La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LEY 9/2017, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO: Claves

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LEY 9/2017, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO: Claves"— Transcripción de la presentación:

1 LEY 9/2017, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO: Claves
CONTRATACIÓN 12 DE FEBRERO DE 2018

2 Claves de la Ley 9/2017 Coexistencia de la nueva Ley 9/2017 con la Ley 31/2007. Se suprimen para los poderes adjudicadores que no son Administración Pública las instrucciones de contratación (Orden FOM/4003/2008). Se suprime el procedimiento negociado sin publicidad por razón de la cuantía. Se crea un nuevo procedimiento abierto simplificado, que podrá ser objeto de una tramitación aún más simplificada en los supuestos asimismo previstos. Se introduce un nuevo procedimiento denominado “asociación para la innovación”. Se establecen obligaciones para el órgano de contratación en relación a: La necesidad y la idoneidad del contrato y la eficiencia en la contratación. La planificación de la actividad de contratación. La lucha contra la corrupción y la prevención de conflictos de intereses. Se contemplan nuevos plazos de duración de los contratos, la necesidad de preaviso en las prórrogas y la posible “prórroga excepcional” en los supuestos y con los requisitos previstos. Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público 12/02/2018

3 Claves de la Ley 9/2017 Aumentan las exigencia a los medios propios.
Se amplían los supuestos en que cabe interponer recurso especial en materia de contratación. Difusión exclusiva de la información de la actividad de contratación: Perfil del Contratante. Nuevas obligaciones de publicidad: encargos a medios propios, modificados. Obligación de dividir el objeto del contrato en lotes. Salvo justificación en contrario. La acreditación del cumplimento de los requisitos previos se realizará obligatoriamente por medio de declaración responsable firmada. La adjudicación de los contratos se realizará, con las excepciones previstas, utilizando una pluralidad de criterios de adjudicación en base a la mejor relación calidad-precio. Posibilidad de incluir aspectos medioambientales o sociales para la valoración de la mejor relación calidad precio, así como la cuantificación y experiencia del personal adscrito cuando la calidad de dicho personal pueda afectar de manera significativa a su mejor ejecución. Cuando sólo se utilice un criterio de valoración estará relacionado con el precio o un criterio basado en la rentabilidad. Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público 12/02/2018

4 Claves de la Ley 9/2017 Rechazo de ofertas anormalmente bajas cuando vulneren la normativa sobre subcontratación o no cumplan las obligaciones aplicables en materia medioambiental, social o laboral incluido los convenios laborales vigentes. Obligación de establecer en el PCAP al menos una de las condiciones especiales de ejecución referidas a consideraciones económicas, relacionadas con la innovación, de tipo medioambiental o de tipo social. Modificación convencional del contrato hasta un máximo del 20% del precio inicial del contrato y no podrá suponer el establecimiento de nuevos precios unitarios no previstos en el contrato. Subcontratación: Identificación de tareas críticas que no podrán subcontratarse y posibilidad/obligación de comprobar pagos a subcontratistas o suministradores. Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público 12/02/2018


Descargar ppt "LEY 9/2017, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO: Claves"

Presentaciones similares


Anuncios Google