Colaboración de ASOFIS con el CONAC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación del Libro de Normas Profesionales de Auditoría del SNF Grupo de Trabajo en Normas Profesionales.
Advertisements

Grupo de Trabajo sobre Contabilidad Gubernamental.
PARTICIPACION CIUDADANA INSTITUTO DE SALUD PUBLICA.
SECRETARIA DE HACIENDA
Comprobantes Fiscales
DE LA XVIII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
VERIFICACIÓN DEL PERSONAL INCORPORADO EN LAS NÓMINAS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA NÓMINA EDUCATIVA Y EL GASTO OPERATIVO ( F O N E )
XIX Asamblea General Ordinaria 12 de mayo de 2016
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
Estado de Situación Financiera; Deuda; Obligaciones; Ingresos; Gasto, y Proyecciones (formatos 1; 2; 3; 5; 6-a a 6-d, y 7-a a 7-d Taller: Efectos de la.
EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
ACCIONES LLEVADAS A CABO A PARTIR DE LA
Estado que guarda la Implementación de la LGCG
INFORME DE ACTIVIDADES DE LA VICEPRESIDENCIA DE ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS DE LA ASOFIS A.C. Ene-Dic 2015/Ene-May 2016.
Cumplimiento al Programa Anual de Trabajo
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Lic. y C.P. Alfonso Chávez Fierro.
Modificaciones a los Clasificadores por Fuente de Financiamiento y por Rubro de Ingresos Febrero de 2017.
Sistema en Línea Avances en el Desarrollo del Sistema en Línea 2013
“Desarrollo de la Industria del Software”
NUEVAS OBLIGACIONES VS. DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL
COMITÉ DE LA CONTRALORIA SOCIAL
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
SECRETARIA DE HACIENDA
DIRECCIÓN GENRAL DE TRANSPARENCIA, ANTICORRUPCIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONTRALORÍA SOCIAL
Índice Lo Local. La Contraloría Social. La ROCSGL.
Contraloría Social para los gobiernos locales -ROCSGL-
PROCESO PRESUPUESTARIO EN MÉXICO
Plática de Sensibilización
Cumplimiento de Obligaciones en el marco de
Lic. David Olvera Romero
Lic. David Olvera Romero
Avances de los Registros Patrimoniales
Instituto de Transparencia y Acceso a la
Inicio Definición de la Metodología de Evaluación de Proyectos y
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS M O P PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL.
Ley de Benford y su aplicabilidad
Ley federal de instituciones y procedimientos electorales
Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) Funciones de la Contraloría General del Estado y su participación en el SEA.
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Sistema Informático de Contraloría Social (SICS)
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán
CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO
Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa
Transparencia y confianza en el sector público
Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
Encuentro Nacional de Prevención y Promoción para una Mejor Salud 2018
CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL
Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)
Entrega- Recepción para el Estado de Jalisco y sus Municipios
SISTEMAS LOCALES DE FISCALIZACIÓN
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
XXXV.- Guía Simple de Archivos INSTITUTO MUNICIPAL DEL TRANSPORTE
Estados financieros.
Erick Enrique Balam Pool
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
De los Organismos garantes
Artículo 21. Fracción XI PROGRAMA SECTORIAL
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
Comité de Ecoeficiencia
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Contraloría Social en el Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa La siguiente presentación tiene por objetivo el hablarles sobre la Contraloría.
Coordinación Estatal San Luis Potosí
Ley de Cumplimiento Fiscal de las Cuentas en el Extranjero
“Programa de Rendición de Cuentas de la APF ”
Transcripción de la presentación:

Colaboración de ASOFIS con el CONAC XIX Asamblea General Ordinaria 12 y 13 de mayo de 2016

Índice I. Convenio. II. Portal de Cuentas Públicas. III. Opinión de la validez y confiabilidad de la información por parte de las EFSL, en el contexto de las Reglas de Operación del Consejo de Armonización Contable de las Entidades Federativas.

La promoción de la adopción de las “Guías de cumplimiento”. i. Convenio 2015 El 24 de agosto de 2015, se celebró el Convenio CONAC-ASOFIS para establecer las siguientes acciones: La promoción en los municipios con régimen simplificado de la entidad federativa el uso de sistemas de contabilidad desarrollados en forma institucional. El diseño de un aplicativo informático que permita la recepción de las Cuentas Públicas. La promoción de la adopción de “El Reporte de cumplimiento al acuerdo por el que se armoniza la estructura de las Cuentas Públicas”, para entidades federativas y municipios. El seguimiento al cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Título V de la LGCG. La promoción de la adopción de las “Guías de cumplimiento”.

i. Convenio 2015 La promoción de la adopción de las “Guías de cumplimiento” Oficios exhorto para su aplicación. Seguimiento de título V Diseño de Portal de Cuentas Públicas (tentativo en septiembre de 2016). Reporte de Cuentas Públicas Se aplicó a entidades federativas y se entregó informe al CONAC en septiembre de 2015. Se aplicará guía y reporte para estados y municipios para 2016. Portal de Cuenta Públicas Diseño del Portal de Cuentas Públicas (funcionando) Se realizará difusión para cargar cuentas públicas estatales y municipales. Sistemas de Contabilidad La ASOFIS cuenta con un sistema informático de contabilidad (SiMCA) que está disponible en forma gratuita.

i. Convenio 2016 El día 2 de mayo de 2016, se firmó convenio de colaboración para la realización de las siguientes acciones: Que las entidades federativas y sus entes públicos tengan un mayor y mejor conocimiento de la LGCG y la LDFEFM. Mejoras en el Índice de Información Presupuestal Municipal. Observancia de obligaciones de transparencia en materia de cuentas públicas de las entidades federativas. Brindar a los municipios la herramienta SiMCA a fin de que observen las disposiciones de la LGCG.

i. Convenio 2016 Responsabilidades de la ASF y ASOFIS: Promover la aplicación de la guía de cumplimiento y el reporte de cuentas públicas a las entidades federativas. Enviar al CONAC el resultado del reporte de las entidades federativas a más tardar el día 31 de agosto de 2016. Brindar a los municipios de las entidades federativas la herramienta informática SiMCA para su implementación a fin de que observen puntualmente las disposiciones de la LGCG. Colaborar en la actualización de las guías de cumplimiento y del reporte de cumplimiento del ámbito municipal. Promover la utilización del Portal de Cuentas Públicas de la ASOFIS, así como de la plataforma que para tal efecto determine la SHCP.

ii. Portal de Cuentas Públicas Objetivo Brindar a las instituciones públicas una herramienta tecnológica que permita generar estados financieros congruentes y acordes con los requerimientos de la LGCG y la normatividad emitida por el CONAC, lo anterior, partiendo principalmente de la importación de la balanza de contabilidad y otros elementos necesarios respecto del egreso e ingreso.

ii. Portal de Cuentas Públicas Actualmente se encuentra albergada en un subdominio en la página de ASOFIS. http://portalcuentapublica.asofis.org

ii. Portal de Cuentas Públicas Alcance Genera estados financieros de las cuentas públicas a partir de la importación de información; Almacena información relativa a la cuenta pública mediante el proceso de adjuntar documentos; Está habilitada para los tres órdenes de gobierno; Permite importar la información a través de bases de datos (layouts); Puede exportarse información en formato PDF o formatos xlsx (Excel); y Cuenta con diversas funcionalidades de control por tipo de usuario.

iii. Opinión de las EFSL acerca de la validez y confiabilidad. El día 30 de diciembre de 2015, fue publicada en el DOF la Reforma de la LGCG. Artículo 10 Bis Cada Entidad Federativa establecerá un consejo de armonización contable, los cuales auxiliarán al CONAC en el cumplimiento de lo dispuesto en la LGCG.

iii. Opinión de las EFSL acerca de la validez y confiabilidad. 12 iii. Opinión de las EFSL acerca de la validez y confiabilidad. Conforme a lo establecido en el artículo 10 bis de la LGCG y al numeral 12 de las Reglas de Operación de los Consejos de Armonización Contable de las Entidades Federativas, las EFSL validarán el informe de resultados sobre los avances en la armonización contable conforme a las normas expedidas por el CONAC de todos los entes públicos, ante los Consejos Estatales, según corresponda. La ASF elabora metodología de revisión Secretario técnico requiere información y elabora informe EFSL analiza informe y comunica su opinión al CEAC CEAC informa al CONAC A través de los procedimientos de auditoría aplicados a las Guías de Cumplimiento del CONAC, será como las EFSL cumplirán con lo señalado. Acuerdo 4 del LXXXIX Consejo Directivo y la XIX Asamblea General ASOFIS

Portal de Cuentas Públicas iii. Opinión de las EFSL acerca de la validez y confiabilidad. Tanto la revisión como la validación se verían beneficiadas con la implementación del Portal. Portal de Cuentas Públicas Secretario Técnico CONAC Revisión EFSL Validación Mecanismos: guías de cumplimiento y revisión de información en el Portal. Sugerencia

¡Por su atención, muchas gracias! Auditoría Superior del Estado de Coahuila de Zaragoza Vicepresidencia de Normatividad de la ASOFIS