Trauma Torácico Buzzi A, Suárez MV, de Cabo, R, Virginillo JM, Santamarina L, Lochocki N Fundación Diagnóstico Médico Buenos Aires, Argentina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DR. ALFREDO DE LA CRUZ HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS – NEUMOLOGIA.
Advertisements

Conceptos básicos para acercarnos a su interpretación.
Dr.Hugo A. Gómez Fernández Cirujano General & Cirujano de Trauma
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL CD. DE MEXICO
Trauma Torácico Oxigenación inadecuada por obstrucción de Vía Aérea
HERNIAS DIAFRAGMÁTICAS
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO RADIOLÓGICO DEL TÓRAX
NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO
MECANISMOS DE LESIÓN: La lesión del diafragma ocurre en aprox. 0,8-8% de los traumatismos. Gente joven. Accidentes de vehículos, seguidos por arma blanca/
UNIDAD 3 Tórax.
Anatomía Radiológica del TÓRAX.
SISTEMA RESPIRATORIO ANATOMIA FUNCIONAL. Vía aérea superior.
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Hernia diafragmatica EU M.Magdalena Ramirez.
Región Torácica , Pleura y Pulmón
Autor. Dra. Ruth Sarantes (MI)
Tratamiento Quirúrgico Clínica Quirúrgica y Cirugía
INTRODUCCIÓN: El mediastino es una región que puede ser asiento de numerosas patologías de origen no tumoral y formaciones tumorales (benignas o malignas.
★ ★ ★ MDCT día 20 ★ ★ Nivel hidroaéreo en hemitorax inferior ( ★ ) ★ Desplazamiento mediastínico contralateral( ★ )
Traumatismos torácicos
SIMPOSIO. CIFRAS DE TRAUMA EN ESTADOS UNIDOS, 140,000 MUERTES AL AÑO LIDEREA LA CAUSA DE MUERTE POR DEBAJO DE 40 AÑOS.
PATOLOGÍA PLEURAL NEUMOTORAX Los lactantes y los niños están más expuestos a presentar ruptura de la vía aérea o del parénquima pulmonar.
EL APARATO RESPIRATORIO
RADIOLOGÍA DE EMERGENCIAS
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS MATERIAL Y MÉTODOS RESULTADOS CONCLUSIONES
Universidad Central del Este Programa MED-042 Anatomía II Es la ciencia básica que estudia, clasifica y describe las estructuras y órganos del cuerpo.
LESIONES CAVITADAS E HIPERCLARIDAD PULMONAR
IMAGENOLOGÍA MÉDICA UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA 2011
Trauma de Tórax Dr. Pablo Achurra T. Tutor: Dr. Patricio Salas.
URGENCIAS TORACICAS PARA EL CIRUJANO GENERAL
Disertante: Dr Alberto Duarte. Enero 2013.
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
TRAUMA DE TORAX Dr. Omar A. Castillo A.
Trauma de torax: quiz de radiografias y mas
Líneas B de Kerley. Edema intersticial
“RX CONVENCIONAL EN PACIENTE POLITRAUMATIZADO”
Trauma Torácico Oxigenación inadecuada por obstrucción de Vía Aérea
Nallely Esperanza Peza Hernández. Presencia de aire o gas en el espacio pleural. (espacio virtual entre pleura visceral y pleura parietal )
OBSTRUCCIÓ N MECÁNICA Realizado: Diana Correa Díaz.
Thalia Macías Zambrano # Anatomía MEDICINA.
Caso Clínico N.N.B N.N.B Sexo: Femenino Sexo: Femenino Edad: 15 años Edad: 15 años Procedencia: Villa Rica Procedencia: Villa Rica Fecha de Ingreso: 27/Octubre/2007.
DIAFRAGMA: -Vasos y Nervios del Diafragma -Orifícios del diafragma -Acciones del Diafragma PARED POSTERIOR DEL ABDOMEN: -Fascia de la pared posterior del.
NEUMOTÓRAX LILIANA NORBERTO CRUZ. Se define al neumotórax como la presencia de aire en la cavidad pleural el que proviene producto de una lesión en el.
Traumatismo Abdominal
TRAUMA TORAX.
PATOLOGÍA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
Buzzi A, Ballester S, de Cabo R, Virginillo JM, de Pablo Pardo JC
EXPERIENCIA EN EL MANEJO DEL TORAX INESTABLE.
Bloque quirúrgico EPHPO. Unidad de Cuidados Intensivos EPHPO.
Definición GolpeGolpeoagresiónsobrelasparedesdeltórax con daño de las estructuras caja torácica. Pueden ser: comprendidasenlala –––– cerrados (contusos)
HERNIA DIAFRAGMATICA EU M.MAGDALENA RAMIREZ. Se produce como consecuencia del desarrollo anormal del septo transverso y el cierre incompleto de los canales.
TRAUMA DE TÓRAX Gabriel Garizabalo Rafat Ghotme Daniela Guarin Juan Carlos Gutiérrez María Alejandra Gutiérrez.
Signos radiológicos en la radiografía de tórax
INTERPRETACIÓN DE RADIOGRAFÍAS Y TOMOGRAFÍA DE TÓRAX
NEUMOTORAX Y HEMOTÒRAX
UNIVERSIDAD AMERICANA Presentado por: Ketzanireth M. Franco S.
 Son defectos anatómicos del diafragma que permiten la herniación de vísceras abdominales al tórax.  Esta patología constituye un gran desafío para.
EL DIAFRAGMA. PORCION MUSCULAR DEL DIAFRAGMA Las fibras que forman la porción muscular convergen radialmente en el tendón central. Tiene múltiples inserciones.
Neumotórax espontáneo
ESTUDIO IMAGENOLÓGICO DEL ABDOMEN AGUDO Dr. C. Miguel A. Rodríguez Allende.
TÉCNICAS DE IMAGEN TRAUMA TORÁCICO Y ABDOMINAL Asesor: ME Dra. Ordoñez Presentado: Shaaron Alvarado.
II. limites Abertura superior: atravesada por traquea esófago, vasos y nervios que drenan e irrigan cabeza y cuello Abertura inferior: atravesada.
Elaborado por: Dra. Jennifer C. López M. Punto Fijo, Febrero del República Bolivariana de Venezuela Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.
Baja frecuencia14% de muertes Fallecen in situ Alta relación a politraumatismos.
Cáncer de Pulmón.
ANATOMÍA PULMONAR VICTOR POLANCO Residente de diagnóstico por imágenes.
RADIOLOGIA TORACICA Conceptos básicos para acercarnos a su interpretación. ¿ LE PIDO UNA PLACA O QUÉ?
Transcripción de la presentación:

Trauma Torácico Buzzi A, Suárez MV, de Cabo, R, Virginillo JM, Santamarina L, Lochocki N Fundación Diagnóstico Médico Buenos Aires, Argentina

Introducción El trauma del tórax es una importante causa de muerte, particularmente en adultos jóvenes. Ocurre en el 20% de las personas que han sufrido un accidente. La mortalidad, generalmente relacionada con accidentes automovilísticos, es cercana al 20% y alcanza al 77% cuando se asocia a shock y trauma craneal.

Objetivos Describir los patrones más frecuentes de injuria en el trauma torácico. Mostrar las imágenes de estas lesiones.

La TC helicoidal mostró que 85% de las lesiones habían sido omitidas por los rayos X, y es crucial en la demostración del neumomediastino, hemorragia mediastínica, lesiones aórticas, contusiones pulmonares e injurias del árbol traqueobronquial. Asimismo, la TC es parte de la rutina diagnóstica en politraumatizados. La RM es útil para las lesiones del diafragma.

Trauma de la pared Las lesiones que podemos encontrar son: enfisema subcutáneo (hasta en un 15%); fracturas costales que son las lesiones más frecuentes, pudiendo lesionar órganos subyacentes; fracturas esternales, en trauma severo y se asocia a muerte en un 22%; “tórax batiente”, con tres o más fracturas costales adyacentes y cada una fracturada en dos o más lugares y por último fracturas de hombro, que si bien son frecuentes, no son de tratamiento inmediato. TC tórax: enfisema subcutáneo TC tórax: fractura esternal

Trauma de la pleura El neumotórax es la segunda lesión más frecuente, produciéndose por bulla de enfisema rota, laceración pulmonar, efecto de Macklin o injuria traqueobronquial. El 70% de éstos son hipertensivos. El hemotórax puede producirse por lesión de los vasos intercostales o mamarios internos, laceración pulmonar (autolimitado) o ruptura de los grandes vasos y corazón (masivo). Rx tórax: neumotórax pulmón izquierdo TC tórax: hemotórax pulmón izquierdo

Trauma del pulmón Estas lesiones indican trauma severo y a veces el patrón radiográfico no coincide con la clínica. En las contusiones pulmonares hay alteraciones en el epitelio alveolar y endotelio capilar, con hemorragia. En las laceraciones pulmonares hay ruptura alveolar con alteración de la arquitectura normal. Incluye a los hematomas y a los neumatoceles. También abarca las lesiones indirectas como edema pulmonar neurogénico, distress respiratorio del adulto y embolismo graso. Rx tórax: contusión pulmonar. Se ven infiltrados mal definidos confluentes, sin distribución anatómica. Laceración pulmonar

TC y Rx tórax: herniación de las vísceras del abdomen al tórax. Trauma del diafragma El punto más débil es el sector posterolateral del hemidiafragma izquierdo. Se produce por mecanismo de desaceleración y aumento de la presión abdominal. TC y Rx tórax: herniación de las vísceras del abdomen al tórax.

Trauma del mediastino El neumomediastino se asocia en un 60% a enfisema subcutáneo, 50% a neumotórax y en menor medida a injurias traqueobronquiales. Puede extenderse a tejidos cervicales, peritoneo, retroperitoneo o canal espinal. Incluso también neumopericardio. Las lesiones traqueobronquiales se producen en la unión de la porción membranosa con los cartílagos. Asociadas con 80% de mortalidad. La más frecuente es la ruptura del bronquio fuente y a veces se asocia a lesión de arterias bronquiales. Neumomediastino Lesiones traqueobronquiales que frecuentemente se asocian a neumomediastino.

Trauma del mediastino La lesión aórtica es la más letal de las injurias del tórax. Se produce por desaceleración brusca, compresión ósea o efecto del “martillo de agua”. La lesión esofágica es rara y se produce por vómito violento con el esfínter cricofaríngeo cerrado. Puede haber perforación con colección mediastínica. Lesiones del conducto torácico producen derrame pleural quiloso. Por último, lesiones cardíacas, por lo que es importante la evaluación cardiológica. Rx tórax: lesión aórtica. Hay borramiento del botón aórtico y ensanchamiento mediastínico. TC tórax: lesión esofágica, con colección mediastínica posterior

Conclusiones El correcto diagnóstico de las lesiones traumáticas del tórax depende del conocimiento de las diferentes manifestaciones clínicas y radiológicas.

Bibliografía Ferraina P, Oría A. Cirugía de Michans. Ed. El Ateneo. 2000 Lee. Body TC – Correlacion RM. Marban. 1998 Miller L. Chest Wall, Lung, and Pleural Space Trauma. Radiologic Clinics of North America. 44, 2006