FLUJO DE ENERGÍA Y MATERIA EN LOS ECOSISTEMAS Objetivo:  Comprender a través de cadenas, redes y pirámides tróficas, el flujo de energía en el ecosistema.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ECOSISTEMAS.
Advertisements

CIRCULACION DEL ALIMENTO EN UN ECOSISTEMA
TEMA 7: Los intercambios de materia y Energía
Las relaciones tróficas ó alimentarias
Ecosistemas.
Es decir, las plantas y ciertas algas y bacterias, producen la comida del planeta Fotosíntesis Es el proceso mediante el cual las plantas capturan la energía.
La circulación de la materia y energía
Biomasa 7000 kg.
CADENAS ALIMENTARIAS.
¿Qué sucede si se extingue una especie?
Jannette martell vargas
Relaciones Alimentarias
LAS CADENAS TROFICAS Y CICLADO DE NUTRIENTES EN ECOSISTEMAS
ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA
PRODUCCION PRIMARIA Y FLUJO DE ENERGIA.
Transferencia de Energía
Autótrofo Heterótrofo
Energía en los Ecosistemas
ECOSISTEMA.
3. Las relaciones tróficas
Dinámica energética de los ecosistemas
+ ECOSISTEMA Componente biótico Heterótrofos Autótrofos
Cadena alimenticia.
Energía asimilada por productores PRODUCCIÓN PRIMARIA BRUTA Energía asimilada por lo herbívoros PRODUCCIÓN SECUNDARIA BRUTA Energía asimilada por los carnívoros.
Cadenas Alimentarias Los organismos de una cadena trófica pueden ser productores, consumidores o descomponedores.
LAS REDES ALIMENTARIAS
FLUJO DE ENERGÍA Y NUTRIENTES EN LOS ECOSISTEMAS
How can we review concepts related to Ecology?
LA DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
Flujo de energía en los ecosistemas , redes troficas y flujo de materia y energía Andrea González 23/04/2017.
Transferencia de Energía
Cadenas y Tramas Alimentarias
Cadena y tramas troficas
Cadenas y tramas tróficas
Cadena y tramas tróficas.
La naturaleza de los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
Ecosistemas y Flujo de Energía
6. Ciclo de la materia.
Los ecosistemas ¿Qué son los ecosistemas? Organización de ecosistemas Cadenas y redes alimentarias Flujos de materia y energía Relaciones intraespecíficas.
LA PRODUCCIÓN PRIMARIA, LA LA PRODUCCIÓN SECUNDARIA Y DESCOMPOSICIÓN.
LA ALIMENTACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN LOS ECOSISTEMAS.
TELEBACHILLERATO “HUILOAPAN” 30ETH0310Z Flujos de energía (cadenas tróficas) Moroni garcia santos.
3. Ciclo de materia y flujo de energía
Biología NS-Diploma BI
¿De qué necesitan todos los seres vivos??
UNIDAD ECOLOGÍA.
RELACIONES TROFICAS Y NIVELES TROFICOS
MATERIA E ENERXÍA BIOLOXÍA E XEOLOXÍA 4º ESO.
Unidad 4: Ecosistema.
Flujos de materia y energía
Energía en los seres vivos
Productividad de los Ecosistemas
Cadenas y tramas tróficas.
LAS CADENAS TROFICAS Y CICLADO DE NUTRIENTES EN ECOSISTEMAS
Ciclos biogeoquímicos
PRODUCCION PRIMARIA Y FLUJO DE ENERGIA. -Un ecosistema es una comunidad biológica más todos los factores abióticos que influencian esa comunidad -Los.
2. Comprende las relaciones de dependencia entre organismos en un ecosistema respecto a los flujos de materia y energía. 3. Organiza datos y formula explicaciones,
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
Los ecosistemas Ciencias Ambientales. LOS NIVELES TRÓFICOS.
COMUNIDAD METAPOBLACION POBLACION INDIVIDUO FLUJO GENETICO ECOSISTEMA.
¿Qué función cumplen los organismos en la naturaleza?
Cadenas y tramas tróficas.
Limnología Energía en los lagos
Unidad III: Materia y energía en el ecosistema Profesora Tania Patiño Arce
2. Comprende las relaciones de dependencia entre organismos en un ecosistema respecto a los flujos de materia y energía. 3. Organiza datos y formula explicaciones,
   Son las relaciones alimenticias que se establecen entre los seres vivos, así como la transferencia de energía de un organismo a otro.
Cadenas y tramas tróficas.
Objetivo específico de la lección: Explicar el proceso de fotosíntesis, identificar sus requerimientos y productos.
Transcripción de la presentación:

FLUJO DE ENERGÍA Y MATERIA EN LOS ECOSISTEMAS Objetivo:  Comprender a través de cadenas, redes y pirámides tróficas, el flujo de energía en el ecosistema.

Ecosistema Autótrofos Heterótrofos Abiótico componentes CONSUMIDORES DESCOMPONEDORES PRODUCTORES

CADENA TRÓFICA CADENAS TRÓFICAS

Red trófica Cadena trófica Niveles tróficos Plantas Herbívoros Carnivoros Omnivoros Descomponedores Detritívoros

RED TRÓFICA

ACTIVIDAD 1.  Observa esta red trófica… Señala cuantas cadenas trófica puedes observar, constrúyelas en tu cuaderno.

Flujo de Energía

FLUJO DE ENERGÍA EN UNA CADENA TRÓFICA

EN LOS PRODUCTORES…

Producción del Ecosistema (Productividad primaria)  Producción primaria bruta( PPB): total de la energía que captan los productores y guardada como materia orgánica.  Parte de esta energía se gasta en la respiración (R)  Producción Primaria Neta (PPN): energía que queda disponible en forma de biomasa y que puede ser aprovechada por otros niveles tróficos. PPN = PPB - R La biomasa es una estimación cuantitativa de la masa total o cantidad de materia viva en un ecosistema en un momento particular La productividad primaria es una medida que hace referencia a la cantidad de energía lumínica transformada en moléculas orgánicas por un ecosistema, y que es almacenada en forma de biomasa en una unidad de superficie y en un tiempo determinados.

Producción del Ecosistema (Productividad secundaria) La productividad secundaria representa la cantidad de biomasa producida por los consumidores y los descomponedores. Esta productividad es menor que la primaria ¿Por qué?

75% digerido 25% heces 47% producción de calor (respiración) 18% ganancia en peso 10% subproductos (orina) ?

ASPECTOS IMPORTANTES Las cadenas tróficas describen el flujo de energía y materia a través de los ecosistemas La energía fluye en través de los niveles tróficos La energía disminuye en cada nivel trófico sucesivo No toda la energía ingresada a un nivel trófico se transforma en producción Mientras más larga es una cadena trófica, menos eficiente es en cuanto a energía utilizable debido a que la pérdida de energía es mayor.

MODELOS PARA ANALISIS DE ECOSISTEMAS  Pirámides ecológicas  Representaciones gráficas de la estructura comunitaria en términos del número de individuos, de la biomasa y energía.

PIRÁMIDE DE ENERGÍA  En toda trama alimentaria la energía total de los organismos de cada nivel trófico disminuye en forma progresiva, dejando a los que tienen mayor cantidad de energía en la base de la pirámide.  La energía se transfiere con una eficiencia del 10%, es decir, solo un 10% de la energía de un eslabón trófico es asimilada por el nivel trófico siguiente.

PIRÁMIDE DE LA BIOMASA En toda trama alimentaria la masa total de los organismos de cada nivel trófico disminuye progresivamente desde los productores a los consumidores. Sin embargo, existen ecosistemas en donde los consumidores primarios superan a los productores (pirámide invertida).

PIRÁMIDE DE NÚMERO Esta pirámide sólo muestra el número de organismos que existe por unidad de superficie, y al igual que la pirámide de biomasa, puede exhibirse de forma invertida.

Maíz transgénico Si se comparan las panochas de una variedad de maíz normal (izquierda) con las de una variedad con una mutación genética (derecha), es evidente que esta última es más productiva. La modificación genética del maíz, como la de otros organismos, tiene ventajas y desventajas, y suscita numerosos interrogantes.