TRABAJO FINANZAS Luis Ángel Aguilar Badillo Oscar Uriel Espinoza Medina Ana Catalina Herrera Puente Dafne Michele Solís De León Gabriela Vallejo Torres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Finanzas para no financieros
Advertisements

Análisis de Razones financieras Luis ángel luevanos
Apoyo Trabajo Semestral Ingeniería Económica
La estructura económico – Financiera de la empresa
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
El análisis financiero La información contable en la empresa: El análisis financiero.
Análisis de Estados Financieros
Análisis de Estados Financieros
RAZONES FINANCIERAS DE LA EMPRESA
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO. BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos194,196191,303 Cuentas por cobrar741,289809,514 Inventarios1,452,4191,347,423.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros Docente : Javier Ponce Semana 5.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
ANALISIS FINANCIERO: GRUPO CARSO. CONTENIDO: Introducción Estados Financieros Razones Financieras y Análisis Conclusiones.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
Análisis de Razones Financieras
INDICES FINANCIERO.
Facultad de Administración de Empresas II
FUNDAMENTOS DE FINANZAS
Adriana A. Cabello Cerna
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
Curso de Administración Financiera
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
El control Indicadores de gestión
RAZON DE ENDEUDAMIENTO DEUDA LARGO PLAZO A CAPITALIZACIÓN
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
RENTABILIDAD FINANCIERA DEL CAPITAL DE LOS ACCIONISTAS
MAESTRIA ENADMINISTRACION DE NEGOCIOS ING. BEATRIZ SILVA MARAVILLAS
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Estados Financieros y su análisis
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
Capítulo 9: Análisis Financiero
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Estados Financieros Básicos
Estados financieros.
ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
Ratio de Liquidez.
RATIOS FINANCIEROS Mg CPCC Luis Alberto Latinez Carpio.
LIQUIDEZ.
Ratios Financieros Los ratios financieros son fundamentales como elemento de diagnóstico. Gracias a ellos, los administradores de las empresas pueden detectar.
Lic. ROBERT J. CONCEPCIÓN L. Licenciado En Administración De Empresas Especialista En Marketing Y Desarrollo De Productos
“Análisis y Planeación Financiera”
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
DOCENTE: ING. JUAN FARFAN
HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
DEFINICION DE TESORERIA
GRAVETAL VINOS “LA CONCEPCIÓN” FANCESA ANÁLISIS FINANCIERO TRABAJO FINAL DE FINANZAS I.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
Refinería Talara se localiza en la ciudad del mismo nombre, en el departamento de Piura. Responsable: Irrarazabal Alissa.
DEFINICIÓN: Es uno de los indicadores de liquidez frecuentemente usados como indicador de la capacidad de la empresa para cancelar sus obligaciones corrientes.
INDICADORES DE RENTABILIDAD PRESENTADO POR : OLGA LUCIA AGUIRRE CUELLAR DEISY LORENA FLOREZ SAAVEDRA PROFESORA: LUISA TOLE ANALISIS FINANCIERO.
Contabilidad Razones Financieras.
Curso de Administración Financiera
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Ávila Veintimilla Fernando Casco Ríos Karol Ivonne Chalan Crespo Nora Cevallos Torres Adriana Del Rocío Chipantiza.
DEFINICION DE TESORERIA 1.GESTION DE LIQUIDEZ DE LA COMPAÑÍA 2.GARANTIZAR QUE LOS FONDOS NECESRARIOS ESTÉN DISPONIBLES EN EL LUGAR ADECUADO, EN LA DIVISA.
Análisis e Interpretación de los Estados Financieros Profesor de Cátedra: Wadalquivir Fonseca Profesor Practicante: Vielka Y. Guevara.
CONTABILIDAD Y FINANZAS Lic. Byron Osejo Economista Celular:
La rentabilidad Como termino puro la rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.
Evaluación Económica. El Análisis Económico pretende determinar:  cual es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto,
SESION II ANALISIS FINANCIEROS. CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS.
Herramientas financieras para tener un emprendimiento rentable
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINACIEROS Janddira Korina Sánchez Lumba.
DEFINICION DE TESORERIA 1.GESTION DE LIQUIDEZ DE LA COMPAÑÍA 2.GARANTIZAR QUE LOS FONDOS NECESRARIOS ESTÉN DISPONIBLES EN EL LUGAR ADECUADO, EN LA DIVISA.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
Transcripción de la presentación:

TRABAJO FINANZAS Luis Ángel Aguilar Badillo Oscar Uriel Espinoza Medina Ana Catalina Herrera Puente Dafne Michele Solís De León Gabriela Vallejo Torres Elizabeth Vaquera Martínez

CONCEPTOS

LIQUIDEZ ◦ Este índice relaciona los activos corrientes frente a los pasivos de la misma naturaleza, Cuanto mas alto sea el coeficiente, la empresa tendrá mayores posibilidades de efectuar sus pagos de corto plazo

APALANCAMIENTO ◦ Se interpreta como el numero de unidades monetarias de activos que se han conseguido por cada unidad monetaria del patrimonio. Es decir determina el grado de apoyo de los recursos internos de la empresa sobre recursos de terceros

RENTABILIDAD ◦ RENTABILIDAD NETA DEL ACTIVO: ◦ Esta razón muestra la capacidad del activo para producir utilidades, independientemente de la forma como haya sido financiado, ya sea con deuda o patrimonio

◦ RENTABILIDAD FINANCIERA: ◦ Cuando un accionista o socio decide mantener la inversión de la empresa es porque la misma le responde con un rendimiento mayor a la tasa del mercado. De esta forma la rentabilidad financiera se constituye en un indicador sumamente importante, pues mide el beneficio neto generado en relación a la inversión de propietarios de la empresa

SOLVENCIA ◦ Por activo neto real total se entiende el que resulta de detraer de su importe íntegro las amortizaciones acumuladas, las provisiones y los gastos amortizables. Dicho ratio debe ser mayor de 1, pues si es inferior, indicaría que la empresa se encuentra en situación de quiebra. En consecuencia, cuanto más alto sea este ratio, mayor será la garantía que la empresa ofrece a sus acreedores. Es menos significativo que el de liquidez y tiene el inconveniente de hacer intervenir los activos fijos con sus correspondientes problemas de valoración y amortización

FORMULAS

APALANCAMIENTO PASIVO TOTAL CAPITAL CONTABLE = 600,000 1,100,000 =0.54 % 830,000 1,100, % = PASIVO TOTAL ACTIVO TOTAL AÑO 1 AÑO 2 600,000 1,700, ,000 1,930, % % AÑO 1 AÑO 2 = = =

PRODUCTIVIDAD = VENTAS ACTIVO TOTAL 350,000 1,700, = = 450,000 1,930, AÑO 1 AÑO 2 ==

LIQUIDEZ YSOLVENCIA SOLVENCIA = ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE 1,030, , = = 1,210, , AÑO 1 AÑO 2 =

LIQUIDEZ (Prueba de ácido) ACTIVO CIRCULANTE – INVENTARIOS PASIVO CIRCULANTE 1,030,000 – 400, , = 1,210,000 – 450, , AÑO 1 AÑO 2 =