Introducción al Laboratorio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIVISIÓN DE INGENIERÍA. INFORMACIÓN DE INICIO DE CURSO ING. QUIM. MARIBEL CUEVAS MEZA Presentación docente y alumno. 2.- Presentación de la asignatura.
Advertisements

BIOQUÍMICA EXPERIMENTAL Semestre
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Introducción al Laboratorio
INTRODUCCIÓN AL CURSO DATOS DEL PROFESOR. EVALUACIÓN.
Programa de Acreditación con Alto Rendimiento
¡Bienvenidos ! a la Unidad Didáctica de Química. QUIMICA Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar Química Farmacéutica.
Bioquímica Experimental
Introducción al Laboratorio
Introducción al Laboratorio
Introducción al Laboratorio ACADEMIAS DE QUÍMICA IQ. León Felipe Mota Tapia.
 Análisis de la Realidad Nacional M. C. Liliana Guadalupe Salvador.
Documentación a Entregar 1 Acuse del llenado de la solicitud de Beca Manutención en la pagina y si aplica el acuse de la Beca “Apoya.
PAUTAS DE TRABAJO Y EVALUACIÓN
Ing. Luis Sergio Valencia Castro
PRIMER INGRESO SEMESTRE
“Ingeniería de Software para Ambientes Web”
LUNES 13:15 a 14:10 MIÉRCOLES 12:00 a 12:55 JUEVES 12:00 a 12:55
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
ENCUADRE 1.- Tolerancia (15 min) 2.- Asistencia (2 faltas por periodo) 3.- Prohibido decir palabras altisonantes en clase 4.- Cuando se deje tarea entregarla.
LABORATORIO DE INGENIERIA QUIMICA I
PAUTAS DE TRABAJO Respetar el horario de comienzo del bloque.
CRONOGRAMA DE INSCRIPCIÓN
CRONOGRAMA DE INSCRIPCIÓN
Bioquímica Experimental
Bioquímica Experimental
Desarrollo de Proyectos
Bioquímica Experimental
TALLER NORMAS DE TODAS LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ELABORACION,PRESENTACION Y ELABORACION DE LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO Y EVALUACION PARA.
ASIGNATURA: Tecnologías de la Información y la comunicación
PAUTAS DE TRABAJO Respetar el horario de comienzo del bloque.
PAUTAS DE TRABAJO Respetar el horario de comienzo del bloque.
Profesora: Verónica Mora Betanzos
Planeación Estratégica Semestre Febrero Agosto15
Lic. Fernando Andrade Barrios
M.I. José Manuel Pastrano Balderas
BIOQUÍMICA EXPERIMENTAL Semestre
LABORATORIO DE GENETICA Licenciatura en Biología
Lic. Juan Luis Arellano Escamilla
LABORATORIO INTEGRAL I
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
BALANCE DE MOMENTO CALOR Y MASA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
LABORATORIO INTEGRAL II
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Bioquímica Experimental
I 10 % 30 % 20 % 40 % 0 % II, III, IV PROCESOS DE SEPARACIÓN II
Políticas y Criterios de Trabajo. MODULO IV-Sub II MODULO II – Sub II
Bioquímica Experimental
CRONOGRAMA DE INSCRIPCIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Diseño Digital Moderno Semestre 2019-I.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
LABORATORIO INTEGRAL III
Tecnologías de la Información 1
Diseño Digital Semestre 2019-I.
SEMESTRE BIENVENIDOS.

Ing. Angelica Gómez Molina. Angelica Gómez Molina I N G E N I E R Í A B I O Q U I M I C A.
Bioquímica Experimental
MCE. José Francisco Pérez de la Cruz MCE. José Francisco Pérez de la Cruz PA, Universidad Tecnológica de la Selva; Informática.
RECTIFICACIÓN DE CALIFICACIÓN PERIODO ORDINARIO (Psicología) Y EXTRAORDINARIO EA19 (todas las carreras) Alumnos deberán acudir a ventanillas de.
PAUTAS DE TRABAJO Respetar el horario de comienzo del bloque.
Cálculo Integral y Avanzado Lineamientos generales
Morgan Freeman, (Dios – Todopoderoso).
LABORATORIO DE MÉTODOS Y TIEMPOS
Diseño Digital Semestre 2019-I.
ACADEMIA DE CIENCIAS SOCIALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Bioquímica Experimental
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA CALIFICAR PARCIAL
Transcripción de la presentación:

Introducción al Laboratorio ACADEMIAS DE QUÍMICA IQ. León Felipe Mota Tapia

Profesor IQ León Felipe Mota Tapia www.leonmota.mex.tl lmotat@ipn.mx Cubículo 04 segundo piso del edificio de ciencias básicas Cel: 0445541288112 Horario: Lunes-Viernes 5:00-9:00 pm

Disposiciones Generales Contar con manual de laboratorio. Traer bata blanca de algodón, manga larga y talle largo a todas las sesiones en el laboratorio con nombre bordado. Llegar puntualmente, NO HAY TOLERANCIA. Traer una franela blanca o de color usada o jerga pequeña/mediana, encendedor o cerillos, jabón en polvo, fibra, paquete de toallas de papel. No se permite el uso de bancos durante las sesiones experimentales. Las mesas de trabajo deben permanecer limpias, secas y ordenadas.

Evaluación 50% Trabajo en laboratorio: no se puede puede reprobar más de 1 práctica en el semestre y tener promedio de 6.0 Realización de práctica 30% Informe 10% Cuestionarios 10% 50% Exámenes Parciales: se debe aprobar por lo menos 2 exámenes parciales y tener un promedio de 6.0

Requisitos de ingreso al laboratorio. Manual de laboratorio. Bata blanca, limpia y abotonada. Imprimir rubrica de evaluación de la práctica llena a computadora. Entrar en orden al laboratorio. No introducir bebidas y/o alimentos. Traer todo el material completo (si la práctica así lo requiere). Traer material de limpieza.

Requisitos para calificación al trabajo de laboratorio. Si el alumno falta el día de la explicación de la práctica no tiene derecho a la calificación de trabajo en el laboratorio. Si el alumno falta el día de la realización de la práctica tiene cero en la calificación del trabajo de laboratorio. La justificación de una falta no la elimina, pero puedes reponerla la sesión a la que faltaste. Si el alumno falta a la explicación o realización de la práctica de laboratorio, podrá reponerla con otro profesor siempre y cuando esté de acuerdo y deberá entregar una hoja con sus datos experimentales y firmada por el profesor con el que repuso la práctica.

Informe de laboratorio. Para entregar a computadora y por equipo. Portada. Abstract. Lista de materiales y sustancias con imágenes tomadas en la práctica. Tabla de resultados experimentales con cálculos y diagrama de bloques del proceso (el diagrama aplica para las materias de PI y API). Cuestionario de manual. Conclusiones