Las DA de NH4 están disminuyendo en Rocha.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cambio DE LA FRECUENCIA DE PRECIPITACIONES EN Las Casuarinas, San Juan-ArgentinA Y SU INFLUENCIA EN CONDICIONES PREDISPONENTES PARA ATAQUES DE Plasmopara.
Advertisements

David Vinicio Carrera Villacrés Jazmin Ramírez García
Depósito en suelo de dos trazantes ecohidrológicos ( 7 Be y Cl - ) por acción de la lluvia en la región central de Argentina Juri Ayub, J. 1, Santoni,
LAS SALES SOLUBLES COMO FACTOR DE DETERIORO EN JARRONES TIPO ALHAMBRA M.J. de la Torre López(1) y R. Rubio Domene(2) (1)Dpto. de Geología de la Universidad.
Radioactividad y Medio Ambiente 2014 Profesor: Dr Leonardo Errico JTP: Dra Luciana Montes Facultad de Ciencias Exactas-UNLP Instituto de Física La Plata.
Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar.
Variabilidad de los fenómenos atmosféricos
¿Por qué el mar es salado?
INCORPORANDO LA INFORMACION CLIMATICA A LA TOMA DE DECISIONES EN LA PRODUCCION DE MAIZ DE LA REGION PAMPEANA Bert, F. E. *1,2, Podestá, G. P. 3, Satorre,
VARIABILIDAD DE PROPIEDADES EDÁFICAS DENTRO DE UNA MICROCUENCA AGRÍCOLA DE ENTRE RÍOS FAUBA Mario Castiglioni1; Alejandra Kemerer2; Marcelo Wilson2; María.
EFECTOS DE LA AGRICULTURA Y EL SOBREPASTOREO SOBRE EL
Los CLIMAS y las ZONAS CLIMÁTICAS
DEFINICIONES, USOS Y COMPÓSICIÓN DEL AGUA PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento.
Definición de la línea base de las condiciones fisicoquímicas del agua subterránea en la zona del Valle del Mezquital y su importancia para el abasto de.
Presenta: Dr. Arturo Hernández Antonio
INTRODUCCIÓN El sistema de labranza tradicional está basado en una alta intensidad de trabajo del suelo y en el volteo del mismo. El empleo de sistemas.
Gráficas en excel Yamilé Pérez PROG2310L.
Estequiometría -Mol - Masa 3.1: Mol 3.2: Determinación de la Formula de un compuesto 3.3: Plantear y Balancear Ecuaciones Químicas 3.4: Calcular la cantidad.
PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA HIDROGEOLOGIA II.
Actualmente es indispensable la estimación del agua de recarga, y en consecuencia la medición de la percolación en la zona no saturada, en este sentido.
PREGUNTAS DEL TEMA 5. LA ATMOSFERA DE LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR.
AGUA SALADA AGUA DULCE. Es agua que contiene cantidades mínimas de sales disueltas. Procede en origen de la precipitación de vapor de agua atmosférico.
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA. Los elementos del clima ● Son aquellas características propias y que conforman cada uno de los climas. Están relacionadas.
MAESTRÍA EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
CURTI, R.1, VELÁSQUEZ, B.2, ANDRADE, A.J.3
Variabilidad interanual de la producción forrajera en poblaciones de Trichloris crinita en los Llanos de La Rioja. Namur, P. R.*. INTA EEA La Rioja. *
Tiempo y Clima en Colombia Coordinador de Pronósticos
Estimación de la distribución de las variables
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA, POR PARTÍCULAS EN SUSPENSIÓN (PTS)
Ampliando fronteras con información de bureau
Sofía Sibilia y Silvina Sayago
Movilidad de metales en la interfase sedimento agua en función de la materia orgánica en zonas urbana, periurbana y rural del Río Matanza (Argentina).
GEOGRAFIA FISICA.
Manejo de cultivo de trigo –Decisiones sitio específicas
Abra Pampa (Altiplano) RESULTADOS Y CONCLUSIONES
Cambios en el carbono orgánico edáfico: Importancia
Estabilidad de peso de grano y su aporte al rendimiento
Carlos Grandi1, Ligia Nascente2, Viviane C. Cardoso3
EFECTOS DE LA INTENSIFICACIÓN AGRÍCOLA EN LA INCIDENCIA
INSTITUTO DEL MAR DEL PERU
Departamento de Geología DEFINICIONES, USOS Y COMPÓSICIÓN DEL AGUA
Cátedra de Geoquímica Fac. de Cs. Naturales UNT
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA
ANÁLISIS DE TEXTURA, COLOR Y CONTENIDO DE AMILOSA DE ARROZ TIPO LARGO FINO DE TRES MARCAS COMERCIALIZADAS EN LA ZONA DE LA PAMPA HÚMEDA ARGENTINA LIBERMAN,
TEMA 6 Introducción a la Estadística
GEOGRAFIA FISICA.
Origen y evolución de la hidrósfera
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Cambios en los contenidos de carbono orgánico ocasionados por transiciones a forestaciones y pasturas subtropicales ECLESIA, P. (1,2); G. PIÑEIRO (2);
GEOGRAFIA FISICA.
Efecto DEL SOMBREADO Y EL PASTOREO EN LA PRODUCTIVIDAD PRIMARIA NETA DE BRACHIARIA BRIZANTHA EN UN SISTEMA SILVOPASTORIL SUBTROPICAl HUMEDO Rossner, M.B.1;
GADP EL ORO 2015 ESTUDIO DE VULNERABILIDAD Y DESARROLLO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN ON-LINE SOBRE VULNERABILIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LA PROVINCIA.
Estimación de la biomasa de raíces de cultivos anuales sembrados en hileras a partir de la consideración de su distribución espacial y diámetro de la.
Emisiones de metano en alpacas (Lama pacos) y llamas (Lama glama) al pastoreo en el altiplano peruano en época lluviosa Juan E. Moscoso M.1*, Marco A.
La Precipitación  Se produce cuando las gotas minúsculas de agua que forman las nubes se enfrían y se produce la condensación, generándose la unión de.
UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
LEIDY PAOLA PACHON CAICEDO ADMINISTRACION AGROPECUARIA 2018.
BIOLOGIA DEL OCEANO- COMPUESTOS ORGANICOS. En los mares templados las algas fotosintetizadoras del plancton presentan biomasas del orden de las 10 toneladas.
cafe
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Licda. E. Sofìa Tobìas de Rodrìguez.
GEOGRAFIA FISICA.
LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA.
Departamento de Geología DEFINICIONES, USOS Y COMPÓSICIÓN DEL AGUA
> INTRODUCCIÓN < > RESULTADOS <
 ALVA SALDAÑA, Luis José  BERNABÉ SAAVEDRA, Gary  NARRO VIDAURRE, Estefany  QUIROZ SALAZAR, Daniel.
1. EL MONITORIO DE LA CALIDAD DEL AIRE  El monitoreo es una de las herramientas de vital importancia para la fiscalización ambiental. Se realiza para.
REACCION DEL SUELO (ACIDEZ)
Cambio Climático Dimensión socio-político-económica Dimensión científica (física + …) Análisis estadístico.
EL CLIMA Y SUS FACTORES LILIANA JANETH BEDOYA. Elementos del Clima Factores del Clima Instrumentos meteorológicos.
Transcripción de la presentación:

Las DA de NH4 están disminuyendo en Rocha. Variación espacial y temporal de las deposiciones atmosféricas en argentina y Uruguay Carnelos*, D.A.1; Michel, C.L.2; Portela, S.3; Jobbágy, E.G.4; Jackson, R.B.5; Di Bella, C.6; Panario, D.7; Fagúndez, C.8; Grion, L.C.2, Carreño, L.9 y Piñeiro, G.2 1Catedra de Climatología y Fenología Agrícola FAUBA, Av. San Martin 4453 Cap. Fed. Argentina; 2LART-FAUBA, IFEVA-CONICET, Av. San Martin 4453 Cap. Fed. Argentina; 3INTA Pergamino, Av. Frondizi km 4,5 Pergamino Argentina; 4GEA-IMASL-UNSL, Av. Italia 1556 San Luis Argentina; 5Duke University, Durham NC 27708 Estados Unidos; 6 INTA Castelar, Nicolás Repetto y de los Reseros s/n Hurlingham Argentina; 7Fac. de Ciencias UDELAR, Iguá 4225 Montevideo Uruguay; 8CURE-UDELAR, Ruta 15 y Ruta 9 Rocha, Uruguay; 9INTA Anguil, Ruta Nacional Nº 5 Km. 580 Anguil Argentina. Materiales y métodos Introducción En cada sitio de muestreo se instalaron cuatro colectores de DA que colectaron la deposición total por mes (Húmeda y seca) desde el 2007 al 2012 (Michel et. al., 2010). En las muestras de agua colectadas se analizó la concentración de Mg2+,Ca2+,Na+,K+,Cl−,SO42−,NO3− y NH4+ y con los datos de precipitación se calcularon las cantidades mensuales de ele- mentos depositados por hectárea. Con la finalidad de evaluar la variabilidad espacial y temporal de las DA se efectuó un análisis multivariado de componentes principales (ACP), a partir de los datos de DA mensuales (húmeda + seca) (kg de elemento ha- 1mes-1) de los cuatro sitios. La deposición sobre la superficie terrestre de los elemen- tos que se encuentran suspendidos en la atmósfera se denomina deposición atmosférica (DA). Las DA incluyen solamente la deposición de elementos en forma de iones solubles, los cuales se pueden depositar disueltos en agua de lluvia (DA húmeda) o se depositan por su propio peso (DA seca). Objetivo El objetivo de este trabajo fue realizar una caracteriza- ción y cuantificación de la variación espacial y temporal de las DA de Mg2+,Ca2+,Na+,K+,Cl−,SO42−,NO3− y NH4+ en las localidades de Pergamino, Buenos Aires, Montevideo y Rocha. Rocha tuvo las mayores DA de elementos de origen marino y Pergamino las menores. Kg/ha pp NH4 Ca Mg Na K Cl SO4 NO3 Pergamino 977 3,2 3,3 0,6 12,3 3,1 5,7 7,2 2,9 20 50 40 BsAs 1208 6,4 8,6 1,0 14,6 8,3 12,6 2,4 30 70 60 Montevideo 1093 3,4 2,1 21,8 4,5 27,8 14,0 1,8 Rocha 1155 2,5 7,5 4,1 46,1 4,2 80,6 15,9 10 Figura 1. Sitios de muestreo de DA en Argentina y Uruguay Buenos aires y Pergamino fueron los sitios más parecidos y Montevideo y Rocha se separaron con valores más altos de DA de elementos marinos. Figura 2. Análisis de componentes principales de las DA, separando los distintos sitios de estudio (análisis espacial). Cada punto representa uno de los 12 meses del año de cada sitio y es el promedio de los seis años de estudio. Las líneas negras señalan la contribución relativa de cada ion en los ejes del ACP. Tabla 1. Deposición media anual de cada elemento en cada sitio de estudio para el periodo 2007-2012 y su coeficiente de variación interanual (en cursiva, %). En Buenos Aires están aumentando las DA de Ca, Mg, Cl y SO4 con el tiempo. Pergamino Buenos Aires Montevideo Rocha NH4 Ca Las DA de NH4 están disminuyendo en Rocha. Mg Los años 2007 y 2008 tuvieron mayores deposiciones de Mg, Ca, Cl, K, NH4 y NO3 y los años 2009, 2010, 2011 y 2012 presentaron una mayor proporción de Na y SO4 en relación a los otros elementos Na K Cl SO4 Figura 3. Análisis de componentes principales de las DA, separando los distintos años de estudio (análisis temporal). Cada punto representa uno de los 12 meses del año, de cada uno de los seis años estudiados y es el promedio de los cuatro sitios de estudio. Las líneas negras señalan la contribución relativa de cada ion en los ejes del ACP. Las DA de SO4 están aumentando en Pergamino, Buenos Aires y Montevideo. NO3 Figura 4. DA acumuladas de cada elemento por año y en cada sitio para el periodo 2007-2012. Las líneas indican tendencias significativas. CONCLUSIONES Las DA presentaron un claro patrón espacial, dependiendo principalmente de la cercanía al mar. Las DA de los elementos marinos fue mayor cerca del mar y la de los restantes elementos tendió a ser mayor en Buenos Aires. Las variaciones en las DA entre sitios resultaron ser mayores que las variaciones entre años. Buenos Aires fue el único sitio que mostró una tendencia clara de aumento de las DA en el tiempo.