Bloque 1. Fundamentos de la investigación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Verbos Reflexivos **UN REPASO**. Dime unos ejemplos de unos verbos reflexivos.
Advertisements

Relación entre filosofía y ciencia
Ambiente de Trabajo W Ambiente de Trabajo W Crear Mantenimiento Clima organizacional Personas W en Equipo Sinergia Recursos Eficacia + Eficaz = Producción.
Ética de Enfermería y Nuevos Retos, el CEP y el Código Ético
Grafoscopia.
OBJETIVO: RECONOCER Y APLICAR LOS DISTINTOS TIPOS DE PENSAMIENTO.
Nombre: Guillermo Orozco Carnet: Curso: ESTRATEGIAS DE RAZONAMIENTO Sección: 21 Semestre: Primero Carrera: ingeniería civil.
Métodos científicos. Introducción Se han construido y utilizado diversas metodologías desde diferentes perspectivas, tratando de llegar a los procedimientos.
Razonamiento argumentativo Tipos de razonamiento.
Distinciones entre Datos, Hechos y Procesos históricos.
BLOQUE I : DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTO TEMA: EL CONOCIMIENTO.
Rosana Ceperuelo Paricio. George Kembel : “Se aprende más haciendo, y no escuchando al profesor”
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El método científico es un procedimiento para descubrir las condiciones en que se presentan sucesos específicos,
Método lógico deductivo Método hipotético deductivo Método lógico inductivo Método lógico y analogía Método analítico.
METODO INDUCTIVO DE INTERPRETACIÓN BÍBLICA
¿Tiene sentido? Tener.
PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO
Nociones Fundamentales del Conocimiento y de la Actividad Científica
Aspectos a considerar Microensayo.
Unidad IV “Jesús maestro y modelo de vida”
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA. LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
Revisión final Unidad 5 + Unidad8
El Ser humano ante la RELIGIÓN
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Creado por Jurley Karina Bonilla González Curso: 11-01
Centro de Filosofía para A los de hoy y del mañana:
Aspectos de los tres momentos
TEORIA DE LA ARQUITECTURA I CLASE 3 21/03/07
DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Azalia Hilda Duarte Uribe. Universidad De Guadalajara.
Informática Preparatoria
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
Principios del nivel de análisis cognitivo
El método científico en la sociedad
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
APRENDIZAJE Y MENTE CONSCIENTE
Documentación de Investigación.
Ciencia y tecnología Ciencia y tecnología.
para leer, meditar y reenviar: es cruelmente verdad …
PRINCIPIOS LOGICOS.
La actividad científica
Fundamentos científicos de las terapias alternativas María Alejandra Pérez Acevedo Método científico Modulo 2.
Prof. Abraham Siloé Ramos Pérez
El trabajo práctico en la enseñanza de las ciencias: una revisión*
BLOQUE 2 escuelas de interpretación histórica
Bioetica Leonardo Mayoral 1A.
Docente ALICIA MORENO QUINTANILLA Es el de proceso de razonamiento mediante el cual se parte de ciertas premisas o ideas que sirven de base para llegar.
METODOLOGÍA EN LA ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
BIOQUIMICA U N A C H Facultad de ciencias Químicas Ext. Ocozocoautla
Instituto Tecnológico de Tijuana
Definiciones de 2.1 ¿A qué hora es?- Pregunta para obtener el tiempo de un evento ¿Qué hora es?- Pregunta para el tiempo ahora A la(s)- Respuesta para.
TEORÍA SOCIOLÓGICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
DIPLOMADO PARA LA ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN EDUCATIVA
Porque es necesaria una renovación de la educación científica
METODO DEDUCTIVO 2da parte
Aprenderás ...     Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma, y aprenderás que amar no significa apoyarse,
El modelo sistémico Un instrumento de Planificación para Sistemas Complejos, y un Modelo de Sensibilidad.
¿Qué es la ciencia?.
 Función cuadrática Definición Es de la forma: f(x) = ax2 + bx + c
APRENDERÁS...  Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma... Y aprenderás que amar no significa apoyarse,
PROBLEMAS FUNDAMENTALES Y DISCIPLINAS FILOSÓFICAS
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION CIENTÍFICA CHOQUE ESPINOZA JORGE MAYURI PEÑA LUIS RIOS CESAR ALEXIS YALLE QUISPE DIANA INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS.
La Historia de David y Allie
Ciencias Sociales y Realidad Nacional
Capítulo 1: Introducción a la Biología
¡Hola clase! Hoy es jueves el 26 de febrero 2015
Transcripción de la presentación:

Bloque 1. Fundamentos de la investigación CURSO 2016/17 1º ESO

UNIDAD 1: LA CIENCIA

CIENCIA = conocimientos ordinarios DEL LATÍN “SCIENTIA”= Conocimiento DEFINICIÓN: Todos los conocimientos que se obtienen a partir de la observación de fenómenos y la experimentación. Se organizan a través del razonamiento permitiendo deducir leyes y principios generales. Conocimiento cierto de las cosas por sus principios o causas. ¿Qué es la ciencia? CIENCIA = conocimientos ordinarios

ACTIVIDAD ¿Son conocimientos ordinarios o científicos? ¿Por qué? Escribe estas afirmaciones de manera que parezcan afirmaciones científicas o hechos científicos. LOS OBJETOS CAEN EL FUEGO QUEMA

LA CIENCIA SE ENCUENTRA EN TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA ¿Sabríais poner más ejemplos? https://www.youtube.com/watch?v=-ER2jqVE6jQ ¿Qué es la ciencia?

ACTIVIDAD ¿Crees que el avance de la ciencia ha cambiado la historia de la humanidad? ¿Crees que la investigación y los avances científicos han mejorado la calidad de vida de la gente?

Relaciona cada invento con su inventor Therry des Estwaux, en 1847 Anónimo, En Roma en el primer siglo de nuestra era Honrad Zuse, en 1936 Edward Jenner, en 1796 En 1912, el químico alemán Fritz Klatte ¿Sabríais decir quienes fueron los inventores del resto de inventos?

Pero sin embargo, la investigación científica es también responsable de muchos problemas medioambientales y sociales LA CIENCIA MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS PERO POR EL OTRO LADO EN ALGUNAS OCASIONES PUEDE AFECTAR A LA SALUD Y AL MEDIO AMBIENTE

ACTIVIDAD EXPLICA LAS CONSECUENCIAS QUE HA TENIDO EL DESCUBRIMIENTO Y USO DE LOS PESTICIDAS

CIENCIA Conocimiento Al conocimiento podemos llegar por dos vías Inductiva Deductiva A partir de la observación hacemos afirmaciones generales. Proceso sólo teórico en el que sacamos una conclusión particular a partir de verdades generales. Todos los hombres tienen alma Paco es un hombre Ej. Las esmeraldas que he observado hasta ahora son verdes, induzco que todas serán verdes

ACTIVIDAD Ejercicio 1: Pon la inducción que podemos sacar de cada uno de los siguientes grupos de afirmaciones particulares:   A) Si meto papel en el fuego observo que se quema, si meto madera en el fuego veo que se quema, si meto la mano veo y siento que se quema... Inducción: ……………………………………………… B) Si suelto una piedra en el aire observo que cae al suelo, si lanzo mi bocadillo muy alto me doy cuenta de que vuelve para abajo no importa lo fuerte que lo lancé, si suelto a mi perro fuera de la ventana me doy cuenta de que se estrella contra el suelo… Ejercicio 2: Indica si son inducciones o deducciones los siguientes ejemplos: A) Mi mamá me regaló un lapicero y se me perdió, mi tía me regalo otro y también se me perdió, ayer no tenía y mi amiga me regalo uno y este también se me perdió, entonces llego a la conclusión que siempre que me regalan un lapicero se me pierde. B)Todos los días que tengo clases a las siete de la mañana me levanto temprano, como mañana tengo clases a las siete de la mañana concluyo que me voy a levantar temprano. C) El otro día unos amigos fueron a la casa y mi abuela limpió la cocina, hoy que viene un tío a visitarnos a la casa y mi abuela se pone a limpiar la cocina, concluyo que siempre que viene visita a la casa mi abuela limpia la cocina.