SINDICATOS Y CONVENCION COLECTIVAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Qué es un Sindicato Los sindicatos son instrumentos de incorporación de los trabajadores en la lucha por la defensa de sus intereses y la elevación de.
Advertisements

Tengamos la humildad suficiente y la sabiduría para poder reconocer
Fernando Becerra Ayala
Exposición Nº 9 Sección 25 RELACIONES LABORALES Y
Fuero y Permisos Sindicales
Los Sindicatos Conceptos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA REGIONAL DE LOS ANDES “UNIANDES”. DERECHO LABORAL COLECTIVO DOCTORA: PAULINA CISNEROS INTEGRANTES: ELIZABETH COX, DORIAN ESPIN, DIANA.
La libertad de asociación en materia laboral
LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES
El de la idea viene de mucho más acá. (síndico) es un término que empleaban los griegos para denominar al que defiende a alguien en un juicio; protector.
¿Qué es un sindicato? Los sindicatos son organizaciones libremente constituidas por trabajadores del sector privado y/o de las empresas del Estado.
¿Qué es un sindicato? Los sindicatos son organizaciones libremente constituidas por trabajadores del sector privado y/o de las empresas del Estado.
SINDICATOS CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
El derecho de los trabajadores a unionarse
CAPITULO XVII EL SINDICALISMO.
LA LIBERTAD SINDICAL Dr
La organización sindical ha conquistado para el beneficio tuyo y de tu familia.
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA Grupo No. 3 Sofía Loren García Martínez Evelyn Alicia Payes Lorenzo Leídy Iveth Villafuerte.
Derecho Laboral Las Relaciones Colectivas de Trabajo Plan 2005
Tema: Libertad Sindical
TEMA 4 SUSTITUCIÓN DE LOS PATRONES, SUSPENSIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO, TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO Y ESTABILIDAD EN EL TRABAJO. LEGISLACIÓN.
DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO (GENERALIDADES.)
Ana Hidalgo. Irene Carvajal.. Indice. ● Articulo 1. ● Articulo 2. ● Articulo 3. ● Articulo 4. ● Articulo 5. ● Articulo 6. ● Articulo 7. ● Articulo 8.
CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LAS REPÚBLICA DE PANAMÁ FECHA DE FUNDACIÓN ASAMBLEA CONSTITUTIVA: 30 DE MARZO DE 1956 PERSONERÍA JURÍDICA: 29 DE SEPTIEMBRE.
Tema XX La persona jurídica (II) Toda la humanidad podría compartir una locura común mientras vive en un caos común. Isaac Asimov, Los límites de la Fundación.
Central General Antwerpen-Waasland Juntos más fuertes EL DIÁLOGO SOCIAL Y LA SALUD Y LA SEGURIDAD LABORAL DE LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES EN LAS.
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
OBJETIVO DEL TALLER Facilitar la información y los conocimientos básicos que permita el desarrollo de creación de clubes deportivos para personas sordas.
DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

ADMINISTRACIÓN GENERAL

Negociación Colectiva
La organización sindical en Chile
Formación y orientación laboral
REFORMA LABORAL: APLICACIÓN PRÁCTICA.
Algunos datos sobre Italia
DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
 Alumnos Georgina Mendoza Romo Fco. Fabian Castillo C.
COORDINADORA ARAGONESA DE VOLUNTARIADO
Impacto en las principales variables macroeconómicas
ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA
ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA
“Rumores que se formara un sindicato”
ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA
PASOS PARA FORMAR UN SINDICATO

Colegio Técnico “Valle Del Chota”
POR: VIVIANA PERALTA MENDEZ
Relaciones laborales Es la función que se encarga de establecer el conjunto de disposiciones y bases legales que regularán las relaciones que existen dentro.
Los derechos humanos laborales son aquellas condiciones de vida indispensables y mínimas que garantizan la libertad e igualdad de los trabajadores. Es.
REFORMA SOCIAL 1940.
COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO
SITUACION DE LOS /AS TRABAJADORES/AS MUNICIPALES DE NICARAGUA
BASES DE PLANIFICACON SINDICAL
LA REPRESENTACIÓN SINDICAL EN LA EMPRESA
Curso de Derecho Laboral II (Colectivo) SEGUNDA CLASE Características del Derecho Colectivo de Trabajo, Definición del Derecho Colectivo de Trabajo.
Juan Miguel Díaz Rodríguez
IMPORTANCIA DEL REGISTRO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
TITULOII DE LA LEY REGULADORA DE LA JURISDICCION SOCIAL
DEFENSA DE LOS DERECHOS LABORALES
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO
Administración de Personal Semana 10
FEDERACIÓN DE SINDICATOS DE EMPRESAS DE BIENES Y SERVICIOS
Dirección General Dirección de Promoción de la Cultura Laboral
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus La Marina
INFORME BÁSICO SOBRE TRABAJO NO DECLARADO
EMPLEO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

INFORME DE FUNCIONAMIENTO JUNTA DIRECTIVA MARZO 2013 – FEBRERO 2014 Asamblea de accionistas N° 20 Marzo
Transcripción de la presentación:

SINDICATOS Y CONVENCION COLECTIVAS

SINDICATOS Concepto: SINDICATO: Se define como una agrupación de personas que lucharan por la justicia social y por los intereses de la clase trabajadora SINDICALISMO: como la lucha por la misma justicia y por los mismos intereses

HISTORIA Constituida por el sacerdote Dr. Francisco Calvo, el 13 de marzo de 1874, llamada Sociedad de Artesanos. Y en el año 1886 se constituye la Sociedad Mutualista de Artesanos de Panadería, es la primera organización de tipo sindical que se conoce En 1888 se realiza la primera huelga de trabajadores

OBJETIVOS GENERALES a) Un salario justo b) Mejores condiciones de trabajo. c) Empleo estable para toda persona d) Mejoramiento de las reivindicaciones sociales y económicas e) La permanente democratización de la sociedad

REQUISITOS Número de Trabajadores Edad y otros requisitos personales Del padrón Sindical Los Estatutos Acta de Asamblea Constitutiva Solicitud de Registro ante la Autoridad competente.

LIBERTAD SINDICAL Los beneficios que tienen los trabajadores y trabajadoras al afiliarse a un sindicato son: Presentar demandas en beneficio de los trabajadores, asistencia legal. Defensa a sus derechos laborales y humanos. Mejores salarios. Estabilidad laboral. Atender los problemas laborales. Velar por el respeto a su derecho al trabajo. Ayuda económica por defunción. Recreación.

FUERO SINDICAL Garantía de algunos trabajadores de no ser despedidos, desmejorados en sus condiciones de trabajo o trasladados sin justa causa (liquidación o clausura definitiva de la empresa, suspensión total o parcial de actividades del empleador por más de 120 días)

Trabajadores amparados por el fuero sindical Fundadores del sindicato y trabajadores afiliados, miembros de la junta directiva y subdirectivas y comités seccionales.

TIPOS DE SINDICATOS Sindicatos de Empresa Sindicatos Interempresa Sindicato de trabajadores independientes Sindicato de trabajadores eventuales o transitorios Sindicato de Industria Sindicato de Oficio

Causas de Extinción