Identidades Transversas de Ward y el vértice fermión-bosón

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.Escalares, vectores y el álgebra vectorial 2.Funciones vectoriales de varias variables 3.Diferenciación parcial 4.El gradiente, la divergencia y el.
Advertisements

1.Escalares, vectores y el álgebra vectorial 2.Funciones vectoriales de varias variables 3.Diferenciación parcial 4.El gradiente, la divergencia y el.
Métodos matemáticos Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
Álgebra lineal.
Modelo Estándar Máster universitario en formación del profesorado educación secundaria Metodología experimental y aprendizaje de la física y la química.
CLASE 9.
1.La geometría del espacio euclidiano 2.Funciones vectoriales 3.Diferenciación 4.Integrales múltiples 5.Integrales de línea 6.Integrales de superficie.
1.Sistemas de ecuaciones lineales 2.Álgebra de matrices 3.Determinantes 4.Geometría de los vectores 5.Espacios vectoriales 6.Valores propios y diagonalización.
Restauración de la simetría quiral en el espectro de mesones altamente excitados Jorge Segovia González Jorge Segovia González (David Rodríguez Entem)
Avance de poster Netzalin Sarabia Ramos Darío González Herrera.
XYZ: LOS NUEVOS ESTADOS DE MESONES CON ENCANTO OCULTO J. Segovia, D. R. Entem y F. Fernández Grupo de Física Nuclear e IUFFyM Universidad de Salamanca.
TEMA 9 Análisis Matemático II Presentaciones en el Aula
MODELO ESTÁNDAR DE PARTÍCULAS
Fuerzas y Leyes de NewtonLeyes. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
LA NATURALEZA DE LAS ESTADÍSTICAS Estadísticas Descriptivas Psic. Gerardo A Valderrama M.
Algunos aspectos teóricos sobre producción de quark top Juan Santiago Cortés Gonzalez Grupo de Física de Altas Energías, Universidad de los Andes 2011.
Tema 1 Producto. ¿Qué es un producto? De acuerdo con la American Marketing Association un producto es: “Todo aquello que puede ofrecerse a la atención.
Dinámica de la empresa familiar L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 1.
1.Escalares, vectores y el álgebra vectorial 2.Funciones vectoriales de varias variables 3.Diferenciación parcial 4.El gradiente, la divergencia y el.
Física General.
M. Molero, E. Moya de Guerra, O. Moreno
Métodos Matemáticos.
U-6. Cap. III Introducción a la solución por series.
Componentes de un método de solución numérica
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS
TEMA 9. LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN
CURSO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
LOS CONCEPTOS DE LA UNIDAD
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
OPERADORES DIFERENCIALES Curso 2014/15.
simulacion Resumen unidad 1 Equipo Baldor Huerta Ocejo Ivan de Jesus
Unidad 5. Capítulo VI. Sistemas lineales no homogéneos.
El universo de las partículas
Unidad 5. Capítulo I. Introducción.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Fuerzas y Leyes de Newton. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
CODIGOS DE BLOQUE LINEALES
Métodos matemáticos Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Generación dinámica de masa en presencia de campos magnéticos
Elasticidad y los Modelos Viscoelásticos
Unidad 1 Capítulo III Ecuaciones Diferenciales ¿para qué?
Eduardo Rojas Peña En colaboración con: A. Ayala Adnan Bashir
LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS EL MODELO ESTÁNDAR
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA. DEFINICIÓN DE DINÁMICA Y CINEMÁTICA Dinámica: Estudio del movimiento de un objeto, y de las relaciones de este movimiento con.
INTRODUCCIÓN O Para que todo trabajo de ingeniería de yacimientos tenga éxito se debe contar con una buena información que represente las condiciones.
Propagación del mesón escalar sigma en el medio nuclear
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
Conjunto de procedimientos que permiten abordar un problema de investigación con el fin de lograr objetivos determinados. MÉTODO Descripción a detalle.
1.4 CONCEPTO DE MODELO 1/13.
LA FÍSICA RAMAS DE LA FÍSICA.
Clase Función cuadrática cuadrática. Función cuadrática Definición Es de la forma: f(x) = ax 2 + bx + c Ejemplos: y su representación gráfica corresponde.
Nomenclatura. Nomenclatura Fuerzas en un perfil.
INTENCIÓN COMUNICATIVA Y TIPOS DE TEXTOS
FERMIONES EN CAMPOS MAGNÉTICOS
L.X. Gutiérrez Guerrero Khepani Raya Adnan Bashir Craig Roberts
Modelos de partícula única, para núcleos con A impar
Cinematica y mecanica de placas (II).
XXI REUNION ANUAL DE LA DIVISION DE PARTICULAS Y CAMPOS-SMF
Dipolos eléctricos de fermiones en teorías efectivas
Saturación de fuerzas nucleares
Modelos de partícula única, para núcleos con A impar
 Una transformación lineal es una función.  Por ser función, tiene su dominio y su codominio con la particularidad de que éstos son espacios vectoriales.
30/07/2019 INTENCIÓN COMUNICATIVA Y TIPOS DE TEXTOS LOS TIPOS DE TEXTOS.
FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento. Las fuerzas son magnitudes.
MODELADO Y SIMULACIÓN Introducción al Modelado y Simulación.
A contact interaction model to study mesons
2° Medio Unidad: Función cuadrática y Ecuación de segundo grado.
Transcripción de la presentación:

Identidades Transversas de Ward y el vértice fermión-bosón XXX Reunión Anual División de Partículas y Campos 23-25 de Mayo, 2016 Identidades Transversas de Ward y el vértice fermión-bosón Luis Albino Fernández Rangel Asesor: Adnan Bashir

Introducción Las teorías de norma han sido piedra angular en la descripción del mundo físico a un nivel fundamental. Su gran éxito recae principalmente en el régimen perturbativo. Principio de norma: QED y QCD describen el mundo real. Son teorías renormalizables.

Invarianza de norma QED: Identidad de Ward-Green-Takahashi (WGTI) Relaciones no-perturbativas entre las funciones de Green. QCD: Identidad de Ward-Slavnov-Taylor (WSTI) Funciones de Green en diferentes normas Transfromaciones de Landau-Khalatnikov-Fradkin (LKFT’s) Consecuencias de las LKFT´s: Renormalizabilidad Multiplicativa (MR) del propagador fermiónico.

Teorías de norma En el régimen no-perturbativo de QCD, dos fenómenos emergen: Confinamiento Generación Dinámica de Masas (DCSB) Para entender estos fenómenos, es necesario implementar técnicas no-perturbativas: Lattice QCD, Ecuaciones de Schwinger-Dyson (SDEs),…

Ecuaciones de Schwinger-Dyson (DSE) Ecuaciones fundamentales de cualquier QFT. Conjunto infinito de ecuaciones integrales acopladas. Relacionan funciones de Green de n-puntos con func. de Green de (n+1)-puntos. Derivación independiente del acoplamiento. Adecuadas para el estudio de QCD. INTRATABLES En el régimen no-perturbativo (Si no se truncan)

SDEs no-perturbativas En el régimen no-perturbativo, las SDEs se truncan a nivel de los propagadores: SDE para el propagador del quark S Prop. Completo del quark Δ Prop. Completo del gluón μν Debe preservar las características de una QFT Γ μ Vértice quark-gluón Completo ANSATZ NO-PERTURBATIVO

Vértice fermión-bosón Estructura del vértice: Vectores: Escalares: 12 estructuras:

Vértice fermión-bosón Requerimentos: Satisfacer WGTI en QED (o WSTI en QCD). Asegurar la invarianza local de norma. Asegurar la renormalizabilidad multiplicativa (MR) del propagador fermiónico. Reducirse a su expansión perturbativa en el límite de acoplamiento pequeño. Tener las mismas propiedades de simetría que el vértice desnudo bajo C, P y T. Ser libre de singularidades cinemáticas. Satisfacer las identidades transversas de Ward (T-WGTIs).

Descomposición del vértice (QED) WGTI: La WGTI nos permite descomponer al vértice de la siguiente manera: Parte longitudinal: Parte transversa:

Parte longitudinal La Identidad de WGT fija la parte longitudinal: Vértice de Ball-Chiu

Factores de forma transversos desconocidos Parte transversa Factores de forma transversos desconocidos En QCD los factores de forma son más complejos debido a la naturaleza no-abeliana de la teoría, y a la aparición de fantasmas

Identidad Transversa de Ward-Green-Takahashi (T-WGTI) Términos No-locales Axial-vector Vector Desacoplamiento

T-WGTI: Canal vectorial desacoplado

Taos Masivas

Taos No-Masivas No-pert. Y’s = ¿¿??

Restricciones MR sobre Y’s MR tions Restricciones MR sobre Y’s

Observaciones finales La constricción de este ansatz no-perturbativo tiene efectos medibles en física hadrónica. Por ejemplo, el enigma de la diferencia de masas entre estados de paridad opuesta: para los mesones a1 y rho: 1230-770=455 MeV. (experim.) Ni la aproximación raimbow-ladder, ni el vértice Ball-Chiu, pueden explicar con presición esta diferencia. Implementar vértices más sofisticados: La invarianza de norma, T-WGTI, MR, etc…, impone fuertes restricciones sobre el ansatz.

Gracias

Idea general Quenched MR ⇒ Aproximación Leading. Log. PT ⇒