Problema ontológico El problema ontológico; se trata de preguntas acerca de cosas que existen realmente y cuál es su esencia. ¿Cuál es la verdadera naturaleza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MAYO 26, 2011 ENTRE HAWAI Y ASOFARMA. GLIA IDENTIFICADA COMO ELEMENTO DE SOSTEN POR VIRCHOW EN EL SIGLO XIX. CELULAS MAS NUMEROSAS DEL CEREBRO EN PROPORCION.
Advertisements

Disminución de la actividad excitadora de neuronas inhibidoras corticales parvalbúmina-positivas en un modelo de ratón con cromosoma X frágil. Gibson J.;
Neuroanatomía de la depresión.
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
PSICOFISIOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
Estructuras que componen el sistema nervioso
Félix A. Falcón Morales Num. Est Dra. Hecmir Torres Cuevas.
En 1817: James Parkinson denomino la enfermedad como: “parálisis agitante” En 1880: Jean-Martin Charcot habla de rigidez asociada a esta enfermedad En.
A medida que las personas envejecen, su cerebro y sistema nervioso pasan por cambios naturales. El cerebro y la médula espinal pierden peso y neuronas.
APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA Keyla Gonzalez Gómez.
ACTIVACION, ANSIEDAD Y ESTRÉS EN EL DEPORTE ACTIVACION O AROUSAL Arousal: Activación general fisiológica y psicológica del organismo, variable.
Trastorno Esquizofreniforme Características similares a la de la esquizofrenia con diferencia en la duración del episodio al menos un mes pero inferior.
Práctica Profesional Familia y enfermedad crónica
Condicionamiento Clásico o Pavloviano
Dr. Alejandro Otero Esquizofrenia Dr. Alejandro Otero
ESTRUCTURA DE LA ATENCIÓN. Luis Mina Psicólogo. BREVE HISTORIA Durante el siglo xix una de las prioridades de estudio de la psicología experimental era.
Proyecto presentado por: Laura Ramírez Ortiz Grado 10
MEDIDAS DE EVALUACIÓN MST. FERNANDA COELLO.
La Atención Proceso psicológico básico e indispensable para el procesamiento de la información de cualquier modalidad. Se basa en un complejo sistema.
ATENCIÓN Capacidad que tiene el ser humano para ser consciente de los sucesos que ocurren tanto fuera como dentro de sí mismo.
La Memoria.
A. Esquema de las principales vías de los neurotransmisores y sus efectos en los circuitos corteza-núcleos basales-tálamo. Las líneas azules indican neuronas.
Irene León Estrada.
PLASTICIDAD NEURONAL EN ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
SISTEMA NERVIOSO Y ENDÓCRINO
A. Esquema de las principales vías de los neurotransmisores y sus efectos en los circuitos corteza-núcleos basales-tálamo. Las líneas azules indican neuronas.
TRASTORNO BIPOLAR ANGELA KARIANA SALINAS LUJANO. TRASTORNO BIPOLAR Es una enfermedad crónica, que actúa sobre los mecanismos que regulan las emociones.
12/09/2018 ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA.
Fragilidad y estado mental en pacientes valorados en el servicio de cirugía general de un Hospital de tercer nivel Autores: Carolina Herrera Bozzo, Ana.
Enfermedad de huntington
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
Identificado un gen relacionado con el envejecimiento del cerebro
Memoria Clasificaciones Duración Contenido Memoria sensorial M.corto P 30 seg Visual ½ seg 5-9 unid Auditiva 2-4 seg perdida M.largo P permanente Cap.
ESQUIZOFRENIA ASPECTOS CLINICOS. Enfermedad mental compleja y desafiante. Aun no está claramente entendida. La persona pierde la habilidad para distinguir.
ATROFIA CORTICAL DIFUSA María alejandra Londoño Alejandra López Rosero.
INTEGRANTES:. EPIDEMOLOGIA  La prevalencia de la anorexia nerviosa se ha estimado entre un 0,5 y 3% del grupo de adolescentes y mujeres jóvenes. Estas.
TEMA: MODELOS DE ATENCIÓN Nombre: Pablo Buitrón. ANTES DE TODO, ES IMPORTANTE QUE SE CONOZCA EL “SISTEMA COGNITIVO”
Dr. Carlos Mendoza Amaya Médico Psiquiatra Servicio de Neuropsiquiatría - HRDCQ “DAC”
Dr. José Leonel de León Zambrano.  El sistema nervioso contiene muchos tipos de neuronas que liberan distintas clases de neurotransmisores y debido a.
Departamento de Salud Pública
La Investigación Científica
Potenciales de Membrana y Potenciales de Acción
Situación de la salud mental en Chile
Una enfermedad mental de sintomatología diversa
Concepciones filosóficas sobre ser humano
GANGLIOS BASALES Y CEREBELO
Formulación Diagnóstica
Neurobiología de las adicciones
PSICOPATOLOGÍA EN ADULTOS. "Rama de la psicología que estudia los trastornos mentales". La Psicopatología es la disciplina científica que estudia los.
Alumno: Daniel Ernesto Ramírez Zavala. BASES NEUROBIOLOGICAS DE LA DEPRESION.
SISTEMAS CEREBRALES DE LA MEMORIA A LARGO PLAZO. Memoria explícita y memoria implícita Evidencia empírica 1) Estudios neuropsicológicos -síndrome amnésico.
ANATOMIA CEREBRAL DEL RN PREMATURO. Objetivos Conocer las alteraciones cerebrales que se producen en los neonatos prematuros.
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob ROCIO PONCE JUAN MIGUEL GARCIA.
DIAGNÓSTICO BIOQUÍMICO POSITIVO EN PACIENTES CON SOSPECHA CLÍNICA DE NIEMANN PICK C.
Universidad central del Ecuador Facultad de ciencias medicas Catedra de Psicopatología Demencia Integrantes: -Pineda Vega Nelly Jazmín -Zambrano Ferrin.
la dislexia es la dificultad en la lectura, que imposibilita su comprensión correcta. En términos mas técnicos se define como una discrepancia entre el.
FUNDAMENTOS DE LA PSIQUIATRIA CLINICA Mileny Perales Salazar Psiquiatra Hospital Regional Docente Las Mercedes-Chiclayo.
Situación de la salud mental en Chile
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN CIENCIAS DE LA SALUD CAMPUS LEÓN DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA sede GUANAJUATO Integrantes: Alma Cristina.
ESQUIZOFRENIA DEFINICION: Es una enfermedad psiquiátrica, que pertenece a los trastornos psicóticos con diferentes fases de actividad clínica caracterizadas.
Es un análisis funcional del cerebro, proporciona información acerca de la áreas cerebrales alteradas, las funciones básicas afectadas, así como las repercusiones.
Lo femenino y lo masculino aportes desde la neurociencia
Es un trastorno mental que durante mucho tiempo se asoció a una discapacidad que afectaba de manera permanente y muy significativa el desempeño educativo,
Sistema Límbico Es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que gestionan respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales y está relacionado.
Sistema Nervioso. Evolución del sistema nervioso Proceso de encefalización o centralización: –SNC = cerebro + cordón nervioso. –SNP = Fibras nerviosas.
FISIOLOGIA  FISIS= NATURALEZA  LOGOS =LO QUE SE DICE DE ALGO  HISTORIA  Aristóteles  Hipócrates  Erasistrato  Galeno  William Harvey  CLAUDE BERNARD.
Saberes previos ¿Crees que existe relación entre el rendimiento académico de matemática y la estrategia utilizada por el profesor de dicha área? ¿Porqué?
LOS NEUROTRASMISORES. ¿QUE SON LOS NEUTROTRASMISORES? Los neurotransmisores son sustancias químicas creadas por el cuerpo que transmiten señales (es decir,
E NFERMEDADES : CÁNCER DE PRÓSTATA A LZHEIMER Nombre: Carolina Pastenes Curso: 4° A.M Profesora: Daniela Moran Asignatura: Enfermeria Los ángeles 02 de.
Transcripción de la presentación:

Problema ontológico El problema ontológico; se trata de preguntas acerca de cosas que existen realmente y cuál es su esencia. ¿Cuál es la verdadera naturaleza de los estados y procesos mentales? ¿En qué medio se llevan a cabo y cómo se relacionan con el mundo físico?

Problema Epistémico Sobre qué bases tenemos el derecho de suponer que otros seres humanos experimentan, por ejemplo, algún estado mental? Es el estudio del conocimiento, que es y de dónde viene

Ontología - Esquizofrenia Enfermedad des-habilitante en p. industrializados –población joven– Costo Co-morbilidad Tiempo

Diagnóstico sintomático: Desorden cerebral –i.e., psicológico– alucinaciones (rep internas sin E), delusiones (p. desordenados), daños desempeño cognitivo y leve des. emocional. Diagnóstico sintomático: Síntomas Positivos Síntomas Negativos Duración (6 meses) + 1 mes de fase activa de sínt. ¿el diagnóstico en esquizofrenia se refiere a una enfermedad categórica, como por ejemplo Huntington, o debe asumirse como un concepto dimensional o continuo; como la presión arterial?

Patofisiología

a) Reducción de volumen en pacientes con esquizofrenia b) Hipoactividad –azul- y mala desactivación –naranja- en esquizofrenia

a) Reducción en la densidad de las fibras, diámetro axonal y mielinización en esquizofrenia b) Diferencias de conectividad en pacientes con esquizofrenia y control Condición Necesaria pero No suficiente para la patología; NO es una firma biológica

¿el disfuncionamiento neuronal puede subyacer a la esquizofrenia o por el contrario, la misma condición de esquizofrenia puede generar estas marcas fisiológicas? Los procesos neurodegenerativos que presentan una pérdida neuronal presentan reacción glial. En esquizofrenia la pérdida de neuronas no es papel importante en la patofisiología de la enfermedad. Neurodesarrollo

Circuitos cortico-estriado-talámico → f(x) ejecutiva. Altos niveles DA en estriado, bajos niveles en PFC. CCA y el PFC → regulación del afecto, atención, motivación y solución de conflictos en procesamiento de información; ajustes compensatorios para el control cognitivo. fronto-temporal → córtex prefrontal e hipocampo y amígdala

Desorden de la sinapsis ¿Son los modelos experimentales –animales– de conectividad entre los circuitos una fuente confiable de la patología de esquizofrenia? Desorden de la sinapsis

Transmisores Glutamato: Hipótesis de alteración se basa en la admon de antg RNMDA disminuye los síntomas positivos (psicóticos). En pacientes normales son psicogénicos. GABA: disminución de interneuronas Dopamina: aumento en DA estriada (s. psicóticos) y disminución en PFC (s. negativos)

Tratamiento; antipsicóticos 1ª (bloq-RDA) efectivos en síntomas psicóticos → s. motores Tratamiento; antipsicóticos 2ª (5-HT) no es efectivo en s. negativos → aumento peso. Sacks, O. (1997). The Man who Mistook his Wife for a Hat, Cap 11. p 129 - 132

Genética Desde 2001; búsqueda genética –loci o gen–. Entender la etiología Optimizar la respuesta a un tratamiento Entender la cantidad de variantes y variables presentes en esquizofrenia

Neuregulin 1 (NRG1) → dllo SN; células gliales y mielinización Neuregulin 1 (NRG1) → dllo SN; células gliales y mielinización. Alteración rNMDA Catecol-O-Metiltransferasa (COMT) → metabolización monoaminas; función reducida del lóbulo frontal Dystrobrevin Binding Protein 1 (DTNBP1) → familia irlandesa con szf. Alemania, Israel, Hungría; fenotipos cognitivos G72(DAOA)/G30 → E de asociación Franco- Canadienses y Chinos Regulator of G-protein signalling 4 (RGS4) Disrupted in schizophrenia 1 y 2 (DISC1 y DISC2) – citoesqueleto- Metabotropic glutamate receptor-3 (GRM3; mGluR3)

Hipótesis Epigenéticas ¿Poseer características genéticas –alelos- determinan la aparición o no de la patología? Hipótesis Epigenéticas

Muchas teorías psicológicas son más cercanas a la filosofía que a la ciencia empírica. La filosofía debe ser guiada por la ciencia, ya que, los fenómenos no pueden ser entendidos excepto a la luz de teorías verificables empíricamente (Bunge, 2006)