COMUNICACIÓN HUMANA EN DISTINTOS CONTEXTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por Isabel Ramírez Ríos Valery Ocampo Ortiz 2014.
Advertisements

NETIQUETA.
Comunicación oral, corporal y escrita
La comunicación oral y escrita en los procesos pedagógicos
COMUNICACIÓN ORAL, GESTUAL Y ESCRITA
TEMA 2 VARIEDADES TEXTUALES.
Netiquetas. 0 Netiquette (o netiqueta en su versión castellana) es una palabra derivada del francés étiquette y del inglés net (red) o network Por extensión,
Unidad 4 Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación. Por: Alexis Obregón Cogle.
Destrezas básicas de redacción y comunicación 1 Comunicación La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le.
Describe la siguiente imagen. ¿Cuál fue la intención del autor al crearla? 1ºESO Comunicación Visual1.
Las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral.
Javier A. Quiles Santiago Buma 1001 Dra. Anneris Albizu.
JOSÉ E. FIGUEROA FIGUEROA SEMI1001 ENVIRONMENT SEMINAR NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE ONLINE.
Por: Amarylis Villanueva Forty.  A continuación presentaré un informe breve sobre las destrezas de redacción, comunicación oral y escrita. Estas herramientas.
La comunicación escrita
EL LENGUAJE CORPORAL Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando.
Jaileen M. Albarran Collazo
La comunicación República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Especialidad: Educación.
Las Destrezas Básicas De La Comunicación Oral y Escrita Rosi Moran Unidad 4 Semi 1001.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral Edicer Orengo Delgado SEMI 1001 Profa. Bárbara Martínez.
National Collage Seminario L as destrezas básicas de redacción y comunicación Alba Ramirez Barbara Martinez Cordero.
La comunicación escrita COMUNICACIÓN ESCRITA Es aquella que, en el momento de iniciarse, emisor y receptor no tienen necesariamente que coincidir en el.
La comunicación es la herramienta que permite relacionarnos como personas en un determinado tiempo. Esta es un acto necesario de la conducta humana, en.
Maestría en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Educativa “LA COMUNICACIÓN” Profesor: Ernesto Sánchez Schultz GRUPO MDS 0003 Por: José María Quintero.
Equipo B.  Existen distintos tipos de comunicación, pues los emisores pueden ser diferentes y la información que se envía y el canal por el cual circula.
Uso responsable de las TIC L.J.S.
Comunicación verbal y no verbal
1.¿Qué es la comunicación?
EL TEXTO PERIODÍSTICO.
TEORIA DE LA COMUNICACION
Programa de Lenguaje y Comunicación
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Teoría de la Comunicación.
Tipos de textos.
Sistema de Signos Los signos hacen referencia a algún objeto de la realidad, y lo reemplazan. Corresponden a unidades mentales que surgen de la unión de.
1 u n i d a d La comunicación.
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. 1.CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La COMUNICACIÓN es el proceso mediante el cual se transmite una información.
CAMPO SEMANTICO DIANA ELIZABETH MUÑOZ SANCHEZ LIZBETH RODRIGUEZ PEREZ LIZBETH ANAHI RODRIGUEZ SOTO CYNTHIA ABRIL MEZA OLARTE FERNANDO HERNANDEZ JUAREZ.
BLOQUE I: EL PROCESO COMUNICATIVO
La importancia de la ortografía
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
UNIDAD 1 (MÓDULO I, II, III, NIVEL III COMPETENCIAS CLAVE)
La comunicación humana
LA RELACION ENTRE EL LENGUAJE Y EL PENSAMIENTO
¿Qué es Comunicación? La comunicación es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor que decodifica e interpreta un determinado.
COMUNICACIÓN SECRETARIAL
LENGUAJE PERIODÍSTICO Y LA NOTICIA
FACTORES DE LA COMUNICACIÓN
El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos,
Tipos de comunicación ORAL ESCRITA GESTO.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
La Comunicación y las funciones del lenguaje.
CAA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA Comunicación Fenómeno social, que posibilita el intercambio de información entre dos o más sujetos, quienes.
Informática Comunicación.
Importancia, funciones y tipos
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?
CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
TECNICAS DE COMUNICACIÓN ESCRITA
ES LA FACULTAD (CAPACIDAD) QUE TENEMOS LAS PERSONAS PARA COMUNICARNOS Y EXPRESAR NUESTRAS IDEAS. ES EL IDIOMA: UN SISTEMA DE SIGNOS QUE ESTÁ EN LA MENTE.
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. II Unidad: “La comunicación no verbal” OBJETIVOS Identificar los diferentes tipos de comunicación no verbal. Utilizar de mejor.
 La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra.  Los procesos de comunicación son interacciones.
Ricardo González García 2E. ¿Que es la Comunicación? Es el proceso mediante el cual la persona que emite un mensaje desea entrar en contacto con quién.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Unidad 1. La comunicación.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. 1.CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La COMUNICACIÓN es el proceso mediante el cual se transmite una información.
La Comunicación Visual y la Producción del Diseño
Comunicación Efectiva Semana 9: La comunicación Elementos de la comunicación y barreras.
Transcripción de la presentación:

COMUNICACIÓN HUMANA EN DISTINTOS CONTEXTOS Mtra. Miroslava Martínez Avilés

Comunicación verbal, gestual y escrita Existen diversas interpretaciones para determinadas frases o gestos y distintos repertorios gestuales de acuerdo a las diferentes culturas, puesto que gran parte de nuestra conducta tanto verbal como gestual básica es aprendida y difiere en culturas diferentes. Por ello es muy importante tener en cuenta el origen de la persona con la cual se esta tratando.

La comunicación oral La comunicación oral es aquella que se establece entre dos o más personas, tiene como medio de transmisión el aire y como código un idioma. Cada vez que nos comunicamos hacemos uso de un lenguaje. Pero una forma muy particular de usar el lenguaje es la comunicación oral que corresponde al intercambio de información entre las personas sin hacer uso de la escritura, de signos, de gestos o señales, sino utilizando únicamente la voz para transmitir una información.

La comunicación gestual La comunicación gestual corresponde al lenguaje corporal o no verbal y sirve para contradecir, complementar o reforzar tanto la comunicación verbal como la escrita, proporcionando señales informativas. Este tipo de comunicación es de suma importancia, sobre todo en el ámbito empresarial, ya que nos brinda información acerca de las emociones y las verdaderas intenciones que verbalmente no pueden expresar los funcionarios en un trance de negociación.

La comunicación escrita La comunicación escrita, a diferencia de la oral o verbal, no está sometida a los conceptos de espacio y tiempo. La interacción entre el emisor y el receptor no es inmediata e, incluso, puede llegar a no producirse nunca, aunque aquello escrito perdure eternamente. Por otro lado, la comunicación escrita aumenta las posibilidades expresivas y la complejidad gramatical, sintáctica y léxica con respecto a la comunicación oral. Si bien hay diferentes tipos de comunicaciones escritas, ya sean sociales (carta personal, tarjeta personal, invitación) o empresariales (nota, informe, memorandum,, expediente, disposición, proyecto de ley, proyecto de decreto, invitación) básicamente se debe tener en cuenta la claridad, la precisión, la síntesis, la naturalidad y la cortesía. A la hora de efectuar una comunicación escrita, se debe tener en cuenta la claridad informativa, la legibilidad, la estética, la distribución del texto, la elección de la papelería (textura, color, tamaño, tipografía).

Netiquette Netiquette (o netiqueta en su versión castellanizada), es una palabra derivada del francés étiquette (buena educación) y del inglés net (red) o network, es el conjunto de reglas que regulan el comportamiento general en Internet. La Netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real a las tecnologías y el ambiente virtual, contribuye a mantener las cyber relaciones dentro de un marco de respeto y buen tono social. Aunque normalmente los lineamientos de etiqueta han evolucionado hasta llegar a formar incluso parte de las reglas de ciertos sistemas, es bastante común que las reglas de etiqueta se basen en un sistema de “honor”, es decir que el infractor no recibe siquiera una reprimenda.