RESPONSABILIDAD SOCIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Principio de Responsabilidad Demostrada y RNBD Carlos Enrique Salazar Muñoz Director de Investigación de Protección de Datos Personales Mayo de 2016.
Advertisements

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
2014 Pautas para la Conducta en los Negocios. Learning and Performance Pautas para la Conducta en los Negocios Propósito de las Pautas: Las Pautas para.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
CONTROL INTERNO Ing. Yolfer Hernández, CIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Enfoque de la ley Enfoque basado en riesgos Evaluación del control interno.
ADMINISTRACION Y FINANZAS
PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE BUENAS MANERAS
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
Introducción a la Norma
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Salvador Cázares Vázquez
CONTROL INTERNO.
SJ PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
CONFLICTOS SOCIETARIOS
Representación comercial de Rusia en Argentina
William Hernando Gámez Colmenares
Gestión de Riesgos Corporativos
AUDITORIA DE GESTIÓN IMCP-FEDERADAS
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
AUDITORÍA INTERNA.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
Caso de estudio: Empresa Aserra sistemas de gestión de calidad
Camarillo Reyes Santa Isabel
U.T. 1: Teoría General del Costo
Caso de estudio: Empresa Aserra sistemas de gestión de calidad
Administración Financiera
AREA FINANZAS.
Curso de Administración Financiera
NIVELES ORGANIZACIONALES A ésta se la denomina pirámide organizacional, cuyos niveles son: En toda organización se establece una división del trabajo.
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
CONTROL GUBERNAMENTAL LEY SAFCO
Sostenibilidad de los Negocios
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: SGSI
AUDITORIA DE LA GESTION
Curso de Administración Financiera
Capacitación de Riesgo Operacional. Riesgo Operacional (RO) Concepto: “Se basa en la posibilidad de que se ocasión pérdidas financieras por eventos.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
CÓDIGO DE CONDUCTA. CÓDIGO DE CONDUCTA – PRINCIPIOS Cuidar de nuestro clientes, consumidores… Hablar con verdad y franqueza Lograr un equilibrio Respetar.
Valorización monetaria de la suma de Recursos y esfuerzos que han de invertirse para la producción de un Bien o de un servicio. El Precio y Gasto que.
COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS (CMPC) DE NOVIEMBRE.
Análisis del control interno
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
DESAYUNO EJECUTIVO JULIO 2006 LEY N° MODIFICA LOS ARTICULOS 198, 244 Y 245 DEL CODIGO PENAL (06/06/06) Karin Fernández.
Carlos Lozada Mendívil Comité Perú
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
Y GESTIÓN GUBERNAMENTAL
El balance entre desarrollo económico, progreso social y cuidado ambiental. Transformando tu empresa en un modelo de negocio sustentable. Mayo 23, 2012.
Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo LAFT
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Ética y Responsabilidad Social Módulo3 Responsabilidad Social I Videoconferencia 4.
RIESGOS FINANCIEROS FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS.
Metas y Funciones de la Gerencia Financiera Capítulo 1.
“año de la lucha contra la corrupción e impunidad” INSTITUTU SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO - TELESUP.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA AUDITORIA MSc. Ing. S. FLORES COAGUILA.
Desafíos en la Implementación de Programas de Prevención en Lavado de Activos / Financiamiento al Terrorismo en el Sector Financiero Vivianne Sarniguet.
DESAFÍOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN EN LA/FT
ANTECEDENTES DEL ISO Organización Internacional de Normalización (ISO) empezó a estudiar otra serie de normas de administración.
Transcripción de la presentación:

RESPONSABILIDAD SOCIAL

¿QUES ES LA ÉTICA? Definición tradicional - el valor consciente detrás de nuestras decisiones y acciones personales - valor moral personal - relacionado a la autonomía individual - efecto es externo (un tercero) y personal Definición Ética en el negocio aplicada al ámbito empresarial - no es concepto de la “ética personal” - existe la consciencia pero no siempre la “moralidad” detrás de las decisiones y acciones - relacionado a “corporate governance” - autorregulación - directamente ligada a las decisiones y acciones en relación al manejo en su totalidad del negocio - efecto es interno y externo - ambiente laboral y empresa y comunidad donde opera la industria y los clientes

EL CONCEPTO DE ETICA EMPRESARIAL ELEMENTOS: Se trata de los valores éticos establecidos por la empresa aplicados al manejo del negocio No es una forma de medir si las personas individualmente son éticas, sino entender como se potencia el negocio viviendo los valores éticos conjuntamente en el día a día de la gestión de la empresa y por el común de los trabajadores. A través de este concepto, la empresa busca establecer una “cultura” ética interna. Es un concepto que ve la empresa como un conjunto de personas que viven en su actuar diario valores éticos de la empresa, y éstos generan ciertos resultados en sus decisiones. Ética empresarial implica que la empresa en su gestión y toma de decisiones diarias en relación al manejo del negocio, escoja actuar con determinados valores que se verán reflejados en su ambiente laboral y transparencia en relación a la eficiencia y resultados

…TODA toma de decisión tiene una dimensión ética…. *En el ambiente empresarial las decisiones afectan la organización y su éxito *Las decisiones de negocio afectan a las personas y genera acciones *Existe un impacto en la comunidad externo a la empresa * Las decisiones de negocio afectan la imagen y prestigio en la industria y mercado

CASOS CLAVES DE CONDUCTA CORRUPTA ENRON 1985 Rubro: Energía – gasoducto de gas natural de 37.000 millas Acciones y conductas: • Corrupción política producto de financiamiento electoral donaciones políticas y participación por altos ejecutivos de Enron (ENRON fué principal fuente de financiamiento de carrera política de Presidente Bush) • Ocultar pérdidas financieras – deudas por sumas mayores a los seiscientos millones de dólares • Exageración de ganancias • Destrucción de documentos – Auditores Arthur Andersen destruyen documentación relacionada a las auditorias realizadas • Conflicto de interés en relación a las asociaciones realizadas por Fastow (desvinculado de Enron 24 Oct 2001) • Fraude Financiera – Nov 2001 Enron revisa sus balances de ultimo 5 años. En lugar de los masivos beneficios previamente proclamados – pérdida suma 586 millones de dólares

RESULTADO DE ENRON • Violación de la confianza financiera de los accionistas • Miles de trabajadores desempleados y defraudados – sin posibilidad de recuperar sus fondos de previsión social • Diciembre 2001 – Enron se declara en bancarrota y pide la protección bajo Capitulo 11 de la Ley de Quiebras de USA • Inversionistas que se confiaron en los estados financieros perdieron sus ahorros de ver las acciones pasar de un precio de US $84.85 a 5 centavos a principios de 2002 • Enero 2002 – Clifford Baxter – Vice Presidente del Directorio de Enron se suicida

CASOS CLAVES DE CONDUCTA CORRUPTA WORLDCOM 1990 Rubro: Comunicaciones Acciones y conductas: • Contabilidad informal y prácticas incorrectas – fallas de auditoria en estados financieros no exactos • Exageración de ganancias – Año 2000 reportó una ganancia de $7.6 billones • Sobre valorización de adquisiciones por un total de $5.8 billones • Ocultar pérdidas financiera – perdidas entre años 200 y 2002 de $73.7 billones • Préstamos a ejecutivos altos de Worldcom por directorio ($341 millón de dólares a Presidente de Worldcom, Bernie Ebbers) • Conflicto de interés entre relación de Bernie Ebbers y Jack Grubman • Fraude Financiera – de accionistas, acreedores y stakeholders

• Violación de la confianza financiera de los accionistas RESULTADO DE WORLDCOM • Violación de la confianza financiera de los accionistas • Miles de trabajadores desempleados y defraudados – sin posibilidad de recuperar sus fondos de previsión social - 300,000 trabajadores perdieron sus trabajos • Julio 2002 – Worldcom se declara en bancarrota y pide la protección bajo el Capitulo 11 de la Ley de Quiebras de USA • Inversionistas inician una acción legal contra Worldcom por acciones compradas entre los años 1999 y 2002. (Fallo les asignó al grupo de accionistas sobre $6.15 billones de dólares a recuperar) • Scott Sullivan - Vicepresidente Financiero se declara culpable de cargos de fraude • Marzo 2005 – Ebbers fue condenado por delitos penales – se le dictó sentencia de 25 años de cárcel

Implicación en los Estados Unidos Se inicia un proceso riguroso de auditoría por auditor externo Se implementa la verificación de la existencia de controles internos en las compañías y reportaje financiero exacto Cambia el rol de funcionarios y directores Lograr certificación Sarbanes-Oxley Lograr mantenerse listado en el NYSE Evitar responsabilidad penal por faltas y conducta corrupta

Implicación Internacional Requisitos de Sarbanes-Oxley se aplican a las operaciones internacionales Compañías de USA que tienen control operativo sobre organizaciones internacionales –medido por la materialidad de los activos Lograr certificación Sarbanes-Oxley Lograr mantenerse listado en el NYSE

IMPACTO: CAMBIO A LA FORMA TRADICIONAL DE MANEJAR EL NEGOCIO Se exige la certificación de los estados financieros por el Gerente General de la empresa Se establece una restricción sobre los préstamos a directores y ejecutivos Política de NO represalia para “whistleblowers” Divulgación de transacciones de acciones internas Se crean Comité de auditoría independiente Persona “apropiada” para preparación de los informes

IMPACTO: CAMBIO A LA FORMA TRADICIONAL DE MANEJAR EL NEGOCIO Se establecen Códigos de Ética y la responsabilidad de los funcionarios y directores de la empresa de informar a los trabajadores sobre esto, dentro de la empresa Obligación de conservar documentación material en relación al manejo del negocio Se establece el requisito de auditoría por auditores externos a la empresa Deber de revelar e informar al Comité de Auditoría cualquier condición material que pudiera afectar los estados financieros

IMPACTO: NUEVO AREA - OFICINA DE ÉTICA SE ESTABLECEN PROGRAMAS INTERNOS DE ÉTICA EN LAS EMPRESAS PARA CREAR UN AMBIENTE LABORAL CONSCIENTE DE SU TOMA DE DECISIONES Y ACCIONES EN RELACION AL MANEJO DEL NEGOCIO = ETICA EMPRESARIAL CULTURA ÉTICA INTERNA DISMINUIR EL RIESGO DE FRAUDE FINANCIERO EVITAR RESPONSABLIDAD PENAL

ELEMENTOS DE UN PROGRAMA DE ÉTICA EFECTIVO Presentar capacitaciones – Plan de Capacitación Medios disponibles para que cualquier trabajador pueda levantar una denuncia sobre el no cumplimiento del Código, o Políticas y Procedimientos de la empres Asegurar un compromiso a nivel gerencial de la empresa a través de acción correctiva relación a situaciones planteadas y denuncias presentadas Tener un compromiso de no aceptar represalias por presentar denuncias Código de Ética – establecer pautas de conductas y principios valóricos corporativos Asignar a una persona de alto nivel dentro de la empresa con la responsabilidad de velar por el cumplimiento del Código Comunicar de forma clara e efectiva a la organización el Código e expectativas sobre su cumplimiento – Plan de Comunicación