Sistema Bicentenario BECAS CHILE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO ESTUDIOS DE POSTGRADO Julio 2012 Ma. Isabel Munita J. Secretaria Ejecutiva Becas Chile.
Advertisements

PROXIMOS DESAFIOS Y PASOS EN CHILE : Dra. Jeanette Vega M Subsecretaria de Salud Publica Ministerio de Salud de Chile Septiembre 2008.
Becas y Créditos de Arancel para la Educación Superior Proceso 2014 Ayudas Estudiantiles División de Educación Superior Ministerio de Educación.
CLASIFICACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (IES): ACREDITACIÓN.
 Universidades: Consejo de rectores y adscritas Privadas  Institutos Profesionales  Centros de Formación Técnica y  Instituciones dependientes del.
Sistema Nacional de Planificación del Desarrollo y su Vinculación con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
¿QUÉ TIPO DE CARRERA QUIERO Y PUEDO ESTUDIAR? Antes de decidir qué estudiar es importante que conozcas los tipos de carreras que existen y las implicancias.
Impulso al talento diplomático Instituto Matías Romero
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
NUEVA CARRERA PROFESIONAL DOCENTE
MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Convocatoria Fondo de Desarrollo Institucional 2017
IV Encuesta Nacional de Presupuestos Familiares
“GESTIÓN INTEGRADA DEL RIESGO ORGANIZACIONAL” (GIR)
el caso de la Universidad de Guadalajara
Propuesta de Indicaciones del Senado de la Universidad de Chile al Proyecto de Ley sobre Educación Superior Mayo 2017.
Formación oficial gvSIG Desktop: situación actual
Sistema de Acompañamiento e Inserción a la Vida Universitaria
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Implementación Modelo Educativo Institucional
Aspectos Metodológicos de la medición de pobreza CASEN 2015
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
Territorialización de la Inversión Localidad 18. Rafael Uribe Uribe
Belmar, C., Hasbún, B., García, F & Miño, C.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS "ESPE"
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Tecnológico Nacional de México
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
Reforma Educacional: ¿Cómo hemos mejorado la distribución, uso y administración de recursos escolares? Una mirada a partir de los estudios OCDE sobre el.
“El Espace Campus France” es un servicio de la Embajada de Francia bajo las tutelas del Ministerio de Educación Superior y de la Investigación y del Ministerio.
FORD FOUNDATION INTERNATIONAL FELLOWSHIPS PROGRAM
Alumna: Dina i. Briceño albanese curso: gestión de la información
Situación laboral en América Latina
San Salvador, 27 de noviembre de 2013
0,68% PIB 2,25% PIB CHILE ES DEFICIENTE Y EMERGENTE EN: Chile
PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012
BECAS Y PROGRAMAS DE MOVILIDAD
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Educación Superior Inclusiva e Intercultural
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Departamento de Estudios y Desarrollo
EUROsociAL I y las finanzas públicas
De la Educación Superior no Universitaria
Estrategias para la Extensión de
NICARAGUA Julio 2009.
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
Programa de Investigación Asociativa
Elementos de Política Social
SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN
Avances y Desafíos en la Matronería en Chile
Javier Lossio Olavarría
Becas Fundación Carolina-Master Universitario en Neurociencia: de la Investigación a la Clínica El Master en Neurociencia tiene contenidos que incluyen.
PROGRAMA DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
PRESIDENTE DE LA CONEAU
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
Mg. Javier Rospigliosi Vega
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
I.E.S. PEDRO MUÑOZ SECA EL PUERTO DE SANTA MARÍA
Programa de Inserción de Capital Humano Avanzado
Viceministro de Desarrollo Empresarial
Becas Fundación Carolina-Máster Universitario en Ingeniería Ambiental UPM (FUNDACIÓN ACS) En la actualidad existe una creciente preocupación por las cuestiones.
Vinculación con la Sociedad Gestión Administrativa
III Conferencia Economica Nacional
Becas Fundación Carolina-Master Universitario en Energías Renovables en Sistemas Eléctricos UC3 (FUNDACIÓN IBERDROLA) El objetivo general del Máster en.
Estrategia Fiscal Ambiental
Transcripción de la presentación:

Sistema Bicentenario BECAS CHILE Javier González D. Secretario Ejecutivo Sistema Bicentenario BECAS CHILE

CONTENIDOS SINTESIS CONTEXTO NACIONAL BECAS CHILE Aspectos de Política Logros Desafíos

I. ANTECEDENTES

ANTECEDENTES GENERALES Se ha avanzado significativamente en los últimos años… Prioridad Marco Institucional Estrategia Nacional de Innovación Presupuesto Público y Fondos

ANTECEDENTES GENERALES Pero aún el gasto en I+D no es suficiente para alcanzar a los países desarrollados. GASTO EN I+D SITUACIÓN ACTUAL META 2010 OECD 2.2% - Unión Europea (25) 1.9% 3% Chile 0.7% 1%

ANTECEDENTES GENERALES Chile posee una comunidad de investigadores pequeña, pero muy activa y de alta calidad… Entre 1989-2004 Chile: Ha aumentado en 67% el numero anual de publicaciones ISI Ha aumentado su índice de impacto (citas) en 50% Primero en América Latina en términos de publicaciones (controlando por tamaño de la población) e índice de impacto.

ANTECEDENTES GENERALES Sin embargo, es urgente fomentar la formación de capital humano avanzado. ► NÚMERO DE INVESTIGADORES ► EDAD Y GÉNERO ► ESTUDIANTES ► DOCTORES GRADUADOS

ANTECEDENTES GENERALES Principales Conclusiones de Evaluación de Dipres (2007) : Instancia rectora Acceso a Oportunidades de Formación Ventanilla única Áreas prioritarias Sustento normativo Requisitos y Beneficios Estadísticas

II. DESCRIPCION DEL PROGRAMA

BECAS CHILE El 21 de mayo de 2008 se anunció la creación del Sistema Bicentenario de Formación de Capital Humano Avanzado en el Extranjero. El sistema Bicentenario Becas Chile se lanzó el 23 de Octubre de 2008. Nuevo Sistema Bicentenario BECAS CHILE se inserta dentro de dos de los cuatro pilares fundamentales del gobierno de la Presidenta Bachelet: Educación e Innovación. El diseño del Sistema Bicentenario: Adecuada concordancia con la Estrategia Nacional de Innovación Consolidación de los tres pilares estratégicos de capital humano avanzado

OBJETIVOS Generar una política integral de largo plazo de formación de capital humano en el extranjero, que permita: I. Aumentar las Oportunidades: Aumento de numero de becas de estudios en el extranjero Ampliación del perfil de los becarios: recién titulados, profesionales y técnicos de nivel superior provenientes del sector público, privado y academia. Médicos del sector público y profesores del sector subvencionado. Mayor Diversidad: Todas de las áreas del conocimiento, pero con áreas prioritarias. Enfoque inclusivo Ponderación especial en selección: Regional/ Pueblo Originarios/ Discapacidad Pre y Postnatal para becarias. Mejoramiento en el apoyo entregado a los becarios: Cursos de Idioma: Francés, Alemán e Inglés.

OBJETIVOS II. Fomentar la vinculación y cooperación internacional Mejor acceso: curso de idioma y postulaciones asistidas Reducción de los costos de matricula y arancel Mayor difusión de universidades y centros en el extranjero: giras regionales III. Modernización del Sistema Nacional de Becas Ventanilla Única y Convocatoria anual consolidada Homologación de criterios generales de selección, beneficios y retribución Aumento de monto de las becas y Reajuste de becas , según costo de vida Focalización del costo de los cursos de idioma, según nivel socioeconómico Retribución País (regreso) Homologación y reingeniería paulatina programas preexistentes: PROGRAMA DE TECNICOS AL EXTRANJERO BECAS PRESIDENTE DE LA REPUBLICA (MIDEPLAN)

AMBITOS DE FINANCIAMIENTO a. Postgrado Postdoctorado Doctorado Pasantías de doctorado Cotutelas de doctorado Magíster Subespecialidades médicas b. Técnico Nivel Superior Pasantías de Especialización Técnica c. Pedagogía Magíster en educación Pasantías de Perfeccionamiento en Ingles Pasantías de Perfeccionamientos en Ciencias y Matemáticas

TRANSFERENCIAS CORRIENTES (M$) PRESUPUESTO 2009 Presupuesto Total: M$ 25.477.054 Gasto de Administración: 1,9% INSTITUCION PRESUPUESTO 2009 TRANSFERENCIAS CORRIENTES (M$) CONICYT $ 15.667.585 DIVISIÓN DE EDUCACION SUPERIOR $ 6.936.782 PROGRAMA IDIOMA ABRE PUERTAS $ 1.350.075 CPEIP $ 1.038.211 TOTAL $ 24.992.653

INSTITUCIONALIDAD

III. LOGROS

I. Oportunidades de Estudio ► El número de becas para estudiar en el extranjero es más de 13 veces superior que en 2005

MIDEPLAN Scholarships' 1981-2008 UK: 16% Canada: 2,5% Spain: 27% UE: 13% United States: 35% Others & BRIC’s: 0,7% LA: 3% Australia & New Zealand: 1%

BECAS CHILE Scholarships 2009 UK: 21% UE: 12% Canada: 7% Spain: 15% United States: 23% Others & BRIC’s: 0,9% LA: 4% Australia & New Zealand: 17%

II. Calidad y Excelencia ► Avances en Calidad: 45% de los seleccionados estudiarán en universidades Top 50 del mundo

II. Calidad y Excelencia ► Más del 70% de los seleccionados estudiarán en universidades Top 200 del mundo.

III. Pertinencia ► Principales Áreas Prioritarias: Más del 50% en Educación, Salud, Medio Ambiente & Energía

IV. Paridad de Género ► La participación de las mujeres creció de 34% (en 2000 a 2005) a 45% en 2009

V. Equidad e Inclusión Social ► Hoy, más de 400 becarios reciben cursos de nivelación de idioma, los que son gratis para los 4 primeros quintiles

% Curso Idioma por Regiones VIII: 10,6% XIV: 3,7% VI: 1,1% IV: 1,7% III: 0,3% II: 1,1% V: 8,6% I: 0,6% XII: 1,7% XI: 0,6% IX: 3,4% VII: 2% X: 2% RM: 62,6% XV: 0%

VI. Aumento de Beneficios ► Aumento de 83% en los beneficios de manutención, respecto al sistema antiguo.

Comparación Histórica: Becas Chile- MIDEPLAN Beneficios Otorgados Becas Chile Beca Presidente de la República de Mideplan Matrícula y Arancel 100% Materiales y libros US$300 Mantención Mensual Us$1500, ajustada a costo de vida US$820 Manutención Cónyuge 10% mantención becario. US$180 Manutención Hijos 5% mantención becario US$80 Seguro de Salud US$800 US$700 Bono de Intsalación US$500 No Bono de retorno Pasaje Aéreo Si Pasaje Aéreo Cónyuge Pasaje Aéreo Hijo Pre y postnatal Curso Idioma  No

VII. Reducción de Costos ► Reducción del costo de Arancel por medio de Convenios. - Ejemplo 1: 20% promedio de Reducción de Aranceles en universidades australianas

VII. Reducción de Costos - Ejemplo 2: Entre 40% y 80% en promedio de Reducción de Aranceles en universidades estadounidenses por convenio entre BECAS CHILE Y LASPAU

VII. Reducción de Costos ► Reducción de un 49,1% de Aranceles por Convenios con Instituciones de Idiomas ► Gratuidad para primeros 4 quintiles VALORES HORA CURSO DE IDIOMA Valor Promedio Hora s/convenio Reducción Costo Arancel 5to Quintil Costo Arancel 4 primero quintiles $ 12.667 $ 6.450 49,1% $ 1.612 $ 0

IV. DESAFIOS

DESAFIOS Ampliación de becas complementarias al desarrollo de los postgrados de las Universidades Nacionales: Postdoctorados, Doctorados, Cotutelas y Pasantías Doctorales. Implementación Línea de Desarrollo Institucional de Capital Humano, dirigida a universidades, empresas y ministerios, con el fin de asegurar pertinencia de los estudios y reinserción de becarios. Ley BECAS CHILE Política de KHA: Becas Nacionales e Internacionales Becas y Créditos Tres niveles: Individual, Institucional y Sectorial. Tres ámbitos: Formación, Atracción e Inserción.

Matrícula Total Educación Superior: 804.969 Matrícula Postgrado: 25.438 Matrícula Postítulo: 10.770 Fuente: Ministerio de Educación.

Matrícula Magíster: 18.634 alumnos Matrícula Doctorado: 2.817 alumnos Fuente: Consejo Superior de Educación Matrícula Magíster: 18.634 alumnos Matrícula Doctorado: 2.817 alumnos

Matriculados en educación superior año 1983-2008 Fuente: MINEDUC

Matriculados Magíster y Doctorado 2005-2008 Fuente: Concejo Superior de Educación

Evolución Titulados de Doctorado 1990-2006 Fuente: RICYT

Fuente: RICYT, OECD, Banco Mundial

Evolución Titulados de Magíster 1990-2006 Fuente: RICYT

Fuente: RICYT, OECD

Edad y Genero de los Investigadores ► La edad promedio de los investigadores es de 51 años. ► Sólo 30% del total de investigadores es mujer. Fuente: Academia Chilena de Ciencia