VECTORES JURISDICCION SANITARIA No. 02 ”ISTMO ”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA Panorama Epidemiológico Seropositivos En el Estado de Oaxaca Departamento de Vigilancia Epidemiológica – VIH/SIDA.
Advertisements

Introducción Cada día son más relevantes las estadísticas de hipertensión arterial en el mundo, es una de las enfermedades más frecuentes y con más complicaciones.
JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN “DÍA DE PONERSE AL DÍA” 30 DE JULIO DE 2016 Programa Ampliado de Inmunizaciones Secretaría de Salud Subsecretaría de Salud.
PROYECTO DE INTERVENCION DE LA SALUD. QUE PRESENTA. Josefina Martínez Moreno. CARRERA. Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada Nivelación. ASESORA.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LEISHMANIASIS. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales Cuidado.
Estimación de la Carga Médica por Influenza Honduras, San Juan, Puerto Rico 09 de mayo, 2016.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA NIVELACION DE LA LICENCIATURA.
Promoviendo salud para la reducción de los criaderos del Aedes Aegypti.
Centro Universitario de Ciencias de la Salud Universidad de Guadalajara Cursos en línea moodle versión 2.6 Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
Reporte del: Diagnóstico y Taller para el Establecimiento de una Red Comunitaria de Pluviómetros en localidades de la Región de la Cuenca del río Coatzacoalcos.
LEY ESTATUTARIA 1581 DE 2012 LEY ESTATUTARIA 1581 DE 2012.
Ley estatutaria 1581 de Ley de protección de datos personales. Esta ley tiene por objetivo desarrollar el derecho constitucional que tienen todas.
RED TAES DE ENFERMERIA JURISDICCION SANITARIA 02 “ISTMO”
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
PROTECCIÓN DE DATOS.
La integración de las TIC en Educación Pre-escolar.
SITUACION ACTUAL DEL VIH/SIDA
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS MEDICAS CRUM
Pensamiento Verde ¿Por qué destruimos los hábitats? La sordera
DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL
LABORATORIO REGIONAL DE SALUD PUBLICA
GLOBAL CONFERENCE ON BUSINESS AND FINANCE 2017
STEFANNY LEGUIZAMON MARIA FERNANDA SANCHEZ Gabriel puente
Jornada de Ejercicio Físico. Pamplona, 25 de noviembre de 2015
JURISDICCION SANITARIA No. 02 ”ISTMO ” PROGRAMA PARA LA PREVENCION Y
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
INCREMENTO DE LA COBERTURA SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
CANCER DE LA MUJER Oaxaca de Juárez, Oax., Marzo de 2017
Taller de planeación ITEI 2018 Julio 2017
A l i a d o s d e s u b i e n e s t a r
Modulo 22: Tecnologías emergentes para la resolución de problemas
INTRODUCCION OBJETIVOS METODOLOGIA PROBLEMÁTICA CONCLUSIONES
Sistema público/privado
MANEJO INTEGRADO DEL DENGUE
Perfil de los pacientes en Prevención Secundaria Cardiovascular dados de alta hospitalaria y supervivencia en el primer año. L. Ginel Mendoza; J. Morales.
Autores: Garcia Gonzàlez, Lourdes1; Perdiguero Fabre, M
Ministerio de Salud. Dirección de Salud Ambiental
Diagnostico regional Sierra Norte
SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL
PRONACOSE Programa Nacional Contra la Sequía
Reunión sobre marco muestral de la encuesta de continuidad del proyecto Equity- LA II Teleconferencia, 5 de diciembre de 2014.
Perenco Peru Petroleum Limited, Sucursal del Perú
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
Equity-LA II Intervenciones que buscan mejorar la comunicación entre profesionales de salud como estrategia para fortalecer la coordinación y la continuidad.
Modulo 23: Tecnologías emergentes para la administración y la gestión Fase 1, semana 1: Planificación. Objetivos-metas Maria Lucia Ernestina Mendoza Cuevas.
INTRODUCCIÓN La lepra es un problema de salud pública en México, por el número de casos, por su carácter discapacitante y el prejuicio que existe en la.
Atlas de Riesgos 1ª Reunión Nacional de Protección Civil para Gobiernos Locales. Una Visión Integral de los Riesgos desde los Ayuntamientos. Ing. Luis.
NUESTRO TRABAJO EN LA BIBLIOTECA
Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Nayarit
El Plan de seguridad para evitar la muerte materna ACASAC
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
VISITA DOMICILIARIA INTEGRAL A LA DIADA Y SU FAMILIA
Vigilancia Epidemiológica
PLANEACIÓN Y SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA
Modelo de elaboración de ponencias
ACCIONES REALIZADAS Nombre de la Escuela DATOS GENERALES Nombre de la escuela: C.C.T. Nivel Educativo: Domicilio: Municipio: Localidad: Nombre del /la.
Medición de la Pobreza 2014 y planeación CDI
Diagnóstico de las enfermedades.
PREVINIENDO MARSI: MACERACIONES, UN ASUNTO QUE INVOLUCRA A TODOS
Inducción a Jefes de Enseñanza
Taller de planeación, programación y presupuesto
Situación de la Tuberculosis en Asturias Año 2015
PROMOCIÓN DE SALUD.
Validación de Áreas Libres de Transmisión de Paludismo
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
INSTITUTO TÉCNOLOGICO DE CANCÚN FUNCION ADMINISTRATIVA I INTEGRANTES: COUOH CONTRERAS DALILA NOEMI DE LA CRUZ RODRIGUEZ KEYLA PATRICIA SAUCEDO MEDINA JOSE.
Prevenir accidentes y enfermedades laborales consecuencia de las actividades de producción.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN- TARAPOTO SEDE MOYOBAMBA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA SANITARIA FACULTAD DE ECOLOGÍA “TRABAJO GRUPAL” TEMA: PLAN.
RIESGO BIOMECÁNICO Presentado por: Magdalena Cuellar Rodríguez Maidy Sandrith Muchicon Quintero Tgo Contabilidad y Finanzas Ficha
Transcripción de la presentación:

VECTORES JURISDICCION SANITARIA No. 02 ”ISTMO ” PROGRAMA PARA LA PREVENCION PROGRAMA CONTROL DE LEISHMANIASIS C. ARISTEO VAZQUEZ CRUZ. CALLE 5 DE MAYO CENTRO. CORREO ELECTRONICO Vectores_istmo@hotmail.com TELEFONO OFICINA: 9712810018 CEL: 9727244555 SEDE: JUCHITAN DE ZARAGOZA, OAX. VECTORES

PROBLEMÁTICA ENCONTRADA La leishmaniasis es causada por un protozoo parásito del género Leishmania, transmitido por la picadura de flebótomos (Género Lutzomyia) infectados. La enfermedad, que afecta a las poblaciones más pobres del planeta, está asociada a la malnutrición, los desplazamientos de población, las malas condiciones de vivienda, la debilidad del sistema inmunitario y la falta de recursos. La leishmaniasis está vinculada a los cambios ambientales, como la deforestación, la construcción de presas, los sistemas de riego y la urbanización.

OBJETIVO Proporcionar información adecuada, para la detección de casos oportunamente y en caso de encontrarlos, hacer el diagnóstico oportuno; disminuir la aparición de casos nuevos mediante medidas de protección individual y familiar.

PROPUESTA DE SOLUCION Realizar el trabajo integral en cada una de las localidades identificadas presencia de la enfermedad de leishmania; esto es comenzar por informar, llevar a cabo foros con los dirigentes de cada una de las localidades, llevar a cabo capturas del vector para confirmar la presencia.

DESCRIPCION DE LA PROPUESTA Siendo el desconocimiento de la enfermedad nuestro principal enemigo para esta enfermedad, los pacientes en muchas de las ocasiones tienen que pasar un tiempo sin conocer el diagnostico para su enfermedad dando como resultado que en algun momento las secuelas sean muy visibles debido a que actualmente el mayor numero de pacientes se refieren para la leishmania cutanea y mucocutanea, lo que deriva a que algunas de las partes visibles del rostro sean dañadas, entonces si nosotros hacemos foros de información dando como resultado en possible diagnostico en menor tiempo. Promover en las personas el mayor cuidado en contra del vector y pabellones en los domicilios ; la busqueda del vector serán herramientas útiles para poder disminuir los casos de la enfermedad.

ACTIVIDADES REALIZADAS EN BASE A ALAS PROPUESTAS DESCRITAS

RELACION DE LOCALIDADES PROGRAMADAS PROGRAMACION ANUAL DE TRABAJO UNIVERSO DE TRABAJO RELACION DE LOCALIDADES PROGRAMADAS MUNICIPIO LOCALIDAD POBLACON A PROTEGER CASAS A TRABAJAR PN 5 11 16980 4864 74 VERACRUZ JURISDICCION No.4 4 CHIAPAS OCEANO PACIFICO

DISTRIBUCION

LOCALIDADES CON ENFERMOS No PROG MUNICIPIO DATOS BASICOS HABITANTES CASAS PN TOTAL   SANTO DOMINGO PETAPA 1 YERBA SANTA 408 117 3 2 5704 1630 7 4 SAN JUAN COTZOCON EL PARAISO 1499 428 5 OTZOLOTEPEC 1147 328 10 CARRIZAL 591 170 6 NUEVA RAZA 1068 306 SANTA MARIA CHIMALAPA ESCOLAPAN 33 8 2471 706 9 MATIAS ROMERO EL VADO 88 25 COLONIA CUAUHTEMOC 2392 694 16 SAN JUAN GUICHICOVI 11 EL ZARZAL 1495 427

CAPTURAS ENTOMOLOGICAS

EVIDENCIAS NOMBRE : PAULA HERNANDEZ PACHECO MUNICIPIO: SAN JUAN COTZOCON LOCALIDAD: NUEVA RAZA EDAD: 80 AÑOS DIAGNOSTICO: LEISHMANIA CUTANEA LOCALIZADA

EVIDENCIAS NOMBRE : LUCIANO MARTINEZ SANTIAGO MUNICIPIO: JUCHITAN DE ZARAGOZA LOCALIDAD: JUCHITAN DE ZARAGOZA EDAD: 62 AÑOS DIAGNOSTICO: LEISHMANIA MOCUCUTANEA

EVIDENCIAS NOMBRE :DANIEL VARGAS BENITEZ NOMBRE : MUNICIPIO: SAN JUAN MAZATLAN LOCALIDAD: PIPILA EJIDO EDAD: 29 AÑOS DIAGNOSTICO: LEISHMANIACUTANEA LOCALIZADA NOMBRE : MUNICIPIO: LOCALIDAD: EDAD: DIAGNOSTICO:

EVIDENCIAS NOMBRE :NARCIZO CORTEZ OLIVERA MUNICIPIO: MATIAS ROMERO LOCALIDAD: PALOMARES EDAD: 75 AÑOS DIAGNOSTICO: LEISHMANIA CUTANEA LOCALIZADA

EVIDENCIAS NOMBRE :BULMARO GONZALEZ GONZALEZ MUNICIPIO: SANTA MARIA CHIMALAPA LOCALIDAD: SANTA MARIA CHIMALAPA EDAD: 69 DIAGNOSTICO: LEISHMANIA CUTANEA LOCALIZADA

EVIDENCIAS NOMBRE :RICARDO CRUZ PEREZ MUNICIPIO: SANTA MARIA CHIMALAPA LOCALIDAD: ESCOLAPA EDAD: 44 AÑOS DIAGNOSTICO: LEISHMANIA CUTANEA LOCALIZADA

EVIDENCIAS NOMBRE :DANIEL VARGAS BENITEZ MUNICIPIO:SAN JUAN MAZATLAN LOCALIDAD:PIPILA EJIDO EDAD:29 AÑOS DIAGNOSTICO:LEISHMANIA CUTANEA LOCALIZADA NOMBRE :EDIBERTO BARRIOS R. MUNICIPIO:MATIAS ROMERO LOCALIDAD:EL VADO EDAD:24 AÑOS DIAGNOSTICO: LEISHMANIA CUTANEA LOCALIZADA

CASOS RECIENTES

GRACIAS