PROPUESTA EDUCATIVA: 1º AÑO BÁSICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aprendiendo Cultura Chilena con Carmelita Jennifer Constanza Pérez González Repaso.
Advertisements

Lirica con inspiración, fusil y llamado a la colectividad masiva.
NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales
NUEVA CANCIÓN CHILENA Colegio: Sagrados Corazones de Manquehue SS.CC.
Unidad 4: VOCES DE MI TIERRA Objetivos:
TANGO UNIVESIDAD DE COLIMA FAC. CIENCIAS DE LA EDUCACION LIC. EDUCACION FISICA Y DEPORTE AUTOR: JOSE LUIS URISTA HERNANDEZ MATERIA: INFORMATICA II.
CHILE. República de Chile -Situada entre el Océano Pacífico y la Cordillera de los Andes ocupa una larga (4.500 km.) y estrecha (entre 90 km. y 440 km.)
El cantautor Víctor Jara recibió un funeral 36 años después de su muerte MANUEL DELANO - Santiago - 28/11/2009 clic..POEMA DE P. NERUDA clic..POEMA DE.
FOLK INTEGRANTES: -CONSTANZA CARRASCO -CATALINA LÓPEZ -JOSEFA MELLA -VICENTE GOÑI CURSO: 8° BÁSICO B ASIGNATURA: MÚSICA PROFESOR: NADAB SANDOVAL.
Profesor: Francisco López Historia, geografía y Ciencias Sociales 2° Básico.
Trabajo practico. Folklore,es el remanente de manifestaciones humanas tradicionales trasculturalizadas o del folk, que se encuentra en permanente función.
¡¡ HOLA CÓMO ESTÁN !! ¡¡CHILE, UN PAÍS HERMOSO Y DIVERSO!! CECILIA NORAMBUENA.
La nueva canción chilena
La nueva canción chilena
La nueva cancion CHILENA
La nueva canción chilena
La nueva canción chilena
La nueva canción chilena
La nueva canción chilena
La Nueva canción Chilena
La nueva canción chilena
Nombre: Sebastián Bravo Curso: 6ºB Profesor: Nadab Sandoval
La nueva canción chilena
La nueva canción chilena
La nueva canción chilena
La Nueva canción Chilena
La nueva canción chilena
Nueva canción chilena Alumnas: Matilda Vergara Dannia Urrutia
La nueva canción chilena
Trabajo Nueva Canción Chilena
Música Popular de Raíz Folklórica
Trabajo Practico Integrantes :Carol Bello Katary Care
La Nueva Canción Chilena
La nueva canción chilena
La nueva canción Chilena
La nueva canción Chilena
La nueva canción chilena
La nueva canción chilena
Nueva canción Chilena Nombres: Nicol Pedraza Kathalina Valenzuela
La nueva canción Chilena
La Nueva Canción Chilena
Trabajo de investigación
La Nueva canción Chilena
La nueva canción chilena
LA NUEVA CANCION CHILENA
LA NUEVA CANCION CHILENA
La nueva canción chilena
Pablo Neruda Alba Lopez y Isabel Serrano.
La nueva canción chilena
Angela Curiel SPA 343 Profesor: Marco Ramírez
LA NUEVA CANCION CHILENA
La nueva canción Chilena
LA NUEVA CANCION CHILENA
TEMA TRES: NECESIDAD DE LA PREVENCIÓN DEL PATIMONIO
Trabajo de investigación
Profesor: Nadab Sandoval
La nueva música chilena
La nueva canción chilena
La nueva canción chilena
La nueva canción chilena
La nueva canción chilena
LA NUEVA CANCION CHILENA
La nueva canción chilena
1. Origen del Nombre 2. Historia
COLEGIO FRAY JORGE OVALLE. Objetivo: Observación y registro del entorno cultural de nuestra ciudad de Ovalle.
Revoluciones latinoamericanas NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales Revoluciones latinoamericanas y su expresión en los caudillos políticos.
Folclore y Tradiciones de la zona sur de Chile
Profesor: Nadab Sandoval
LA revolución en libertad
Transcripción de la presentación:

PROPUESTA EDUCATIVA: 1º AÑO BÁSICO

Propuesta en Educación Patrimonial Curso: 1º Básico Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Educación patrimonial Cormuval

Unidad Reconocimiento de símbolos y expresiones de la identidad nacional y de las diversas identidades locales, para fortalecer el sentido de pertenencia regional y nacional.

Objetivo de aprendizaje Conocer expresiones culturales locales y nacionales y reconocer estas expresiones como elementos de unidad e identidad local y/o nacional.

Actividades Identificar por medio de material concreto (laminas pegables) juegos típicos de nuestra zona, los cuales por medio de un aprendizaje previo recordaran las fiestas costumbristas en la Escuela.

Carrera de ensacados

trompo

Pillar el chancho

Palo “encebao”

volantín

emboque

Actividades Exponer platos de comida típica de la zona, identificando en forma oral los ingredientes y su origen.

empanadas

“Porotos con riendas”

Mote con huesillos

cazuela

anticuchos

Actividades Investigar bailes típicos para recrearlos en su Escuela.

Cueca, todas las zonas

Sau-sau, Isla de pascua

Diablada, zona norte

Costillar, chiloé

Machitún, ritual mapuche

Objetivo de aprendizaje Conocer sobre la vida de hombres y mujeres que han contribuido a la sociedad chilena en diversos ámbitos; por ejemplo, los fundadores de las ciudades, los exploradores, las personas que han fundado o creado instituciones, las personas que se han destacado por su emprendimiento y su solidaridad, los deportistas, los científicos, los artistas y los grandes poetas, entre otros.

Víctor Jara

VICTOR JARA Víctor Lidio Jara Martínez (1932- 1973) fue un músico, cantautor, profesor, director de teatro y militante del Partido Comunista de Chile. La figura de Víctor Jara es un referente internacional de la canción protesta y de cantautor, y uno de los artistas más emblemáticos del movimiento músico-social llamado «Nueva Canción Chilena». Su ideología comunista se refleja en su obra artística, de la que fue pieza central. Tras el golpe de Estado que derrocó al gobierno de Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973, Jara fue detenido por las fuerzas represivas de la dictadura militar recién establecida. Fue torturado y posteriormente asesinado en el antiguo Estadio Chile, que con el retorno de la democracia fue renombrado «estadio Víctor Jara»

Violeta Parra

VIOLETA PARRA Violeta del Carmen Parra Sandoval, (1917- 1967) fue una cantautora y recopiladora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena, considerada una de las folcloristas más importantes de América y fundadora de la música popular de su país. Era miembro de la prolífica familia Parra. El aporte de Violeta Parra al quehacer artístico y musical chileno se considera de gran valor y trascendencia. Su trabajo sirvió de inspiración a muchos artistas posteriores, quienes continuaron con su tarea de rescate de la música del campo chileno y las manifestaciones constituyentes del folclore de Chile y de América Latina. Sus canciones han sido versionadas por gran cantidad de artistas, tanto chilenos como extranjeros

Margot Loyola

MARGOT LOYOLA Margot Loyola Palacios ( 1918-2015)  folclorista compositora, guitarrista, pianista; recopiladora, investigadora y docente del folclore de todas las regiones de Chile. Para sus investigaciones, aplicó en terreno un método del más puro estilo antropológico y etnográfico, culminando con la escenificación de una estética. Junto a Violeta Parra y Gabriela Pizarro, es considerada una de las tres investigadoras esenciales del folclore de Chile

Luis Dimas

LUIS DIMAS Luis Dimas Misle Troncoso, (1943, Valparaíso). Es un cantante chileno de la nueva ola, apodado "el rey del twist. Adoptó el repertorio y baile de Chubby Checker, que en esa época causaba furor en Chile. En 1967, lanzó su carrera en solitario con un repertorio más internacional, además de conducir un programa de televisión en Canal 9.En 1969 se radicó en Perú, conduciendo varios programas televisivos. Después del Golpe de Estado en Chile de 1973, Luis Dimas ha dicho que vivió "altos y bajos", deambulando entre Canadá y Estados Unidos. Regresó a Chile en 1984, participando en locales nocturnos y algunos programas de televisión. Es nombrado en abril de 2010, junto a otros porteños, como Hijo Ilustre de Valparaíso

Tito Fernández

TITO FERNÁNDEZ, EL TEMUCANO Humberto Waldemar Asdrúbal Baeza Fernández,(1940, Temuco), es un cantautor y folclorista chileno, autor de más de cuarenta discos publicados desde principios de la década de 1970 hasta la actualidad Recorrió el norte del país junto con amigos en busca de solvencia económica, cantando en pubs y bares hasta llegar a Perú donde se hizo conocido. Posteriormente, recorrió Bolivia y fue encarcelado debido a que se encontraba en medio de la lucha entre el ejército boliviano y la guerrilla del Che Guevara. Volvió a Chile y, en 1971, ingresó a estudiar pedagogía en la Universidad de La Frontera en Temuco, hasta que, influenciado por Ángel Parra, regresó a la capital para comenzar con su carrera musical, lanzando sus primeros discos bajo el sello Peña de los Parra en los que se sintió la influencia de este y de Pablo Neruda, a quien había conocido a su regreso a Chile. Después del golpe militar  fue encarcelado el 22 de septiembre de 1973 por el nuevo régimen. En 2012 publicó Los versos numerados, «el resumen de una vida de anotaciones casi diarias que el cantor viene haciendo con metódico ritmo desde el 5 de agosto de 1964».3 Tito Fernández ha obtenido numerosos premios y reconocimientos, participado en innumerables seminarios y cantado en países de los cuatro continentes

Peter Rock

PETER ROCK Peter Mociulski von Remenyk,(1945, Viena, Austria), es un cantante chileno de origen austriaco, llamado "el faraón del rock".2  Participó en programas radiales y presentaciones en vivo. Creador del grupo Los Lyons. Su carrera como "el Elvis chileno" empezó en 1959, con el disco A date with Elvis. Su éxito lo obtuvo con la balada "Entre la arena y el mar", de Jorge Pedreros (compañero suyo en Los Lyons). En 1965 viajó en gira a Europa, recorriendo con sus presentaciones todo el continente. Regresa a Chile en 1979, participando el el programa televisivo Jappening con Ja. Durante los 80, participó en diversos programas televisivos, y además en el Festival de la Canción de Viña del Mar de 1990. Actualmente se encuentra con problemas de salud.

Salida pedagógica Plaza Simón Bolívar y entorno.

columpios

Antiguo resbalin

Barco pirata

Material de apoyo PPT, videos, fotos, otros.

Evaluación Lista de cotejos.

Otros Asignaturas complementarias: Lenguaje: visita a la Biblioteca Severín. Artes Visuales: dibujar y/o pintar en Plazas Simón Bolívar o Victoria. Artes Musicales: conocer parte de la vida y obra de los artistas mencionados.

otros Alianzas para esta propuesta: Personas: invitar a apoderados (as) que sepan realizar algún juego, comida o baile típico. Instituciones: preparar una visita guiada a la Biblioteca Severín.