1 GFNorte Resultados 2T05 Agosto-2005. 2 Contenido 1.Resultados 2T05 GFNorte Banca de Recuperación Ahorro y Previsión 2.Eventos Relevantes 3.Perspectivas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Advertisements

Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Febrero 2005 Comisión Mixta. Ejercicio crediticio AL 20 de febrero del 2005 Ampliar el número de derechohabientes beneficiados con créditos hipotecarios.
Marzo 2005 Comisión Mixta. Ejercicio crediticio AL 27 de marzo del 2005 Ampliar el número de derechohabientes beneficiados con créditos hipotecarios 132%
Comisión Mixta Octubre Ejercicio crediticio Al 22 de Octubre de 2006 Crédito 99%
Junio 2005 Comisión Mixta. Ejercicio crediticio AL 26 de junio del 2005 Ampliar el número de derechohabientes beneficiados con créditos hipotecarios 123%
Comisión Mixta Agosto Ejercicio crediticio Al 27 de Agosto de 2006 Crédito 99.5% POA incluyendo la parte proporcional para Crédito Económico, Cofinavit.
Comisión Mixta Marzo Ejercicio crediticio Al 26 de Marzo de 2006 Crédito 108%
Comisión Mixta Junio Ejercicio crediticio Al 25 de Junio de 2006 Crédito 103% POA incluyendo la parte proporcional de la bolsa reservada para crédito.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
1 GFNORTE Resultados 2T04. 2 Contenido 1.GFNorte en el Mercado 2.Resultados GFNorte 3.Resultados Sector Banca 4.Resultados Ahorro y Previsión.
1 GFNorte: Resultados 1T06 Mayo Resultados 1T06 2.Eventos Recientes 3.Desempeño de la acción 4.Perspectivas Económicas y Políticas 5.Consideraciones.
1 GFNorte: Resultados 4T05 Febrero Resultados Nuevas Iniciativas 3.Desempeño de la Acción 4.Consideraciones Finales Índice.
1 GFNorte Resultados 1T05 Mayo Contenido 1.Resultados 1T05 Sector Bancario Banca de Recuperación Ahorro y Previsión 2.Eventos Relevantes 3.Perspectivas.
1 Resultados 3T06 Noviembre, Resultados 3T06. 2.Desempeño de la acción. Contenido.
1 GFNORTE Resultados 2T04. 2 Contenido 1.GFNorte en el Mercado 2.Resultados GFNorte 3.Resultados Sector Banca 4.Resultados Ahorro y Previsión 5.Perspectivas.
1 Noviembre 2004 GFNORTE Resultados 3T Resultados de GFNorte 2.Programa de Eficiencia 3.Eventos Relevantes 4.Entorno Económico.
1 GFNORTE Agosto, Resultados Financieros. 2.Calidad de Activos. 3.Administración del Balance. 4.Consideraciones Finales.
1 GFNORTE: Resultados 1T07 Mayo Resultados 1T07. 2.Desempeño de la acción. Contenido.
GFNORTE Noviembre
1 GFNORTE: Resultados 1S07 Septiembre, Resultados 1S07. 2.Desempeño de la acción. 3.Consideraciones Finales. Contenido.
1 Grupo Financiero Banorte Junio T091T08 1, %4.6%* 1, %1.1%* 23.2%16.8% %2.3% -16% 1,653 11% 1,611 -3% 53.5% 51.5% 15%
1 Resultados 2T06 Agosto, Resultados 2T06. 2.Desempeño de la acción. 3.Perspectivas del Sector Bancario. Contenido.
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
ECONOMIA MUNDIAL ECONOMIA MUNDIAL
Programa Hidráulico 2004 – 2030 Estado de Jalisco.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
Imagen N° 54: Vista panorámica y de ubicación de la Calicata CB-27
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
AGROACTIVO: 1 agricultura, ganadería y agroindustria.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Gráfica 1 Participación por región de las reservas probadas mundiales de petróleo, 2000 y 2011 (Miles de millones de barriles)
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Asociación de Bancos de México Junio
CONUNION, A.C. Your Title Here… ESTADISTICAS MARZO 2009.
Indicadores CNEP Escuela
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
¡Primero mira fijo a la bruja!
1 Desempeño Económico Reciente: Una Visión Sectorial Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Medellín, 2 de octubre de 2008.
MEMORIA VISION SER LIDERES EN MICROFINANZAS, SÓLIDOS, RENTABLES, CON PARTICIPACION CRECIENTE EN EL MERCADO, SERVICIOS EFICIENTES, TECNOLOGIA ADECUADA,
LA ECONOMÍA MEXICANA 2013 Y 2014 Proyecciones de las Principales Variables Macroeconómicas Raúl A. Feliz
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
EVOLUCION DE PRECIOS Y MARGENES DE MOLIENDA MAYO
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Comisión Mixta Enero MISIÓN (Razón de ser del INFONAVIT) Contribuir a que los trabajadores vivan mejor al cumplir con la doble responsabilidad social.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Vocabulario: (Los números)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Vocabulario lonchera perseguir valiente simpático/a menear miedo
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO

Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
11 GFNORTE Febrero Resumen de Resultados MILLONES DE PESOS ,810 11% 130.9% % % 7, % 2.6%1.9% 22.7%19.7% 1.5%2.0%
Transcripción de la presentación:

1 GFNorte Resultados 2T05 Agosto-2005

2 Contenido 1.Resultados 2T05 GFNorte Banca de Recuperación Ahorro y Previsión 2.Eventos Relevantes 3.Perspectivas Económicas 4.Reflexiones Finales

3 1. Resultados 2T05

4 Cifras Relevantes de GFNorte Millones de pesos Crecimiento anual de cartera Índice cartera vencida Índice de cobertura 4%19% 1S05 Utilidad neta ROE total Precio de la acción UPA P/VL 1S04 1,172 16% Margen financiero 168% 3,142 37% % 74%42% % 3.5% 131% 1.8% 161% 168% Utilidad neta sin extraord. 1,1722, % ROE recurrente16%28%

5 Evolución de la Utilidad Neta de GFNorte 5881,0922,04987%249% Utilidad neta 5881,0921,25315%113%Utilidad neta sin extraordinarios 2T041T052T05 Trim Variación Anual Millones de pesos constantes

6 Utilidad GFNorte Millones de pesos Banca Ahorro y Previsión Aux. de Crédito Tenedora GFNORTE Casa de Bolsa 1S (9) 1, S05 2, (3) 3, % 181% 122% 121% N.A. 3% Trim Variación Anual Sofol (Pronegocio) -(12)N.A. 2T (4) T05 1, (1) 2, (8) Sem 249% 250% 502% 109% N.A. 68% N.A.

7 Utilidades 1S05 Millones de pesos Utilidades Recurrentes2,346 IVA684 AHMSA215 IPAB(103) Partidas Extraordinarias796 Total3,142 Auditorías GEL(71) Prepagos(32)

8 Estado de Resultados de GFNorte Millones de pesos Margen financiero Servicios Recuperación Cambios Intermediación y valuación Ingresos no financieros Ingreso total Gastos no financieros Resultado de la operación Otros productos y gastos, neto Impuestos Resultado neto Provisiones crediticias y FOBAP. Subsidiarias e interés minoritario 1S04 Variations 4,493 2, ,002 7,495 5,691 1, (268) 1,172 (468) 27 39% (1%) (5%) (66%) 3%3% 24%24% (7%) 122% 1,147% 356% 168% 36% (19%) 1S05 6,246 2, ,082 9,328 5,318 4, (1,219) 3,142 (635) 22 QoQ YoY 48% (2%) (38%) (76%) 27% 40%40% (4%) 199% 261% 651% 249% 17% 1% 2T04 2,285 1, ,281 3,566 2, (107) 588 (331) (7) 2T05 3,378 1, ,625 5,003 2,679 2, (808) 2,049 (388) (8) (68) N.C.109%

9 Margen Financiero vs CETESCETES Margen Financiero Financiero Porcentajes T042T T04 75% 88% 4T T T05

10 Ingreso no Financiero Millones de pesos 1S011S05 Recuperación 41% Trading y cambios 27% Servicios 32% Recuperación 8% Servicios 70% Trading y cambios 22% $1.35 miles de millones de pesos $3.08 miles de millones de pesos 128 %

11 Gasto ÍNDICE DE EFICIENCIA Miles de millones de pesos Gasto total 1S S (7%) 2T042T05 76%76% 57%57% Incluye Extraordinarios 53%53% 2T03 86%86%

12 Captación Tradicional Miles de millones de pesos Vista64 Plazo36 Total100 Mezcla Vista64% Plazo36% % 37% 100% % 36% 100% Captación2T042T051T05

13 Miles de millones de pesos Cartera de Crédito Vigente 2T041T052T05 Trim Variación Anual Comercial Corporativa Gobierno Total Consumo 2T041T052T %4%17% %2%12% %2%28% %5%19% %8%23%

14 Cartera de Consumo Consumo Automotriz Tarjeta de Crédito Credinómina Hipotecario Miles de millones de pesos 2T041T052T05 Trim Variación Anual 2T041T052T %2% 34521%51% 22213%46% %23% %23%

15 Transformación de la Cartera de Crédito Corporativa 31% Comercial y Consumo 54% Gobierno 15% Corporativa 16% Comercial y Consumo 70% Gobierno 14% 2T01 2T05 $29.2 miles de millones de pesos $95.6 miles de millones de pesos 227 % ORIENTACIÓN AL CONSUMO

16 Calidad de Activos Cartera vencida Reservas crediticias 2T041T052T05 ÍNDICE DE COBERTURA ÍNDICE CARTERA VENCIDA SIN IPAB 160.6% 130.7% 154.1% 2T041T052T05 1.8% 3.5% 1.9% 2T041T052T05 Cartera de crédito total Miles de millones de pesos

17 Índice de Capitalización Básico Complementario TOTAL 11.2%10.7%14.1% 2.4%3.8%3.3% 13.6%14.5%17.4% 2T032T042T05 Porcentaje básico82%74%81%

18 Banca de Recuperación

19 Banca de Recuperación Utilidades 1S031S05 Propia 51% Administrada 49% Millones de pesos 1S S S Propia 29% Administrada 71%

20 Ahorro y Previsión

21 Sector Ahorro y Previsión UTILIDAD NETA Millones de pesos Afore S041S05 49% Seguros S041S05 271% Pensiones S041S05 42% Sector Ahorro y Previsión S041S05 122%

22 Afore ACTIVOS EN ADMINISTRACIÓN Miles de millones de pesos CLIENTES Millones T032T T T032T042T05 42% 11%

23 Seguros PRIMAS EMITIDAS Miles de millones de pesos CLIENTES Millones S031S041S05 2T032T042T05 140% 138%

24 ROE y ROA GFNorte 1S04 1% 4% 1S05 ROE 37% 1S05 16% 1S04 ROA 28% Utilidades Recurrentes 3% Utilidades Recurrentes

25 2. Eventos Relevantes

26 Evolución de Pronegocio Ene 05 Ene 05 Autorización de Hacienda. 25 Jul Jul sucursales operando. 4 por abrir en 2S05. Características de los Créditos: Monto:$10 a $50 mil pesos. Tasa de Interés: 3.5% - 4% mensual. Comisión por Apertura:3%. Plazo:Hasta 24 meses. Garantía:NAFIN del 80%. Resultados al 25 de julio: 5,968 clientes. $145 millones de pesos de cartera.

27 Campaña Ya bájale Mar´05 L Mar´05 Lanzamiento de programa de transferencia de saldos de tarjeta de crédito. Características: Tasa de interés fija anual de 25%. Plazo: 6 a 36 meses. 4 meses de tasa de interés de 0%. Sin comisión anual. sultados al 25 de julio: Resultados al 25 de julio: 22,647 clientes. $630 millones de cartera. $28 mil pesos de saldo promedio por cliente. 70% de tasa de rechazo.

28 Banorte Fácil Nov´04 L Nov´04 Lanzamiento de Banorte Fácil. Características: Sin saldo mínimo. Sin comisiones. Aceptación en cajeros y comercios. Resultados al 26 de julio: 214,437 cuentas totales abiertas. 1,700 cuentas abiertas en promedio diariamente. $646 millones de saldo en captación.

29 Alianza BANORTE -TELECOMM Jul´05 Jul´05 Alianza con Telecomm para utilizar sus 1,554 oficinas como puntos de venta. Red de pagos más grande del país. Mayores ingresos por comisiones y captación. Aumentar presencia bancaria en 518 municipios. Beneficios: Fase I: Prueba piloto en San Luis Potosi (3 meses). Fase II: Liberación a nivel nacional en noviembre Fase III: Promoción de nuevos productos y servicios. Instrumentación del programa en 3 fases:

30 3. Perspectivas Económicas

31 Perspectivas Económicas Variables PIB3.60%3.20% Inflación3.80%3.65% Cete 28 días (Promedio) 9.36%8.30% Tipo de Cambio (Fin de año) Balanza Comercial(10,500)(12,000) Inversión Extranjera Directa14,50013,500 Déficit Fiscal (% PIB)(0.15%) Marco Macroeconómico

32 Entorno Político Los fundamentos macroeconómicos de la economía Mexicana son sólidos, sustentados en políticas fiscales y monetarias conservadoras. Sin embargo, el ruido político podría generar volatilidad en los mercados a finales del Actualmente, el mercado está concentrado en la selección de los candidatos presidenciales. Andrés López Obrador, jefe del Distrito Federal, quien es el hombre que liderea las encuestas para presidente en el Del lado positivo, tanto la Institucionalidad como los fuertes fundamentos económicos, proveen de protección contra el populismo y/o la mala administración de la economía. Del lado negativo, hay baja probabilidad que las reformas estructurales sean aprovadas, como mínimo, hasta el 2007.

33 4. Reflexiones Finales

34 Visión 20/20. ROE de 20% sostenible. Crecimiento de utilidad neta del 20% anual: duplicar cada 4 años. Mejoría de la eficiencia operativa. Innovación y bancarización. Adquisición y retención de clientes de alto valor. Objetivos de Largo Plazo

35 Valor de Capitalización de Mercado Millones de dólares 1,792 1,420 2T032T04 3,365 2T05 Crecimiento anual compuesto 54%

36 Bursatilidad de la Acción: Volumen Diario Millones de dólares 1S031S S05 7.2

37