PROYECTOS DE INTEGRACION PRODUCTIVA. ANALISIS DE RESULTADOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Advertisements

Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
ESTADÍSTICA OCTAVO DE BÁSICA ECO. VERÓNICA ALBARRACÍN BARRAGÁN INCAE BUSINESS SCHOOL.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 4 - MÓDULO 4.
Información e indicadores para la construcción y el seguimiento de un sistema de tratamiento de drogas Reunión Redla Cartagena de Indias, Junio 2014.
Odds Ratio, Riesgo Relativo, Número Necesario a Tratar Dr. Rafael Chacón Fuentes Módulo Epidemiología de las Infecciones Nosocomiales y Bioestadística.
LA IMPORTANCIA DE LOS DATOS ESTADÍSTICOS PARA LA FORMULACIÓN, MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Bindang NDONG OKIRI Directora General de.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura: Habilidad Verbal Herramientas para la comprensión lectora.
REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOS.
TESINA Tema: “INTERVENCIONES DE ENFERMERIA DEL PERSONAL DE RECIENTE INGRESO FRENTE A CATÁSTROFES EN SERVICIO CERRADO DEL HOSPITAL LUIS LAGOMAGGIORE” Escuela.
MAPA DE CONOCIMIENTO REGIONAL: EDUCACIÓN
“EL PROYECTO DE INVESTIGACION”
Estado del arte y Gestión de la Información
Diseño Experimental 1 Santiago Ulloa.
Evaluación del desempeño
El Monitoreo de una iniciativa compleja
Investigaciones cualitativas:
Encuesta Bimestral de Monitoreo de Indicadores y Percepción del Sistema de Salud Chileno Julio 2016.
Santiago de Chile, 25 de Abril 2017
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
Estrategia de IAP Equity-LA II Santiago, marzo 2014.
RESULTADOS EVALUACIÓN DEL INFORME
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
octubre – noviembre de 2015 Chile
Indicadores operativos y de resultado
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
Resumen 2. Números Z Potencia de números enteros con exponentes naturales.
Resultados Finales ________________________________________________
ANALISIS DE RESULTADOS DE PRUEBAS NACIONALES
1° Foro de Ética del Sector Eléctrico
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas COORDENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN FUNDAMENTOS DE MERCADEO
La Cooperación en el Lugar de Trabajo: La Base del Éxito Empresarial
LA FIGURA DEL EVALUADOR EN INSTITUCIONES DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Luisa Losada Puente Eva María Espiñeira Bellón Nuria.
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2005 Resultados Principales Santiago de Chile, Julio de 2006.
Uso de fuetes documentales y estadísticas
REFLEXIONES.
Jesús Carlos Guzmán Fernanda Martínez Villegas Marco Verdejo Manzano
Investigación de mercados
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
ENCUESTA A EJECUTIVOS ESTUDIOS DE POSTGRADO
Comprensión y obtención de los requerimientos
Integrantes: JOSE DELFIN CANTE GALINDO MARISOL JAIMES CALDERON LILIANA PATRICIA MORA JAIMES.
INVESTIGAR MERCADOS A TRAVES DE INTERNET BRIAN RAFAEL HUAMAN BLADEON.
TIPOS DE FOCALIZACIÓN del NARRADOR SEGUNDO MEDIO.
Investigación cualitativa.. Concepto de la investigación cualitativa. Es aquella donde se estudia la calidad de las actividades, relaciones, asuntos,
CIENCIA SRA. FE SANTIAGO EL METODO CIENTIFICO. ¿ QUE ES EL METODO CIENTIFICO ? El método científico es la base de toda investigación científica rigurosa.
Resultados de la encuesta de visitantes
Diagnóstico de Necesidades de Formación y Actualización (DNFA)
TITULO AUTOR AFILIACIÓN.
Tema.
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS UdelaR FIng marzo del 2006 versión 14 Carlos Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
Guía General del Modelo ASÍ de Medición de Indicadores
Formulación y Evaluación de Proyectos Proyecto de inversión exitoso ELABORÓ:  ANTONIO POOT MIGUEL YOVANNI  GALLEGOS DIAZ Y. MONSERRAT  KANTUN BATUN.
EL ESTUDIO DE CASOS COMO TÉCNICA DIDÁCTICA Método o técnica de investigación, situaciones o problemas para que se estudien y analicen. El uso de esta técnica.
Introducción: El análisis puede proporcionar la mayoría de la información sobre la conducta de una estructura y puede ser una aproximación adecuada para.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD
APO JOHANNA GUACHÚN JENNY QUILLIGANA CARLA. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE DESCRIBE DE MODO SISTEMÁTICO LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA.
Carla Fernanda Quispe Celorio Janina Nereida Sevillano Pilataxi
MG. TERESA EVARISTO CHIYONG
Disertantes: Ing. Amb. Victor Duarte Ing. Amb. Rodrigo Quintana
PSICOLOGÍA SOCIAL APLICADA Profesor: Edison Leiva Benavides Universidad Autónoma de Chile Tema 7: EL PROCESO DE LA INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Abril de 2009.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
CODIFICACIÓN DE PREGUNTAS ABIERTAS. Presentación Universidad Interamericana de Panamá Maestría en Gerencia de Proyectos Estudiante: Nikolle Valdés
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
Resultado 2,449 Registros de Encuestas, ejemplo:
DISEÑO Y MONITOREO DE PROYECTOS DE DESARROLLO Con orientación a efectos e impactos OEI 2011.
Transcripción de la presentación:

PROYECTOS DE INTEGRACION PRODUCTIVA. ANALISIS DE RESULTADOS CARLO FERRARO sobre la base del Informe de Consultoría elaborado por Patricia Polo

Contenido de la presentación OBTENCION DE INFORMACION: dificultades y límites RESULTADOS GLOBALES en función de las respuestas recibidas ANALISIS DE DOS CASOS: Uva Isabella y Santiago de los Caballeros Síntesis sobre resultados y preguntas para la reflexión o discusión

1. Obtención de INFORMACION DIFICULTADES para acceder a información existente. ENCUESTA a Proyectos: Baja respuesta Dificultades para obtención de datos Errores e inconsistencias Sistema de Monitoreo Común Cobertura y carga de datos Encuesta del SMC

UVA ISABELLA (2001-2005) Datos Relativos: Datos Absolutos: Verde Grupo en Amarillo Sector en Naranja

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS Datos del Sector, no de empresas participantes. Datos Relativos: Verde Datos Absolutos: Grupo en Amarillo Sector en Naranja

Resultados y Preguntas para la reflexión Resultados generales. Es importante tener datos cuantitativos sobre resultados de impacto? En caso afirmativo, qué indicadores levantar? Cuál es el costo de tener esos indicadores? Cómo se hace para obtenerlos? No es sólo un proceso técnico de recolección de datos sino de conciencia y actitud sobre su utilidad y uso.