INNOVACIÓN Y APROPIABILIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sesión 6. Los DPI I: Introducción al ADPIC, a los acuerdos UPOV de 1978 y 1991, y a los tratados relevantes de la OMPI.
Advertisements

LA PROPIEDAD INTELECTUAL RESPECTO DE BASES DE DATOS Y PROGRAMAS DE ORDENADOR ENRIQUE FERNANDEZ MASIA VITORIA, 3 DE NOVIEMBRE 2009.
Licencias de Software.
SEMILLAS -MARCO ACTUAL-
Marco Legal Propiedad Intelectual en Chile Carlos Fernández B. Ph. D
ARTICULO 15.- Se considera invención toda creación humana que permita transformar la materia o la energía que existe en la naturaleza, para su aprovechamiento.
Universidad de los Andes Serbiula Mérida - Venezuela.
1 Grupo de Trabajo de Vegetales México 7 de Septiembre 2015.
Protección de las Variedades Vegetales
Tipos de Cultivares.
La Propiedad Intelectual en el Derecho Comunitario Andino Luis Angel Madrid Universidad Sergio Arboleda Noviembre 9 de 2010.
PROPIEDAD INTELECTUAL Y EMPRESA, NOCIONES BÁSICAS V FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN Murcia, 22 de marzo de 2004 Alicia Blaya Legal Advisor, IPR-Helpdesk Project.
PATENTE Y SUS TIPOS CONTABILIDAD III.
Derechos de propiedad intelectual Dra. María del Carmen Pareja Vásquez Instituto de Investigación Facultad de Odontología.
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
Propiedad Intelectual Realizado por: Luis Martínez C.I:
COMPETENCIA IMPERFECTA Es un mercado o industria donde las empresas individuales tienen cierto control sobre el precio de sus productos es imperfectamente.
¿Alguna vez se han hecho un préstamo? ¿Qué saben de esas personas que se han hecho un préstamo bancario?
Propiedad intelectual, conocimiento “abierto” y conocimiento indígena
Organización Contable de la Empresa
PROPIEDAD INTELECTUAL TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERU- EEUU
Tratados internacionales en materia de Propiedad Intelectual
VIDEOVIGILANCIA Y DERECHO A LA INTIMIDAD
DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INTELECTUAL
Free culture – copyleft ERICA 2010
VALORES O TITULOS BURSÁTILES
Derecho de Autor y Derechos Conexos
Protección legal de Obras Audiovisuales
BIODIVERSIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
CARTA CIRCULAR OMB A-87 PRINCIPIOS DE COSTOS PARA
Patentes, modelos de utilidad, diseños industriales
- Lic. M. Gil - 23 de Abril de INPI
Aspectos Internacionales de la Propiedad Intelectual
Free culture – copyleft nolup 2011
Propiedad Intelectual
LA SEGURIDAD INFORMATICA Y LA PROTECCIÓN DE DATOS. UNA APROXIMACION LEGAL.
Sociedades mercantiles
Medicamentos genéricos
Propiedad Intelectual
EMPRESA ESTRATEGICA DE PRODUCCION DE SEMILLAS - EEPS
© Clarke Modet & Cº 2012 PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL HERRAMIENTAS PARA OBTENER RESULTADOS EN LOS PROYECTOS DE I+D Líderes en Propiedad Industrial.
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
Paralelo entre Pr. Intelectual y Pr. Industrial
VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS. DERECHOS HUMANOS La expresión “derechos humanos” (también citada con frecuencia como DD.HH.) hace referencia a las libertades,
MEJORAMIENTO VEGETAL Y PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Boris Corral Sereño - Ingeniero Agrónomo.
PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICO Humberto Palos Delgadillo Denis Arturo Lopez Gaspar Manuel Alberto Gómez Galindo.
INDEPENDENCIA Cuando ejerce su función con libertad e independencia sin otros limites que la Ley y las Normas. Evitar cualquier influencia externa que.
De promoción y formalización de la micro y pequeña empresa LEY N°28015.
ÉTICAY SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PATENTES y MODELOS DE UTILIDAD
Derecho de autor -CN, Art. 17 “Todo autor o inventor es propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento por el término que le acuerde la ley”
Salvaguardias 11-ecuador-fija-salvaguardia-arancelaria-importaciones-2800.
SEMINARIO REGIONAL PARA JUECES DE AMÉRICA LATINA SOBRE OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL LA EXPERIENCIA DE LOS JUECES EUROPEOS EN MATERIA.
1. Concepto y etimología  Proviene de la voz latina : prehendere = emprender  La empresa es la organización de los elementos de la producción; naturaleza,
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES CONTABILIDAD PARA ABOGADOS Dr. JOSÉ HENRY ALZAMORA CARRIÓN 2014.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
ACTO ADMINISTRATIVO: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS ESENCIALES: COMPETENCIA: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y CLASES.
INGENIERÍA DEL PRODUCTO Ing. MBA Luis Enrique Espinoza Villalobos UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Escuela Profesional de Ingeniería Industrial.
Derecho del trabajo. Tema Definición de Derecho Laboral 1.1. Concepto de derecho laboral o del trabajo El Derecho Laboral o del Trabajo es el conjunto.
LAS VENTAJAS DEL SISTEMA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la Dirección.
LA PERSPECTIVA GLOBAL DE LA ECONOMIA. SUMARIO 1.Microeconomía y Macroeconomía 1.1. Microeconomía 1.2.Macroeconomia 2.La Riqueza Nacional 2.1.Activos 2.2.Pasivos.
Marcas de fábrica o de comercio
Capitalizando los Activos Intelectuales de las Empresas
Consejero, División de Propiedad Intelectual
Consejero, División de Propiedad Intelectual
IV. L A LIBERTAD CONSISTE EN PODER HACER TODO AQUELLO QUE NO CAUSE PERJUICIO A LOS DEMÁS. E L EJERCICIO DE LOS DERECHOS NATURALES DE CADA HOMBRE, NO TIENE.
LAS VENTAJAS DEL SISTEMA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la Dirección.
Comparación económica y tributaria constitución Perú - chile
Disclosure Information
FRANQUICIAS ING. PEDRO VICTOR VARA BLAS UNAB - BARRANCA Por: Ing. Econ. Pedro Victor Vara Blas
Transcripción de la presentación:

INNOVACIÓN Y APROPIABILIDAD Mesa Redonda INNOVACIÓN Y APROPIABILIDAD Protección de obtenciones vegetales Dr. Miguel Rapela Asociación Semilleros Argentinos

¿Qué es la Propiedad Intelectual? "propiedad" ---> porque actualmente tienen un valor de cambio. "intelectual" ---> porque son productos de la creatividad o del intelecto.

¿Por qué debe haber PI? I Para soportar las inversiones que demanda la innovación en investigación y desarrollo.

Protección Intelectual El círculo virtuoso Desarrollo Protección Intelectual Creación Investigación Regalía

¿Por qué debe haber PI? II Para beneficiar al autor, inventor u obtentor Para beneficiar a la sociedad Es un intercambio y es un equilibrio

La PI es un intercambio … Sociedad Obtentor

… y es también un equilibrio Sociedad Obtentor

Derechos del Obtentor Es un derecho exclusivo otorgado por el Estado a un OBTENTOR, el cual le permite a éste prevenir que cualquier otra persona haga, use o venda su obtención vegetal por un período limitado de tiempo.

Derechos de Obtentor El Derecho de Obtentor es una forma de protección intelectual Es un derecho “único” o sui generis, pero comparte características con otras formas de P.I.: patente, copyright

Elementos comunes de los DOV Obtentor Variedad Vegetal Condiciones de la Proteción Criterios Alcance del Derecho Excepciones Duración Desafíos

El sujeto a quien se le otorga la protección I. OBTENTOR

I. OBTENTOR la persona que haya creado, o descubierto y puesto a punto una variedad

DESARROLLO es necesario DESCUBRIMIENTO DESARROLLO es necesario

II. VARIEDAD VEGETAL El objeto de la protección

II. VARIEDAD VEGETAL un conjunto de plantas de un solo taxón botánico del rango más bajo conocido, que pueda, definirse por la expresión de los caracteres resultantes de un cierto genotipo o de una cierta combinación de genotipos, y distinguirse de cualquier otro conjunto de plantas por la expresión de uno de dichos caracteres por lo menos. No son ni pueden ser objeto de protección de un derecho del obtentor: Una planta individual; Partes de plantas; Semillas; Genes particulares; Características de una planta en forma independiente, o; Componentes genéticos aislados.

III. CONDICIONES DE LA PROTECCIÓN i. Criterios Novedad Distinción Uniformidad Estabilidad Denominación de la Variedad Formalidades Pago de Aranceles “DUS” (DHS)

III. CONDICIONES DE LA PROTECCIÓN ii. Alcance del Derecho Art. 27 – Ley 20.247 Art. 41 – Dcto 2183 El derecho de propiedad de una variedad concedido al obtentor tendrá como efecto someter a su autorización previa los actos que enunciativamente se detallan, en relación a la simiente de una variedad protegida:

a) Producción o reproducción; b) Acondicionamiento con el propósito de propagación; c) Oferta; d) Venta o cualquier otra forma de puesta a disposición en el mercado; e) Exportación; f) Importación; g) Publicidad, exhibición de muestras; h) Canje, transacción y toda otra forma de comercialización; i) Almacenamiento para cualquiera de los propósitos mencionados de a) a h). j) Toda otra entrega a cualquier título.

III. CONDICIONES DE LA PROTECCIÓN iii. Excepciones a) Excepción al Fitomejorador UPOV (Todas las Actas): El derecho del Obtentor NO se extiende a los actos de creación de nuevas variedades. UPOV 1991: Se introduce el concepto de VED. Una VED puede recibir un título de propiedad, pero su comercialización está en dependencia con el Obtentor de la Variedad Inicial.

III. CONDICIONES DE LA PROTECCIÓN iii. Excepciones b) Excepción al Agricultor UPOV 1978: SÍ se permite el uso propio de semillas de variedades protegidas, pero cada Estado tiene libertad de incluir limitaciones en su legislación nacional. UPOV 1991: NO se permite el uso propio de semillas de variedades protegidas, pero cada Estado puede autorizar ese uso en su legislación dentro de límites razonables y a reserva de la salvaguardia de los intereses legítimos del obtentor.

III. CONDICIONES DE LA PROTECCIÓN iii. Excepciones c) Uso Público Restringido De determinarse condiciones excepcionales que impidan asegurar un adecuada provisión del producto obtenible por medio de la siembra de la variedad protegida. Por el término que demande la existencia de esa condición excepcional. Compensación equitativa al propietario.

III. CONDICIONES DE LA PROTECCIÓN iv. Duración 20 años para todas las especies Desde el momento de la concesión del título

IV. DESAFÍOS Coexistencia Derechos del Obtentor / Patentes PATENTE DOV ¿Excepción al Fitomejorador? ¿Excepción al Agricultor? ¿Agotamiento del derecho? ¿Interés Público? ¿Período de protección? ¿Nulidad del DOV? ¿Cancelación del DOV?

Muchas gracias