CURSO DE OPERACIONES Y FUNCIONALIDAD BANCARIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASIFICACIÓN DE LOS BANCOS CPCC. Nelson Cotrina García.
Advertisements

PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
PSICOLOG Í A EN L Í NEA Tutor: Lic. José Antonio Ortiz Velez Alumna: Teresa Venegas Vázquez No. De Cuenta: Actividad: Mapa conceptual Modulo:
8 y 9 CURSO ACTUALIZACIÓN NCh 2728:2015
FORMACIÓN DEL PROFESORADO SESIÓN 0. COMPETENCIA DIGITAL Dotar al profesorado de competencias para usar herramientas digitales y servicios de la web 2.0.
1 Madrid, 6 de junio de 2007 Remesas y Acceso a Servicios Financieros: Mejores Prácticas Iberoamericanas “Remesas y Bancarización en España” José Miguel.
Tarea Académica 2 Integrantes: Renato Requena Eric Sandhaus
Financiamiento de intermediarios de valores a través de la emisión de obligaciones negociables Dr. Darío Burstin.
PROGRAMA ACADÉMICO ACTIVIDAD: TEÓRICO – PRÁCTICA
INVERSIÓN EN BONOS.
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
Tutorial Aula Virtual Parte I
“GESTIÓN INTEGRADA DEL RIESGO ORGANIZACIONAL” (GIR)
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
Administración Financiera
Un Recorderis…. Un Recorderis… GOLD Gestión de una organización deportiva olímpica Organización de un gran evento deportivo GOLD Gestión Estratégica.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Riesgo Percibido por el cliente financiero
CREDITO. El crédito es un préstamo de dinero que el Banco otorga a su cliente, con el compromiso de que en el futuro, el cliente devolverá dicho préstamo.
MERCADO DE CAPITALES CHILENO ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
1 COMITE DE REGULACION.
PLATAFORMA DE SERVICIOS Y ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO
Hola Descripción Para realizar una correcta atención al clientes, es necesario conocer la mejor metodología, técnicas y procedimientos para llevarla a.
Discusión sobre los plazos del curso, tareas y sesiones en línea
Módulo II: EL ANÁLISIS DE DATOS EN LA EMPRESA
Mutual Sociedad de Fondos de Inversión S.A.
Plan de inversiones y gastos
EL DESAFÍO DE LA PRÓXIMA DÉCADA
Hal Cash Bankinter Expopyme 2009 Pamplona.
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Químicas
SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
RELACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL CON PROYECTOS DE INVERSIÓN
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
Selección de estrategias de aprendizaje
¿QUE MATA A LAS PYMES ? Falta de financiación para las pymes que empiezan y para las que intentan consolidarse . Capital reducido y necesidades de inversión.
01// Obligaciones de las entidades financieras
ESTRUCTURAS DEL PROCESO FORMATIVO
1.
1. Instrumentos financieros de inversión en renta fija
Venta a través de las redes sociales
Contratos derivados de operaciones pasivas
BLOQUE TEMÁTICO I: Formación y perfil del
07/10/
Diversificación de financiamiento. Las empresas necesitan mantener un mínimo de efectivo para financiar sus actividades operacionales diarias, la situación.
Unidad 5 Inversión y Financiación.
(ADGD0208) GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HUMANOS (790 horas)
TEMA 8: EL DINERO Y LOS MEDIOS DE PAGO
Curso de Administración Financiera
INVESTIGACIÓN/EXCELENCIA
EL SISTEMA FINANCIERO Historia, Geografía y Economía 1° de Secundaria – Prof. Mauricio Añorga.
SALIDAS PROFESIONALES EN FARMACIA
NUESTRA BASE DE DATOS NACIONAL
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Planificación financiera personal
Dra. Makarena Fernández Cedres
CONVOCATORIA
Formador de Formadores
DEPÓSITOS (cuentas) BANCARIOS (bancarias)
¡¡MEDIDAS DE SEGURIDAD AL CONTRATAR UN CRÉDITO FONACOT!!
Joaquim Tres Sector de Integración y Comercio
Inicia 5 de marzo y termina 1 de octubre 2007
superación de un procedimiento de admisión
PAGO GARANTIZADO AYUDAMOS A RECUPERAR SU DINERO
Beneficios ¿Quién debe asistir?
CASINO DE MADRID COLOQUIOS EMPRESARIALES
El bachillerato alemán internacional
Operaciones Activas y Pasivas De Los Bancos Yanibel Cabera
MBA. RICARDO HERNÁNDEZ PACHECO
LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LAS EMPRESAS
Transcripción de la presentación:

CURSO DE OPERACIONES Y FUNCIONALIDAD BANCARIA PRESENTACIÓN DEL CURSO Marzo - 2017

METODOLOGÍA Y DURACIÓN MÓDULOS DEL CURSO TEMAS POR MÓDULO Curso de Operaciones y Funcionalidad Bancaria GUIÓN INTRODUCCIÓN OBJETIVO DIRIGIDO A METODOLOGÍA Y DURACIÓN MÓDULOS DEL CURSO TEMAS POR MÓDULO OBSERVACIONES

Curso de Operaciones y Funcionalidad Bancaria INTRODUCCIÓN En el ámbito de los proyectos informáticos para la banca, los perfiles con función técnica a menudo necesitan hablar con los usuarios bancarios, y entender en toda su amplitud los requisitos que estos solicitan, por lo que se hace necesario tener el conocimiento suficiente de los conceptos, operativa y terminología bancarios, para poder comprenderlos y también, trasladarlos adecuadamente al resto del equipo en forma de funcionalidad requerida al sistema, o a la aplicación informática. A esta función de entendimiento y “traducción” se ha asociado habitualmente el perfil del Analista Funcional.

Curso de Operaciones y Funcionalidad Bancaria OBJETIVO Ofrecer una visión general del Sistema Financiero Español y de las Entidades Financieras, permitiendo que los asistentes se familiaricen con la operativa básica de los principales productos y servicios bancarios, así como de las funcionalidades generales que estos implican.

Profesionales informáticos que: Curso de Operaciones y Funcionalidad Bancaria DIRIGIDO A Profesionales informáticos que: Necesiten obtener una visión conceptual de las operaciones bancarias y una idea general del Sector. Requieran conocer la terminología utilizada habitualmente por la banca en sus operaciones.

Curso de Operaciones y Funcionalidad Bancaria METODOLOGÍA Y DURACIÓN Inicialmente este Curso está preparado para realizarse mediante sesiones teórico-prácticas en aula de formación, durante un total de 32 horas, en bloques de 3 / 4 horas. El grupo de asistentes seleccionado debe ser lo mas homogéneo posible, en cuanto a los conocimientos y experiencias similares sobre los temas incluidos, y no debería sobrepasar los 12 asistentes con objeto de facilitar la comunicación, que debe ser activa por parte de éstos, y aprovechar mejor del desarrollo de cada módulo. A la finalización del curso, está previsto recabar las impresiones y valoraciones de los asistentes sobre el mismo, mediante un cuestionario al efecto. NOTA: Está prevista en un futuro, la transformación del curso a un formato que permita también su realización de forma individual en modo online, con apoyo de un tutor.

Curso de Operaciones y Funcionalidad Bancaria MÓDULOS DEL CURSO MÓDULO I - EL SISTEMA FINANCIERO Y LA EMPRESA BANCARIA MÓDULO II - PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS: AHORRO E INVERSIÓN - PASIVO MÓDULO III – PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS: AHORRO E INVERSIÓN - OTROS MÓDULO IV – PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS: PRODUCTOS DE ACTIVO/RIESGO MÓDULO V - PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS: SERVICIOS – MEDIOS DE PAGO MÓDULO VI – PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS: SERVICIOS – OTROS MÓDULO V – FUNCIONALIDAD GENERAL DE SISTEMAS BANCARIOS

Curso de Operaciones y Funcionalidad Bancaria TEMAS POR MÓDULO MÓDULO I - EL SISTEMA FINANCIERO Y LA EMPRESA BANCARIA (1) EL SISTEMA FINANCIERO INTRODUCCIÓN ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO TIPOS DE MERCADOS FINANCIEROS LAS ENTIDADES DE CREDITO REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA ACTIVIDAD BANCARIA LA EMPRESA BANCARIA TIPOLOGIA DE NEGOCIO LA CREACION DEL DINERO BANCARIO EL BALANCE EN LAS ENTIDADES BANCARIAS ESTRUCTURA TÍPICA DE UNA ENTIDAD (EJEMPLO)

Curso de Operaciones y Funcionalidad Bancaria TEMAS POR MÓDULO MÓDULO I - EL SISTEMA FINANCIERO Y LA EMPRESA BANCARIA (y 2) LA OFICINA BANCARIA LA OFICINA DENTRO DEL PLAN DE MARKETING RELACIÓN CON OTROS ESTAMENTOS DE LA ENTIDAD ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES OPERACIONES Y SERVICIOS TÍPICOS TENDENCIAS A FUTURO

Curso de Operaciones y Funcionalidad Bancaria TEMAS POR MÓDULO MÓDULOS II Y III - PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS OPERACIONES TIPICAS DE PASIVO DEPOSITOS A LA VISTA DEPOSITOS A PLAZO OTRAS FORMAS DE AHORRO E INVERSION DEUDA PÚBLICA ANOTADA BOLSA DE VALORES FONDOS DE INVERSION PLANES DE PENSIONES

Curso de Operaciones y Funcionalidad Bancaria TEMAS POR MÓDULO MÓDULO IV - PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS: PRODUCTOS DE ACTIVO/RIESGO OPERACIONES DE ACTIVO CONCESION DE RIESGOS PRÉSTAMOS Y CREDITOS ANTICIPOS SOBRE OPERACIONES DESCUENTO COMERCIAL GARANTIAS AVALES Y FIANZAS LEASING FACTORING, CONFIRMING, RENTING

Curso de Operaciones y Funcionalidad Bancaria TEMAS POR MÓDULO MÓDULOS V Y VI - PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS: SERVICIOS BANCARIOS MEDIOS DE PAGO LETRA DE CAMBIO, CHEQUE Y PAGARE TRANSFERENCIAS, GIROS Y ÓRDENES DE PAGO TARJETAS OTROS MEDIOS DE PAGO OTROS SERVICIOS CAJA Y COMPENSACION CAMBIO DE BILLETES EXTRANJEROS DOMICILIACIONES, GESTION DE COBRO CERTIFICACIONES, CONOCIMIENTO DE FIRMA PAGO DE IMPUESTOS Y SEGUROS SOCIALES CAJAS DE SEGURIDAD BUZON NOCTURNO CAJEROS AUTOMATICOS BANCA ELECTRONICA

Curso de Operaciones y Funcionalidad Bancaria TEMAS POR MÓDULO MÓDULO VII - FUNCIONALIDAD GENERAL DE SISTEMAS BANCARIOS ¿QUÉ ES EL ANÁLISIS FUNCIONAL? FUNCIONALIDAD GENERAL FUNCIONES GENERALES FUNCIONES NUCLEARES PERSONAS/CLIENTES CONTABILIDAD CATÁLOGO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FUNCIONALIDAD POR ÁREAS/MODULOS AHORRO E INVERSIÓN ACTIVO/RIESGO SERVICIOS NOTA: Los dos primeros puntos de este módulo se imparten inmediatamente después del MÓDULO I, mientras que el tercero se ve durante la exposición de cada uno de los MÓDULOS de PRODUCTOS Y SERVICIOS.

Curso de Operaciones y Funcionalidad Bancaria OBSERVACIONES Este curso puede realizarse completo o bien seleccionar los módulos que se deseen, teniendo en cuenta que, desde el punto de vista del negocio bancario, los dos primeros son básicos para enmarcar al resto de ellos, por lo que se recomienda que sean los iniciales de cualquier acción formativa. Dado el conocimiento del Sector, se pueden ofrecer otros temas no incluidos en el presente curso que sean necesarios para el Cliente, y también realizar cursos específicos para sus necesidades, tanto por su contenido como por su enfoque.

Gracias por su atención Curso de Operaciones y Funcionalidad Bancaria FIN Gracias por su atención Página www.hablemosdebanca.wordpress.com registrada en: