ADENOCARCINOMA DE PANCREAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESIDENTE MEDICINA INTERNA
Advertisements

Aplicaciones clínicas del contraste ecográfico en la patología renal.
RESULTADOS La hemorragia suprarrenal postraumática no es frecuente.
Semiología de las lesiones papilares con RM
LESIONES MAMARIAS CON CONTENIDO GRASO
La ictericia obstructiva es una entidad clínica frecuente que se presenta en el contexto de diferentes patologías. El radiólogo tiene en muchas ocasiones.
Diseminación perineural tumoral: Hallazgos Radiológicos
RM DE CUERPO COMPLETO EN EL CRIBADO DE METÁSTASIS ÓSEAS Silvia Guerrero Vàzquez Víctor Armesto Pérez David Macía Suárez Pablo González Gutiérrez Tania.
CT PROTOCOLO Agua como único contraste oral
Pancreatitis autoinmune Caso 1
S. Baleato, M. Ares, L. López A. Nieto, C. Villalba, R. García
HIPERPLASIA NODULAR FOCAL
ADENOMA HEPATOCELULAR
Resultados Los contrastes ecográficos en la caracterización de las lesiones hepáticas.
Lesiones macroquísticas
EVALUACION PREOPERATORIA: PACIENTES CON SOSPECHA DE CANCER PANCREATICO MASA HIPOECOGENICA DUCTO DILATADO ( tras ecografía)
TRACTO GASTROINTESTINAL
Melanoma melanótico de coroides, señal y morfología
QUISTE UNILOCULAR PSEUDOQUISTE.
TUMORACIONES MIXTAS SÓLIDO / QUISTICAS.
Resecable o irresecable??
Pancreatitis autoinmune caso 2. Exploración axial T2 FSE : Agrandamiento difuso y homogéneo del páncreas con contornos nítidos, mímima efusión peripancreática,
Quiste hepático simple
Patologias de Pancreas Exocrino
HEMANGIOMA Tumor hepático más frecuente.
C a s o v i e r n e s Torrent Montserrat.
CCR: diagnóstico diferencial
CASO 5 Mujer de 67 años a la que se le descubre de forma incidental lesión hipoecoica en cabeza de páncreas en ecografía. Pruebas de imagen realizadas.
CASO 1. Enfermedad Focal. Lesión Isquémica Aguda.
Carmen Ruiz Yagüe Enfermedades infiltratívas difusas del pulmòn (EPID ) Enfermedades infiltratívas difusas del pulmòn (EPID )
Caso 1. Linfoma primario hepático (ecografía, TC en fase venosa hepática, RM). Paciente inmunocomprimido con fiebre y masa hepática heterogénea, de aspecto.
E. Wilfredo Calcina Vanegas Neoplasias Quísticas del Páncreas.
PANCREATITIS CRÓNICA ROBLES RODRIGUEZ, JEAN PIERRE.
Pancreatitis autoinmune Jean Paul Ramos Junco Medico residente de radiología Hospital de Vitarte - MINSA.
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON
TC en Neoplasias Quísticas del Páncreas
AMPULOMA—MANEJO DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO
Obstrucción Intestinal
Varón de 69 años con diabetes tipo II y fumador
Metástasis 7-13% de todas las metástasis
MASAS PRIMARIAS BENIGNAS
Eduardo Zungri Espinho 2011
CRITERIOS TOMOGRÁFICOS DE BALTHAZAR Grado A
Esclerosis Tuberosa Angiomiolipomas: Diagnóstico: componente graso
A. Pancreatitis crónica y cálculos pancreáticos: imagen en la tomografía computarizada (CT). En esta tomografía con medio de contraste del abdomen hay.
Caso 9. Carcinoma broncogénico (radiología simple y TC)
MR Patrick Jacinto Gomero Ginecología y Obstetricia MR Patrick Jacinto Gomero Ginecología y Obstetricia.
Nutrición del paciente quirúrgico Conceptos básicos.
Colangiocarcinoma intrahepático
ASTROCITOMA DE VERMIS CEREBELOSO
MUERTE CELULAR Tema 2.
LEIOMIOSARCOMA RENAL METASTASICO
Cáncer de riñón. Aspectos esenciales El más frecuente de los tumores sólidos renales es el hipernefroma. El paciente característico es un varón de mediana.
Adenocarcinoma ductal pancreático. 90% de las neoplasias malignas pancreáticas y es la cuarta causa de muerte por cáncer años, más frecuente.
TUMORES MALIGNOS DE LARINGE OTORRINOLARINGOLOGIA EQUIPO 1 CATEDRATICO: DR. JUAN BERMUDEZ.
CLASIFICACION BOSNIACK Quistes renales ENRIQUE CHALCO.
Diagnóstico de las enfermedades.
Colangiocarcinomas: formas de presentación
 OLMEDO CHAMAZA MARCO ANTONIO  H.C.:  Edad: 60 Años 3 Meses.
Universidad central del Ecuador Facultad de ciencias medicas Catedra de Psicopatología Demencia Integrantes: -Pineda Vega Nelly Jazmín -Zambrano Ferrin.
CÁNCER GÁSTRICO PATOLOGÍA ESPECIAL. HISTOLOGÍA: ESTÓMAGO.
Síndrome pancreático. Manifestaciones clínicas.
ANATOMÍA POR IMAGEN DE ABDOMEN. Tal vez alguna introducción? :v.
NEOPLASIAS BENIGNAS DE LA MAMA. NEOPLASIAS BENIGNAS Grupo de afecciones caracterizadas por cambios en el tejido de la mama que son benignos (no cancerosos).
Cáncer de vesícula biliar. Introducción Se caracteriza por ser de mal pronóstico y diagnóstico tardío, Lo habitual es que el diagnóstico de CaV sea un.
MALFORMACIONES CONGÉNITAS Y GENÉTICAS DEL OÍDO INTERNO Stefany Fares Cedeño.
MAMOGRAFIA Es una radiografía realizada específicamente para obtener la mayor información posible sobre los cambios mínimos en los tejidos que constituyen.
PANCREATITIS AGUDA DRA. MARÍA DEL CARMEN LEÓN CHÁVEZ GASTROENTEROLOGA DRA. MARÍA DEL CARMEN LEÓN CHÁVEZ GASTROENTEROLOGA.
Transcripción de la presentación:

ADENOCARCINOMA DE PANCREAS ASPECTOS MORFOLOGICOS Masa de Atenuación / intensidad / ecogenicidad diferente Alteración de la estructura normal del páncreas ( variable según edad). Dilatación y amputación de ducto Signo del doble cañón Atrofia pancreatica proximal Signos de enfermedad localmente avanzada.

Atrofia pancreática proximal en enfermos de evolución

Signo del doble condcuto en tumores pancreáticos cefálicos donde se engloba la vía biliar

MASA DE ATENUACION DIFERENTE Masa hipodensa si se compara con el resto del parénquima pancreático

PERDIDA DEL PATRON GRASO Pérdida del patrón graso normal con zona mas “ compacta” que corresponde a la neoformación

PERDIDA DEL PATRON GRASO Pérdida del patrón graso normal con zona mas “ compacta” que corresponde a la neoformación

MASA DE ATENUACION DIFERENTE Masa hipoatenuante, casi quística en la cabeza pancreática

DILATACION DUCTAL Y AMPUTACION Signo del conducto doble al atrapar la vía biliar. Tanto vía biliar como conducto pancreático están amputados por el tumor

DILATACION DUCTAL Y AMPUTACION vbp cpd Signo del conducto doble al atrapar la vía biliar. Estuido ecográfico que muesta dilatacion de vía biliar y ducto pancreatico dorsal Con nódulo hipoecoico en la cabeza

LESIONES DE SIMILAR ASPECTO En ocasiones las lesiones son practicamente similares al resto del parénquima sólo tenues alteraciones en la densidad / intensidad o signos indirectos pueden orientarnos hacia el diagnóstico.

LESIONES DE ASPECTO VARIABLE En ocasiones la morfología de las lesiones puede cambiar, desde lesiones infiltrativas extensas que pueden llegar a ocupar la mayor parte del parénquima como estos dos ejemplos de tumores localizados en cuerpo y cola con amplia afectación difusa

LESIONES DE ASPECTO VARIABLE -…… a tumores muy agresivos que a veces son dificiles de diferenciar de procesos inflamatorios con amplia extensión peripancreática…….

LESIONES DE ASPECTO VARIABLE -…… Otras veces presentan un componente quistico, bien por degeneración quística de la masa o por complicación ductal.

DILATACION DUCTAL Y AMPUTACION RM pancreatica donde se observa una dilatación de condcuto pancreático Dorsal a partir del cuerpo, con amputación del mismo a ese nivel. Dudoso nódulo en T2 que se confirma en T1 axial tras administracion de gadolinio