marco conceptual de: Gobierno Abierto, Participación Ciudadana, Innovación Tecnológica, Ciudades Inteligentes Principales experiencias internacionales en las temáticas Contexto Nacional (mesas OGP gobierno abierto – Ministerio de Modernización) GOBIERNO ABIERTO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO PROPUESTA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA TENDIENTE AL DESARROLLO DE CIUDADES INTELIGENTES 

Ciudades inteligentes

Objetivos Identificar, registrar y analizar diferentes acciones, experiencias y estudios llevados a cabo en ámbitos gubernamentales sobre GA Distinguir, clasificar y evaluar casos puntuales de buenas prácticas en GA Contactar con otras instituciones que ya efectuaron avances en las temática Relevar y describir de un caso (Municipalidad de Rosario) según estándares internacionales Recopilar la información en un sitio Proponer alguna acción específica como vínculo Universidad - Gobierno GOBIERNO ABIERTO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO PROPUESTA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA TENDIENTE AL DESARROLLO DE CIUDADES INTELIGENTES 

Metodología Exploratoria y Descriptiva Búsqueda en anchura. Lectura de documentos referentes de la temática Relevamiento de sitios: Autores específicos (Oszlak, Ramirez Alujas, Tesoro) Congresos y/o jornadas (smartgovernment, Gigapp Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas) Grupos de trabajo e investigación (novagob, raga) Marco de comunidades de práctica: análisis de grupos de Twiter, Facebook y Redes Encuestas y entrevistas a determinados actores GOBIERNO ABIERTO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO PROPUESTA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA TENDIENTE AL DESARROLLO DE CIUDADES INTELIGENTES 

rmaenza@gmail.com GOBIERNO ABIERTO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO PROPUESTA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA TENDIENTE AL DESARROLLO DE CIUDADES INTELIGENTES