CONOCIMIENTOS NECESARIOS: -Dibujo - CAD -Propiedades de los materiales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GERENCIA DE OPERACIONES
Advertisements

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
«» « Pruebas y puesta en marcha». Supervisar que las pruebas y puesta en marcha cumplan las especificaciones de manuales y demandante de los trabajos,
Compensaciones y Beneficios Sonia Boiarov. RESULTADO PRINCIPIOS EQUIDAD INTERNA COMPETITIVIDAD EXTERNA INDIVIDUALIDAD HERRAMIENTAS ANALISIS, DESCRIPCION;
Ingeniería Industrial David Ospina Ortega. ¿Qué es? La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso.
 ESTRUCTURA  “Entidad física de carácter unitario, concebida como una organización de cuerpos dispuestos en el espacio de modo que el concepto del.
Introducción CI6112/CI71A Análisis de sistemas de recursos hídricos.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
Introducción a Proyectos de Inversión Elaboro: Rodríguez Ramos Adán Saúl Correo:
Reductores de velocidad. ¿Cuál es la funcion de un reductor de velocidad? 1. Reduce la velocidad. 2. Multiplica el par de torsion.
Introducción A SolidWorks (Curso SolidWorks Essentials).
D IAGRAMAS DE FLUJO, ESPECIFICACIONES Y DISEÑO DE PROCESOS Iván Vera Montenegro Ingeniería Ambiental Operaciones Unitarias.
Mg.Ing.Meregildo Silva Ramírez1
PROYECTO FINAL DE CARRERA GRADO EN ING. MECÁNICA
Margarita Diaz Ing. En Gestión Empresarial. El presente análisis describe la importancia de establecer una adecuada política de compras con el objetivo.
MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIONES RBI
Características Técnicas Aserradero
Ingeniería Financiera
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
Diseño elementos mecánicos en CAD
El uso de conocimientos técnicos y las Tic para la innovación.
Mantenimiento preventivo
TRABAJO FINAL DE GRADO GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA
INFORMÁTICA II (METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS)
CÁLCULO Y DISEÑO DE LAS REFORMAS DE IMPORTANCIA A IMPLEMENTAR EN UN VEHÍCULO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS DISEÑADO COMO BUGGY AUTOR: Jorge Barragán Nadal.
DISEÑO DE UN MULTIPLICADOR DE VELOCIDAD DE RELACIÓN DE TRANSMISIÓN 6 PARA EL ACOPLE A UNA FRESADORA CNC PRESENTADO POR: D. ETHAN HERNÁNDEZ BERNAL DIRIGIDO.
Grado de ingeniería mecánica Trabajo fin de grado
ISO 9001 REQUISITOS.
Realizado por:Antonio de Mateo Tutor:Manuel Tur Valiente
Sistemas de Información Geográfica
Autor: Adrián Úbeda Todolí Tutor: José Enrique Tatancón Caro
Lcda. ELINIMAR BELÉN ACEITUNO DÍAZ
COJINETES DE DESLIZAMIENTO
DESARROLLO DE ESPECIFICACIONES
Para reflexionar ¿Cuál es la importancia de la información para la investigación y el desarrollo de la innovación técnica? ¿Cuáles son las principales.
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
ME56A - Diseño de Elementos de Máquinas
El Modelo óptimo de catastro
ANALISIS INTERNO Identificar y evaluar las fortalezas mas importantes de la empresa. El análisis interno permite a una empresa identificar los recursos.
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
EVALUACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Diplomado: Diseño Curricular por Competencias GLOSARIO.
Introducción a la gestión
Unidad 5: Evaluación de los sistemas
MANTENIMIENTO PREDICTIVO DE GENERADORES SINCRONOS CENTRALES ELECTRICAS I ROBERTO URBINA MARTIN SARMIENTO JOSE CASTRO.
Las fajas transportadoras son elementos auxiliares de las instalaciones, cuya misión es transportar, elevar o distribuir materiales hacia otro punto.
Criterios de Evaluación Dibujo
INTEGRACION de SISTEMAS de GESTION EMPRESARIAL
DPP MASTER EJECUTIVO EN POLITICAS Y PRACTICAS DE DESARROLLO
M.R.P. PLANIFICACION de NECESIDADES de los MATERIALES
Metas de la Administración del Capital Humano
EL DISEÑO DEL PRODUCTO La introducción de nuevos productos
GESTION de COMPRAS Gestión de la Distribución Física Estrategia
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES.
INGENIERÍA MECÁNICA PROYECTO CALCULO Y DISEÑO DE UNA MÁQUINA PARA EL PROCESO DE DESGRANADO DE MAÍZ DE LA COSTA.
Etapas del proceso de la toma de decisiones
PLAN DE EMPRESA: SERVICIOS PARA LA GESTION INTEGRAL DEL MANTENIMIENTO ENFOCADA A LA INDUSTRIA MANUFACTURERA Juan Alberto Hernandez Gonzalez 25 de Junio.
Especificación Necesidad Compra Instalación Commisioning Puesta en marcha Diseño Reemplazar Operación y Mantenimiento COSTOS DEL CICLO Demanda de los Clientes.
UN DISEÑO ES EL RESULTADO FINAL DE UN PROCESO, CUYO OBJETIVO ES BUSCAR UNA SOLUCIÓN IDÓNEA A CIERTA PROBLEMÁTICA PARTICULAR, PERO TRATANDO EN LO POSIBLE.
Perfil del producto objetivo Target Product Profile (TPP)
Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento PROTOTIPOS.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
Es un plan de acción para la utilización productiva de los recursos económicos de que dispone una empresa, que son sometidos a un análisis y evaluación.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
Autor: Adrián Fernández Calvo Tutor: Rubio Montoya, Francisco José
Norma ISO 7000 Esta norma habla sobre el rotulado y mercado de un empaque para ayudar a identificar los productos, su manejo y ubicación. Para esto se.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
Buenas Prácticas de Manufactura en el Laboratorio Farmacéutico Clase 01 Las Buenas prácticas de manufactura (BPM) Objetivo Introducción Historia.
CLASE # 3 Y 4 ERGONOMIA. TEMATICA DE LA SEMANA 3  Ergonomía ambiental  Ergonomía geométrica  Ergonomía Temporal  Ergonomía de la Comunicación  Ergonomía.
Transcripción de la presentación:

CONOCIMIENTOS NECESARIOS: -Dibujo - CAD -Propiedades de los materiales MECANISMOS Y SISTEMAS DE AERONAVES EL DISEÑO MECÁNICO CONOCIMIENTOS NECESARIOS: -Dibujo - CAD -Propiedades de los materiales -Procesos de fabricación o manufactura. -Estática. Dinámica y Resist. de materiales. -Cinemática y Mecanismos. -"Búsqueda de Información“ OBJETIVO Final: Necesidad (Requerimientos) Seguro Eficiente Práctico

FUNCIONES Y ESPECIFICACIONES: (Obtener fines) MECANISMOS Y SISTEMAS DE AERONAVES EL DISEÑO MECÁNICO FUNCIONES Y ESPECIFICACIONES: (Obtener fines) -Funciones: Definir la acción (transmitir, elevar) -Ideación e invención: (Discutir - Brainstorming - Análisis - Selección: Matriz de decisión) -Especificaciones: Detalle. Info cuantitativa

EL DISEÑO MECÁNICO MECANISMOS Y SISTEMAS DE AERONAVES Ejemplo: Caja Reductora de una aeronave -Funciones: Recibir mov rot. Transm pot. Reducir vel. -Requerimientos: Vel entr 5000 rpm Pot transm. 55 Hp Vel salida: 1500 rpm -Especificaciones: Eficiencia: 95 % Ubicación de ejes entr - sal Dimensiones Peso Tipo de conexión con el motor: acoples Vida útil: func x día Condiciones ambientales: -Propiedad del Diseño: Cantidad de producción por año Costo: Competencia. Mercado. Margen para innovaciones

MECANISMOS Y SISTEMAS DE AERONAVES EL DISEÑO MECÁNICO

(No mejor diseño / Si óptimo.) MECANISMOS Y SISTEMAS DE AERONAVES EL DISEÑO MECÁNICO CRITERIOS PARA EVALUAR DECISIONES: -Seguridad: -Rendimiento: objetivos -Confiabilidad -Facilidad para fabricar -Servicio y reemplazo de componentes. -Facilidad de operación -Costo inicial y de mantenimientro bajos -Poco ruido y escasa vibración -Tamaño reducido y poco peso -Uso de materiales accesibles y facilitar la compra de componentes -Aspecto atractivo y adecuado. (No mejor diseño / Si óptimo.)

-Engranajes / Poleas y correas / cadenas. -Ejes y Chavetas MECANISMOS Y SISTEMAS DE AERONAVES EL DISEÑO MECÁNICO INTEGRACIÓN: -Engranajes / Poleas y correas / cadenas. -Ejes y Chavetas -Cojinetes / Rodamientos - Retenes -Acoples. -Carcasas -Tornillos -Lubricación -Interfases a Sistemas auxiliares

-Todos los componentes -Claros y Ordenados MECANISMOS Y SISTEMAS DE AERONAVES CÁLCULOS - REGISTROS: -Todos los componentes -Claros y Ordenados -Registro (Sistema de Calidad) -Identificación del componente -Boceto. Idea y uso de Info. -Identificar el tipo de análisis.(relación con otros componentes) -Verificar unidades y resultados. -Posibles cambios de parámetros: (geometría, materiales etc.) EL DISEÑO MECÁNICO

CALIFICACION Y ACEPTACION: MECANISMOS Y SISTEMAS DE AERONAVES EL DISEÑO MECÁNICO CALIFICACION Y ACEPTACION: -Simulaciones  -Ensayos