EL53A Taller de Proyecto en Control I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDAMENTOS DE INSTRUMENTACIÓN
Advertisements

FUNDAMENTOS DE INSTRUMENTACIÓN APLICADOS AL CONTROL :
Jaime J. Rodríguez – Módulo Instrumentación Industrial CUC 2005 VÁLVULAS DE CONTROL.
Métodos Matemáticos I.
Control e Instrumentación de Procesos Químicos
EL CONTROL INDUSTRIAL:
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
Objetivos: Después de completar este módulo deberá:
Sistemas de Control a lazo abierto y cerrado Profesor: Prof. Ing. Carlos A. Robello.
UNIDAD 4: SISTEMAS DE CONTROL INDUSTRIAL
MÓDULO IV MANTENIMIENTO A CIRCUITOS DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
SISTEMAS TECNÓLOGICOS. Nombre: Valentina Aravena Curso: 8 Básico.
-EQUIPO #1. MECÁNICAS: longitud, área, volumen, fuerza, presión, velocidad y aceleración, entre otras. TÉRMICAS: temperatura, calor y flujo calorífico.
NEUMÁTICOS CIRCUITOS NEUMÁTICOS Y OLEOHIDRÁULICOS.
TRANSDUCTORES Una definición posible de Transductor es "un dispositivo sobre el que actúa energía desde un sistema y que suministra energía, usualmente.
Sistema de riego automatizado Sistema inteligente Sistema de fuerza y control Controlador de tiempo y presión térmico A1 motor Flotador de mercurio Arrancador.
El Control Automático : INGENIERIA EN ENERGIA MODELOS DE SISTEMAS : MECANICOS, ELECTRICOS, FLUIDICOS, TERMICOS, ELECTROMECANICOS, HIDROMECANICOS RESPUESTAS.
TIPOS DE INSTRUMENTACION INDUSTRIAL
Válvula de control Es un elemento final de control utilizado en instrumentación para el control de flujo, presión o temperatura de líquidos o gases en.
LEY DE OHMIOS TALLER COMENZAR.
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE CONTROL
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
Universidad de Costa Rica Escuela de Ingeniería Eléctrica
MI63C- Dinámica y Control de Procesos
Representaciones de los Procesos
Tema 5.- Lazo de control Introducción a los Procesos Químicos Industriales.
LEY DE OHM.
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
Unidad 5. Capítulo II. Modelos de sistemas en forma matricial.
Representaciones de los Procesos
EL53A Taller de Proyecto en Control I
Corriente y resistencia
EL32D- Análisis y Modelación de Sistemas Dinámicos
EL53A Taller de Proyecto en Control I
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
circuito eléctrico que consta de resistencia y capacitancia
Diagramas de instrumentación y canalización. Independientemente de la estrategia de control, la implementación del sistema de control conlleva:  medir.
Instalaciones Neumáticas e Hidráulicas
TENSION O VOLTAJE (V) V P
EL32D- Análisis y Modelación de Sistemas Dinámicos
PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELECTRICAS
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN ANDRES TUXTLA INGENIERIA EN MECATRONICA 811-A ROBOTICA 1.4 COMPARACION DE SISTEMAS DE ACCION CARLOS JAVIER GALEANA.
Integrantes: Irvin Erickson Esquivel Danilo Josué Chicas
Procesos automatizados
1 Actuadores eléctricos Interacción entre dos campos magnéticos (uno de ellos al menos, generado eléctricamente) provoca movimiento. Los motores de corriente.
TUBERIA 36” Toma de Muestras Bushings ¾” a ½” Válvula de 3/4 Manguera de alta presión ½” Conexión rápida hembra 1/2” Conexión rápida macho – macho ½” Bushings.
CONTROL DE PROCESOS 1.Definición. 2.Variables. 3.Lazo abierto. 4.Lazo cerrado.
¿Qué es un variador de velocidad?.  El Variador de Velocidad (VSD, por sus siglas en inglés Variable Speed Drive) es en un sentido amplio un dispositivo.
COMPONENTES ELECTRONICOS ELEMENTOS ACTIVOS Y PASIVOS INSTRUMENTACION Y CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES.
Modelación y simulación Ingeniería de Sistemas Mauricio Hincapié PH.D – David Alberto García Msc.
EL32D- Análisis y Modelación de Sistemas Dinámicos
INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y MANUFACTURERA Ing. JORGE COSCO GRIMANEY CONTROLES ELECTRICOS y AUTOMATIZACION EE.
FUNDAMENTOS DE INSTRUMENTACIÓN
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
 La automatización industrial es una disciplina de ingeniería cuyo objetivo es el control de sistemas industriales conformados en la mayoría de casos.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR EL ORO INSTRUMENTACIÓN SEGUNDO NIVEL DE ELECTRÓNICA DOCENTE: ING. LISSETTE SALINAS
ING. ANTONIO BAÑUELOS CASTAÑEDA CAPACITOR ELÉCTRICO.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE CONTROL UNIVERSIDAD CONTINENTAL FACULTAD DE INGENIERÍA ASIGNATURA: INGENIERÍA DE CONTROL I DOCENTE: ING. RONALD JACOBI LORENZO.
LA TENSION. ( VOLTAJE ) PRESION LA RESISTENCIA. ( EL OHMNIO ) RESTRICCION LA INTENSIDAD. (EL AMPERIO) CAUDAL. mario abarka
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
UNA VÁLVULA SE PUEDE DEFINIR COMO UN APARATO MECÁNICO CON EL CUAL SE PUEDE INICIAR, DETENER O REGULAR LA CIRCULACIÓN (PASO) DE LÍQUIDOS O GASES O MEDIANTE.
UNIDAD 5 – Subunidad: CONTROL DIGITAL
PERDIDA DE CARGAS LOCALES (FLUJO LAMINAR).
Transcripción de la presentación:

EL53A Taller de Proyecto en Control I Sistemas Hidráulicos y Válvulas de Control Héctor Agusto A Dpto. Ingeniería Eléctrica- fcfm - Universidad de Chile EL53A- Taller de Proyecto en Control I

Actuadores Nos permiten actuar sobre las variables manipuladas de la planta (entradas) Cierran lazos de control (Sensor-Controlador-Actuador) En la industria entre un 80% a 90% de lazos son PID simples La mayoría de los actuadores corresponden a válvulas de control. Dpto. Ingeniería Eléctrica- fcfm - Universidad de Chile EL53A- Taller de Proyecto en Control I

Válvulas Originalmente regulan flujo También pueden cerrar lazos de nivel temperatura, pH, concentración, etc. Partes principales: cuerpo (o válvula) y actuador (con posicionador) Dpto. Ingeniería Eléctrica- fcfm - Universidad de Chile EL53A- Taller de Proyecto en Control I

Válvulas Dpto. Ingeniería Eléctrica- fcfm - Universidad de Chile EL53A- Taller de Proyecto en Control I

Válvulas de Control Dpto. Ingeniería Eléctrica- fcfm - Universidad de Chile EL53A- Taller de Proyecto en Control I

Válvulas de Control Q= Cv (ΔP/g) g : Gravedad específica Cv : Coeficiente de capacidad de la válvula. Es variable pero con relación no lineal con la apertura de válvula. En general está tabulado para una válvula en particular. Dpto. Ingeniería Eléctrica- fcfm - Universidad de Chile EL53A- Taller de Proyecto en Control I

Sistemas Hidráulicos Analogía a circuito eléctrico Presión  Voltaje Flujo  Corrientes Bombas  Fuentes de Voltaje (nolineal) Tubería  Resistencias (no lineales) Pérdidas de carga  Caídas de Voltajes Válvulas  Resistencias ajustables Dpto. Ingeniería Eléctrica- fcfm - Universidad de Chile EL53A- Taller de Proyecto en Control I

Sistemas Hidráulicos Dpto. Ingeniería Eléctrica- fcfm - Universidad de Chile EL53A- Taller de Proyecto en Control I

Dimensionamiento de Válvulas de Control FE 100 mts HDPE 400 mts HDPE 386 mts HDPE 3 mts 2 mts HDPE 90° 1 5 14 mts Alloy 50 mts 8 mts 20” 18” Dpto. Ingeniería Eléctrica- fcfm - Universidad de Chile EL53A- Taller de Proyecto en Control I