OFICINA DEL ABOGADO GENERAL REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE LA SAGARPA 2017 1 AGOSTO 2016
La Oficina del Abogado General NO realizó revisión previa a la publicación en el DOF de las Reglas de Operación 2016, ni de su modificación del mes de marzo, sin embargo, de su posterior análisis se pudieron obtener las siguientes recomendaciones REGLAS DE OPERACIÓN 2017 2 AGOSTO 2016
OFICINA DEL ABOGADO GENERAL CONCEPTOS DE APOYO claramente definidos, de forma descriptiva (no subjetivos) y acordes a las atribuciones de las Unidades Responsables. Incluir un índice temático de apoyos en las Reglas de Operación. INSTANCIAS EJECUTORAS invariablemente deberán ser Entes Públicos. En 2017 no se aprobarán convenios con Instancias Ejecutoras de naturaleza privada, especialmente con asociaciones civiles. Utilizar LENGUAJE CIUDADANO. POBLACIÓN OBJETIVO, FOCALIZADA, sin embargo, la misma tiene que ser lo suficientemente AMPLIA para poder atender todos y cada uno de los componentes que integran el programa al cual corresponden. CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD Y REQUISITOS GENERALES, deben señalar la obligación de cumplir con los requisitos determinados en las diversas Leyes que tengan injerencia. REGLAS DE OPERACIÓN 2017 3 AGOSTO 2016
OFICINA DEL ABOGADO GENERAL APORTACIONES POR PARTE DE LOS BENEFICIARIOS, deberán expresar con precisión los documentos con que podrán acreditar su aportación. ANEXOS de las Reglas de Operación, NO deberán contener DISPOSICIONES NI PROCEDIMIENTOS de operación. UNIDADES RESPONSABLES, deberán tener la capacidad suficiente para cumplir con las atribuciones establecidas. FACULTADES Y OBLIGACIONES tanto de la UR como de la IE debidamente establecidas y diferenciadas. INSTANCIAS EJECUTORAS, se deberán establecer todas y cada una de sus facultades y obligaciones, las cuales deberán abarcar el total del universo de posibilidades. REGLAS DE OPERACIÓN 2017 4 AGOSTO 2016
OFICINA DEL ABOGADO GENERAL LAS DEMÁS INSTANCIAS (de Supervisión de aplicación de Incentivos, Dispersora de Recursos, Ejecutora de Gastos Asociados, ejecutora de financiamiento, Ventanilla), deberán especificarse para cada una por separado, todas y cada una de sus facultades y obligaciones, tomando estas de las establecidas para las Instancias Ejecutoras. Los demás PARTICIPANTES, (Instancia Técnica, Unidad Técnica Operativa, Comité Técnico Dictaminador, Unidad Técnica Auxiliar, Agente Técnico, Ejecutor, Otras instancias participantes), definidas individualmente con facultades y obligaciones precisas y claras. PROYECTOS ESTRATÉGICOS, se sugiere incorporar en su redacción la posibilidad de que los mismos no solo atiendan problemáticas existentes, sino que den la posibilidad de implementar nuevas políticas públicas propuestas por el C. Secretario. AUTO CONTENIDAS REGLAS DE OPERACIÓN 2017 5 AGOSTO 2016
CONSIDERACIONES GENERALES OFICINA DEL ABOGADO GENERAL CONSIDERACIONES GENERALES Los Programas a cargo de ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS, deberán ser revisados y validados por sus propias áreas Jurídicas, quienes serán responsables por su contenido y alcance. Una vez efectuada la revisión final a las Reglas de Operación 2017, y previo a su publicación en el DOF, la Oficina del Abogado General podrá efectuar las correcciones que considere procedentes, sin necesidad de solicitar autorización del área responsable. En 2017 NO SE REALIZARAN MODIFICACIONES CUYO OBJETO SEA CORREGIR ERRORES U OMISIONES que pudieron ser previstos, únicamente se llevará a cabo modificación previo acuerdo con el Secretario del Despacho o el Oficial Mayor y exclusivamente por lo que respecta a cuestiones de fondo. REGLAS DE OPERACIÓN 2017 6 AGOSTO 2016
PROYECTOS ESTRATÉGICOS OFICINA DEL ABOGADO GENERAL PROYECTOS ESTRATÉGICOS PROBLEMÁTICA Población Objetivo distinta a la establecida en reglas. Conceptos de Apoyo, no acordes con las facultades de la UR y/o NO claramente definidos. Posibilidad de atenderse mediante Reglas de operación, . No atienden una problemática real y existente. REGLAS DE OPERACIÓN 2017 7 AGOSTO 2016
PROYECTOS ESTRATÉGICOS OFICINA DEL ABOGADO GENERAL PROYECTOS ESTRATÉGICOS Validación presupuestal correspondiente. Justificación (Antecedentes, prioridad, Impacto, Problema que pretende atender, Población objetivo, Resultados esperados, UR, IE, Conceptos y montos de apoyo). Validación de la Dirección General de Administración de Riesgos. REGLAS DE OPERACIÓN 2017 8 AGOSTO 2016
DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN PROBLEMÁTICA CONVENIOS OFICINA DEL ABOGADO GENERAL PROBLEMÁTICA EN LA DICTAMINACIÓN DE LOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN Y CONCERTACIÓN DERIVADO DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN Población objetivo En algunos Componentes los beneficiarios a quienes van dirigidos los conceptos de apoyo: No se adecuan con la población objetivo del Programa No están vinculados con el Sector Criterios Técnicos Determinados Componentes remiten a los Criterios Técnicos de Operación que para tal efecto emita la Unidad Responsable correspondiente, lo que genera incertidumbre, ya que en algunos casos los citados Criterios contienen lo que puede considerarse la Mecánica Operativa del Componente no prevista en las Reglas de Operación. PROBLEMÁTICA CONVENIOS 9 9 AGOSTO 2016
Instrumentos jurídicos PROBLEMÁTICA CONVENIOS OFICINA DEL ABOGADO GENERAL Instrumentos jurídicos En la Mecánica Operativa de los Componentes se enuncian instrumentos jurídicos que deben suscribir las Instancias Ejecutoras o las instancias participantes designadas; sin embargo, en ciertas ocasiones los documentos que se indican son improcedentes, en razón de la naturaleza jurídica de los propios instrumentos, así como por las instancias que intervienen o por el objeto y finalidad que se persigue. Asimismo, en otros casos se omite señalar el tipo de instrumentos jurídicos que deben suscribirse para continuar con la operación del Componente. PROBLEMÁTICA CONVENIOS 10 AGOSTO 2016
PROBLEMÁTICA CONVENIOS OFICINA DEL ABOGADO GENERAL Instancia Ejecutora, instancias participantes e “Instancias auxiliares de apoyo técnico operativo” En las Reglas de Operación de los Programas de la SAGARPA se omiten los siguientes aspectos: Los Componentes no hacen una distinción entre las instancias participantes (ejecutoras de los Componentes) y las “instancias auxiliares de apoyo técnico operativo” de las diversas Unidades Responsables, al considerarlas de manera general instancias participantes. No se definen claramente los siguientes supuestos: Si la Unidad Responsable tiene el carácter de Instancia Ejecutora, esta puede coexistir con otras instancias participantes, o Si la Unidad Responsable designa una Instancia Ejecutora diversa, ello implica que no pueden intervenir otras instancias participantes. PROBLEMÁTICA CONVENIOS 11 AGOSTO 2016
PROBLEMÁTICA CONVENIOS OFICINA DEL ABOGADO GENERAL Se carece de un diagrama de flujo de las funciones que tiene a su cargo la Instancia Ejecutora en relación con cada Componente, lo que se considera necesario, en razón de que derivado de esas actividades se establecerán en los Convenios de Colaboración o Concertación, que se suscriban los objetivos, metas, cronograma de trabajo, etc. En la Mecánica Operativa de los Componentes no se encuentran definidas las funciones y obligaciones que realizarán las instancias participantes, lo que genera incertidumbre al respecto. Se omiten los requisitos técnico-operativos mínimos que debe satisfacer quien sea designada como Instancia Ejecutora o participante, así como establecer que la Unidad Responsable tendrá la obligación de verificar que efectivamente dicha Instancia cuenta con la capacidad y cobertura necesaria para cumplir las actividades que se le encomiendan. No se indican los supuestos en que pueden coexistir las instancias participantes, así como las funciones que las diferencian entre ellas, con la finalidad de que no se dupliquen actividades. PROBLEMÁTICA CONVENIOS 12 AGOSTO 2016
PROBLEMÁTICA CONVENIOS OFICINA DEL ABOGADO GENERAL No se prevén los instrumentos jurídicos necesarios para la operación de los Componentes, como por ejemplo el documento que deban suscribir las delegaciones con beneficiarios o proveedores. La Mecánica Operativa en algunas ocasiones no se encuentra armonizada (es incongruente, contradictoria o confusa) con lo establecido en las disposiciones generales de las Reglas de Operación y en los Convenios de Colaboración y Concertación. PROBLEMÁTICA CONVENIOS 13 AGOSTO 2016
OFICINA DEL ABOGADO GENERAL 14 AGOSTO 2016
PROBLEMÁTICA CONVENIOS OFICINA DEL ABOGADO GENERAL CONSIDERACIONES El 66% de los Convenios de Colaboración considerados, son celebrados con Instancias Ejecutoras que asumen completamente la ejecución y operación de los Componentes, además de ser entes públicos. En Convenios de Colaboración no se utilizan las Instancias participantes denominadas: Unidad técnico operativo. Agente técnico. PROBLEMÁTICA CONVENIOS 15 AGOSTO 2016
PROBLEMÁTICA CONVENIOS OFICINA DEL ABOGADO GENERAL PROBLEMÁTICA CONVENIOS 16 AGOSTO 2016
PROBLEMÁTICA CONVENIOS OFICINA DEL ABOGADO GENERAL CONSIDERACIONES *1. Las 2 Instancias Dispersoras de Recursos se emplean para un solo Componente a cargo de una misma Unidad Responsable, pero para distintos conceptos de apoyo. *2. Las 3 Instancias Ejecutoras de Gastos Asociadas a la Operación e Instancias Dispersoras de Recursos, fungen con tal carácter para 3 Componentes de un mismo Programa, a cargo de una misma Unidad Responsable. *3. La Unidad Técnica Operativa, funge con tal carácter para 3 Componentes de dos diversos Programas, a cargo de una misma Unidad Responsable. *4. Los 4 Agentes Técnicos tienen tal carácter para 4 Componentes diversos de un mismo Programa a cargo de una misma Unidad Responsable. PROBLEMÁTICA CONVENIOS 17 AGOSTO 2016