NEMÁTODOS INTESTINALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I Laboratorio Parasitología II
Advertisements

Trichuris trichiura Trichuriasis. Nematodo. Habitat: Intestino grueso
Strongyloides stercolaris
Nematodosis intestinales
Capítulo 37 Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Uncinariosis.
Enterobiosis.
Tricuriosis.
Larva migrans.
Hospital Municipal del Niño de San Justo Residencia Bioquímica
HELMINTOS I: NEMATODES
HELMINTOS INTESTINALES NEMÁTODOS
Nematodes Intestinales
PSEUDOCELOMADOS Gusanos que tienen pseudoceloma (cavidad entre el intestino y la pared del cuerpo no recubierta por peritoneo)
PLATELMINTOS, NEMÁTODOS Y ANÉLIDOS
GENERALIDADES DE HELMINTOS
NEMATODES ESTRONGILOIDIASIS.
FAMILIA OXYURIDAE.
Dr. Juan Carlos Abuin Hospital Muñiz-GCABA
Clasificación por los Mecanismos de transmisión
ALUMNA: REYNA GARCIA ROSA YADIRA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO
Helmintiasis: Nematodes intestinales
Nematodes Generalidades
T O X C A R M.E. Sara Ortigoza Gutiérrez MORA GRAJALES ISIDORO GARCIA.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
HELMINTIASIS NEMATODOS
Nematodes. Morfología.
ATLAS DE PARASITOLOGÍA
Nemátodos.
Parasitología..
Ancylostoma duodenale, Necator americanus
EnteroParásitos Protozoarios Sarcodina Entamoeba histolytca
ASCARIOSIS ASCARIS LUMBRICOIDES. CARACTERÍSTICAS GENERALES Es el nematodo intestinal mas frecuente Alcanza hasta 40 cm de longitud Asintomáticos Sintomatología.
Enterebius es un género de nematodos rabdítidos de la familia Oxyuridae, conocidos vulgarmente como oxiuros.es un parásito distribuido en todos las regiones.
Toxocara canis ( Toxocara cati)
¿Qué es el sistema digestivo? Es el conjunto de órganos encargados de la digestión y absorción de sustancias nutritivas FUNCIÓN: Transformar los alimentos.
PARASITOLOGÍA MVZ. CUETO GONZÁLEZ SERGIO ALUMNA: CASTRO ANDRADE KATIA ALUMNA: CASTRO ANDRADE KATIA.
GENERALIDADES Ascaris lumbricoides Trichuris trichiura Enterobius vermicularis Toxocara canis Nemátodos intestinales y Tisulares: GENERALIDADES Ascaris.
Nematodes. Morfología. Nematodes intestinales Enterobius vermicularis Trichuris trichiura Ascaris lumbricoides Strongyloides stercoralis Uncinarias –Ancylostoma.
NEMATODOS - Gusanos cilindricos y alargados. El extremo anterior está provisto de una boca con o sin papilas, ganchos, placas o dientes para fijarse en.
Nematodos.  alargado, cilíndrico y con forma de  hilo, es puntiagudo en ambos extremos y está cubierto con una gruesa  cutícula flexible Segregada.
TAXONOMÍA Reino: AnimaliaAnimalia Phylum: NematodaNematoda Clase: AdenophoreaAdenophorea Orden: TrichocephalidaTrichocephalida Familia: TrichuridaeTrichuridae.
CESTODOS.  Adultos: Son de tamaño variable 3 a 5 mm, hasta 10 m, color blanco en forma de cinta  Son hermafroditas  Necesitan de un huésped intermediario.
Faringe Estructura en forma de tubo que ayuda a respirar, situada en el cuello. Conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con la laringe y el esófago.
Dr. Juan Carlos Abuin Hospital Muñiz-GCABA
Cestodos : generalidades
PRÁCTICA 7: EXAMEN DE HECES EN FRESCO
Aparato digestivo La función del Aparato digestivo es la transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente.
FILARIASIS Dr. César Náquira.
Reino: Animalia Filo: Nematodo Clase: Secernentea Orden: Strongiloidae Familia: Ancylostomatidae Género: Ancylostoma CLASIFICACION. Ancylostoma braziliense.
Ciclo vital de Macrancanthorhynchus hirudinaceus
Enterobiasis Enterobius vermicularis.
Parasitología UNERG MANUEL RIOS Médico Pediatra. Matrícula:
Enterobius vermicularis
DR. CIRO ARCIENEGA BAPTISTA
Trichuriasis Trichuris trichiura 15 a 30 días.
Strongyloidiosis (Strongyloides stercoralis).
Ciclo vital de Ascaris lumbricoides (gusano redondo gigante del ser humano). La infección ocurre al ingerir huevecillos de Ascaris en los vegetales y otros.
Biología 1º Medio Digestión.
TAENIA SAGINATA NEMATODO. DEFINICION La taenia saginata es un platelminto de la clase cestoda. Los adultos se desarrollan en el intestino del ser humano,
SISTEMA DIGESTIVO OBJ: REPASO DE LOS CONTENIDOS DEL SISTEMA DIGESTIVO.
LUZ MERY DE LA CRUZ SANJUAN DOCENTE DE BIOLOGÍA
CHMAG Servicio de ginecología- obstetricia Anatomía de genitales internos femeninos Johanna E. Solís
Fasciolopsis Buskii o Duela intestinal
Ancylostoma duodenale, Necator americanus UNCINARIOSIS.
Uncinarias Andrés Acosta Avalos Septiembre de 2018.
Transcripción de la presentación:

NEMÁTODOS INTESTINALES Dr. César Náquira

NEMÁTODOS: GENERALIDADES Los nemátodos son gusanos de cuerpo cilíndrico, con cavidad corporal y tubo digestivo completo. Presentan dimorfismo sexual. Generalmente, la hembra tiene mayor tamaño que el macho debido al mayor desarrollo del aparato genital femenino La pared externa o cutícula sirve de exoesqueleto y es impermeable El ciclo biológico consta de huevo, larva y adulto. Algunos son estrictamente de vida parasitaria y otros tienen capacidad de desarrollar vida libre

Los nematodos tienen tres estadios evolutivos: adulto, huevo y larva Los adultos son gusanos cilíndricos con dimorfismo sexual o sea el macho tiene morfología diferente a la hembra. La hembra es de mayor tamaño que el macho por el mayor desarrollo de su aparato genital

Estructura interna de los nemátodos, del macho y la hembra

Corte transversal de un nematodo para observar su estructura interna

Crecimiento de un nematodo

Crecimiento de un nematodo

NEMATODOS INTESTINALES GEOHELMINTOS O HELMINTOS TRANSMITIDOS POR EL SUELO - Ascaris lumbricoides - Trichuris trichiura Sus huevos necesitan permanecer en el ambiente (suelo) para desarrollar la forma infectante para el ser humano - Ancylostoma duodenale - Necator americanus - Strongyloides stercolaris Sus huevos necesitan permanecer en el ambiente (suelo) y eclosionar larvas para desarrollar la forma infectante para el ser humano GUSANO O HELMINTO DE TRANSMISIÓN ANO-BOCA -Enterobius u Oxyuris vermicularis Sus huevos depositados en las márgenes del ano ya son infectantes para el ser humano

INFECCION POR NEMATODOS INTESTINALES GEOHELMINTOS - Ascaris lumbricoides - Trichuris trichiura - Anquilostomideos - Ancylostoma duodenale - Necator americanus - Strongyloides stercolaris TRANSMISION ANO-BOCA -Enteriobus u Oxyuris vermicularis

Nematodos intestinales: Ciclos evolutivos E.vermicularis T. trichiura A. lumbricoides Anquilostomideos S, stercolaris

Ascaris lumbricoides

Ascaris lumbricoides El hombre es el único hospedero de Ascaris lumbricoides Es el nemátodo intestinal de mayor tamaño: Hay dimorfismo sexual. La hembra de 20 a 35 cm. termina su extremidad posterior recta y el macho de 10 a 15 cm. y con diámetro de 2 a 6 cm,, su extremidad posterior es curvada. La boca tiene tres labios y el intestino similar a una cinta aplanada se extiende hasta el ano y está preparado sólo para la absorción de alimento Los aparatos genitales están constituidos por conductos delgados en la parte distal y más gruesos en la parte proximal al poro genital. La hembra tiene dos aparatos genitales que desembocan en el útero Los adultos se localizan en la luz del intestino delgado y resisten el peristaltismo intestinal merced a la musculatura muy desarrollada que tienen debajo de la cutícula. Los huevos de 45 a75 µm por 35 a 50 µm son eliminados en las heces y necesitan madurar en el exterior (suelo) hasta la formación de una larva en su interior para ser infectantes. Se distinguen tres tipos de huevo: fertil, infertil y decorticado Los huevos conteniendo una larva e ingeridos, al eclosionar en el intestino, dejan en libertad la larva, la cual por vía sanguínea llegan al pulmón, rompen la pared alveolar, alcanza los bronquios y la orofaringe y por deglución alcanzan el tubo digestivo donde se desarrollan a adultos

OBSTRUCCIÓN INTESTINAL ASCARIOSIS OBSTRUCCIÓN INTESTINAL Lesión hepática

Ascaris lumbricoides: en el peritoneo Ascaris lumbricoides: Larva en pulmón

Trichuris trichiura

Trichuris trichiura Es un nemátodo intestinal del ser humano que mide aproximadamente, la hembra entre 3 -5 cms y el macho entre 3 -4.5 cms. Con forma similar a un látigo, cuya porción delgada es la extremidad anterior y semeja a un pelo y contiene el esófago y la parte gruesa el intestino y los órganos genitales. Hay dimorfismo sexual: el extremo posterior de la hembra es recto y curvado el del macho. Se ubican en el intestino grueso introduciendo la extremidad anterior en la mucosa ayudados por una lanceta presente en la boca Los huevos tienen forma de barril en cuyos extremos se distinguen tapones polares . Miden de 50-55 µm por 22-23 µm y necesitan madurar en el medio exterior (suelo) para desarrollar un larva en su interior. Los huevos larvados son la formas infectantes y al ser ingeridas , al nivel del intestino eclosionan las larvas las que luego de un corto desarrollo en el intestino delgado, pasan al intestino grueso donde alcanzan el estado de adultos. La patología que producen está relacionada al número de parásitos, la edad del parasitado y las lesiones de la mucosa del intestino grueso, siendo más graves en los niños.

Anquilostomideos-Ancylostoma duodenale -Necator americanus N. americanus

-Ancylostoma duodenale -Necator americanus Son nemátodos intestinales del ser humano que miden, aproximadamente, 10 mm de longuitud La extremidad anterior de ambos es curvada y presentan una cavidad bucal con 4 ganchos ventrales, el Ancylostoma duodenale y 2 placas cortantes ventrales, el Necator americanus. Hay dimorfismo sexual: el extremo posterior de la hembra es recto y el macho presenta una expansión cuticular ; la bursa o bolsa copulatriz que contiene engrosamientos en forma de “costillas”. Se ubican en la porción alta del intestino delgado , introduciendo la cavidad bucal y adhiriéndose a la misma, por sus ganchos o placas Son hematófagos. Los huevos tienen forma ovalada, pared delgada y contienen generalmente blastómeros, miden, en promedio de 60 por 40 µm y necesitan madurar en el medio exterior (suelo) para desarrollar un larva rabditoide en su interior, la cual eclosiona y en el medio ambiente se transforma en filariforme, que es la forma infectante, penetrando por la piel, alcanzan la circulación venosa y deben pasar por los pulmones donde luego pasan a los bronquios y orofaringe y por deglución alcanzan el tubo digestivo . La patología que producen está relacionada al número de parásitos, la edad del parasitado y las lesiones de la mucosa del intestino delgado, siendo la anemia y alteraciones intestinales la patología más frecuente .

Strongyloides stercolaris Larvas filariformes Larva rabditoide

Strongyloides stercolaris Es un nematodo intestinal del ser humano, la hembra es partenogenética y mide, aproximadamente, 2 mm de longitud y se ubica en el intestino delgado Los huevos eclosionan en la luz del intestino por lo cual las larvas rabditoides eclosionadas se eliminan en las heces de la persona infectada, Estas larvas pueden tener las siguientes evoluciones: 1. Las larvas rabditoides en el ambiente, se transforman en filariformes y pueden ingresar por la piel, infectando al ser humano. 2. Las larvas rabditoides en el ambiente, pueden transformarse en adultos rabditoides macho y hembra y realizar ciclos de vida libre con producción de huevos y larvas rabditoides que se transforman en filariformes y así infectar a las personas, penetrando por la piel. 3. Las larvas rabditoides que eclosionan en la luz intestinal, allí se transforman en filariformes y así pueden penetrar por la mucosa intestinal al torrente sanguíneo y autoinfectar a la persona, esta autoinfección no progresa en el inmunocompetente, no así en el inmunosuprimido La forma infectante, larva filariforme penetrando por la piel o por la mucosa intestinal, alcanza la circulación venosa y debe pasar por los pulmones y luego a los bronquios y orofaringe y por deglución alcanzan el tubo digestivo . La patología que producen está relacionada al número de parásitos, el estado inmune del parasitado, pues muy grave es en el inmunodeprimido, caso SIDA, provocando diarrea con pérdida del equilibro hidrosalino y ello puede ser mortal.

Enteriobus vermicularis Adulto (hembra) extremidad anterior Adulto (hembra) m,ucosa intestinal

Enterobius vermicularis Oxyuris vermicularis Es un nemátodo del intestino grueso del ser humano , la hembra mide de 8 a 12 mm y el macho de 3-5 mm. Hay dimorfismo sexual: la hembra tiene la extremidad posterior recta y delgada y el macho encorvada. La hembra fecundada se adhiere a la mucosa del intestino grueso por unas expansiones de su extremidad anterior y el macho es eliminado en las heces. La mayor frecuencia de ubicación del parásito es la zona del ciego e incluso se le encuentra en el apéndice. La hembra fecundada desarrolla en el útero los huevos hasta el estadio de larva, en estas condiciones migra hasta las márgenes del ano donde deposita los huevos que ya son infectantes para otras personas. La infección es muy frecuente en niños, favorecida por el hacinamiento y la promiscuidad