OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 23 de Noviembre 2012 SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREVISIONAL.
Advertisements

CENTRO DE SALUD EL ROSARIO - AUXILIAR ARCHIVO CLINICO
Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Componente Incentivos Productivos Programa de Apoyo a Pequeños Productores 2016.
Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
FORO DE ECONOMÍA Y POLÍTICA REGIONAL: Calatayud, 6 y 7 de noviembre de Funciones y procedimientos de los OOII. Novedades en los sistemas de gestión.
La Contraloría Social se define como el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que las personas realizan de manera organizada o independiente,
PASOS GENERALES PARA EL DESARROLLO DE UN PROYECTO EDUCATIVO ELABORADO POR LOURDES BARRENO, PORTAL EDUCA PANAMÁ.
ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS ARTICULO DECRETO 0734 DE “CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS COMO APOYO A LA GESTIÓN RESPECTO A ACTIVIDADES.
COMISIONES DE PERSONAL ROL DE LAS COMISIONES DE PERSONAL EN LA ADMINISTRACIÓN Y VIGILANCIA DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA Jaime León Acosta Montoya
Manuales de Procedimientos
Contabilidad Tributaria
Convenios Institucionales
IV. Comités de Contraloría Social
Dirección General de Fondos Comunitarios S.G de Inspección y Control
Practica Supervisada Administración
VIII. Formatos de Contraloría Social y su seguimiento en SICS (Sistema Informático de Contraloría Social) Objetivo: Dar a conocer los formatos de CS 2017,
Autores: Ana Patricia González Valverde.
Una manera de hacer Europa
Planeación de proyecto
TALLER: ELABORACION DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN.
Programa Nacional de Educación Especial y de la Integración Educativa
SISTEMA DE DICTAMINACIÓN DE ESTRUCTURAS ORGÁNICAS
AUDITORIA DE GESTIÓN IMCP-FEDERADAS
Dirección de Acreditación y Operación de Centros de Evaluación
Operación de proceso de auditoria -BOLETÍN 3110
Introducción al Sistema Financiero
«Tipos de organigramas
PROYECTOS DE CIENCIAS ENSEÑANZA MEDIA 2015 COLEGIO INGLÉS DE TALCA
Convenios Institucionales
LA NORMA GENERAL NUMERO 320 ESTABLECE:
Corporaciones Municipales
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
Proyecciones Financieras Titulo título título
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF). INSTRUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL ACTIVIDADES OBJETIVOS PRESUPUESTO ESTRUCTURA CARGOS FUNCIONES PROCEDIMIENTOS.
Metodología de la Investigación
Novedades FUNDAE DIRIGIDO A OBJETIVOS
ASPECTOS CONTROVERSIALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES EN MÉXICO
LOS ORGANIGRAMAS. Definición de Organigrama Un organigrama es la representación esquemática de las diferentes unidades organizativas y los cargos que.
LOS ORGANIGRAMAS. Definición de Organigrama Un organigrama es la representación esquemática de las diferentes unidades organizativas y los cargos que.
PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2017
CAP XII.
ORGANIGRAMAS.
Registro Único de Servidores Públicos del Estado de Jalisco
Programas de la Dirección de Redes e Infraestructura Científica
Objetivo. Dar a conocer las nuevas disposiciones y procedimientos correctos para mantener actualizado el inventario de bienes muebles (equipo de cómputo,
CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL
Plática de Sensibilización
TEORIA DE PROYECTOS Conceptos básicos de proyectos
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE AUDITORÍA
Ing. Lilia Yáñez Merchant
LEY 9/2017, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO: Claves
Convenios Institucionales
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Sistema de Afiliación de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SATIC) Agosto de 2008.
CAPACITACIÓN CONTRALORÍA SOCIAL.
Establecimiento de procedimientos de comprobación CAPÍTULO 3 Mod
VISITAS DE FOMENTO SANITARIO
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Unidad de Desarrollo Estratégico Institucional Región Central Sur.
1 ACTIVIDAD 1 María Isabel Sangrador flores Protocolo de Investigación.
Contraloría Social.
DEFINICIÓN Y COMPONENTES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.
LOS ORGANIGRAMAS. Definición de Organigrama Un organigrama es la representación esquemática de las diferentes unidades organizativas y los cargos que.
Elaboración de procedimientos
como generador de valor en los sistemas de prevención de LA/FT
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
Se llama presupuesto al cálculo, exposición, planificación y formulación anticipada de los gastos e ingresos de una actividad económica. Es un plan de.
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
Transcripción de la presentación:

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE LA SAGARPA 2017 1 AGOSTO 2016

La Oficina del Abogado General NO realizó revisión previa a la publicación en el DOF de las Reglas de Operación 2016, ni de su modificación del mes de marzo, sin embargo, de su posterior análisis se pudieron obtener las siguientes recomendaciones REGLAS DE OPERACIÓN 2017 2 AGOSTO 2016

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL CONCEPTOS DE APOYO claramente definidos, de forma descriptiva (no subjetivos) y acordes a las atribuciones de las Unidades Responsables. Incluir un índice temático de apoyos en las Reglas de Operación. INSTANCIAS EJECUTORAS invariablemente deberán ser Entes Públicos. En 2017 no se aprobarán convenios con Instancias Ejecutoras de naturaleza privada, especialmente con asociaciones civiles. Utilizar LENGUAJE CIUDADANO. POBLACIÓN OBJETIVO, FOCALIZADA, sin embargo, la misma tiene que ser lo suficientemente AMPLIA para poder atender todos y cada uno de los componentes que integran el programa al cual corresponden. CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD Y REQUISITOS GENERALES, deben señalar la obligación de cumplir con los requisitos determinados en las diversas Leyes que tengan injerencia. REGLAS DE OPERACIÓN 2017 3 AGOSTO 2016

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL APORTACIONES POR PARTE DE LOS BENEFICIARIOS, deberán expresar con precisión los documentos con que podrán acreditar su aportación. ANEXOS de las Reglas de Operación, NO deberán contener DISPOSICIONES NI PROCEDIMIENTOS de operación. UNIDADES RESPONSABLES, deberán tener la capacidad suficiente para cumplir con las atribuciones establecidas. FACULTADES Y OBLIGACIONES tanto de la UR como de la IE debidamente establecidas y diferenciadas. INSTANCIAS EJECUTORAS, se deberán establecer todas y cada una de sus facultades y obligaciones, las cuales deberán abarcar el total del universo de posibilidades. REGLAS DE OPERACIÓN 2017 4 AGOSTO 2016

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL LAS DEMÁS INSTANCIAS (de Supervisión de aplicación de Incentivos, Dispersora de Recursos, Ejecutora de Gastos Asociados, ejecutora de financiamiento, Ventanilla), deberán especificarse para cada una por separado, todas y cada una de sus facultades y obligaciones, tomando estas de las establecidas para las Instancias Ejecutoras. Los demás PARTICIPANTES, (Instancia Técnica, Unidad Técnica Operativa, Comité Técnico Dictaminador, Unidad Técnica Auxiliar, Agente Técnico, Ejecutor, Otras instancias participantes), definidas individualmente con facultades y obligaciones precisas y claras. PROYECTOS ESTRATÉGICOS, se sugiere incorporar en su redacción la posibilidad de que los mismos no solo atiendan problemáticas existentes, sino que den la posibilidad de implementar nuevas políticas públicas propuestas por el C. Secretario. AUTO CONTENIDAS REGLAS DE OPERACIÓN 2017 5 AGOSTO 2016

CONSIDERACIONES GENERALES OFICINA DEL ABOGADO GENERAL CONSIDERACIONES GENERALES Los Programas a cargo de ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS, deberán ser revisados y validados por sus propias áreas Jurídicas, quienes serán responsables por su contenido y alcance. Una vez efectuada la revisión final a las Reglas de Operación 2017, y previo a su publicación en el DOF, la Oficina del Abogado General podrá efectuar las correcciones que considere procedentes, sin necesidad de solicitar autorización del área responsable. En 2017 NO SE REALIZARAN MODIFICACIONES CUYO OBJETO SEA CORREGIR ERRORES U OMISIONES que pudieron ser previstos, únicamente se llevará a cabo modificación previo acuerdo con el Secretario del Despacho o el Oficial Mayor y exclusivamente por lo que respecta a cuestiones de fondo. REGLAS DE OPERACIÓN 2017 6 AGOSTO 2016

PROYECTOS ESTRATÉGICOS OFICINA DEL ABOGADO GENERAL PROYECTOS ESTRATÉGICOS PROBLEMÁTICA Población Objetivo distinta a la establecida en reglas. Conceptos de Apoyo, no acordes con las facultades de la UR y/o NO claramente definidos. Posibilidad de atenderse mediante Reglas de operación, . No atienden una problemática real y existente. REGLAS DE OPERACIÓN 2017 7 AGOSTO 2016

PROYECTOS ESTRATÉGICOS OFICINA DEL ABOGADO GENERAL PROYECTOS ESTRATÉGICOS Validación presupuestal correspondiente. Justificación (Antecedentes, prioridad, Impacto, Problema que pretende atender, Población objetivo, Resultados esperados, UR, IE, Conceptos y montos de apoyo). Validación de la Dirección General de Administración de Riesgos. REGLAS DE OPERACIÓN 2017 8 AGOSTO 2016

DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN PROBLEMÁTICA CONVENIOS OFICINA DEL ABOGADO GENERAL PROBLEMÁTICA EN LA DICTAMINACIÓN DE LOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN Y CONCERTACIÓN DERIVADO DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN Población objetivo En algunos Componentes los beneficiarios a quienes van dirigidos los conceptos de apoyo: No se adecuan con la población objetivo del Programa No están vinculados con el Sector Criterios Técnicos Determinados Componentes remiten a los Criterios Técnicos de Operación que para tal efecto emita la Unidad Responsable correspondiente, lo que genera incertidumbre, ya que en algunos casos los citados Criterios contienen lo que puede considerarse la Mecánica Operativa del Componente no prevista en las Reglas de Operación. PROBLEMÁTICA CONVENIOS 9 9 AGOSTO 2016

Instrumentos jurídicos PROBLEMÁTICA CONVENIOS OFICINA DEL ABOGADO GENERAL Instrumentos jurídicos En la Mecánica Operativa de los Componentes se enuncian instrumentos jurídicos que deben suscribir las Instancias Ejecutoras o las instancias participantes designadas; sin embargo, en ciertas ocasiones los documentos que se indican son improcedentes, en razón de la naturaleza jurídica de los propios instrumentos, así como por las instancias que intervienen o por el objeto y finalidad que se persigue. Asimismo, en otros casos se omite señalar el tipo de instrumentos jurídicos que deben suscribirse para continuar con la operación del Componente. PROBLEMÁTICA CONVENIOS 10 AGOSTO 2016

PROBLEMÁTICA CONVENIOS OFICINA DEL ABOGADO GENERAL Instancia Ejecutora, instancias participantes e “Instancias auxiliares de apoyo técnico operativo” En las Reglas de Operación de los Programas de la SAGARPA se omiten los siguientes aspectos: Los Componentes no hacen una distinción entre las instancias participantes (ejecutoras de los Componentes) y las “instancias auxiliares de apoyo técnico operativo” de las diversas Unidades Responsables, al considerarlas de manera general instancias participantes. No se definen claramente los siguientes supuestos: Si la Unidad Responsable tiene el carácter de Instancia Ejecutora, esta puede coexistir con otras instancias participantes, o Si la Unidad Responsable designa una Instancia Ejecutora diversa, ello implica que no pueden intervenir otras instancias participantes. PROBLEMÁTICA CONVENIOS 11 AGOSTO 2016

PROBLEMÁTICA CONVENIOS OFICINA DEL ABOGADO GENERAL Se carece de un diagrama de flujo de las funciones que tiene a su cargo la Instancia Ejecutora en relación con cada Componente, lo que se considera necesario, en razón de que derivado de esas actividades se establecerán en los Convenios de Colaboración o Concertación, que se suscriban los objetivos, metas, cronograma de trabajo, etc. En la Mecánica Operativa de los Componentes no se encuentran definidas las funciones y obligaciones que realizarán las instancias participantes, lo que genera incertidumbre al respecto. Se omiten los requisitos técnico-operativos mínimos que debe satisfacer quien sea designada como Instancia Ejecutora o participante, así como establecer que la Unidad Responsable tendrá la obligación de verificar que efectivamente dicha Instancia cuenta con la capacidad y cobertura necesaria para cumplir las actividades que se le encomiendan. No se indican los supuestos en que pueden coexistir las instancias participantes, así como las funciones que las diferencian entre ellas, con la finalidad de que no se dupliquen actividades. PROBLEMÁTICA CONVENIOS 12 AGOSTO 2016

PROBLEMÁTICA CONVENIOS OFICINA DEL ABOGADO GENERAL No se prevén los instrumentos jurídicos necesarios para la operación de los Componentes, como por ejemplo el documento que deban suscribir las delegaciones con beneficiarios o proveedores. La Mecánica Operativa en algunas ocasiones no se encuentra armonizada (es incongruente, contradictoria o confusa) con lo establecido en las disposiciones generales de las Reglas de Operación y en los Convenios de Colaboración y Concertación. PROBLEMÁTICA CONVENIOS 13 AGOSTO 2016

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL 14 AGOSTO 2016

PROBLEMÁTICA CONVENIOS OFICINA DEL ABOGADO GENERAL CONSIDERACIONES El 66% de los Convenios de Colaboración considerados, son celebrados con Instancias Ejecutoras que asumen completamente la ejecución y operación de los Componentes, además de ser entes públicos. En Convenios de Colaboración no se utilizan las Instancias participantes denominadas: Unidad técnico operativo. Agente técnico. PROBLEMÁTICA CONVENIOS 15 AGOSTO 2016

PROBLEMÁTICA CONVENIOS OFICINA DEL ABOGADO GENERAL PROBLEMÁTICA CONVENIOS 16 AGOSTO 2016

PROBLEMÁTICA CONVENIOS OFICINA DEL ABOGADO GENERAL CONSIDERACIONES *1. Las 2 Instancias Dispersoras de Recursos se emplean para un solo Componente a cargo de una misma Unidad Responsable, pero para distintos conceptos de apoyo. *2. Las 3 Instancias Ejecutoras de Gastos Asociadas a la Operación e Instancias Dispersoras de Recursos, fungen con tal carácter para 3 Componentes de un mismo Programa, a cargo de una misma Unidad Responsable. *3. La Unidad Técnica Operativa, funge con tal carácter para 3 Componentes de dos diversos Programas, a cargo de una misma Unidad Responsable. *4. Los 4 Agentes Técnicos tienen tal carácter para 4 Componentes diversos de un mismo Programa a cargo de una misma Unidad Responsable. PROBLEMÁTICA CONVENIOS 17 AGOSTO 2016