COMPLEJOS GIOMAR PINILLA SILVA COLEGIO CHAMPAGNAT

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENLACE QUIMICO Estructuras de Lewis.
Advertisements

Compuestos de coordinación
COMPUESTOS QUÍMICOS COMPUESTOS BINARIOS.
DE COMPUESTOS COMPLEJOS
Química Inorgánica.
LOS HIDRÓXIDOS Y SU NOMENCLATURA LOS HIDRÓXIDOS Y SU NOMENCLATURA
FORMULACIÓN INORGÁNICA.
Compuesto de coordinación o complejo: Es el compuesto
NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOS.
Universidad de La Frontera Fac. Ing. Cs. y Adm. Dpto. Cs. Químicas
NOMENCLATURA PROF. MILLER NaCl, HBr, CaO.
SbO4-3 + Li+ + Ca2+ CaLiSbO4 SALES DOBLES Obteniéndose la sal doble
PROFESOR QF JOSÉ MARCOS AVILA PARCO UNMSM UIGV 2011
LOS HIDRÓXIDOS Y SU NOMENCLATURA Autor Nilxon Rodríguez Maturana
EQUILIBRIO DE FORMACIÓN DE COMPLEJOS
Formulación y Nomenclatura de Química Inorgánica
TP N° 10: COMPUESTOS DE COORDINACION
Enlace Químico La mayor parte de nuestro planeta está formada por compuestos. La escasez de átomos aislados revela que existe una fuerza que tiende a.
Aniones o MoléculasLigando Metal átomo central moléculas/aniones + cationes pares libres de electrones compuesto de coordinación ó complejos.
Tema 1: Formulación y nomenclatura de las sustancias químicas.
Propiedades de los Metales de Transición – 1er cuatrimestre 2009 – Qca, Gral. e Inorgánica II.
NOMENCLATURA.
La química de los metales de transición y los compuestos de coordinación Capítulo 22 Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc.  Permission required.
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS
Iones y Sales neutras.
Décimo octava sesión Teoría del Orbital Molecular (2)
Unidad 7 Enlace químico. Enlace iónico  Los metales tienden a perder electrones y convertirse en cationes (iones positivos).  Los no metales tienden.
SEMANA 2 UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 2016
QUÍMICA. QUÍMICA 5. ENLACE QUÍMICO. CINÉTICA QUÍMICA 5.1 Tipos de enlace; enlace iónico 5.2 Enlace covalente, fuerza y polaridad, regla del octeto, estructuras.
ÁCIDO OXIGENADO U OXOÁCIDO Un óxido ácido reacciona con AGUA para dar una nueva sustancia que se denomina OXOÁCIDO o ÁCIDO OXIGENADO. Compuestos que.
Moléculas Poliatómicas Tema 6 Química General e Inorgánica A Química General e Inorgánica I Química General.
EL LENGUAJE QUIMICO ANALISIS DE SUSTANCIAS PURAS ENLACE, FORMULAS, FUNCION.
AMINAS. Son compuestos que presentan al grupo Amino (– NH2) como grupo funcional. Son derivadas del Amoniaco (NH 3 ) en el que uno (o más) de sus Hidrógenos.
PSU Química ¿Cómo se forman las moléculas? Enlace Químico.
Halogenuros de alquilo
Reacciones de oxido - reducción
QUÍMICA DEL CARBONO.
M+ (metal) + L (ligando)  ML+ (complejo)
Colegio Centroamérica
ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS EXPERIMENTALES TEMA: 5
Azul de Prusia (Fe7C18N18) Introducción: El pigmento azul de Prusia consiste en cationes de hierro y aniones de cianuro. El complejo contiene Fe (II)
ENLACE QUÍMICO OBJETIVO: El objetivo fundamental del enlace es obtener una estabilidad de la materia. Los únicos elementos que son estables en la naturaleza.
ENLACE QUÍMICO Enlace Iónico Enlace Covalente Enlace Metálico
UNIVERSIDAD DE SAN DE GUATEMALA
NOMENCLATURA DE HIDRÓXIDOS Y COMBINACIONES BINARIAS DEL OXÍGENO
Química Tercer Bimestre Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
Sales binarias.
Ana Elizabeth Chávez Hernández
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
FORMULACIÓN.
ÁCIDOS. UNIVERSIDAD DEL CENTRO DE VERACRUZ QUIMICA GENERAL ACIDOS LICENCIATURA: Q.F.B. 1° CUATRIMESTRE PRESENTA GUADALUPE FERNÁNDEZ COBOS ASESOR L.Q.F.B.
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS MOLECULARES
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS
NOMENCLATURA DE OXOSALES Y OXOÁCIDOS
NOMENCLATURA DE LA QUÍMICA INORGÁNICA
SEMANA 2 ENLACE QUIMICO 2018 LICDA. CORINA MARROQUIN.
Sra. Anlinés Sánchez Otero
GEOMETRÍA MOLECULAR.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
SALES BINARIAS.
SEMANA No. 23 AMINAS.
SEMANA No. 23 AMINAS.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
ESTRUCTURAS DE LEWIS G. N. Lewis
TEORÍA DE LEWIS.
Tema 3. Química Inorgánica en Solución Sección 3.1 Teoría Ácido - Base Teoría Ácido - Base Química Inorgánica Conceptos:Arrehenius Brønsted– Lowry Lewis.
SEMANA UNIONES Y LICDA. CORINA MARROQUIN.
La valencia y el número de oxidación juegan un papel muy importante en la nomenclatura de los diferentes compuestos inorgánicos.
OXIDACION Son reacciones químicas en las que el oxígeno se junta con otras sustancias, formando moléculas llamadas óxidos Siempre que ocurre una oxidación.
QU.U3.T1. Formulación y nomenclatura de las sustancias químicas. Tema 1: Formulación y nomenclatura de las sustancias químicas. El fin de la nomenclatura.
Transcripción de la presentación:

COMPLEJOS GIOMAR PINILLA SILVA COLEGIO CHAMPAGNAT podrán GIOMAR PINILLA SILVA COLEGIO CHAMPAGNAT UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

¿QUÉ SON LOS COMPUESTOS DE COORDINACIÓN? Complejo o quelato, es una sustancia química constituida típicamente por un átomo central, con orbitales de valencia desocupados, (metal de transición). Esfera de coordinación.

Rodeado por iones o moléculas con pares de electrones no compartidos que se transfieren a los orbitales vacíos del átomo central para formar enlaces covalentes, se comportan como base de Lewis; ligando (Latín ligare= unir).

Geometría Tetraédrica – cuadrada plana = (4) ligandos Octaédrica = (6) ligandos

Corchetes [ ] dentro de estos se escriben los elementos que conforman la esfera de coordinación, separando las otras partes del compuesto.

Los cuatro ligandos de amoniaco, están enlazados directamente al cobre.

historia Alfred Werner (1866-1919) 1893; Demostró que las moléculas neutras que participaban en la formación de un complejo, estaban directamente enlazadas a un metal. Valencia primaria= número de oxidación (iones) Valencia secundaria=número de coordinación, ligandos (neutros o iones).

USOS DE LOS COMPLEJOS Medicina (cascada de coagulación) Laboratorios Pinturas Productos de limpieza

Color Una sustancia posee color, cuando absorbe determinadas longitudes de onda electromagnéticas en el espectro visible La absorción en las diferentes longitudes de onda es debido a la transición de dos estados energéticos. En los complejos : Depende del metal – el estado de oxidación de este, el ligando unido y la concentración.

nomenclatura El catión se escribe antes que el anión.

En un ion complejo, primero se nombran los ligandos, en orden alfabético y al final el ion metálico. El nombre de los ligandos aniónicos terminan en la letra (o).

El ligando neutro suele tomar el nombre de la molécula. EXCEPCINES: H20 (acuo) CO2 (carbonilo) NH3 (amino)

Cuando hay más de un ligando de un mismo tipo, se nombra con los prefijos: Di- tri -tetra - penta y hexa… EJEMPLO: [Co(NH3)4Cl2]+ Tetraaminodicloro Ligando Etilendiamino

Si el ligando contiene algún prefijo griego, se utilizan los prefijos bis(2)- tris (3)- tetraquis (4) para indicar el número de ligandos presentes. EJEMPLO: Si están dos ligandos iguales sería: (Etilendiamino)2, el nombre correspondiente es: Bis(Etilendiamino)

Ion tetraminodiclorocromo(III) El número de oxidación del metal se escribe en número romano después del nombre del metal. EJEMPLO: [Cr(NH3)4Cl2]- ; EL número romano es (III) indicando el número de oxidación del Cr. Se nombra: Ion tetraminodiclorocromo(III)

Ion hexacianoferrato(II). Si el complejo es un anión, su nombre termina en ato, si el complejo es neutro o catiónico no se usa ningún sufijo. EJEMPLO: [Fe(CN)6]-4 Ion hexacianoferrato(II).

ejercicios Cuál es el nombre sistemático del complejo [Cr(H20)4Cl2]Cl 2. Formula del: Cloruro de Pentaaminoclorocobalto(III). Hexacianoferrato (III) de galio.

bibliografía Chang, Raymond Química, 7 ed. McGraw-Hill, México, 1999. 

Gracias