“Los venenos del transporte de electrones de la cadena respiratoria”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructura y funciones de la célula
Advertisements

LA NUTRICIÓN VEGETAL.
RESPIRACIÓN Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Ing. Neyda Simosa Lapso 2011-I
TRANSPORTE ELECTRONICO Y FOSFORILACION OXIDATIVA
UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE MEDELLIN MAESTRIA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES GASES IDEALES RUBIELA GARCIA.
Blog para el intercambio de información
CAMBIOS QUÍMICOS Y SUS REPERCUSIONES
MINA SAN FRANCISCO S.A. DE C.V.
Biomoléculas inorgánicas
Uma masa 12C = 12 uma Cantidades en Química
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ¿Que pasa si manejas mal los residuos?
El mundo de las plantas El mundo de las plantas.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS ESCUELA DE FORMACION DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA EFPEM.
NOMENCLATURA.
Mecanismos de obtención de energía en heterótrofos
Ciclo de Krebs.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA “DR. WITREMUNDO TORREALBA” DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA Y FISIOLOGÍA SEDE ARAGUA.
Química Biológica METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA 5º Química 2014 Escuela Técnica ORT.
Química Biológica Objeto de estudio. Relación con otras ramas de las ciencias médicas y biológicas. Principales tendencias y retos en las investigaciones.
REACCIONES QUIMICAS José Ricardo Soro Jara Profesor: Aníbal Mora Colegio Saint Francis San José, Costa Rica.
Tema 17: Vitaminas y coenzimas de oxido-reducción.
RESPIRACIÓN CELULAR. INTRODUCCIÓN Respiración celular es la obtención de energía a partir de glucosa y oxígeno  LA ENERGÍA LIBERADA ES RETENIDA EN FORMA.
Dosis bajas de toxina química Dosis altas de toxina química La respuesta frente a un estimulo depende: naturaleza, duración e intensidad. La consecuencia.
Índice ¿Qué son los aminoácidos? ¿Cual es su estructura? ¿Cómo se clasifican? ¿Cuales son sus funciones? ¿Aplicación biomédica?
La contaminación producida por el automóvil 1 ■ El automóvil es el principal responsable de la contaminación en las ciudades. ■ Los automóviles actuales.
CAMBIOS QUÍMICOS METODOLOGÍA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA. MUFPES. MARÍA DEL CARMEN AGÚNDEZ MANZANO.
El reactivo de Benedict, sulfato de cobre (II) en una solución de carbonato de sodio y citrato de sodio, se reduce por el monosacárido glucosa. La glucosa.
Células.
Control de la producción de ATP (Desde Glucólisis parte 2)
La teoría quimiosmótica de la fosforilación oxidativa
ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS EXPERIMENTALES TEMA: 5
Fotosíntesis Es comúnmente definido como el conjunto de procesos a través de los cuales los vegetales, algas y algunas bacterias sintetizan compuestos.
José Terrones Bruno Pedro Nájera Camacho
Mecanismo de producción de ATP por la ATP sintasa
FOTOSÍNTESIS.
MONSERRAT ESCOBAR, ALEJANDRA MOTOLINIA
QUÍMICA BIOLÓGICA Lic. Cs. BIOLÓGICAS Prof. en BIOLOGÍA
Diagrama de un corte de una membrana bicapa formada de moléculas de fosfolípido. Las colas de ácido graso insaturado están acodadas y llevan a más espaciado.
Fosforilación oxidativa GÓMEZ FLORES MARICRUZ.  Es la síntesis de ATP impulsada por la transferencia de e־ desde NADH Y FADH al oxigeno e involucra la.
¿Qué son? Son moléculas biológicas compuestas de carbono, hidrógeno y oxígeno en una proporción aproximada de un átomo de carbono (C) por cada molécula.
LAS LLUVIAS ACIDAS INTEGRANTES: JESÚS ALBERTO BLANCO RUIZ JOSÉ HERNÁN MARTÍNEZ ARIANNA BELEÑO PRESENTADO A: ALEXIS PÉREZ ANAYA MATERIA: GEOGRAFÍA FECHA:
Paso 1: las reacciones de peroxidación lipídica comienzan tras la extracción de un átomo de hidrógeno de un ácido graso insaturado (LH → L•). Paso 2: el.
ALFA TALASEMIAS Subtítulo Universidad Juárez del Estado de Durango Facultad de Ciencias Químicas HEMATOLOGIA Nombre del alumno: Ricardo Montañez Domínguez.
BIOLOGIA SEXTA- SETIMA CLASE.
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS EXTENSION OCOZOCOAUTLA.
SINTESIS DE ATP POR PARTE DE LA CELULA
Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de ciencias Químicas
Procesos químicos U.1 La reacción química
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
(a) α-tocoferol (vitamina E). (b) Ascorbato (vitamina C)
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA COMPLEJO UNIVERSITARIO DE LA SALUD TEZIUTLÁN , PUEBLA LICENCIATURA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA MATERIA:
Problemática actual de los residuos agroindustriales
BIOSINTESIS DE CREATININA  LA GLICINA, ARGININA Y METIONINA PARTICIPAN EN LA BIOSÍNTESIS DE CREATINA.
CICLO DEL HIDROGENO. El ciclo del hidrógeno es aquel proceso en el que el hidrógeno se desplaza por medio del agua alrededor de la tierra, siendo así.
Biomoléculas ¿Qué son biomoléculas? Los seres vivos están compuestos por una serie de sustancias llamadas clásicamente principios inmediatos. En la actualidad.
Aldehídos 10mo “C” Grupo#4 Integrantes: -Fernanda Bejarano.
“Muchas mentes laboran mejor que una”.
CADENA RESPIRATORIA.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos SOTO LOPEZ GABY ANGELICA CASTRO.
Tema : la fotosíntesis Docente: Ing. Olmedo quinteros Materia: Biología Nombre:  Andrés López Espinoza.
Clasificación de las reacciones
Tomado y modificado de: Metodología de la investigación Hernández Sampieri, Roberto 5ta edición, McGraw-Hill, 2010.
RESPIRACIÓN CELULAR PROFESORA: MARJORIE CÉSPEDES R.
Producción de ATP Podemos formar ATP a través de: -Metabolismo anaeróbico -Metabolismo aeróbico.
Acopladores y desacopladores de la Fosforilación Oxidativa
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
METABOLISMO CATABOLISMO.
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS Composición química de la materia viviente Bioelementos Principios inmediatos inorgánicos: el agua, sales minerales.
Transcripción de la presentación:

“Los venenos del transporte de electrones de la cadena respiratoria” Equipo 4 – * Hernández García José C. * Tolentino Espinosa Cinthia. Nov. 23, 2016 Maestría en Biotecnología 16- O

*Introducción Estos compuestos previenen el paso de electrones al unirse a componentes específicos de la cadena de transporte de electrones, su acción es bloquear la reacción de óxido- reducción. Los mas importantes inhibidores conocidos de la cadena de transporte de electrones son: Amital, Rotenona, Antimicina A, Monóxido de Carbono, Azida sódica y Cianuro. Dado que la cadena de transporte de electrones está íntimamente ligada a la fosforilación oxidativa, estos inhibidores también detienen la síntesis de ATP.

*Amital* Tiopentato de Sodio, pentotal sódico, trapanal. MODO DE ACCIÓN FUENTES DE OBTENCIÓN Es un barbitúrico de acción ultra corta. Afecta principalmente al Sistema Nervioso Central

*Rotenona* MODO DE ACCIÓN FUENTES DE OBTENCIÓN Producto vegetal obtenido de las raíces, semillas y hojas de diversas plantas tropicales pertenecientes a la familia de las papilináceas como barbasco, derris. Usado como plaguicida.

*Antimicina A* MODO DE ACCIÓN FUENTES DE OBTENCIÓN Es un antibiótico producido por Streptomyces griseous.

*Monóxido de Carbono* MODO DE ACCIÓN FUENTES DE OBTENCIÓN COMBUSTIBLES CANTIDAD DE OXÍGENO DEFICIENTE: COMBUSTIBLE + POCO OXÍGENO = MONÓXIDO DE CARBONO + VAPOR DE AGUA

*Azida sódica* MODO DE ACCIÓN FUENTES DE OBTENCIÓN Las azidas son usadas en los “airbags”, en la producción de detonantes (explosivos) y como preservativo del suero y de algunos reactivos químicos y biológicos. Se han reportado casos de intoxicación por azida en humanos.

*Cianuro* MODO DE ACCIÓN FUENTES DE OBTENCIÓN Es una sal resultante de la combinación del ácido cianhídrico con diversos compuestos : cianuro de hidrógeno (HCN),   cloruro de cianógeno (CNCl),  cianuro de sodio (NaCN) y el cianuro de potasio (KCN).

*Diseño experimental

¡GRACIAS! Bibliografía. 1.- Mathews Christopher, Bioquímica, 2013, 4ª edición, editorial Pearson 2.- Murray Robert, Harper bioquímica ilustrada, 2013, 29ª edición, editorial McGraw-Hill. 3.- Voet Donald, Voet Judith, Bioquímica, 2004, 3ª edición, editorial medica panamericana 4.- Agency for toxic substances and Disease Registry , Atlanta 2016.