educación legal continua

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS CURSO: NORMATIVIDAD Y CONTRATACIÓN ESTATAL COD: Director de Curso: Melisa.
Advertisements

Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
EL ROL DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES EN GpRD EL ROL DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES EN GpRD Ulises Guardiola R Brasilia, 22 de.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA “FRANCISCO PÉREZ ANAMPA “ ICA. Prof.: WILFREDO VIDAL GUTIERREZ ALDORADIN.
8 y 9 CURSO ACTUALIZACIÓN NCh 2728:2015
San Salvador, julio de 2016.
DIRECCION NACIONAL ADMINISTRATIVA. MISIÓN Gestionar, administrar y proveer de una manera eficaz, bienes y servicios para la institución.
Sistema Educativo Estatal basado en Estándares Internacionales
Blended Learning en Evaluación
JESUS TORRES MONTAÑO.
“Implementación del Control Interno (Fase Planificación)
CONSULTORÍA CONTRATACIÓN DIRECTA 0,0 hasta ,91 LISTA CORTA
OBSERVATORIO DE COMPRAS PÚBLICAS DE EL SALVADOR
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA 2016
“GESTIÓN INTEGRADA DEL RIESGO ORGANIZACIONAL” (GIR)
Procesos de reformas normativas y sus resultados
Grupo regional de INSARAG en las Américas
Ing. Daniel Roberto Arias
Concentrado metodológico.
PROGRAMA PARA LA FORMACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS PROFESIONALES EN DISEÑO DE PROYECTOS EN EL MEDIO RURAL Noviembre, 2007.
Introducción.
Plan de Desarrollo Institucional
“ADMINISTRACIÓN PROFESIONAL DE PROYECTOS” (APP)
Negociación Efectiva con Programación Neurolingüística
Contraloría Social 22 de Abril del 2016.
Taller práctico de Auditoría Interna ISO 9001:2008
ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA SEGUNDO SEMESTRE QUINTA NORMAL
IMPLEMENTACIÓN MODELOS DE AUDITORÍA INTERNA Grupo 3
Hola Descripción Para realizar una correcta atención al clientes, es necesario conocer la mejor metodología, técnicas y procedimientos para llevarla a.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Gestión del Riesgo Proceso Gestión Jurídica
Riesgos y Control Informático
Gestión estratégica de licitaciones (parte 1)
Gestión del Riesgo Proceso Direccionamiento Estratégico
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
DORA EMILCE MARTINEZ BONILLA
Lic. Marvin Eduardo López Urízar
Justificación y Delimitación
Objetivos estratégicos
Administración del Talento Humano
Plan de Desarrollo Institucional
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO UASD
Normas de auditoría Las normas de auditoría son los requisitos mínimos de calidad, relativos a la personalidad del auditor, al trabajo que desempeña y.
CONCEPTOS DE PROYECTOS Y OTROS TÉRMINOS ÚTILES
Escuela de Proyectos.
ÉTICA Y PROBIDAD EN LAS COMPRAS PÚBLICAS
Programa de Fomento a la Economía Social
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÍA FINANCIERA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
Subasta inversa.
Riesgos de Corrupción 2018.
Participacion del OEFA en la Campaña RAEE
Inicia 5 de marzo y termina 1 de octubre 2007
Riesgos de Corrupción 2018.
Auditoría de Fondos y Programas Federalizados
CUENTA PÚBLICA “Aspectos a considerar para una adecuada fiscalización”
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
Sistema de Gestión de Calidad
CURSO: PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA (PML) Y EFICIENCIA ENERGETICA (EE)
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
AUDIENCIA DE RENDICIÓN
Transcripción de la presentación:

educación legal continua CAPACIDAD/ HONESTIDAD,/LEALTAD

EDUCACION LEGAL CONTINUA CONTRATACION ADMINISTRATIVA Como parte de nuestra responsabilidad profesional, ofrecemos capacitación legal continua, en temas referentes a CONTRATACIÓN PÚBLICA. Nuestra metodología teórica-practica del alcance de la normativa y regulaciones de Contratación Pública con una aplicación Directa de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública. 

Caracteristicas del programa PERSONAS A LAS QUE SE DIRIGE EL PROGRAMA El programa está dirigido a compradores del Estado, administradores de contrato, Supervisores, Jefes de compras, con un enfoque teórico práctico con casos reales y ejercicios en clase con la finalidad de potencializar sus capacidades y habilidades de negociación. OBJETIVO: Lograr que los participantes alcancen destrezas y habilidades en el conocimiento del marco regulatorio de la Contratación Pública, mediante la utilización de herramientas metodológicas y técnicas en la ejecución de los procedimientos de contratación de bienes, servicios, obras y consultorías.

Beneficio para los participantes En este programa el participante podrá: - Analizar, comprender y contar con la capacidad de aplicar la parte conceptual de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones Pública, y la demás normativa vinculada con la adquisición de bienes, servicios, obras y consultoría. - Apreciar, explotar y desarrollar sus cualidades innatas, así como emplear una metodología organizada, comprensible y didáctica para llevar a cabo una una buena gestión dentro de la contratación pública, con especial énfasis en preparación de ofertas. - Lograr una gestión eficiente y eficaz de los procesos de contratación pública, acorde con los requerimientos normativos y operativos, instrucciones para seguimiento de contratos. - Analizar de manera integral la administración y fiscalización de los contratos públicos y minimizar las vulnerabilidades y riesgos en la entidad, formas de cumplimiento eficaz para evitar incumplimientos y sanciones. - Interpretar el contenido de los actos administrativos y la solución eficaz de los mismos. - Analizar y comprender los aspectos más relevantes involucrados en la auditoría de contrataciones en el sector público.

CONTENIDO DEL PROGRAMA Marco jurídico de la Contratación Pública. Principios que regulan la Contratación Pública Revisión de Bases de Licitación, Adendas y consultas sobre Términos de Referencia. Preparación de Oferta, contenido de las mismas y formas de evaluación Derechos y obligaciones de los Ofertantes y los Contratistas Formas de Contratación. Tipo y Régimen de Contratos Contenido, Formalización, Ejecución y Seguimiento de los Contratos Incumplimientos contractuales por parte de la Administración Pública y por parte de los contratistas. Efectos de la mora para las partes. De la Cesación y Extinción de los Contratos Infracciones y Sanciones establecidas en la Ley. Procedimiento Legal establecido para la imposición de las mismas a Funcionarios y empleados, y a particulares 

CONTACTENOS ANA CONCEPCIÓN IRIAS LOZANO: cirias@interlegal.com.sv VERONICA ALICIA QUINTEROS RIVERA: vquinteros@interlegal.com.sv NORA MARIA AMAYA RIVAS: namaya@interlegal.com.sv PASAJE FRANCISCO CAMPOS, ENTRE TERCERA Y SEPTIMA CALLE PONIENTE, NUMERO 204, COLONIA ESCALON, SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. TELEFONO (503) 25573247 www.interlegal.com.sv