La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Trabajo Nueva Canción Chilena

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Trabajo Nueva Canción Chilena"— Transcripción de la presentación:

1 Trabajo Nueva Canción Chilena
NOMBRES: Rosio Ortiz Y Isidora Vera PROFESOR : Nadad Sandoval ASIGNATURA: Música CURSO: 6ªA

2 ¿Qué es la nueva canción chilena?
La nueva canción chilena se desarrollo durante el año 1960, fortaleciéndose a fines de esos años y proyectándose hacia los primeros años de la década siguiente.

3 Características

4 BIOGRAFIA DE VIOLETA PARRA
Violeta del Carmen parra Sandoval nació el 4 de octubre de 1917, en Santiago de chile, fue una cantautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena, considerada unas de las principales folcloristas en américa y gran divulgadora de la música popular de su país. Sus canciones han sido versionadas por diversos artistas, tanto chilenos como extranjeros.

5 VICTOR JARA De origen campesino, heredo de su madre la pación por la música. Al ser abandonados por su padre, la familia se traslado a Santiago. A los 15 años quedo huérfano e ingreso al seminario Redentorista de San Bernardo . Allí permaneció dos años. En 1957 entró en la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile . En esa época conoció a Violeta Parra, que lo acogió como discípulo. En 1960 recibió el título de director teatral y pasó a formar parte del directorio del Instituto del Teatro de dicha casa de estudios. Dirigió varias obras de teatro y obtuvo el Premio Laurel de Oro como mejor director del año.

6 INTI ILLIMANI En agosto de 1967, el guitarrista clásico Eulogio Dávalos al presenciarlos en una actuación, los invitó especialmente a su casa. Según algunas versiones, fue él personalmente quien los bautizó como Inti-Illimani; según otras, su hermana Gloria fue quien propuso bautizar al grupo como "hijos del Illimani". De todas formas, fue en su hogar donde el grupo pasó a llamarse "Inti-Illimani", combinación de un vocablo quechua y aimara que significa "Sol del Illimani" (El Illimani es un monte ubicado en los andes bolivianos que se ve imponente desde La Paz, Bolivia).

7 Quilapayún Fue formada en Santiago el 26 de julio de 1985 por Julio Carrasco y Julio Numhauser, quienes invitaron en un primer momento al hermano del primero, Eduardo Carrasco, quien se suponía sería sólo un intérprete temporal. Así el trío inicial decide llamarse Quilapayún, que en mapudungun significa Tres barbas.

8 ¿Qué es el sello Dicap? El sello Dicap significa Discoteca Del Cantar Popular. La primera placa publicada por la Discoteca del Cantar Popular fue X Vietnam de Quilapayún en 1968; Fue un sello discográfico chileno surgido entre 1967 y 1931 perteneciente a las Juventudes Comunistas de Chile para publicar a los artistas que no tenían espacio en los sellos multinacionales por sus temáticas contestatarias y anticapitalistas, convirtiéndose en el soporte discográfico de la Nueva Canción Chilena. Se usó Este sello publicó por primera vez seis de los 50 mejores discos chilenos de todos los tiempos considerados por la edición de varias revistas chilenas.


Descargar ppt "Trabajo Nueva Canción Chilena"

Presentaciones similares


Anuncios Google