Taller Seguimiento y Control Financiero PROYECTOS VI Concurso VIU Primera Etapa Noviembre 2016 Jimena Oyarzún L. Iván Muñoz S.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológic a VALORIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD FONDEF 2014.
Advertisements

INSTRUCCIONES PARA LA RENDICION DE CUENTAS
1 EQUIPO DE TRABAJO DE SUPERVISIÓN DE PROYECTOS. 2 Modificaciones relativas a la Charla de Orientación Se han establecido los siguientes plazos: Efectuado.
1 FONIS Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud Marzo 2016 Seguimiento y Control de Proyectos.
Unidad Finanzas Mecesup Freddy Sánchez V. Encargado Unidad de Finanzas Mecesup Viernes 20 Julio 2007.
Seguimiento y Control Financiero Tercer Concurso IDeA en dos etapas Cuarto Concurso de Investigación Tecnológica Instituciones Publicas.
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
CAJA Y BANCO. Introducción Activos Financieros Efectivo Inversiones corto plazo (Valores negociables) Cuentas por Cobrar.
Seguimiento y Control Financiero Tercer Concurso IDeA en dos etapas Cuarto Concurso de Investigación Tecnológica Instituciones Privadas.
Instituciones Públicas Seguimiento y Control Financiero Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud.
Comprender la Gestión Financiera de su Acuerdo de Cooperación Quito, Ecuador Del 13 al 16 de octubre 2009.
Seguimiento y Control Financiero Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud Instituciones Privadas.
Ejecución Proyectos Investigación UNED –Normas de ejecución presupuestaria Personal Complementos salariales Adquisiciones material y contratación de servicios.
CONCEPTOS ASOCIADOS A LAS BASES Sub Dirección de Procesos y Soporte Departamento de Procesos.
1 CONCURSO 2006 INICIO DE PROYECTOS UNIVERSIDADES PRIVADAS Fondo de Innovación Académica Andrea Saavedra B. Coordinadora Unidad de Administración Programa.
MÓDULO CONTRATACIÓN JULIO DE MODULO DE CONTRATACIÓN MENÚ PARAMETRIZACIÓN CONTRATACIÓN PARÁMETROS ESTUDIOS PREVIOS PARÁMETROS PROCESO CONTRACTUAL.
Gestión de Viáticos Dirección de Asuntos Económicos y de Gestión Última actualización: Sussen Rojas D. Abril 28 de 2016.
Equipamiento Científico Mediano Fondequip Mayo 2014 III Concurso.
Enfocados al Ciclo de Ventas,
INFORME CONTROL DE CONTROL DE GESTION 31 de MARZO 2013 Región del Maule.
DIRECCIÓN GENERAL DE INGRESOS DIRECCION GENERAL DE INGRESOS IMPLEMENTACION LCT POCESO DE RECAUDACION.
ELECCIONES MUNICIPALES 2016 Ley N° y modificaciones introducidas por la Ley N°
INFORME CONTROL DE CONTROL DE GESTION 31 DE OCTUBRE 2012 Región del Maule.
Recurso Subprograma “Comunidad DIFerente” 2017
COORDINACIÓN DE ESTUDIOS HACENDARIOS
Seguimiento y Control Financiero Quinto Concurso de Investigación Tecnológica Instituciones Publicas Marzo 2017.
Seguimiento y Control Financiero Quinto Concurso de Investigación Tecnológica Instituciones Privadas Marzo 2017.
Instituciones Públicas Diciembre 2016
Estado de Situación Financiera; Deuda; Obligaciones; Ingresos; Gasto, y Proyecciones (formatos 1; 2; 3; 5; 6-a a 6-d, y 7-a a 7-d Taller: Efectos de la.
Firma de convenio de ejecución
Estudio de Empleo de Egresados de Profesional
REGISTRO DEL BENEFICIARIO FINAL EN EL BANCO CENTRAL DEL URUGUAY
PLATAFORMA FIC 2017: Universidades y Centros
Instituciones Privadas Diciembre 2016
Clubes de Investigación Escolar-CAICE
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Gestión del proyecto Equity-LA II
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Esta será.
INFORME CONTROL DE CONTROL DE GESTION 30 DE NOVIEMBRE 2012
Normas para su presentación:
PROCESO PRESUPUESTARIO EN MÉXICO
JORNADA DE CIERRE DE EJERCICIO 2017
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
COMIENZO DEL PROYECTO 1.1. Firma del contrato: revisar montos, datos postulante, plazos, fechas y % de rendiciones parciales 1.2. Recepción del contrato.
Convocatoria Becas UBACyT 2018
CARLA ROBIANI DIRECTOR PROVINCIAL DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS ROMINA ANDREA BESTILLEIRO DIRECTORA DE CONTRALORES DONCENTES Y ADMINISTRATIVO MARCELA.
FORMATOS TIPO DE RENDICIÓN
Procedimiento de la Declaración Anual de las ONGD sobre sus Actividades con recursos de la CINR Subdirección de Registros Setiembre 2010.
TUTORIAL ¿Cómo llenar el formulario de trámite para una Modificación Presupuestaria o Presupuesto Extraordinario ?
“Unidad de 2% FNDR” División de Análisis y Control de Gestión
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS
TALLER DE SEGUIMIENTO Y CONTROL FINANCIERO INSTITUCIONES PRIVADAS
PLATAFORMA FIC 2018: Universidades y Centros
REUNION DE TRABAJO CON LA COMISIÓN DE TRANSFERENCIA
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2018 PARTIDA 17: MINISTERIO DE MINERÍA Valparaíso, noviembre 2018.
Jornada Nacional para fortalecer las competencias del referente técnico de los informes Trimestrales de Dotación de Personal para DIPRES Matriz C (Ceses.
INSTRUCTIVO ¿Cómo llenar el formulario de trámite para una Modificación Presupuestaria o Presupuesto Extraordinario ?
PROGRAMA ERASMUS Número de convenio: ES01-KA
BASES GENERALES CONCURSO INTERNO ENCASILLAMIENTO TITULARES
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
INSTRUCTIVO ¿Cómo llenar el formulario de trámite para una Modificación Presupuestaria o Presupuesto Extraordinario ?
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
Administración de ventas
PAC Programa de Acceso al Crédito y la Competitividad
SECRETARIA DE ECONOMIA POPULAR
ETAPAS PRINCIPALES PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Esta será.
Ley de Cumplimiento Fiscal de las Cuentas en el Extranjero
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE JULIO A SEPTIEMBRE
Transcripción de la presentación:

Taller Seguimiento y Control Financiero PROYECTOS VI Concurso VIU Primera Etapa Noviembre 2016 Jimena Oyarzún L. Iván Muñoz S.

Programa FONDEF Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica

Programa FONDEF Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica

Programa FONDEF Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica

Marco Regulatorio Bases del concurso Programa FONDEF Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica Marco Regulatorio Bases del concurso Convenio Suscrito entre CONICYT y las instituciones beneficiarias Manual de Declaración de Gastos y Rendición de Cuentas, versión N°18 año 2016 Resolución N°30 año 2015 (Ex-Circular 759) de Contraloría General de la República.

Envío convenios a firma de las Instituciones. Programa FONDEF Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica Etapa 1ra VIU Envío convenios a firma de las Instituciones. Giro, desde la segunda semana de Diciembre.

Finiquito (Proyectos que no pasan 2da Etapa) Programa FONDEF Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica VIU16P 1era. Etapa Giro $2.000.000.- Ejecución 3 meses (Financiamiento) Declaración y Rendición de Cuentas Cierre Financiero Finiquito (Proyectos que no pasan 2da Etapa) Segunda Etapa

Acciones para la puesta en marcha del Proyecto Programa FONDEF Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica Acciones para la puesta en marcha del Proyecto El Director debe ingresar en Plataforma web: - Fecha de Inicio del proyecto - Presupuesto FONDEF - Presupuesto Institucional Contacto: Esteban Zapata, E-mail: ezapata@conicyt.cl - Gabriel Rubio, E-mail: grubio@conicyt.cl Debe enviar a FONDEF: - Datos de la cuenta corriente Institucional a Yanina Gutierrez, ygutierrez@conicyt.cl - Enviar Garantía por el monto del giro y con una vigencia de 6 meses. Sólo Beneficiarias Privadas. Encargada de Garantías: María Angélica Sánchez, E- mail: msanchez@conicyt.cl Se procede a realizar la transferencia de fondos (Entre el 15 Diciembre y 16 Enero)

Gastos Generales Subcontrato Ítem Financiables Programa FONDEF Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica Ítem Financiables Servicios de personas jurídicas (sólo Factura) También podrán ser contratados los servicios de la misma Universidad patrocinante. Subcontrato Se considera en este ítem sólo los gastos de documentos en garantía, para las instituciones privadas. Gastos Generales

Aportes de la Universidad Patrocinante Programa FONDEF Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica Aportes de la Universidad Patrocinante La beneficiaria aportará con recursos propios o de terceros el monto comprometido según convenio. Cuando sean declarados los aportes, deben enviar el certificado y memoria de cálculo a su Analista de cuentas vía e-mail.

Instituciones Privadas Programa FONDEF Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica Instituciones Privadas

Instituciones Públicas Programa FONDEF Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica Instituciones Públicas

Declaración de Gastos y aportes Programa FONDEF Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica Declaración de Gastos y aportes Para Instituciones Privadas, deben enviarla una vez finalizado el proyecto, en un plazo no superior a 10 días corridos Para Instituciones Públicas, deben enviarla de manera mensual en un plazo no superior a 10 días corridos Rendición de Cuentas Para Instituciones Privadas, el plazo para realizar la rendición de cuentas es hasta 30 días corridos contados desde la fecha de término de la ejecución del proyecto. Para Instituciones Públicas, deben enviarlas de forma mensual.

Declaración de Gastos Rendición de cuentas Director de Proyecto ingresa declaración en S+C Envía el día 10 al mes siguiente a informar Analista FONDEF revisa y hace observaciones en S+C 5 días de plazo para responder y enviar rectificación en S+C Analista revisa respuesta y cierra declaración en S+C Se envía el formulario de declaración en original a FONDEF FONDEF valida el formulario y lo envía a Unidad de Rendición de Cuentas La rendición es revisada por la Unidad de Rendición de Cuentas dentro de 30 días. Se rebaja la deuda contable con CONICYT

Instituciones Privadas Declaración de Gastos Rendición de cuentas Director de Proyecto ingresa declaración en S+C Envía el día 10 al mes siguiente a informar Analista FONDEF revisa y hace observaciones en S+C 5 días de plazo para responder y enviar rectificación en S+C Analista revisa respuesta y cierra declaración en S+C Se envía documentación y formulario de rendición original a FONDEF FONDEF valida la rendición y la envía a Unidad de Rendición de Cuentas La rendición es revisada y se emite un Pre Informe Las observaciones que señala el Pre Informe se responden a la Unidad de Rendición de Cuentas Se emite Informe Final de Rendición de Cuentas Se rebaja la deuda contable con CONICYT

Si corresponde FONDEF solicita reintegro de fondos Programa FONDEF Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica CIERRE FINANCIERO CONTABLE Con la revisión de la última rendición de cuentas más el análisis de la situación de los aportes FONDEF, se emite el Informe Financiero Contable Final. Si corresponde FONDEF solicita reintegro de fondos El proyecto reintegra los montos correspondientes Cierre financiero contable proyecto Finiquito (Si corresponde) Comienzo Segunda Etapa

Vencimiento de Garantías Programa FONDEF Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica Vencimiento de Garantías Control de fecha de vencimiento. Si no está rendida y aprobada la rendición por la totalidad del monto que está garantizado, se debe renovar el documento en garantía. En caso contrario, se procede al cobro de la garantía. La última garantía deberá estar vigente hasta que: 1. Se rinda y aprueben la totalidad de los gastos. 2. Se envíe el reintegro de los fondos no gastados. 3. Se rindan y aprueben los aportes comprometidos. 4. Se envíe el Plan de Negocios del proyecto.

Programa FONDEF Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica Deudores CONICYT Cada vez que CONICYT realiza un giro de fondos a una institución beneficiaria, esta se constituye como en un Deudor de CONICYT. la institución rinde cuentas, y estas rendiciones de cuentas son aprobadas por CONICYT. Después de 12 meses de realizado el giro de fondos, si la institución no ha rendido, la deuda se considera vencida. Después de 24 meses de realizado el giro de fondos, si la institución no ha rendido, la deuda se considera morosa.

Programa FONDEF Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica Tipo Documentos

Información del Proyecto 1 Información del Proyecto 2 Informar periodos a rendir 3 Resumen de rendición y saldos 2 4 Firmas de responsables Para Instituciones Privadas, debe ser acompañado por los siguientes documentos: Conciliación Bancaria Cartolas Bancarias Documentos originales timbrados 3 4

CERTIFICADO DE APORTES N°   CERTIFICADO DE APORTES N° CODIGO PROYECTO NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD (NOMBRE REPRESENTANTE INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD), certifica que la Universidad (NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD) realizó aportes al proyecto FONDEF, código (CODIGO PROYECTO) cuyo título es (TITULO PROYECTO), por un monto equivalente a $..................-, entre los el mes de…….. de 20.. y el mes de……. de 20.. Este monto está respaldado por la o las memorias de cálculo que se anexan a este certificado. (Si es el caso, se debe agregar: En pesos chilenos este monto equivale a $ según la siguiente tasa de conversión). _____________________________________________________ Nombre Representante Institucional Nombre de la Universidad Fecha, ……………

Selección de Instituciones 1 2 1 Ingreso a Digitación 2 Selección de Instituciones 1 3 Selección de Ítem Financiado 4 Descripción del documento 3 5 Datos tributarios del documentos 6 Guardar Digitación 4 5 6

Programa FONDEF Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica CONTACTOS Encargado de Administración y Finanzas FONDEF Iván Muñoz 223654561 imunoz@conicyt.cl Analistas Financiero Contable Paulina Rubio 223654557 parubio@conicyt.cl Felipe Urra 223632684 furra@conicyt.cl Jenifer Vera 223654617 jvera@conicyt.cl Victor Fernández 223632696 vfernandez@conicyt.cl Natalia Aranguiz 223654563 naranguiz@Conicyt.cl Paolo Garces 223654674 pgarces@Conicyt.cl Secretaria Administración y Finanzas FONDEF Yanina Gutiérrez 223654548 ygutierrez@conicyt.cl Encargada de Garantías FONDEF María Angelica Sanchez 223654584 msanchez@conicyt.cl Coordinador VIU Esteban Zapata 223654583 ezapata@Conicyt.cl Ejecutivo VIU Gabriel Rubio 223654460 grubio@Conicyt.cl Secretaria FONDEF Sandra Vidal 223654543 svidal@Conicyt.cl