Taller: Optimización web en el entorno rural.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
Advertisements

Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
1. Diversas herramientas de software libre para diseño. -Ingenio tu sitio -Compromisos de trabajos -El software y su licencia -Aspectos analizados 2.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Nuevos horizontes de la formación docente universitaria.
Gestiónhumana.com Versión ¿Qué es Gestionhumana.com? Gestiónhumana.com es una comunidad especializada con información y herramientas de aplicación.
CONTENIDOS Quiénes somos Nuestra misión Líneas estratégicas Nuestra cadena de servicio: FORMACION Nuestra cadena de servicio: CONSULTORIA Nuestro ámbito.
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
EuroWeb internet presenta. e-distribuidor Un sistema para alcanzar una nueva dimensión en las web de empresa y de instituciones.
Imagen inicial de espera
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
LANDING CURSO SIMULACIÓN DE PROCESOS EN ASPEN HYSYS®
PLANEAMIENTO Y CRONOGRAMAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
LANDING CURSO DIAGRAMA DE PROCESOS PARA NO PROCESITAS
Ivana Harari - Andrea Keillif – Diego Paez
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
Metodología y Técnicas en Proyectos software para la Web
ACUERDO DE COLABORACIÓN KOMPASS
BusinessMind Plan Estratégico
La identidad del profesor virtual Antoni Badia (tbadia uoc.edu)
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
UNIDAD I: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO WEB.
Algunos comentarios y/o recomendaciones
Módulo II: EL ANÁLISIS DE DATOS EN LA EMPRESA
Formación FUERZA DE VENTAS
Participo en la actividad educativa con más experiencia
Planificación de Unidad de Aprendizaje
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
JUAN FERNANDO PÉREZ CAIZA DIRECTOR: ING. JAIME CHIRIBOGA
Iniciativa Empresarial como Opción de vida Diseño de ova
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
Erika Castiblanco - umb virtual
TRABAJO DE ECONOMÍA DENTAL
Maestría en Gestión Sustentable de Recursos Naturales
Facilitador: Salvador López Vargas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
ANáLISIS DE COMPETENCIA
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
INTRODUCCIÓN AL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER.
Marketing Digital para entornos cambiantes
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Cómo hacer un plan de marketing y social media.
Tutoría Inicial Tutoría 2
TEMA III: Subsistemas de la GRH
OBJETIVOS DE UNA INVESTIGACIÓN
Programa y nivelación de expectativas
POLITICAS PÚBLICAS EN ACCESIBILIDAD WEB AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA RIOJA Logroño, 20 de octubre de 2010.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
Actividad 1 Módulo 2. Inteligencia Competitiva y Tecnológica
PLAN DE FORMACIÓN IES LILA CURSO 2013/14
Optimización de Procesos.
Potencial de la analítica del aprendizaje en evaluación educativa
Reunión Nacional Académica Asesoría por eje
Proyecto «Diseño de un Modelo metodológico y un Plan para alinear la cultura corporativa» FONAFE Junio 2017.
y Centros de Inserción Social
Educación en la segunda mitad de la revolución informática
Inicia 5 de marzo y termina 1 de octubre 2007
GESTION POR RESULTADOS PLAN ESTRATEGICO OPERATIVO
Transformación de una aplicación móvil utilizando Material Design Denisse Gómez Casco Usabilidad e Interfaces Trabajo final de grado.
SGS EN EL MUNDO Fundada en 1878, es la mayor organización del mundo en el campo de la inspección y la calidad. Opera en 140 países a través de su red.
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
Marketing en Internet El Marketing en Internet o Marketing Online, se originó a inicios de los 1990s como páginas web sencillas, de solo texto que ofrecían.
Transcripción de la presentación:

Taller: Optimización web en el entorno rural.

Índice Introducción. Objetivos. Propuesta. Contenidos del curso. Por qué Piquer.

Introducción Grupo Piquer ofrece a sus clientes la posibilidad de formarse en aquellos aspectos estratégicos que afectan a los distintos departamentos y procesos de la actividad empresarial de manera que puedan abordarlos de manera autónoma y eficaz. Para ello, proponemos el ”Taller de Optimización web en el entorno rural” que tiene por objetivo ayudar a los empresarios de Ejea de los Caballeros a desarrollar acciones de valor para sus empresas y su entorno. El objetivo es cualificar al personal de las empresas de la zona para que puedan evaluar y optimizar sus propios portales web y páginas de destino afectando positivamente a la imagen de los mismos y a sus resultados empresariales. Asimismo, se presentan unas pinceladas de cómo el entorno rural puede ser optimizado y mejorado.

Objetivos OBJETIVO GENERAL Dotar a los empresarios de la zona de las herramientas y conocimientos necesarios para analizar de manera autónoma y eficaz. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Familiarizar y dar a conocer aspectos básicos de optimización web: Cómo llevar a cabo una estrategia efectiva para aumentar la eficacia online. Dinamizar la imagen del entorno rural: Proponer estrategias de optimización web sostenibles y eficaces que impulsen el medio rural. Mejorar y optimizar las webs de las empresas: Sensibilizar y familiarizar a los empresarios de la zona con las herramientas analíticas disponibles que ofrece Google.

Propuesta Con este curso “La optimización web en el entorno rural”, Grupo Piquer quiere acercar a los empresarios de Ejea de los Caballeros todo su conocimiento y experiencia en el uso de las herramientas de optimización web. Para ello hemos diseñado este curso que permite que, tras menos de 2 horas de formación práctica y adaptada, los asistentes puedan diseñar, planificar, implantar y controlar/medir sus propias estrategias de optimización y eficacia web, incrementando su utilidad y eficiencia. Uso masivo de Internet y gran número de páginas web. Usabilidad, tamaño web, velocidad, adaptabilidad. Diseño y contenido atractivo para el usuario Clientes Empresas Presencia online permanente y desarrollo web. Indicadores de la practicidad de la web. Claves prácticas de análisis de páginas

Contenidos del Curso Presentación del Taller de optimización web como medio para el desarrollo rural (1 y ½ horas): Planteamiento de un plan de optimización web y corrección de errores: conoceremos qué herramientas son las óptimas para el análisis y mejora según el tipo desarrollo web. Diseño y planificación de la web corporativa: en base a los aspectos que mejoran la usabilidad y eficacia de la web. Estrategia de posicionamiento SEO: promocionar tu “landing page”, mejorando la adaptabilidad y velocidad de la web. Diseño individual de la estrategia de optimización: taller práctico donde se analizará la web de los asistentes. Networking: preguntas y conclusiones. Importante que cada asistente traiga su propio ordenador y que haya WI-FI en la sala.

Por qué Piquer Empresas Por nuestras Áreas de Especialización Equipo dinámico y multidisciplinar P Unimos capacitación y empleo No estandarizamos, personalizamos