CAMPAÑA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA UNA NUEVA VIDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE ATENCION INTEGRAL DE LAS ADICCIONES EN TAMAULIPAS
Advertisements

Plan Foral Drogodependencias
PROTAGONISMO JUVENIL DESDE EL MODELO DE SALUD, FAMILIAR Y COMUNITARIO
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS: “Red niños en situación de calle”
Comisión Nacional contra las Adicciones
PROPUESTA CURRICULAR PARA INCLUIR LA TEMATICA DE DISCAPACIDAD DIRIGIDA A LOS ESTUDIANTES DE V AÑO DE LA CARRERA DE MEDICINA EN LA ASIGNATURA DE PEDIATRIA.
MUNICIPALIDAD DE RIO CUARTO
SALUD MENTAL María del Mar Muñoz Medina Juan José Cubillos Monje
Secretaria de Desarrollo Social Equipo Técnico 2013 Programa Prevenir Roca El Programa Prevenir viene desarrollando acciones de prevención en la.
PROGRAMACION INNOVADORA
PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES EN CENTROS ESCOLARES
ELEMENTOS PRÁCTICOS PARA LA PREVENCIÓN
Plan de Contención del Dengue Región Noreste 2008
LEY 1620 DE MARZO15 DE 2013 SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ES COLAR Y FORMACION PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS , LA EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD.
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
Lic. Silvia Jondee Orbegoso
INICIATIVA CARMEN EN EL PERU
Programa Nacional Escuela Segura
Grupo azul PREVENCION UNIVERSAL. Prevencion universal Descripcion del programa: Es un programa universal para estudiantes de centros educativos, que se.
RED DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD A ADOLESCENTE.
Rosario 26 de Junio 2006 LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN Módulo 3 Rosario 26 de Junio 2006 LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN Módulo 3.
Para la prevención, tratamiento y control de
Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco.
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida Por: Mtra. Gabriela Belén Gómez Torres.
TRABAJO INTRAMUROS CENTROS “NUEVA VIDA”. TRABAJO INTRAMUROS Acciones de apoyo, supervisión y orientación a diversos sectores sobre la identificación de.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
ADOLESCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES MEDICINA PREVENTIVA.
CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES Acciones de prevención de adicciones en Adolescentes Febrero, 2009.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA, NIVELACION DE LA LICENCIATURA.
CONSEJO ESTAL CONTRA LAS ADICCIONES EN JALISCO CENTROS “NUEVA VIDA”
Perspectivas CCSS acerca de la inversión en las personas adolescentes Dr. Raúl Sánchez Alfaro Director de Desarrollo de Servicios de Salud.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
TRABAJEMOS JUNTOS POR SANTA ROSA DE CABAL. La cobertura total de salud del Municipio según reporte de la Secretaría Departamental de Salud con corte al.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
Adolescentes ¿todo bien? El colegio, una gran oportunidad de brindar salud ¿no le parece? Prof. Margarita Barrón Teoría del crecimiento y del desarrollo.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
 Con esta ley, el Gobierno Nacional crea mecanismos de prevención, protección, detección temprana y de denuncia ante las autoridades competentes, de.
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
Informe sobre las escuelas de educación
II FORO PROVINCIAL EN POLÍTICAS DE FAMILIA
COMPROMISOS DE GESTIÓN 12
COMPONENTE DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
“Beber con Moderación, es tu Responsabilidad”.
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
Estrategias de intervención en nutrición comunitaria
CANCER DE LA MUJER Oaxaca de Juárez, Oax., Marzo de 2017
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
PROPÓSITO GENERAL Elaboren una propuesta de prevención de adicciones para la escuela primaria y secundaria, mediante el análisis de diversos aspectos vinculados.
Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes de la Region Callao, se reúne con el Presidente de la República Con fecha 28 de setiembre de 2016, representantes.
COMO EVITAR LAS DROGAS EN LOS COLEGIOS
SEDRONAR Secretario: Mg
PLAN DE ATENCION BASICA EN SALUD (PAB)
QUE TRABAJA PARA CUMPLIR LOS SUEÑOS DE TODOS
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN II. EE
LA ADOLESCENCIA Una mirada desde la Salud Pública en Chile
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Colegio Adventista “Libertador” Municipio Esteros de Camaguàn Camaguán_.
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0024: PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ. EJE TEMÁTICO Finalidad Finalidad Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias.
Situación de la salud mental en Chile
CLUBS DE AUTOESTIMA “La autoestima, factor fundamental para la prevención y recuperación de las adicciones”
GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
Mario Francisco Mena Mendez.
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE USO Y ABUSO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS Dr. Henry Soriano.
Tendencias de la sociedad actual en el trabajo comunitario de enfermería en la promoción y prevención de la salud.
Situación de la salud mental en Chile
Modelo de educación inicial
Política Pública de Reducción de la Demanda de Drogas en Colombia
Orden del día Saludo de Bienvenida - Presentación Oración – Reflexión, Asistencia – presentación, Objetivo de la reunión Calendario escolar, matriculas,
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y BUEN VIVIR PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL – PPE.
 Se ha logrado identificar una serie de condiciones, llamadas factores de riesgo, que determinan o aumentan la posibilidad del consumo de drogas y existen.
Transcripción de la presentación:

CAMPAÑA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA UNA NUEVA VIDA

Orígenes Es decretada el 26 de Junio de 2008 por el Presidente de la República, con la participación de la Presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Lic. Margarita Zavala. Respuesta del gobierno federal para enfrentar las adicciones, a fin de brindar servicios de prevención, detección temprana y tratamiento oportuno. Se enmarca en la Red Nacional de Atención a las Adicciones, promovido por el STCONADIC.

Objetivos Consolidar una Red Nacional de Promotores de Primer Contacto (de asistencia social, salud, educación y otras áreas) que apoye en la detección temprana y derivación oportuna a centros especializados (Centros “Nueva Vida”). Capacitar a nivel regional, estatal y municipal en estrategias para la promoción de la salud y la prevención de las adicciones. Promover información, atención y tratamiento a usuarios y sus familias, para evitar que un problema de consumo de drogas progrese o incremente en su severidad.

Estrategias

Estrategias (Niveles de formación e implementación)

Estrategias (etapas) Estrategia Objetivo Sujetos de Impacto Etapa I. Detección y Orientación en Adicciones para Promotores Nueva Vida Llevar a cabo prevención, detección, derivación y consejería en adicciones en ámbitos comunitarios (escuela, barrio, familia, iglesia, empresa, etc.). Población en riesgo de consumo o en consumo de sustancias psicoactivas Etapa II. Habilidades para la Vida Favorecer competencias para fomentar en niñas, niños y adolescentes habilidades para la vida y estilos de vida saludables, como una estrategia de prevención del consumo de sustancias psicoactivas. Niños(as), jóvenes y adolescentes

Estrategias Adyacentes Objetivo Sujetos de Impacto Modelo “Prevención del Consumo de Drogas, de Joven a Joven”. Llevar a cabo sesiones informativas, en todos aquellos sitios donde se reúnan grupos de adolescentes y jóvenes. Adolescentes y jóvenes Modelo “10 Recomendaciones para Alejar a tus Hijos de las Drogas”. Fomentar factores protectores en la familia que prevengan el consumo de sustancias adictivas. Padres de Familia

inf_nuevavida@hotmail.com ¡Gracias!