Ecología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Chapter 40 Ecología y evolución Valor :Respeto _Tolerancia
Advertisements

Valor: JUSTICIA
1 Flujo Energético en un ecosistema. 2 Flujo De Energía Energía en un ecosistema originalmente viene del solEnergía en un ecosistema originalmente viene.
Por: Mayra Maldonado Colón - National University College.
Los ecosistemas ¿Qué son los ecosistemas? Organización de ecosistemas Cadenas y redes alimentarias Flujos de materia y energía Relaciones intraespecíficas.
C.E.I.P VIRGEN DE LORETO 5ºB. PRIMARIA LUCÍA LÓPEZ SÁNCHEZ
Ecología y recursos 1. Ecología 1.1 La Biosfera 1.2 El medio ambiente -Factores Ambientales -Factores Ambientales 2 Relaciones entre los seres vivos 2.1.
Causas y consecuencias. Es la capa gaseosa que rodea a la Tierra Oxígeno (20,946%) Nitrógeno (78,084%) Argón CO2 Helio Hidrógeno Ozono Protege la vida.
TRABAJO DE CIENCIAS JONATHAN PALMA ZAMBRANO 4º DIVER.
LA ALIMENTACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN LOS ECOSISTEMAS.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
EL ecosistema y sus elementos Factores Bioticos Son todos los organismos que tienen vida.Pueden referirse a la flora, la fauna, de un lugar y sus interacciones.
ALANIS JIMENA TOLOZA GÁFARO COD EDUCACIÓN AMBIENTAL.
ECOLOGIA Ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre.
Factores físicos que afectan a la biósfera Ivette M. Colón Rosas BIOL ONL Prof. Glory A. Marrero Delgado.
¿Que es un sistema climático? ELEMENTOS DEL CLIMA: ELCLIMAELCLIMA LLUVIA VIENTO TEMPERATURA HUMEDAD PRESION ATMOSFERICA PRESION ATMOSFERICA Las relaciones.
Nombre: Maria Fernanda Gonzalez Almaguer
Entrenamiento Sobre El Cambio Climático
Ecología.
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
GEOGRAFIA FISICA.
¿De qué necesitan todos los seres vivos??
UNIDAD ECOLOGÍA.
Ciclo del Carbono ( C ).
Factores Bióticos y abióticos beto.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
RELACIONES TROFICAS Y NIVELES TROFICOS
TRABAJO DE INVESTIGACION
Unidad 4: Ecosistema.
LAS LLUVIAS ACIDAS INTEGRANTES: JESÚS ALBERTO BLANCO RUIZ JOSÉ HERNÁN MARTÍNEZ ARIANNA BELEÑO PRESENTADO A: ALEXIS PÉREZ ANAYA MATERIA: GEOGRAFÍA FECHA:
EL DETERIORO AMBIENTAL JOHANN STEVEN PARRA BASALLO
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Efecto invernadero.
CAMBIOS EN LOS SISTEMAS NATURALES Y SUS EFECTOS
Relaciones interespecíficas entre los seres vivos
LOS ECOSISTEMAS. RELACIONES TRÓFICAS
Efecto invernadero.
Nos sería útil recordar…
CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO
Cadenas y tramas tróficas.
Ecosistema terrestre Miguel Ángel Fonseca Martínez
Ejemplificar los niveles de organización de los seres vivos.
CAMBIO CLIMATICO ALUMNA: Dana Paola Espinoza Álvarez Profesor: Cristian Briones.
ECOSISTEMAS.
VIDEOS El cambio climático es el problemas mas grave que sufre el medio ambiente en la actualidad. El intercambio climático es, el cambio de clima, es.
EFECTO INVERNADERO.
CAMBIOS CLIMATICOS Y LA CONTAMINACIÓN. INTRODUCCION EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS SE ESTÁN PRODUCIENDO EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL MUNDO, CAMBIOS IMPORTANTES.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
Objetivo: Explican la organización de la biodiversidad en sus distintos niveles como organismos, poblaciones y comunidades de ecosistemas en asociación.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
NUTRICIÓN 06/11/2018 Mabel S.C..
Objetivos de la clase Identificar los componentes de un ecosistema.
TEMA 7: LOS ECOSISTEMAS Y LA BIODIVERSIDAD
EL CLIMA Srta. CAMARASA 6º grado.
Cadenas y tramas tróficas.
Ecología.
Limnología Energía en los lagos
ORGANISMOS AUTÓTROFOS Y HETERÓTROFOS. OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES.
Cadenas y tramas tróficas.
El medio ambiente. Problemas ambientales Los problemas ambientales prácticamente afectan a la totalidad de los elementos de la naturaleza: el agua, el.
LOS ECOSISTEMAS Conjunto de seres vivos que se relacionan entre ellos y con el medio en el que viven. En otras palabras, el ecosistema es una unidad.
¿Qué es invernadero? Un invernadero, estufa fría o invernáculo, es un lugar cerrado, estático y accesible a pie que se destina al cultivo de plantas, tanto.
IMPORTANCIA DE LA ECOLOGIA. Concepto La Ecología es una ciencia muy importante pues estudia la relación de los seres vivos con su medio ambiente. DENOMINADOS:
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
Hoja de Pensamiento atmósfera 28/3/19 29/3/19 o
TRANSFERENCIA DE MATERIA Y ENERGÍA EN LA NATURALEZA.
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS O DE LA MATERIA
Objetivo específico de la lección: Explicar el proceso de fotosíntesis, identificar sus requerimientos y productos.
MEDIO AMBIENTE (Tercera Parte)
LA ECOLOGÍA Y SU CAMPO DE ESTUDIO. ECOSISTEMA Sistema formado por seres vivos y el medio físico, y, las relaciones entre ellos.
Transcripción de la presentación:

Ecología

Objetivos Luego de la presentación los estudiantes podrán: Definir el termino ecología y ecosistema. Distinguir entre factores bióticos y abióticos. Describir como la energía pasa a través de los ecosistemas. Explicar los conceptos cadena alimentaria y red alimentaria. Definir el concepto comunidad. Mencionar las diferentes relaciones que se dan entre los miembros de una comunidad en un ecosistema. Comparar y contrastar mutualismo. Comensalismo y parasitismo Mencionar las diferentes formas en las cuales contaminamos el planeta y como este se afecta.

Ecologia Ciencia que estudia como los seres vivos interactúan entre si y como estos interactúan con su medio ambiente. Es una rama de la biología y se une a la geografía, climatología, entre otras ciencias.

Organismos y su ambiente Organismos= Todo ser vivo. A pesar de su variedad, todos los organismos tenemos unas necesidades básicas: Energía y materia. Estos son obtenidos del ambiente. Los organismo no son sistemas cerrados si no sistemas abiertos que son influenciados por factores abióticos y bióticos. Factores abióticos: factores en los cuales no tienen vida: Luz del sol, temperatura suelo y agua. Factores bióticos: factores con vida. Incluyen otros organismos ya sean de la misma especie u otros.

Ecosistema Consiste de los factores bióticos y abióticos que están presentes en un lugar en especifico donde los organismos interactúan entre si y con estos factores.

Ecosistema La mayoría de los ecosistemas obtienen su energia del sol y recibe un poco de energía de la luz solar. Ahora bien la materia no es añadida constantemente como la energía así que la materia de los ecosistemas se reciclan. Elementos como CO2 , O2 y H2O son reciclados una y otra vez.

Habitat Ambiente físico en el cual las especies viven y se adaptan. Los hábitats son afectados por factores abióticos como la temperatura lo cual limita la cantidad de especies que pueden vivir en un hábitat dado. Principio de exclusión competitiva: Si dos especies viven en un mismo hábitat ambos competirán por los recursos hasta que uno solo sea el que termine vivo.

Flujo de Energía en los ecosistemas

Flujo de Energia en los Ecosistemas La energía llega a los ecosistemas a través de energía solar. Algunos microorganismos utilizan esta energía para producir comida. Otros obtienen la energía alimentados de otros organismos. Productores: Organismos que producen su propio alimento para ellos mismo y para otros organismos: Fotoautrotofos: Utilizan la energía solar para crear alimento. Incluyen plantas,, algas y algunas bacterias.

Consumidores( heterótrofos): Organismos que dependen de otros organismos para subsistir. Animales Hongos Humanos Los heterótrofos están clasificados según lo que comen Herbívoros: consumen productores como plantas y algas Carnívoros: Consumen otros organismos: Omnívoros : Se alimentan tanto de productores como consumidores( plantas y animales)

Fluijo de Energia en los Ecosistemas Descomponedores: Los descomponedores descomponen los restos y desechos de un organismo y devuelven las moléculas orgánicas al ambiente para ser utilizando por los productores para formar alimento.

Cadena alimenticia y Redes Alimentarias La cadena alimenticia es la forma mas sencilla de demostrar el flujo de energía y materia.. Realmente son mas sencilla de lo que en verdad ocurre en la naturaleza.

Cadena alimenticia y Redes Alimentarias Redes alimentarias: múltiples caminos por el cual la energía es y materia fluyen en un ecosistema. Demuestra que los organismos se alimentan y son alimentos de varias especies a la vez.

Comunidades ecológicas

Comunidad biotica Se refiere a la parte biótica de un ecosistema. Consiste en la población en general de especies que viven en un lugar especifico. Existen tres tipos mayores de interacción interacciones entre las comunidades bióticas Depredación Competición Simbiosis

Depredacion Relación entre dos miembros de dos especies diferentes. El depredador(Leona) y presa( Zebra). Esta relación es un ejemplo de la transferencia de materia en alimento dentro de la cadena y redes alimentarias.

Competicion Competencia de varios organismos por un mismo recurso. El recurso puede ser agua, espacio o alimento. Puede ocurrir entre miembro de la misma especie o entre miembros de diferentes especies.

Symbiosis Mutualismo: Relación simbiótica es una en la cual dos especies se benefician Ejemplo Goby Fish y un camarón. Comensalismo: Relación donde una especie es beneficiada y la otra no es afectada. Parasitismo: Relación simbiótica donde una especie es beneficiada( parasito) y la otra especie( huésped) es afectada. Algunos parásitos viven en la superficie de su huésped otros adentro de los mismos.

Mutualismo

Comensalismo

Parasitismo

Contaminacion Ambiental.

Contaminacion de la atmosfera Polución del Aire: Químicos substancias y partículas liberadas a la atmosfera por acciones humanas: Quema de combustible fósil. Gases de plantas de energía, vehículos de motor, fertilizantes Oxido de Sulfuro( SOx) Óxidos de Nitrogeno( NOx) Dióxido de Carbono( CO2) Quema de carbon( smog)

Polución. Beijing China.

Que es cambio climático? el cambio climático se refiere a la variación de distintos componentes del clima. Sus efectos, como es sabido, se traducen en eventos extremos (sequías, inundaciones, incendios, etc.) que provocan catástrofes ambientales, pérdidas materiales y humanas, reducción de biodiversidad, escasez de agua y, por ejemplo, inseguridad alimentaria. Que es calentamiento global? Es un aumento general de la temperatura. Un promedio que, como tal, afecta más a unas zonas que a otras y que va elevándose conforme va haciéndolo la concentración de gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera.

Que son gases de invernadero? Gases que son liberados en la atmosfera que al acumularse en la atmosfera no permite que el calor emitido por el sol en la tierra escape al espacio nuevamente. Es el causante del calentamiento global. Que tipos de gases se consideran gases de invernadero? Los principales gases de invernadero son: dióxido de carbono ( CO2) Metano( CH3) Vapor de agua

Causas del calentamiento global: Industrialización Quema y explotación de combustible fosil( petróleo. Aumento desmedido en los animales de ganado que producen metano. Consecuencias del cambio climático Aumento en lluvias y eventos extremos Aumento de inundaciones Aumento de sequias Aumento en el nivel del mar Acidificación del mar( se torna acido al tratar de absorber el CO2 atmosférico).

Que podemos hacer para evitar el cambio climático? Utilizar energía renovable: Luz solar, energía Eólica( molinos de viento) etc. Reciclar Uso de transporte eco-amigable Proteger recursos naturales( bosques, cuerpos de agua, animales etc) Educación a la comunidad.

La Tierra desde Saturno.