Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2009 1
DATOS GLOBALES El presupuesto consolidado de la Consejería de Empleo, Industria y Comercio asciende a 398.637.086 euros, cantidad similar al presupuesto inicial ajustado de 2008. El Servicio Canario de Empleo gestionará 261.652.460 euros, un 3,66% más que en 2008. La Consejería como sección 15 tiene asignados 181.574.395 euros, un 6,3% menos que en 2008. El recorte se concentra en los gastos corrientes de las direcciones generales y el notable descenso de la partida que se transfiere a Radiotelevisión Canaria (-10%). 2 2
EJES BÁSICOS Consolidación de actuaciones de probada eficiencia. Aumento de las actuaciones inversoras como respuesta al momento económico. Recorte de los gastos corrientes de la Consejería: -22% capítulo II y -12,48% en capítulo IV. Esfuerzo de contención de los gastos de gestión. Crecimiento en el gasto de las políticas activas de formación y empleo consolidando las acciones novedosas de 2008 puestas en marcha en aplicación de la Estrategia de Empleo 2008-2013. Continuidad en las políticas comerciales e industriales. Novedad: proyecto JEREMIE, herramienta de apoyo a las Pymes. Apuesta por la mejora de las acciones de prevención de riesgos laborales. 3 3
CONSEJERÍA EMPLEO, INDUSTRIA Y COMERCIO POR CAPÍTULOS Ajustado2 008 Inicial 2009 Dif % CAP. I Personal 18.544.568 19.375.175 4,47 CAP II Gasto corriente 4.974.399 3.851.706 -22,56 CAP IV Transferencias corrientes 121.070.863 105.949.848 -12,48 CAP VI Inversiones reales 5.594.610 5.547.333 -0,84 CAP VII Transferencias de capital 43.489.825 46.910.321 7,86 OPERACIONES DE CAPITAL: VI y VII 49.084.435 52.457.654 6,87 TOTAL 193.674.277 181.574.395 -6,23 4 4
GASTO CENTROS DIRECTIVOS COMPARATIVA 2008-2009 Ajustado2 008 Inicial 2009 Dif % Servicios generales 453.257 430.082 -5,1 Secretaría General Técnica (*) 121.410.230 110.290.123 -9,2 Viceconsejería Industria y Energía 855.932 874.410 2,2 DG de Industria 15.813.838 16.232.936 2,7 DG de Energía 26.179.764 25.902.467 -1,1 DG de Comercio 16.139.980 16.173.912 0,2 DG de Consumo 3.577.483 3.493.102 -2,4 DG de Trabajo 9.243.793 8.177.363 -11,5 * (con transferencias a incluidas) Servicio Canario de Empleo 252.421.576 261.652.460 3,66 Consejo Económico y Social 1.278.851 1.108.617 -13,3 Radiotelevisión 66.984.241 59.829.301 -10,7 5 5
ENERGÍA 6 6
EJES BÁSICOS Y LINEAS DESTACABLES La Dirección General de Energía cuenta con una partida presupuestaria de 25.902.467 euros. Es un presupuesto continuista respecto a 2008, ya que las líneas marcadas por el Plan Energético de Canarias (PECAN) son las que se están ejecutando, y no variarán hasta el 2015. Ampliación del programa PELICAN, cuyos beneficiarios son los Cabildos y Ayuntamientos, que pasa a tener de 2.300.000 euros a 3.870.000 euros. De este modo, se mejoran las posibilidades financieras de estas instituciones para realizar inversiones en las redes eléctricas y por tanto en la calidad del suministro. 7 7
EJES BÁSICOS Y LINEAS DESTACABLES Apuesta por las energías renovables y el ahorro y la eficiencia energética con un total de 17.642.924 euros, que se ejecutarán a través de distintas líneas de subvenciones y del proyecto de El Hierro 100% renovable: 4.000.000 euros para Energías renovables eficacia y ahorro 6.937.034 para la Estrategia de ahorro y eficiencia energética (Ministerio de Industria) 2.038.890 para el Plan de Energías Renovables (IDAE) 4.667.000 euros para El Hierro 100% renovable 8 8
INDUSTRIA 9 9
EJES BÁSICOS Y LINEAS DESTACABLES La Dirección General de Industria tiene consignados 16.232.936 euros en el presupuesto 2009. Actuación continuista para la consolidación de las acciones emprendidas con buenos resultados en los últimos años. Destacable el incremento en un 12,2% de los fondos destinados en 2008 a la política de infraestructuras y equipamiento industrial. Artesanía: 704.000 euros para financiar acciones para el desarrollo de la Artesanía en este año de aprobación del Plan de Desarrollo Integral de la Artesanía de Canarias y la redefinición de las políticas de fomento de esta actividad que supondrá. 10 10
EJES BÁSICOS Y LINEAS DESTACABLES GESIND: Impulso a la modernización de la gestión a través de las nuevas tecnologías. GALERÍAS: convocatoria pública de inversión para fomentar la mejora de la seguridad en las galerías y pozos dentro de la línea de subvenciones 1.200.000 euros destinado al apoyo a la seguridad minera. El apoyo a las Pymes industriales es la actuación que concentra la mayor parte del esfuerzo de este centro directivo. La dotación pasa de 3.299.000 euros en 2008 a 4.215.000 euros en 2009, un 27,77% más. Apoyo a la inversión productiva orientada a diversificar actividades: puesta en marcha de nuevas actividades, aumentos de VAB o incrementos de productividad en las existentes, o fomento de proyectos innovadores de gestión de Pymes. 11 11
COMERCIO 12 12
EJES BÁSICOS Y LINEAS DESTACABLES Comercio cuenta con una dotación de 16.173.912 euros. Impulso a las actuaciones inversoras: las transferencias de capital aumentan un 4,48% y las inversiones reales un 0,79%. Contención del gasto corriente: reducción en un 37,62% del capítulo II y del 36,85 en el capítulo IV Las inversiones en Zonas Comerciales Abiertas continúan siendo la principal apuesta para la mejora del sector comercial tradicional junto a las obras de mejora de mercados y mercadillos. 13 13
NOVEDAD INDUSTRIA Y COMERCIO JEREMIE: Financiación para las Pymes comerciales e industriales Creación de un Fondo a través de la Iniciativa JEREMIE para facilitar el acceso de la Pymes a la financiación. Capital Riesgo y Prestamos para emprendedores y expansión. Comercio reserva 2.000.000 de euros para esta iniciativa novedosa e Industria 1.600.000 euros. 14 14
CONSUMO 15 15
EJES BÁSICOS Y LINEAS DESTACABLES Consumo cuenta con 3.493.102 euros de presupuesto en el ejercicio 2009. Este centro directivo reserva 110.000 euros para la financiación del Sistema Arbitral de Consumo en el sector turístico y 90.000 más para el Sistema Arbitral General. Consumo gastará 60.000 euros en reforzar las Oficinas de Atención a los consumidores. Las inversiones en la Red de Alerta ascenderán a 57.500 euros. Para divulgación de información al consumidor, el centro directivo reserva 150.000 euros. 16 16
TRABAJO 17 17
EJES BÁSICOS Y LINEAS DESTACABLES La Dirección General de Trabajo cuenta con una dotación presupuestaria de 8.177.363 euros, un 11% menos. La reducción está motivada principalmente por la restricción en los capítulos II y IV -gastos de gestión-. El gasto corriente cae un 20% y las transferencias corrientes un 37%. NOVEDAD: dotación específica para la Estrategia Canaria de Seguridad Laboral a través de la recaudación de las sanciones impuestas por riesgos laborales. Esto permitirá contar con 2 millones de euros anuales (ampliables según la recaudación) para la aplicación de la medidas recogidas en la Estrategia Canaria de Seguridad 2009-2013. Tribunal Laboral Canario: previstas las dotaciones necesarias para crear este órgano, 320.000 euros. Subvenciones a entidades privadas para proyectos formativos e informativos en materia preventiva por valor de 370.000 euros. 18 18
SERVICIO CANARIO DE EMPLEO 19 19
OBJETIVOS PRESUPUESTOS SCE 2008-2009 El Servicio Canario de Empleo (SCE) tiene como objetivos fundamentales fomentar, mejorar y promover el empleo en Canarias. Todas las políticas activas de empleo que financia persiguen luchar contra el desempleo y atender a las necesidades de formación de los trabajadores, tanto desempleados como ocupados, con prioridad en la atención a los colectivos con mayores dificultades en su inserción laboral. El SCE apuesta por una atención a los usuarios más personalizada, lo que repercute en un sistema de formación más adecuado al perfil y a las necesidades de cada persona. El trabajo desarrollado por el SCE se basa en la creencia de que el empleo es la mejor política social posible, porque crear empleo permite dar un salto cualitativo en el bienestar personal y social. 20 20
EJES BÁSICOS Y LINEAS DESTACABLES PROGRAMA 322 H: INSERCIÓN Y REINSERCIÓN OCUPACIONAL DE DESEMPLEADOS Es el programa más importante, con una dotación de 152.425.361 euros. Representa el 58,14%. Su incremento para 2009 ha sido del 4,35%. Persigue favorecer la empleabilidad de la población, incidiendo especialmente en los colectivos con especiales dificultades de acceso al mercado de trabajo: Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo Formación ocupacional Convenios con Corporaciones Locales Convenios con organismos Programas Experimentales Orientación Laboral Plan Integral de Empleo de Canarias (inserción desempleados) 21 21
EJES BÁSICOS Y LINEAS DESTACABLES PROGRAMA 322 I: REFUERZO DE LA CAPACIDAD EMPRESARIAL Dotado con 25.420.000 euros. Las actuaciones de este programa están dirigidas a favorecer la generación de actividad empresarial: Fomento del empleo autónomo y creación de empresas Impulso de las entidades de economía social (Cooperativas y Sociedades Laborales) Contratación de Agentes de Empleo y Desarrollo Local) Convenios con las Cámaras de Comercio para el asesoramiento en materia de emprendeduría. Ayudas a los centros especiales de empleo. PROGRAMA 322 J: POLÍTICAS DESTINADAS A LOS TRABAJADORES-FORMACIÓN CONTINUA Su presupuesto es de 22.096.196 euros. Su incremento es del 20,65%. Actúa principalmente en la cualificación de aquellos trabajadores ocupados y afectados por los cambios organizativos y tecnológicos a través del desarrollo de cursos de adaptación y recualificación de los trabajadores. 22 22
EJES BÁSICOS Y LINEAS DESTACABLES 322 L: INTEGRACIÓN LABORAL DE PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES Dotado con 13.493.980 euros. Aumenta un 3,4%. Su objetivo es la inserción laboral de colectivos con especiales dificultades a través de itinerarios integrados y personalizados de formación, orientación e inserción. Sus acciones se centran en la contratación de personas discapacitadas. Integración laboral de colectivos en exclusión o en riesgo de padecerla (jóvenes con medidas judiciales, inmigración, mujeres maltratadas, personas en procesos de rehabilitación o con problemas de drogodependencia u otros trastornos adictivos). 23 23
EJES BÁSICOS Y LÍNEAS DESTACABLES 322M: MODERNIZACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO Dotado de 19.254.142 euros. A través de este programa se pretende mejorar la eficacia y eficiencia en la gestión del servicio público de empleo mediante: Inversiones para refuerzo de personal y para la mejora de la atención al público en las oficinas de empleo. 322 E: GASTOS DE FUNCIONAMIENTO, PERSONAL Y GASTOS CORRIENTES Su presupuesto es de 28.962.349 euros. Sufre un recorte del 4,56% respecto a 2008. 24 24
EVOLUCIÓN 2008-2009 POR PROGRAMAS DE GASTOS 25 25
EVOLUCIÓN 2008-2009 POR CAPÍTULOS 26 26
DISTRIBUCIÓN DE GASTOS POR CAPÍTULOS 27 27
DISTRIBUCIÓN DE GASTOS POR PROGRAMAS 28 28
RADIOTELEVISIÓN CANARIA 29 29
CARACTERÍSTICAS Radiotelevisión Canaria cuenta con 59.830.833 euros para financiar sus gastos en 2009. El recorte del presupuesto de RTV Canaria supera el 10,7%, coherente con el momento económico. 30 30
CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL 31 31
CARACTERÍSTICAS El presupuesto destinado al CES será de 1.108.607 euros. Reducción del 13,3% respecto a la partida consignada para 2008. 32 32