La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

AUDITORIA DE LA GESTION

Presentaciones similares


Presentación del tema: "AUDITORIA DE LA GESTION"— Transcripción de la presentación:

1 AUDITORIA DE LA GESTION
CARLOS ENRIQUE ARIAS MANRIQUE ANA BRIGITTE PEÑA GALINDO YULI ALEXANDRA QUIROGA OLARTE

2 AUDITORIA DE LA GESTION
Técnica de asesoramiento que ayuda a analizar, diagnosticar y establecer recomendaciones a las empresas, con el fin de conseguir con éxito una estrategia. El objetivo es establecer un control de eficacia, eficiencia y economía. De ahí que también se denomine auditoría 3E.

3 La eficacia, se mide por el grado de cumplimiento de los objetivos, por ende requiere siempre que estos sean claros, concretos y definidos para poder realizar la medición del nivel de eficacia sobre los hechos y sobre los resultados. La eficiencia se mide por la relación entre los bienes adquiridos o producidos o los servicios prestados vs los recursos utilizados La economía mide las condiciones en que una determinada empresa adquiere los recursos financieros, humanos y materiales, teniendo en cuenta los factores de calidad, cantidad y precio.

4 TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS
Cualquier revisión o trabajo puede ser considerado dentro del campo de la auditoría de gestión, siempre que mejore la eficiencia o la eficacia, utilizando los procedimientos adecuados a la consecución de los objetivos planteados. Algunas técnicas para aplicar son: A.- Básicas Entrevistas Cuestionarios Observación documental Observación directa

5 B.- Cualitativas - Revisiones analíticas Análisis de superficies - Indicadores de personal Evaluación de los recursos - Análisis de flujos Técnicas de análisis económico C.-Cuantitativas Evaluación del estilo y calidad Estudio de las relaciones interdepartamentales Análisis del clima de trabajo Conocimiento del entorno jurídico-laboral de la entidad auditada D.-De control Implantación de un sistema de control Evaluación Seguimiento

6 EL CASO ENRON Julio de 1985 Se funda la compañía tras la fusión de las empresas Houston Natural Gas -de la que Lay era presidente y Consejero Delegado- e InterNorth, creando la mayor red de transporte de gas de Estados Unidos. 1986 Kenneth Lay es nombrado director de la nueva compañía, que en tan solo cuatro años logrará convertirse en el séptimo gigante empresarial de Estados Unidos, según la lista que la prestigiosa revista Fortune publicó en el año 2000. 1989 Llegada de Jeffrey Skilling, el otro gran responsable de la quiebra, a la compañía, procedente de la consultora McKinsey.

7 Octubre de 2001 Enron declara pérdidas 638 millones de euros en los resultados del tercer trimestre del año, tan solo dos semanas después de que Lay afirmara ante sus empleados que las previsiones de resultados eran muy buenas y que las acciones de Enron eran una ganga. El regulador norteamericano -la Securities and Exchange Commission- comienza a investigar irregularidades de la compañía. Noviembre de 2001 Los títulos de Enron se derrumban en la bolsa hasta alcanzar mínimos de diez años atrás, y se destapan mayores pérdidas de las declaradas. Diciembre del 2001 El gigante energético solicita a las autoridades estadounidenses acogerse al Capítulo 11, que protege a las empresas que sufren bancarrota. Se produce entonces la mayor quiebra de la historia empresarial estadounidense.

8 Enero de 2002 Dimite Kenneth Lay como presidente a petición del comité de acreedores. Lay seguiría como miembro del Consejo de Administración. Comienza la investigación sobre el caso por Arthur Andersen, la auditora de la energética. Clifford Baxter, de 43 años, vicepresidente de la compañía hasta mayo de 2001, fue hallado muerto en su automóvil, con un disparo en la cabeza, cerca de su domicilio en Sugar Land, un barrio de Houston (Tejas). Junio de 2002 El jurado encuentra culpable a Andersen por obstrucción a la justicia en el 'caso Enron' por destruir documentos sobre las pérdidas de más de mil millones de dólares en la compañía que auditaba. El veredicto supondrá el fin de la auditora, fundada 89 años antes en Chicago.

9 Enero de 2004 Skilling and Lay son acusados. El ex director financiero de la eléctrica, Andrew Fastow, se declara culpable de los cargos criminales y acuerda colaborar en la investigación del caso a cambio de una condena de tan sólo diez años en la cárcel. Enero de 2006 Comienza el juicio por el 'Caso Enron'. En total se extendió durante 15 semanas durante las que 54 testigos presentaron sus argumentos y se aportaron multitud de pruebas documentales que aportaron numerosos detalles de la trama financiera que condujo al colapso de la eléctrica.

10 Mayo de 2006 Los responsables del escándalo Enron, Ken Lay y Skinning, son declarados culpables de fraude y engaño. El fundador y el ex primer ejecutivo se enfrentan a penas de entre 45 y 275 años de cárcel. Se espera la sentencia definitiva para el 11 de septiembre de 2006. 5 de julio de 2006 El fundador de Enron, Ken Lay, muere de un ataque al corazón. Lay representaba, antes de la quiebra, el sueño americano, al haber conseguido hacer de la modesta empresa que dirigía una de las más importantes de todo el país. Era amigo cercano del presidente Bush y su familia, así como uno de sus mayores contribuyentes a sus campañas.

11


Descargar ppt "AUDITORIA DE LA GESTION"

Presentaciones similares


Anuncios Google